
— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.
Si uno busca un móvil de gama alta que tenga el precio más equilibrado posible, se hace necesario fijarse en el catálogo de Xiaomi. Acaban de presentar el Xiaomi 13T y el Xiaomi 13T Pro, una apuesta por la gama alta a precio contenido que destaca por un gran rendimiento y una cámara de alta calidad con el sello de Leica. Analizamos las características técnicas de ambos smartphones (dos de los mejores móviles Xiaomi calidad precio), la fecha de lanzamiento y disponibilidad definitiva en tienda y el precio con el que llegará.
Otras reviews en PcComponentes:
Xiaomi 13T Pro y Xiaomi 13T, gama media-alta con cámara Leica
Si hay unos móviles a los que se parezcan el Xiaomi 13T Pro y el Xiaomi 13T son, como no podía ser de otra forma, al Xiaomi 13 Pro y Xiaomi 13, al menos dentro de lo que es el nivel en el que se ubican los móviles. Pero aparte de ello, los dos modelos serán una especie de versiones internacionales de los Xiaomi Redmi K60 Ultra. Pero son las diferencias entre ambos las que dejan claro cuál es el objetivo de la marca con el último teléfono inteligente lanzado al mercado. Se puede decir que el Xiaomi 13T Pro es un gama alta ubicándose un escalón por debajo de lo que es un buque insignia. También lo hace a costa de poder bajar el precio y ofrecer un móvil muy completo a un precio más asequible. Dentro de lo que es el catálogo de Xiaomi encontramos un móvil que encaja a la perfección con la filosofía de la marca, ofreciendo productos que son compras inteligentes, con el máximo rendimiento, y sin necesidad de tener que gastarse un dineral en los detalles.
La cámara es la referencia
Como era lógico, el Xiaomi 13T Pro lleva por bandera la cámara de Leica. Hoy por hoy la cámara sigue siendo el factor determinante en la decisión de compra de un smartphone, y Leica es el socio perfecto para dar reputación a la cámara del nuevo móvil. En este caso, se iguala en resolución a la del Xiaomi 13 Pro, con unos 50 megapíxeles, pero sin llegar a ser del mismo tamaño. Se trata de un sensor Sony IMX707 que no llega a la pulgada de tamaño del Xiaomi 13 Pro, que lo convertía en una rara avis en el mercado, y le aportaba una calidad de imagen difícil de alcanzar con un smartphone hasta la fecha. La realidad es que para la mayoría de los mortales resulta imposible sacar partido a un sensor de una pulgada en un smartphone si no se comprende las ventajas que aporta. Así que este Xiaomi 13T Pro aporta misma resolución, en una cámara también certificada por Leica, pero que permite ajustar el precio del teléfono inteligente. La cámara sí supera a la que integra el Xiaomi Redmi K60 Ultra, lo que de nuevo demuestra dónde se quiere ubicar este teléfono, con un alto rendimiento y también con una cámara de alta calidad.
Aparte de esta tendremos una segunda cámara gran angular de 13 megapíxeles que nos dará buenos resultados en fotografía de paisaje o urbanas. Y lo curioso es que en ambos móviles tenemos una misma configuración de sensores y lentes, por lo que el módulo es igual, siendo además especialmente voluminoso. A Europa llegarán ambos con el sello de Leica. Esto significa que tendremos los ajustes internos de software de Leica con los que sacar el máximo partido a los sensores y los modos únicos de iluminación de flash, balance de blancos y ajuste de color de Leica. En cuanto a vídeo, podemos esperar también un gran rendimiento, alcanzando la resolución 8K a 24 frames por segundo, y una mayor captación de fps en resoluciones inferiores. La cámara frontal no defrauda, ubicándose en ambos casos en una pequeña isla en la sección superior central de la pantalla con una resolución de 20 megapíxeles con apertura f/2.2 y con unas características a altura del nivel de estos smartphones.
Gran pantalla AMOLED
La pantalla no defrauda en estos Xiaomi 13T y Xiaomi 13T Pro, pues nos encontramos con un panel muy similar a los superiores Xiaomi 13 y Xiaomi 13 Pro. Se baja ligeramente de resolución, y encontramos un display de 6,67 pulgadas con tecnología CrystalRes AMOLED y una resolución de 2.712 x 1.220 píxeles, lo que deja una considerable densidad de píxeles, y una profundidad de tonos oscuros de gran nitidez. Si a eso le sumamos los 144 Hz de frecuencia de refresco en pantalla, tenemos una pantalla capaz de competir con la de cualquier móvil de gama alta, con una resolución ligeramente inferior a costa de reducir algo el precio. Ambos modelos contarán con la misma pantalla, por lo que no es necesario optar por la versión Pro para conseguir la mayor calidad de imagen si queremos ver series o jugar a juegos. A diferencia del Xiaomi 13 Pro, aquí no encontramos pantalla curva, sino que se trata de una más sencilla pantalla plana, pero con una misma calidad de imagen.
El procesador más avanzado... de MediaTek
La gran diferencia, tanto entre los dos móviles de la serie Xiaomi 13T como entre la serie 13 y la serie 13T, radica en el procesador. Para empezar, ya no está presente el procesador Qualcomm 8 Gen 2 que veíamos en el Xiaomi 13 Pro, sino que en este caso, pasamos a un chip de MediaTek. Es verdad que no es cualquier procesador, sino uno de los más avanzados que tiene la marca en catálogo, como es el MediaTek Dimensity 9200+. Podemos esperar el máximo rendimiento de este chip, pero a la vez ofrece un ahorro en costes respecto al chip de Qualcomm, que siempre supone ir a un rango de precios más alto. Aun así, hay que decir que el MediaTek Dimensity 9200+ puede presumir de integrar compatibilidad con la conectividad WiFi 7. El Xiaomi 13T estándar se quedará con un MediaTek Dimensity 8200-Ultra algo más modesto pero que destaca por el uso del proceso de fabricación de 4nm y que asegura un buen uso de la energía. Además de lo anterior, tendremos Bluetooth 5,4 y NFC.
Batería de 5.000 mAh
Si hay algo en lo que estos Xiaomi 13T y Xiaomi 13T Pro pueden mejorar a la línea insignia de Xiaomi es en la autonomía. Por un lado tenemos una capacidad de batería de 5.000 mAh, que unida a unos componentes técnicos algo menos exigentes nos dejarán un móvil capaz de aguantar muchas horas de uso antes de cargarlo. Por cierto, el Xiaomi 13T Pro destaca por su carga rápida, de 120 W, ofreciendo un tiempo de carga increíblemente rápido. El Xiaomi 13T, por su parte, se queda en los 67 W, una cifra también importante si tenemos en cuenta que en ambos casos vienen con cargador incluido, algo que no vemos en marcas como Samsung o en los propios iPhone.
Memoria de gran capacidad y batería de carga rápida
Tanto el Xiaomi 13T como el Xiaomi 13T Pro ofrecerán unidades de memoria de alta capacidad. Aunque sin llegar a las brutalidades del Redmi K60 Ultra, que en realidad se alejan de lo que realmente resulta práctico dentro de un presupuesto óptimo, los dos equipos serán solventes en cuanto a capacidad. El Xiaomi 13T llega en una única configuración con 8 GB de RAM y 256 GB de memoria interna, y el Xiaomi 13T Pro llega en tres configuraciones, 12 GB de RAM y 256 GB de memoria interna, 12 GB de RAM y 512 GB de memoria interna, y una adicional de 16 GB de RAM y 1 TB de memoria interna.
Su batería de 5.000 mAh también será uno de los pilares de ambos teléfonos inteligentes. Y no tanto por su capacidad como por el hecho de que será compatible con la tecnología de carga rápida de alta velocidad de Xiaomi, pudiendo sacar el máximo partido al cargador de 120 W que llegará incluido con los teléfonos, algo que ya no es tan habitual con otros dispositivos. En cuanto a la carga inalámbrica, aquí se podrá llegar hasta los 50 W, y a una potencia de 10 W en carga inversa para dar energía a otros dispositivos como auriculares.
Diseño de buena calidad en dos colores, con versión en cuero vegano
Si no te importa el diseño, no será relevante que para este modelo Xiaomi haya prescindido de cualidades no relevantes para rebajar el precio del dispositivo. El Xiaomi 13 Pro contaba con una carcasa posterior de cerámica, y un peso notable que desequilibraba el smartphone. Sin embargo, en este Xiaomi 13T Pro volvemos a un panel posterior de cristal brillante muy bien acabado. Estará disponible en dos colores, negro y verde. Y no veremos los bordes curvos de la pantalla frontal, lo que en realidad no es algo negativo teniendo en cuenta que incluso Samsung (que era la principal valedora) ha prescindido de ellos en sus móviles de gama más alta. Los dos modelos presumirán de resistencia al agua IP68, por lo que la calidad de construcción está asegurada, a cambio de prescindir de materiales que pueden ser considerados como premium pero que solo encarecen y hacen más pesado el dispositivo. Aun así, llama la atención una tercera versión en color azul que utiliza cuero vegano para la carcasa posterior. Este material da un aspecto algo más premium a los móviles, evita caídas accidentales del móvil y además es bastante resistente y agradecido a los deterioros propios del paso del tiempo.
Precio y fecha de disponibilidad oficial
Los dos dispositivos llegan al mercado hoy mismo con precios ya oficiales de unos 660 euros para el Xiaomi 13T en una única versión con 8 GB de RAM y 256 GB de memoria interna, y unos 800 euros para el Xiaomi 13T Pro con 12 GB de RAM y 256 GB de memoria interna. Este último estará también en versión con 12 GB de RAM y 512 GB de memoria interna, y 16 GB de RAM y 1 TB de memoria interna, con precios de unos 910 y 1.010 euros respectivamente.
Ficha técnica: especificaciones
Xiaomi 13T Pro | Xiaomi 13T | |
Pantalla | 6,67 pulgadas CrystalRes AMOLED 20:9 2.712 x 1.220 píxeles 446 PPI Gorilla Glass 5 144 Hz | 6,67 pulgadas CrystalRes AMOLED 20:9 2.712 x 1.220 píxeles 446 PPI Gorilla Glass 5 144 Hz |
Procesador + GPU | MediaTek Dimensity 9200+ 4nm + ARM Immortalis G715 | MediaTek Dimensity 8200 Ultra 4nm + ARM Mali G610 |
Dimensiones y peso | 162,2 x 75,7 x 8,49* mm 206* gramos Versión azul: 8,62 mm y 200 gramos | 162,2 x 75,7 x 8,49* mm 197* gramos Versión azul: 8,62 mm y 193 gramos |
Diseño y materiales | Resistencia al agua y al polvo IP68 Trasera de cristal (negro y verde) Cuero vegano (azul) | Resistencia al agua y al polvo IP68 Trasera de cristal (negro y verde) Cuero vegano (azul) |
Memorias (RAM + interna) | 12 GB + 256 GB 12 GB + 512 GB 16 GB + 1 TB | 8 GB + 256 GB |
Cámara principal | Leica 24 mm 50 megapíxeles Sensor de 1/1,28 pulgadas Píxel de 1,22 micras Pixel Binning 4 en 1 Apertura f/1.9 OIS Vídeo 8K (24 fps), 4K (30/60 fps), Full HD (60/240 fps) | Leica 24 mm 50 megapíxeles Sensor de 1/1,28 pulgadas Píxel de 1,22 micras Pixel Binning 4 en 1 Apertura f/1.9 OIS Vídeo 4K (30/60 fps), Full HD (60/240 fps) |
Cámara teleobjetivo | Leica 50 mm 50 megapíxeles Apertura f/1.9 | Leica 50 mm 50 megapíxeles Apertura f/1.9 |
Cámara gran angular | Leica 15 mm 12 megapíxeles Apertura f/2.2 | Leica 15 mm 12 megapíxeles Apertura f/2.2 |
Cámara frontal | 20 megapíxeles Apertura f/2.2 | 20 megapíxeles Apertura f/2.2 |
Batería | 5.000 mAh Carga rápida de 120 W | 5.000 mAh Carga rápida de 67 W |
Conectividad | 5G, WiFi 7, NFC, Bluetooth 5.4, Dual SIM | 5G, WiFi 6, NFC, Bluetooth 5.4, Dual SIM |