
Los principales fabricantes de tecnología empezaron a sacar a principios de 2024 los primeros modelos de anillos inteligentes como el samsung galaxy ring. Y es que dentro de poco este nuevo dispositivo empezará a reemplazar a los mejores smartwatch y pulseras inteligentes.
Así que, si estás interesado en saber qué es un anillo inteligente y qué puedes hacer con él, sigue leyendo este artículo que hemos preparado especialmente para ti.
Qué son los anillos inteligentes
Quizás, lo primero que te estés preguntando qué son los wearables y para qué nos sirven, y en concreto qué es un anillo inteligente. Y es que hasta hace poco, nadie hablaba de ellos.
Un anillo inteligente es un dispositivo wearable en forma de anillo que está conectado a nuestro móvil, al cual le va enviando información a través de unos sensores.
Como te estarás imaginando, un anillo inteligente tiene una función parecida a un smartwatch, pero sin una pantalla digital. Por lo que para configurar un anillo inteligente, necesitarás instalar una aplicación en tu móvil.
A pesar de su pequeño tamaño, son capaces de medir parámetros como la frecuencia cardíaca, los niveles de oxígeno en sangre (SpO2), la calidad del sueño, tus niveles de estrés, la actividad física y pasos diarios que realizas y tu temperatura corporal.
Los anillos inteligentes están diseñados para aquellas personas que nos gusta llevar nuestro reloj de toda la vida, pero que queremos tener los beneficios de tener un smartwatch que nos monitoree a tiempo real. Si lo piensas así, es una solución elegante y práctica de tener todo lo que queremos. Así que, vete preparando para que dentro de unos años tengamos también collares inteligentes.
¿Para qué sirve un anillo inteligente?
Ahora que sabemos qué son, vamos a ver para qué sirven. Como dijimos antes, los anillos inteligentes imitan algunas funciones que ya tenemos en los mejores smartwatches de Samsung. Algunas de estas funciones son:
- Puedes realizar pagos en establecimientos mediante NFC. Solo tendrás que vincular el anillo inteligente a tu plataforma de pago favorita, como Apple Pay o Google Pay. Una vez que lo tengas listo, tan solo tendrás que acercar tu anillo al datáfono del establecimiento.
- Podrás ver los parámetros relacionados con la salud y el deporte. Vaya, de forma muy parecida a como te lo muestra un smartwatch. Con tu anillo inteligente podrás ver tu frecuencia cardíaca, el nivel de oxígeno en sangre o las calorías que quemas. En algunos casos, también te servirán para controlar ciertos casos de enfermedad; por lo que podrás tener un seguimiento a tiempo real de parámetros relacionados con tu salud.
- Tu seguridad se verá aumentada. Ya que los anillos inteligentes se pueden configurar como método de autenticación de dos factores para confirmar tu identidad de manera online. Tendrás una nueva forma de autenticación biométrica, como el reconocimiento facial, para mantener a salvo tus cuentas. También podrás abrir cerraduras electrónicas o, en algunos casos, tu coche.
- Recibir notificaciones de tu móvil en tu anillo inteligente. Como lo oyes, mediante una vibración, podrás saber si te han enviado un mensaje, una llamada o cualquier otro tipo de alerta.
- Podrás monitorizar la calidad del sueño, tu tasa de respiración y los movimientos nocturnos con tan solo llevar puesto el anillo inteligente al dormir. Esto es un punto bastante a favor, ya que gracias a su tamaño no invasivo, puede ser una posible solución para las personas que nos resulta incómodo dormir con un reloj en la muñeca.
Ventajas respecto a un smartwatch
Una de las ventajas más grandes que tiene un anillo inteligente respecto a un smartwatch es su tamaño reducido, compacto y ligero. Por su diseño y aspecto, es mucho más cómodo que la mayoría de los dispositivos inteligentes más populares. El diseño es algo que tienen en cuenta los fabricantes, por eso los acabados es una característica que cuidan mucho. La mayoría de los anillos inteligentes están diseñados para que sean un accesorio más en tu vestimenta y no destaquen para mal.
Otra ventaja es la larga duración de la batería; al no tener una pantalla con la que vas a interactuar, el consumo disminuye mucho. Esto se traduce a que la batería media de la mayoría de los anillos inteligentes del mercado suelen rondar entre los 3 y 5 días de autonomía.
Además los anillos inteligentes cuentan con una mayor precisión en la monitorización, ya que al estar en contacto con los vasos sanguíneos del dedo te va a ofrecer una lectura más exacta en la frecuencia cardíaca y el oxígeno en sangre.
Por desgracia, no todo en la vida es bueno, y es que los anillos inteligentes también tienen una serie de desventajas. La primera puede sonar obvia, y es que al tener un diseño tan reducido y compacto, la información que pueden procesar es menor que la que podría procesar un smartwatch, por lo que están más limitados. Otro aspecto negativo es que no tiene reloj, por lo que para algunas personas, podría ser difícil adaptarse y usarlo con soltura.
¿Cómo funciona un anillo inteligente?
Siempre es interesante saber cómo funciona un dispositivo y aprender una cosa más en esta maravillosa vida. De manera general, los anillos inteligentes utilizan una combinación de sensores, sistemas de conectividad y software para que puedas utilizarlo y sea algo más que un trozo de plástico.
- Sensores: Los anillos vienen equipados con una serie de sensores como acelerómetros, giroscopios, sensores de frecuencia cardíaca y sensores de oxígeno en sangre, entre otros. Gracias a ellos, se pueden recopilar datos sobre tu actividad física y tu salud.
- Hardware: Una vez se recopilan los datos, son procesados gracias al hardware interno del anillo. Con los cálculos que se realizan de manera interna y automática, se puede determinar tu frecuencia cardíaca, el número de pasos que has hecho en el día o qué tan buena ha sido tu calidad de sueño.
- Conectividad: Para que esa información no se pierda inútilmente, el anillo inteligente se conecta a otro dispositivo que pueda interpretar esos datos. Normalmente se suele utilizar conexiones Bluetooth o NFC.
- Software y aplicaciones: Los anillos suelen venir con una aplicación que puedas descargarte en tu móvil y ver toda la información que se recopila de ti. Puedes, entre otras cosas, establecer objetivos de salud y actividad física para motivarte en el gimnasio.
- Resistencia: Sé lo que estás pensando, y no tienes de qué preocuparte. Ya que los anillos inteligentes suelen contar con certificaciones de resistencia IP67 o superiores, por lo que resisten el sudor y las salpicaduras.
Top 3 mejores anillos inteligentes
Elegir un anillo inteligente cuando no sabes del todo bien qué tienes que buscar es algo complicado, pero es por eso que te voy a enseñar mi top tres mejores anillos inteligentes. Tras analizar y probar varias opciones, aquí te dejo mi selección particular.
Amazfit Helio Ring

El Amazfit Helio Ring es la joya tecnológica del momento y el número uno en nuestra selección de los mejores anillos inteligentes. Está expresamente diseñado para deportistas, amantes del bienestar y cualquiera que quiera tener su salud bajo control.
Este anillo ofrece una monitorización avanzada de tu salud, en un formato discreto y cómodo. Además tiene un diseño ultraligero en titanio y un gran rendimiento, por lo que es perfecto para llevarlo 24/7 sin apenas notar que lo llevas puesto.
Características principales del Amazfit Helio Ring:
- Material: Titanio ultraligero
- Tamaño: Disponible en tallas 8, 10 y 12
- Batería: Hasta 4 días
- Sensores: Frecuencia cardíaca, oxígeno en sangre (SpO2), estrés, temperatura corporal y sueño
- Conectividad: Bluetooth 5.3
- Protección agua: 10 ATM (resistente al sudor y natación)
- App: Compatible con Zepp Health
- Compatibilidad: Android, iOS
El Amazfit Helio Ring se centra en ofrecer métricas precisas sobre la recuperación post-entrenamiento, la calidad del sueño y la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV). Además, analiza los niveles de estrés y te proporciona consejos personalizados para mejorar tu rendimiento físico y mental.
¿El contra? Su precio es algo elevado frente a modelos más básicos y no incluye funciones como recibir notificaciones o llamadas. Sin embargo, su precisión en la recopilación de datos y su diseño elegante lo colocan como el líder indiscutible en su categoría.
Si buscas un anillo inteligente que combine diseño, rendimiento y bienestar en un solo dispositivo, el Amazfit Helio Ringes, es sin duda el mejor anillo inteligente para ti.
Ultrahuman Ring Air
El Ultrahuman Ring Air es la opción perfecta para quienes quieren ir más allá del simple seguimiento de pasos o sueño. Ya que este anillo inteligente está diseñado para ofrecer métricas avanzadas sobre recuperación, estrés y salud metabólica, por lo que te va a ayudar a llevar un control completo de tu cuerpo y mente.
Además que tiene un diseño elegante y ligero, es cómodo de llevar las 24 horas y resistente al agua y al sudor.
Características principales del Ultrahuman Ring Air:
- Material: Titanio revestido de carburo de tungsteno y carbono
- Tamaño: Disponible en tallas 8, 9, 10, 11 y 12
- Batería: Hasta 6 días
- Sensores: Frecuencia cardíaca, oxígeno en sangre, variabilidad del pulso (HRV) y temperatura corporal
- Protección agua: IPX8 (resistente al sudor y al agua hasta 100m)
- Compatibilidad: Android, iOS
- App: Ultrahuman App
Su punto fuerte es el enfoque en la optimización del rendimiento físico y mental. Ofrece métricas sobre la recuperación muscular, la calidad del sueño y los niveles de estrés, además de sugerencias personalizadas para mejorar tu energía diaria.
¿El contra? Aunque este anillo inteligente ofrece análisis muy detallados, su app requiere suscripción para acceder a ciertas funciones avanzadas. Además, su precio está en la gama alta del mercado.
Aun así, si te gusta el biohacking y buscas un dispositivo que te ayude a maximizar tu rendimiento, el Ultrahuman Ring Air es la herramienta ideal.
Prixton Smart Ring Orbyt
El Prixton Smart Ring Orbyt es la opción perfecta para quienes quieren adentrarse en el mundo de los anillos inteligentes sin realizar una gran inversión. Aunque ofrece funciones más básicas que los modelos premium, cumple con lo esencial: controlar tu actividad física y darte un seguimiento básico de tu salud.
Características principales del Prixton Smart Ring Orbyt:
- Material: Acero inoxidable
- Tamaño: Disponible en las tallas 8, 9 y 11
- Batería: Hasta 15 días
- Sensores: Frecuencia cardíaca, contador de pasos y calorías
- Protección agua: IP5 AT (resistente al sudor y al agua, por lo que podrás nadar con él)
- Conectividad: Bluetooth
- Compatibilidad: Android
- App: QRing
Este anillo inteligente tiene un diseño sencillo y resistente, mide tu ritmo cardíaco, la distancia recorrida y las calorías quemadas durante el día. Y también ofrece un seguimiento básico del sueño y una función de alerta por sedentarismo.
¿El contra? Sus métricas no son tan precisas como las de modelos más avanzados y no incluye análisis detallados de sueño o estrés. Sin embargo, por su precio económico, es perfecto si quieres iniciarte en el uso de anillos inteligentes sin complicarte.
Si buscas un anillo inteligente sencillo, funcional y asequible para seguir tus pasos y tu salud básica, el Prixton Smart Ring Orbyt es una apuesta segura.
Conclusión: ¿merece la pena?
¿Me lo compro o no me lo compro? Si estás pensando esto, déjame echarte un cable. Aunque todos los modelos que he analizado ofrecen ventajas muy interesantes, aquí van mis recomendaciones según lo que busques, para ayudarte a tomar la elección final.
Si quieres el anillo más completo y preciso, sin duda, el Amazfit Helio Ring es la mejor opción. Ya que tiene un diseño elegante en titanio, sensores avanzados y un enfoque en el bienestar y la recuperación deportiva. Lo que lo convierte en el anillo inteligente perfecto tanto para deportistas como para quienes buscan un control exhaustivo de su salud.
Si te gusta el biohacking y optimizar tu rendimiento, el Ultrahuman Ring Air es el anillo inteligente que se va a convertir en tu mejor aliado. Ya que ofrece métricas avanzadas sobre el sueño, el estrés y la recuperación muscular, ayudándote a sacar el máximo potencial de tu cuerpo y mente.
Pero si buscas un anillo económico y funcional, el Prixton Smart Ring Orbyt es perfecto para dar tus primeros pasos en el mundo de los anillos inteligentes. Es sencillo, cumple con las funciones básicas y es ideal si no quieres gastar demasiado.
Los anillos inteligentes han llegado para quedarse, ofreciendo una nueva forma de monitorizar tu salud con total discreción. ¿Te animas a llevar tu bienestar en la punta de los dedos?