
Pocos dispositivos son tan versátiles como los smartwatches. Además de su función principal -dar la hora- estos gadgets te permiten monitorizar tu actividad física para ayudarte a llevar una vida más saludable. También son muy útiles para consultar notificaciones y reducir el tiempo de uso de tu teléfono móvil, recibir recordatorios para ser más activo en tu día a día o usar todo tipo de apps de productividad.
¿Pulsera de actividad o smartwatch? Cómo saber cuál necesitas
Antes de pasar con nuestro listado vamos a responder a una de las dudas más comunes sobre si necesitas una pulsera de actividad o un smartwatch.
Pulsera de actividad vs smartwatch
Para ponerte las cosas más fáciles, vamos a comparar estos dispositivos para que veas cuáles son sus puntos fuertes y débiles en la siguiente tabla:
FUNCIONALIDAD | PULSERA DE ACTIVIDAD | SMARTWATCH |
PANTALLA | Diagonal más pequeña y con menor resolución | Diagonal más grande y con mayor resolución |
AUTONOMÍA | Muy buena. Normalmente más de una semana de uso | Menor que las pulseras. Generalmente desde 24 horas a 7 días de uso normal |
DISEÑO | Sobrio. Con peso ligero y dimensiones compactas | Todo tipo de diseños y tamaños, con esferas redondas y cuadradas |
SISTEMA OPERATIVO | Limitado. Menos opciones más enfocadas al deporte y la actividad física | Muy completo, con opciones para instalar apps, recibir notificaciones e incluso llamar por teléfono o contestar mensajes |
TIPO DE USUARIO | Usuarios estándar y deportistas | Todo tipo de usuarios |
PRECIO | Económico, normalmente situado en la gama baja y media | Todo tipo de precios: económicos, gama media y gama alta |
Como puedes observar, cada uno de estos wearables tiene sus peculiaridades. Pero en resumen, las pulseras de actividad son más económicas y tienen menos funcionalidades. En cambio, con los smartwatches a medida que aumentamos el precio también crecen las posibilidades, mejoran los materiales y el diseño.
Dicho esto, te recomendamos elegir tu dispositivo de la siguiente manera:
- Pulseras de actividad. Enfocadas a usuarios estándar, deportistas y personas que valoran la autonomía por encima de las funcionalidades.
- Smartwatches. Están enfocados a usuarios de un perfil más tecnológico, que quieren el mejor sistema operativo, la mejor pantalla y todas las funcionalidades, a costa de un precio mayor y una autonomía menor.
Si necesitas más información al respecto, te animamos a consultar nuestro artículo donde te contamos cómo elegir entre un smartwatch o una pulsera de actividad. Y si tu presupuesto es muy ajustado, echa un vistazo a nuestro listado con los mejores relojes inteligentes y smartwatch por 200 euros o menos.
Los 10 smartwatches con mejor relación calidad precio en 2025
Para ayudarte a elegir cuál es el modelo más adecuado para ti, en este artículo hemos seleccionado los 10 modelos de smartwatch que más destacan en calidad-precio. Aquí van nuestras recomendaciones:
Podríamos hacer un artículo solo con los mejores smartwatches de Xiaomi en calidad-precio… así que esta va a ser la primera parte de nuestro listado. Una serie de recomendaciones dedicadas a los modelos de la compañía china, que siempre suele destacar en dar más prestaciones por menos dinero.
Xiaomi Redmi Watch 2 Lite
Si hablamos de calidad-precio, Xiaomi es una de las marcas que más énfasis suele poner en esta ventaja competitiva. En este caso, con el Redmi Watch 2 Lite estamos ante un reloj inteligente completamente funcional a un precio de lo más atractivo.
Un híbrido entre pulsera de actividad hipervitaminada y smartwatch de gama baja. Cuenta con pantalla táctil a color de 1,55 pulgadas, potente batería que ofrece hasta 10 días de autonomía, un nuevo cargador magnético que no requiere desmontar la correa, resistencia al agua hasta 50 metros y más de 100 modos de deporte.

Xiaomi Redmi Watch 3 Active
Seguimos con otro híbrido entre pulsera de actividad y smartwatch. Y es que Xiaomi parece que le tiene bien tomada la medida a este tipo de dispositivos, porque tiene unos cuantos dentro de su catálogo. En este caso nos referimos al Redmi Watch 3 Active.
La tercera generación de su reloj inteligente de gama baja está actualmente a un precio irresistible y te permitirá tener en tu muñeca todo lo necesario para monitorizar tu actividad física. Viene con pantalla de 1,83 pulgadas, autonomía de hasta 12 días y más de 100 modos deportivos.
Xiaomi Redmi Watch 4
Pero si buscas lo último de Xiaomi en relojes inteligentes, aquí no tenemos duda: el Redmi Watch 4 cumplirá con todas tus expectativas. Todavía por debajo de la barrera de los 100 euros, este dispositivo no se esconde al presentar un diseño cuadrado con bordes redondeados y una rueda lateral que recuerda bastante al Apple Watch.
Pero, salvando las distancias, lo cierto es que la compañía china ha hecho un gran trabajo con esta cuarta generación. Ha ampliado su pantalla hasta las 1,97 pulgadas con tasa de refresco de 60 Hz, ha incluido más sensores (de oxígeno en sangre, frecuencia cardiaca y respiración) y ha aumentado la autonomía hasta los 20 días de uso.
Amazfit Bip 3
Puede que te sorprenda por su nombre, pero lo cierto es que Amazfit es una marca que forma parte del conglomerado de Xiaomi. Y el Bip 3 es uno de los modelos que ofrece más por menos, lo que lo convierte en uno de los mejores smartwatches en calidad-precio. Cuenta con pantalla de 1,69 pulgadas, 60 modos deportivos y resistencia al agua de 5 ATM, o lo que es lo mismo, es sumergible hasta 50 metros.
Además, dispone de sensor de ritmo cardíaco y medición de la saturación de oxígeno en la sangre. Y para ponerle la guinda al pastel, cuenta con batería que te ofrece hasta 6 días de uso intensivo, por lo que, en condiciones normales, solo tendrás que cargarlo una vez a la semana.
Mibro Watch A1
El Mibro Watch A1 es uno de los relojes inteligentes más económicos que puedes encontrar actualmente en el mercado. Un dispositivo que puede cumplir a la perfección si buscas un modelo sencillo, económico y con hasta 10 días de autonomía.
Su diseño de esfera redonda con dos botones laterales nos ha parecido uno de los más bonitos de la lista y encantará a cualquier usuario fan de los relojes más tradicionales. Pero lo mejor es que con él podrás hacer la mayoría de cosas que con otros modelos a un precio muy reducido. Desde visualizar tu actividad física en su pantalla de 1,28 pulgadas, hasta monitorizar tu frecuencia cardiaca o medir tus entrenamientos.

Xiaomi Watch S1 Active
Cerramos esta sección con otro de los modelos de Xiaomi que más destaca en relación calidad-precio, el único que supera, aunque por poco, la barrera de los 100 euros: el Watch S1 Active. Un reloj inteligente con un diseño de esfera redonda que queda bien en cualquier muñeca. En esta circunferencia se integra una pantalla AMOLED de 1,43 pulgadas, que ofrece una experiencia de uso muy agradable.
Al margen de su diseño, este smartwatch permite realizar el seguimiento de la actividad física a través de sus 117 modos deportivos y su sensor de frecuencia cardíaca 24 horas. Además, cuenta con resistencia al agua de hasta 50 metros, GPS de doble banda y batería suficiente para aguantarte el ritmo toda la semana.

Si quitamos a Xiaomi, y las marcas que forman parte de su ecosistema, aún así podemos encontrar smartwatches de gama media de otros fabricantes que cumplen a la perfección en calidad-precio. Aquí van nuestras recomendaciones para 2025.
Huawei Watch GT 3
Comenzamos esta sección con el Huawei Watch GT 3, un reloj inteligente de tamaño considerable, con una elegante esfera de 46 mm y cristal curvado que mejora la visualización. Este reloj viene con monitorización de frecuencia cardiaca, sistema de GPS múltiple que reduce las interfreencias y una potente batería que te garantiza hasta 14 días de autonomía.
Además, este modelo incluye funciones de inteligencia artificial, como un entrenador personal de running que analiza tu capacidad atlética para ofrecerte rutinas personalizadas. Sin duda, un modelo muy completo que será uno de los rivales a batir en la gama media de 2025.
Samsung Galaxy Watch4
Los smartwatches de Samsung llevan ya unos años apostando por un diseño elegante y esfera circular. Algo que se hace patente con el Galaxy Watch 6. Los más nuevos compiten en la gama alta por precio, pero con el Galaxy Watch4 encontramos un modelo casi perfecto en calidad-precio.
Dispone de una pantalla AMOLED de 1,2 o 1,4 pulgadas, dependiendo del modelo que elijas, monitorización de actividad física y la posibilidad de acceder a un amplio catálogo de apps de la tienda de Wear OS de Google. Además, incluye el Corning Gorilla Glass DX+, que ofrece una protección extra contra golpes y arañazos.
Apple Watch SE de segunda generación
El Apple Watch SE de segunda generación es la opción más económica para los usuarios que ya cuenten con un iPhone y quieran ampliar su ‘ecosistema Apple’ con un smartwatch. Un reloj que incluye el chip S8, un 20% más rápido que la generación anterior, y control de actividad física y sueño precisos.
En otras palabras, podrás hacer lo mismo que con el último modelo (el Series 8) pero casi a mitad de precio. La única pega es que su pantalla tiene algo menos de diagonal que su ‘hermano mayor’, pero por este precio es más que suficiente para disfrutar de la experiencia completa del Apple Watch.
Samsung Galaxy Watch 6
Terminamos nuestra lista de recomendados con la última incorporación a la familia de relojes inteligentes de Samsung: el Galaxy Watch 6. Una nueva generación que viene a cubrir las demandas de la mayoría de usuarios, que quieren pantallas grandes sin que el tamaño de la esfera crezca a tamaños desproporcionados o incómodos. Todo, como siempre, en distintos tamaños para que cada persona tenga el reloj que mejor se adapte a su muñeca.
Los Galaxy Watch6 incorporan el procesador Exynos W930 que ya traía la anterior generación, que trabaja en conjunto con 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno. La batería es de 300 mAh en los modelos de menor tamaño y de 425 mAh en los grandes, lo que se traduce en hasta 40 horas de autonomía.
