PcComponentes
Mi Cuenta

Apple Watch 9: el análisis más sincero que vas a leer

Ocio y tiempo libre
Javier Bermúdez - Última actualización: 4 de junio de 2024

He usado el Apple Watch 9 a diario durante un mes y voy a contarte todo sobre mi experiencia con el nuevo smartwatch de Apple. Lo he usado para ir al gimnasio, para trabajar e incluso no me lo he quitado para dormir. Todo para traeros la mejor review del Apple Watch 9.

Review del Apple Watch 9

Y es que allí estaba yo, el día del lanzamiento del Apple Watch 9 en PcComponentes esperando a que el repartidor llegase a casa con mi caja favorita entre las manos. Dos días después, ya lo tenía en mi muñeca, el Apple Watch 9 GPS 45mm para ser concretos.

Un mes después, estoy realizando este análisis del Apple Watch 9  para vosotros y no, no me lo he quitado todavía (salvo para cargarlo). Pero como aún le queda batería de sobra, voy a usarlo de chuleta mientras os explico las principales características del Apple Watch 9, sus pros y contras, además de si deberías comprarlo.

Características del Apple Watch S9

Lo primero de todo, y antes de analizar el Apple Watch 9 a fondo, voy a contarte algunas de las características más destacadas.

  • Tamaño: 41mm o 45mm
  • Tipo de Pantalla: retina always-on
  • Brillo: hasta 2.000 nits
  • Procesador: SiP S9 (+60% rendimiento)
  • Resistente al agua: Si, hasta 50 metros
  • GPS y NFC
  • Batería: Hasta 18 horas (36 horas en modo de bajo consumo)
  • Carga rápida: inalámbrica de 0% a 100% en 1,5 horas.
  • Siri en Apple Watch: Si, con mejor rendimiento
  • Búsqueda de dispositivos: Si, con mayor precisión
  • Gesto de doble toque
  • Funciones de salud: Nivel de oxígeno en Sangre, electrocardiograma, notificaciones de frecuencia cardiaca alta o baja, avisos de ritmo irregular, notificaciones de capacidad aeróbica baja, sensor de temperatura, control del ciclo con estimaciones de ovulación retrospectivas
  • Llamadas de emergencias y detección de caídas

En realidad, el Apple Watch S9 es mucho más que esto, pero si me pongo a listar todas las aplicaciones compatibles y la cantidad de deportes que podéis registrar, nos tiramos los dos hasta mañana leyendo. Así que vamos a ser prácticos e ir a por lo importante.

Te puede interesar:

Análisis del Apple Watch S9

Ahora que conoces un poco más lo que ofrece el nuevo Apple Watch S9 de Apple, voy a contarte mi experiencia llevando el smartwatch. Y es que como experto en tecnología, podría hablarte de la potencia del procesador, los nits de brillo de la pantalla o del nuevo sistema de reconocimiento cardíaco. Pero entre tu y yo, lo que te interesa saber son otras cosas, las que voy a contarte a continuación.

Apple Watch 9 en nuestra muñeca

El mismo diseño de siempre

El diseño y calidad del Apple Watch S9 es el mismo que el del S8 y del SE, incluso del S7. Aquí no hay demasiadas diferencias, es el mismo Apple Watch de siempre, pero esto no es malo y es que, si algo es perfecto ¿Para qué cambiarlo? A mi personalmente me encanta y no espero innovaciones en este sentido.

El punto del Apple Watch S9 es que, nada más sacarlo de la caja y ponerlo en la muñeca, sientes que se trata de algo “premium” y es que para el precio que tiene, como para que no fuera así. Como curiosidad, su carcasa de aluminio es 100% reciclado y no, no se mancha ni se marca como la del iPhone 15 Pro.

¿41mm o 45mm?

Esta es una duda muy común que yo mismo tuve a la hora de comprarme el Apple Watch S9. En este sentido, déjame decirte que: el de 41mm no es tán pequeño como puede parecer, y el de 45mm es bastante grande si tienes una muñeca pequeña.

En mi experiencia, tanto la pantalla de 41mm como la de 45mm son perfectas para usar el Apple Watch. No tendrás que forzar la vista y además, puedes modificar el tamaño de las letras para que, a pesar de “haber comprado el pequeño” poder ver mensajes largos en la propia pantalla si quieres.

Así que mi consejo es simple, sé coherente con tus manos y guíate por tu fisionomía y no por tener una pantalla más grande.

Distintas correas del Apple Watch 9

Qué correa elegir

Lo de las correas del Apple Watch S9 es un mundo aparte, porque no contentos Apple pone a nuestra disposición un total de 8 tipos de correas, pudiendo elegir entre 3 materiales diferentes, cada una con una gran variedad de colores. Te comento mi opinión de cada una de ellas, porque sí, las he probado todas.

  • Goma clásica: esta es la correa por defecto, es muy cómoda y aunque pueda parecerte que se puede soltar, no lo hará, te lo aseguro.
  • Goma sin cierre: si quieres un ajuste total y perfecto, para que el reloj no se mueva ni un pelo, esta correa es la mejor, pero te tendrás que escoger la talla a la perfección.
  • Goma deportiva: es como la clásica, pero con un montón de agujeritos para que transpire mejor y la verdad es que se nota bastante.
  • Tejido deportivo: además de ser neutras en carbono, estas correas son muy ligeras y no notarás que las llevas puestas.
  • Tejido de eslabones: con un material todavía más suave parecido al ante, tienen un cierre magnético que se ajusta muy bien y son más elegantes.
  • Tejido trenzado: es como la correa de goma sin cierre, pero de tejido trenzado supersuave y totalmente elástico, por si la goma no te gusta o te hace sudar.
  • Acero inoxidable de malla: una auténtica pasada de lo cómoda que es y es que si bien su precio es elevado, le da un cambio radical a la estética del reloj.
  • Acero inoxidable de eslabones: la más cara de todas las correas, con esto parece que lleves un reloj de alta gama y no un smartwatch.

¡Ah! Y sobre el tamaño de la correa, te recomiendo que mires muy bien tu talla en función de cada tipo de correa específica. Porque no todas son iguales, tienen diferentes maneras de expresar la talla, así que fíjate bien.

Correa Apple Watch 9

La pantalla

Cuando Apple dijo que la pantalla del Apple Watch 9 era el doble de brillante, no mentía. Incluso en la calle y a pleno sol podrás ver la pantalla del smartwatch perfectamente sin tener que acercarte a la cara. Y también al contrario, en plena noche y con poca luz, también se adapta para no dejarte ciego con el brillo.

Además, reconoce los toques con el dedo a la perfección. Tanto que incluso he escrito mensajes enteros de WhatsApp con el dedo sin equivocarme. Aunque es mucho más cómodo hacerlo con Siri la verdad.

El único problema que tiene la pantalla del Apple Watch 9 es que como no tengas un cuidado extremo se te va a rallar. Y no quiero ni hablar de si se te cae al suelo y se te quiebra la pantalla. Así que, si tienes pensado hacer mucho deporte, ir al campo o eres más bien patoso, comprale una funda o como mínimo un protector de pantalla.

Rendimiento

Como en el caso anterior, Apple aseguró que el Apple Watch S9 tenía un 60% más de transistores que el S8. Yo no he tenido el placer de probar el S8, lo que sí puedo decirte es que el Apple Watch S9 es super fluido, no se queda pillado y reacciona al momento.

Si has tenido otros smartwatches de gama media o baja sabrás a lo que me refiero, en este sentido, el Apple Watch S9 juega en otra liga. Consideralo un smartwatch de alta gama.

Así luce el Apple Watch 9 en nuestro brazo

Seguimiento de la salud

Este es uno de los puntos más fuertes del Apple Watch S9 en comparación con la mayoría de smartwatches del mercado. Y es que en mi caso, que gozo de buena salud, he encontrado en este reloj la posibilidad de mejorar mi salud física y mental de forma más fácil. Te hago un resumen de lo que más me ha gustado

  • Seguimiento cardíaco: no es que te vaya a dar un infarto, pero si haces mucho deporte, especialmente cardio, te interesa conocer tu frecuencia cardíaca durante los ejercicios.
  • Oxígeno en sangre: lo cierto es que, a menos que tengas problemas respiratorios, no vas a hacerle demasiado caso a esta función.
  • Medición del sueño: esta es la que más me ha sorprendido, ya que me ha permitido saber por qué hay veces en las que duermo, pero no descanso.
  • Estados de ánimo: la salud mental también es importante y aunque parezca una tontería, el Apple Watch S9 te ayuda a ser consciente de ella.

Hacer deporte dentro y fuera de casa

No es broma, desde que me compré el Apple Watch 9, hago mucho más ejercicio y me divierto más haciéndolo. Parece una tontería, pero tener un objetivo diario de calorías, horas de pié y entrenamiento te motiva a completar esos tres círculos a diario. Y en este punto, el seguimiento de la salud tán preciso es la clave que lo diferencia con otros smartwatches del mercado.

  • Gran variedad de deportes: desde levantar pesas, salir a correr, nadar (porque es sumergible a 50 metros) o jugar al padel. La cantidad de deportes que registra este smartwatch no la he visto nunca en otro modelo de otra marca.
  • Métricas al instante: Podrás registrar y ver tus métricas, rendimiento o ritmo cardíaco en vivo y en directo mientras realizas los ejercicios.
  • Apple Fitness+: la mejor aplicación para hacer deporte en casa que he probado, con un montón de clases guiadas. La pega es que son unos 10€ al mes, lo bueno es que el Apple Watch 9 te ofrece 3 meses gratis.

Pantalla del Apple Watch 9

Cuanto le dura la batería

La batería del Apple Watch S9 me sorprendió muchísimo y es que, pensaba que apenas duraría un día por la “mala fama” que tenían estos dispositivos. Pero todo lo contrario, lo de la batería de 18 horas es de verdad, e incluso un poco más diría yo.

Además, se carga muy rápido con el cable de carga inalámbrica que trae incluido. Yo que nunca le agotaba la batería al máximo, en 1 hora lo tenía ya cargado. Por lo que, no tendrás que quitártelo para dormir y podrás registrar tus horas de sueño.

Lo del gesto con los dedos

Pese a ser algo que ya estaba en el S8 (aunque muchos no lo supiesen), Apple ha “relanzado” esta funcionalidad que aunque parezca una tontería, no he parado de usarla. Al final es muy sencillo, haces “el gesto” con los dedos y puedes hacer diferentes acciones.

Imagínate que estás en el gimnasio y quieres parar la música porque alguien te habla, tienes la mano ocupada o estás cocinando y necesitas poner el temporizador pero tienes las manos pringosas … Haces el “doble toque” y listo.

Sistema operativo

El sistema operativo del Apple Watch 9 es muy fácil de usar e intuitivo. Ahora bien, como alguien apasionado por la tecnología y que se dedica a trastear con charros de estos, creeme que te digo que también es muy profundo y personalizable.

De hecho, el Apple Watch 9 te pone las cosas muy fáciles si eres un “usuario promedio”, solo con que sigas el tutorial tendrás la gran mayoría de aplicaciones ya configuradas. Y si no, siempre que abras alguna nueva, te explicará cómo usarla paso a paso.

Además, otro de los puntos que más me ha gustado, es cómo han optimizado la experiencia de usuario de las aplicaciones compatibles con el Apple Watch para que ocupen el máximo posible de la pantalla.

Menú Apple Watch 9

Usar siri y sentirte como un espía

Lo de llevarte el reloj a la boca y preguntarle cosas a Siri es muy de espías, de acuerdo, pero también es algo tan útil que no dejarás de usarlo. “Oye Siri” recuérdame que tienda la lavadora en media hora. “Oye Siri” llama a Papá. “Oye Siri” añade cebollas a la lista de la compra ¿Te vas haciendo una idea no? Bien, pues todo esto sin sacar el teléfono del bolsillo. Si es que lo tienes en el bolsillo y no lo pierdes por casa como me pasa a mi siempre.

Encontrar tu iphone

Precisamente no encuentras el móvil en casa, y quien dice el móvil dice los AirPods o cualquier cosa a la que le hayas puesto un Air Tag. Cero dramas, porque con el Apple Watch podrás localizarlo con una exactitud de hasta 40 centímetros o menos, indicándote la dirección. Y si con eso no encuentras el móvil, podrás hacerlo sonar.

Conclusión ¿Deberías comprarte el Apple Watch 9?

A pesar de todas las ventajas que tiene el Apple Watch S9 no hay que pasar por alto un detalle, su precio. Y es que si, yo estoy muy contento con este dispositivo, especialmente porque le he dedicado unas cuantas horas a exprimir todo su potencial. Y es que en lo que a mí respecta, este smartwatch es casi tán potente y completo como un móvil.

Pero… ¿Merece la pena comprarlo?¿Qué pasa si ya tengo el S8 o el SE?¿Es como otros smartwatches? Si en verdad solo lo quiero para medir las calorías o los pasos que hago. Puede que te estés planteando todo esto, así que voy a darte mi opinión al respecto.

¿Merece la pena comprarlo?: Si, sobre todo si estás muy acostumbrado a usar iPhone e incluso tienes unos AirPods. Y especialmente si estás dispuesto a aprender a usarlo de verdad, configurando el Apple Watch a tu gusto, creando atajos e instalando algunas aplicaciones extra.

¿Qué pasa si ya tengo el S8 o el SE?Si tienes alguno de estos dos smartwatches, no merece la pena que actualices, ya que los cambios no son tan importantes como para justificar el precio del nuevo Apple Watch 9.

¿Es como otros smartwatches?: No, el Apple Watch es un producto de alta gama, que está totalmente por encima del resto de smartwatches que se encuentran en el mercado. Y es que a pesar de que hay muchos smartwatches con una relación calidad-precio muy buena, aquí hablamos de un producto TOP como viene siendo la tónica de todo lo que hace Apple.

Y hasta aquí mi análisis sobre el Apple Watch S9, como habéis visto, no me he cortado un pelo en hablaros desde mi punto de vista y mi experiencia con este reloj inteligente. Según mi criterio de usuario y experto, es un dispositivo impresionante. Si bien tiene algunos “defectos” como la resistencia de su pantalla o su precio elevado, no es nada que no pueda solucionarse. Ya sea con un cristal protector y la promesa de sacarle el máximo rendimiento posible al Apple Watch.

post