Los últimos meses han sido escenario de cambios radicales en muchos aspectos de nuestras vidas. Después de la pandemia, empezar a trabajar desde casa ha sido una transición casi obligatoria. De repente, se ha vuelto necesario estar bien equipado tanto en hardware, como software y apps. Ahora pasamos muchas horas frente al ordenador, Tablet o Smartphone y, con tantas distracciones, acabamos malgastando una cantidad importante de tiempo.
En este artículo, hemos elegido 10 apps que te ayudarán a mejorar la productividad en tu día a día y te explicaremos cómo funcionan y los beneficios que te aportarán. Desde reducir el tiempo frente a la pantalla o hacer más ágil la comunicación en tu grupo de trabajo, todas ellas contribuyen a ser más eficientes y hacer que tu trabajo sea más agradable y llevadero.
Las 10 aplicaciones que te ayudarán a mejorar tu productividad en este año
El tiempo que pasas frente al ordenador debe ser productivo y estar bien distribuido. De lo contrario, puede afectar tu salud física y emocional. Por eso, es fundamental administrarlo de manera correcta con un horario, agenda y el suficiente tiempo libre.
La suma de la tecnología adecuada para cubrir tus necesidades, con un entorno de trabajo inteligente y el uso de apps para mejorar tu productividad, te permitirán disfrutar más del tiempo laboral y de ocio, sin preocupaciones extras.
Todoist
Todoist es una gran alternativa si ya fuiste usuario del desaparecido administrador de tareas Wunderlist. Su presentación es muy similar, sencilla y fácil de manejar. Al abrir esta app verás tu bandeja de entrada y los eventos del día y la semana. Te permite crear listas de tareas y añadir etiquetas.
Además, gracias a su integración con Dropbox y Google Drive puedes compartir con tu equipo de trabajo la edición de archivos y documentos rápidamente. La app tiene la versión gratuita, que permite gestionar hasta 5 proyectos, y también existe la versión Premium.
Con la opción de pago se puede acceder a sincronización ilimitada, copias de seguridad de tus archivos de forma automática, compartir plantillas de proyectos y tareas, entre muchas otras características que hacen de Todoist una de las apps más prácticas para mejorar tu productividad.
Además, su sistema conocido como Todoist karma te permitirá comprobar con datos reales tu nivel de productividad y tiempo frente al monitor del ordenador. A medida que vayas cumpliendo tareas y mejorando tus habilidades irás subiendo de nivel. Es ideal para aquellas personas que están empezando a teletrabajar y necesitan adaptarse a este estilo de trabajo, mejorando su organización y motivándose para conseguir logros. La mayor satisfacción: llegar al fin de semana y comprobar cómo has mejorado tu rendimiento.
Trello
Trello es una herramienta perfecta y flexible para gestionar trabajos en equipos, diseñar planes de acción, elaborar proyectos, además de llevar un registro claro y eficiente de las tareas de tu grupo. Es una app muy intuitiva y fácil de usar: basta con organizar tus tableros, listas y tarjetas con palabras y conceptos clave.
Encontrarás toda la información necesaria siguiendo el flujo de trabajo que aparece en tu pantalla. Además, Trello es interactivo con la nube y podrás compartir y gestionar fácilmente archivos de Google Drive, Dropbox o en tu Cloud. Con una lista muy amplia de plugins y posibilidad de conectarse con otras plataformas, Trello te ayudará gestionar el trabajo en equipo de la forma más sencilla.
Evernote
Esta aplicación sirve para compartir información en tiempo real con tu equipo de trabajo. Solo necesitas tener tu dispositivo conectado a internet y podrás acceder a todas las funciones. Además, su presentación es totalmente personalizable y muy intuitiva. Tanto en tu móvil como en tu portátil, tienes acceso a esta agenda actualizada en tiempo real.
Evernote es la aplicación ideal para quienes dividen su tiempo de trabajo entre diferentes lugares y dispositivos. En tu casa o en la oficina, tendrás tu calendario y ficheros siempre actualizados. Evernote es además una de las apps más utilizadas en grupos de trabajo, lo que garantiza que hay un gran equipo de desarrolladores trabajando a diario para mejorarla.
Forest
Forest es muy útil si tu mayor problema es la procastinación. Es una manera muy divertida e interactiva para mejorar la productividad. La app te propone cuidar de un pequeño bosque virtual, transformando el tiempo que no usas tu dispositivo en crecimiento de tus árboles. Si respetas el tiempo que necesita tu árbol para crecer sin tocar el móvil, podrás ver como tu bosque crece. De lo contrario, tu árbol morirá.
Esta propuesta tiene como objetivo ir más allá de las aplicaciones que simplemente bloquean tu dispositivo para evitar el uso. Por el contrario, te sugiere un reto gratificante y, si crees que puedes llevar el desafío más en serio, las monedas virtuales que la app te regala cada vez que desbloqueas logros sirven para plantar árboles reales en la India y Zambia.
StayFocused
Como dice el nombre, esta aplicación te ayuda a mantener la concentración cuando trabajas en el ordenador mediante ejercicios basados en la técnica Pomodoro. Con StayFocused podrás organizar tus tareas en lapsos de 25 minutos, tras los cuales puedes hacer un descanso de 5 minutos. Cada cuatro lapsos de 25 minutos, el descanso será un poco más largo. De esta manera, evitas las distracciones y los lapsos de tiempo en que te enfoques a la tarea a realizar son más eficientes.
Con esta app podemos determinar qué tipos de aplicaciones tendremos disponibles en un período de tiempo e incluso si podemos ver el escritorio o no.
Clockify
Clockify es ideal para llevar un seguimiento del tiempo dedicado a tareas y actividades. Su interfaz te permite visualizar rápidamente los resultados del tiempo utilizado durante el día o la semana laboral. Esto permite mejorar la rentabilidad y las finanzas en tus proyectos. Además, la aplicación creará para ti informes de productividad en tiempo real. Basta con crear tu usuario e instalar Clockify en los dispositivos que quieras monitorear.
Asana
Asana es un potente gestor de tareas y trabajos que, sincronizada con otras apps como la antes mencionada Clockify, te permite gestionar de manera eficiente y rápida tus horarios, calendarios y proyectos en empresas y equipos. Aunque puede parecer un poco complicada al principio, su funcionalidad y características son realmente útiles y miles de empresas la usan a diario.
Slack
Slack es una interfaz de mensajería para grupos de trabajo. Tiene un diseño similar a un chat y te permite crear canales y tener conversaciones privadas con las personas dentro del proyecto o empresa. Con esta app podrás ahorrar mucho tiempo seleccionando diferentes canales de comunicación entre los miembros del grupo. A través de estos canales tendremos acceso a la información del grupo sin perdernos entre tantos tópicos diferentes que pueden surgir en grupos de trabajo grande.
Además, también permite compartir documentos. Slack mantiene los ficheros actualizados y su búsqueda por filtro te ayudará a encontrar la información necesaria de manera rápida.
Google Workspace
Este conjunto de aplicaciones ha sido especialmente diseñado por Google para optimizar y aumentar la productividad y la colaboración en las empresas. El diseño de sus aplicaciones ha sido orientado para la máxima eficiencia y simplicidad, facilitando la organización de grandes y variados grupos de trabajo. Además, te permite crear un dominio personalizado. Esta herramienta es de pago y el precio varía según cuántos usuarios necesitarás.
Aunque la mayoría de las funciones que ofrece Workspace pueden utilizarse en la versión gratuita, hay características que solo se pueden usar pagando. Además del correo electrónico con nombre de la compañía, disfrutarás de una mayor capacidad de almacenamiento y herramientas de seguridad para compartir archivos e información en la nube.
RescueTime
Esta app ayuda a tu equipo a entender y manejar de la mejor manera posible el tiempo que invierten trabajando. RescueTime realiza un análisis en segundo plano de las actividades que llevas a cabo en tu horario de trabajo y te entrega resultados detallados de como pasas el tiempo, además de dar consejos sobre cómo optimizar tu jornada. Las actividades y tareas se agrupan automáticamente en diferentes categorías que abarcan desde las búsquedas de navegador hasta la duración de descansos y tiempo de escritura, o incluso los tiempos de desplazamiento entre la casa y el trabajo.