Así es el PC Gaming de Ibai Llanos
Sigue los pasos del mejor streamer de Twitch equipándote con el mismo PC gaming que Ibai. Descubre los secretos del ordenador más TOP para los más TOPs.

Primero fue comentarista de League of Legends y más videojuegos para la LVP (Liga de Videojuegos Profesional), comenzando las transmisiones desde casa y luego se mudó a Barcelona para trabajar de forma presencial.
Tras años haciendo de “caster”, decidió dar dos pasos súper importantes en su carrera: presentar el programa Hoy No Se Sale y dar el paso a Twitch de la mano de Ocelote y G2, formando parte del equipo de creación de contenido del club de eSports.
Ha comentado casi cualquier deporte o pseudodeporte que puedas imaginar, pero, de la mano de Rubius, The Grefg, AuronPlay, Knekro e IlloJuan ha impulsado la comunidad española de Twitch, llegando a superar 1.5 millones de espectadores concurrentes en alguno de sus streamings.
Tras su salida de G2, creó Ibailand, una idea que englobaba un grupo de creadores de contenido de gente tan sonada como Cristinini, Illojuan, Knekro, BarbeQ, Reven o Ander.
Más tarde, se unió con Gerard Piqué para crear lo que hoy es su proyecto más personal: KOI, un club de eSports cuyo equipo principal es de LoL y que compite en la LVP para la que antes comentaba. Además, supera de forma holgada los 40.000 suscriptores mensuales. El PC del equipo KOI también es de PcComponentes, ya te hablamos de él en otro post.
Con todo esto, ¿qué PC utiliza Ibai para jugar y hacer streamings? Te respondemos esta pregunta a continuación.
La configuración total de ordenador de Ibai Llanos
Ibai nos pidió la máxima potencia posible para la multitarea a la que él está acostumbrada en su trabajo, así que en PcComponentes no dudamos y optamos por una de las mejores plataformas del mercado: AMD Ryzen de la mano de AM4.
Elegimos como la piedra angular del proyecto una placa base espectacular que forma parte de una gama antológica: la ASUS ROG Crosshair VIII Formula X570. Está caracterizada por venir con 5G, WiFi 6, Intel I211-AT, disipadores pasivos y activos de la mano de EKWB, 3 slots M.2 para SSDs, PCI-Express 4.0, Bluetooth 5.0 y una tarjeta de sonido integrada ROG SupremeFX8.
La conectividad interna y trasera está protagonizada por USB 3.2 Gen 2 y Gen 1, habiendo opciones de Tipo-C. Si quería la máxima potencia, la obtendrá a través del chipset X570, la mayor gama de AMD Ryzen.
El cerebro del PC Gaming de Ibai es un AMD Ryzen 9 5950X equipado con 16 núcleos y 32 hilos que pueden llegar de forma puntual a 4.9 GHz en uno de sus núcleos. Es un procesador con unas capacidades de multitarea extraordinarias, incluso está preparado para Realidad Virtual en caso de que Ibai quiera jugar con Oculus Rift o HTC Vive.


Y no había mejor forma de refrigerarlo que con un kit AIO de refrigeración líquida a su altura: el Corsair iCUE H150i ELITE CAPELLIX. Se trata de un kit compatible para la mayoría de sockets AMD e Intel, que viene con un bloque de agua de alto rendimiento con una bomba capaz de manejar un caudal de 0.82L/min y una pila de alta densidad de 128 aletas micro-biseladas.
Su sonoridad se coloca por debajo de los 20 dBA, mientras que el máximo ruido protagonizado por los ventiladores del radiador es de 37 dB. Ojo con su radiador porque está fabricado en aluminio, monta 3 ventiladores de 120 mm cada uno que pueden girar a 2400 RPM y con un flujo de aire de 75 CFM. A todo esto, sumadle iluminación RGB, ¡brutal!
No solo eso, para dejar la refrigeración de la caja apunto, elegimos los ventiladores Noctua NF-S12A PWM Chromax de 120 mm, capaces de sacar el aire caliente fuera de la caja con una eficiencia pasmosa y con una sonoridad que no supera los 17.8 dB.
En la zona de las memorias RAM, Ibai tiene un pack de 2 módulos de 16 GB que hacen un total de 32 GB: las Corsair Dominator Platinum RGB a 3.600 MHz y con latencia CL18. Este pack viene con iluminación RGB y equipa suficiente memoria para poder gestionar el OBS/Streamlabs, los lanzadores de juegos, Google Chrome y los juegos que queramos en calidad ULTRA.
