PcComponentes
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas

Mi Cuenta

Así es el PC Gaming del equipo KOI de Ibai y Piqué

Gaming
Ángel Aller.16 de febrero de 2022

¿Quieres conocer uno de los secretos del equipo de KOI? Te presentamos el PC Gaming de KOI, el equipo de eSports de Ibai, ideado para ganar hasta el final.

PC Gaming del equipo KOI

KOI hace referencia a la leyenda japonesa de que los peces nadasen río arriba a contracorriente para conseguir su recompensa: convertirse en dragones. Bajo dicha filosofía nace el equipo de Ibai Llanos y Gerard Piqué, quienes apuestan por competir en uno de los juegos reyes de los eSports: el League of Legends.

El mínimo fallo puede hacer que pierdas la partida, por lo que se requiere el máximo rendimiento durante todo momento. Os damos a conocer el “arma de KOI” para su equipo competitivo: los PC gaming y un setup que pueden estar a tu alcance.

Conoce todos los detalles del PC del equipo KOI

Os descubrimos el secreto mejor guardado de KOI: el PcCom Gold de PcComponentes. Este equipo está potenciado por 6 núcleos y 12 hilos que dan vida al procesador AMD Ryzen 5 5600X, el cual puede funcionar a 4.6 GHz en todos sus núcleos manteniendo a raya las temperaturas y el consumo.

Encima de este procesador encontraréis uno de los mejores disipadores del mercado: el Noctua NH-U12S CH en negro mate, que consigue una presión máxima de 2.61 mmH2O, girando a 1500 RPM y con 74.3 m3 de flujo de aire. Sin thermal throttling y sin sobrecalentamientos sobrevenidos, todo funciona como la seda.

En la base del mapa encontramos el componente encargado de conectarlo todo: la ASUS TUF Gaming B550-PLUS, con una alimentación de 8+2 etapas de potencia DrMOS, certificación militar de resistencia, disipadores en sus VRM y PCH para posibles overclock, como PCI-Express 4.0 x16.

Preparada para las rankeds más complicadas, podremos instalar hasta 4 módulos RAM DDR4 con una frecuencia máxima de 4.600 MHz, con un total de 128 GB de configuración. Además, la placa base cuenta con conectividad de última generación, gracias a sus 2 USB 3.2 Gen 2, 4 USB 3.2 Gen 1 y una tarjeta de red LAN 2.5G.

Por no hablar de que dispondremos de 1 slot M.2, en el cual hemos instalado el Kioxia EXCERIA PLUS de 500 GB con hasta 3.400 MB/s de velocidad de lectura. A modo de acompañamiento y respaldo, tendréis 1 TB HDD para toda la información que necesitéis.

Los partidos de KOI no se verán perjudicados por caídas de FPS o por problemas de inestabilidad, ya que el PcCom Gold equipa 16 GB de memoria RAM que funcionan a 3.200 MHz en Dual Channel y una NVIDIA GeForce RTX 3060 GAMING 12 GB GDDR6 de GIGABYTE.

Solo queda alimentar todo este equipo de la energía suficiente para lanzar el “ultimate”, y la encargada de ello es la fuente BitFenix Formula 650W con certificación 80 PLUS Gold.

Y como skin final, el PcCom Gold está vestido por la Bitfenix Pack Nova Mesh TG 4ARGB con cristal templado para poder ver los componentes en plena acción. Viene con 3 ventiladores frontales de 120 mm y uno trasero, así como con un compartimento superior para instalar un kit AIO si es preciso.

Como broche final, viene con Windows 11 Pro instalado para que solo tengas que darle a botón de encendido y disfrutar desde el minuto 1.

Análisis de los componentes

Presentado el secreto de KOI para sus partidos de LoL, queda explicar el por qué de su elección. Estos componentes son válidos tanto para LoL, como para cualquier otro videojuego competitivo de eSports, ya que reúnen una potencia magnífica.

Empezando por la placa base, la propuesta de la ASUS TUF GAMING B550-PLUS nos parece ideal por lo equilibrada que es. Cuenta con el chipset mainstream de AMD, el B550, siendo el primer chipset mainstream de la historia en soportar PCI-Express 4.0.

Asus-TUF-GAMING-B550-PLUS
-8%

Asus TUF GAMING B550-PLUS

(503)
143,99
157,9
Ver detalles

Ello aporta una amplia variedad de posibilidades al usuario gamer, pudiendo instalar un SSD PCIe 4.0 y aprovechar hasta 7.000 MB/s de velocidades de lectura. El hecho de que sea compatible con hasta 4.600 MHz en los módulos RAM, otorga libertad al usuario para equipar memorias RAM DDR4 de múltiples frecuencias y hacerlas funcionar en Dual-Channel.

Además, se mima el apartado del audio con su códec Realtek S1200A que ofrece una salida de audio óptica, como también se cuida la refrigeración: disipadores pasivos por toda la placa y componentes TUF para una vida útil más larga. Es más, con esta placa contaréis con Fan Xpert 4 para programar curvas de ventilación.

La razón por la que hemos elegido el AMD Ryzen 5 5600X es porque ha provocado que mucha gente que apostaba por Intel se cambia a AMD. Es un procesador estupendo que no consume demasiado y que está preparado única y exclusivamente para gaming.

AMD-Ryzen-5-5600X-3.7GHz
-49%

AMD Ryzen 5 5600X 3.7GHz

(2410)
186,9
186,99
Ver detalles

Es cierto que puede con herramientas profesionales, pero KOI nos pidió el máximo rendimiento en el servidor, y trasladamos sus peticiones a la práctica.

Los disipadores austriacos de Noctua son de los mejores del mercado, y este PcCom Gold viene con uno de los modelos más vendidos: el NH-U12S Chroma.black. Es una mejor ligeramente mejorada del NH-U12S convencional, capaz de funcionar al máximo rendimiento con solo una sonoridad de 22.4 dB, muy sigiloso.

Partir de una configuración 16 GB DDR4 es fundamental, tras ver los requisitos recomendados de Dying Light 2, Cyberpunk 2077, Red Dead Redemption 2, Call of Duty: Cold War, Forza Horizon 5 y muchos más. Todos tienen en común que, para jugarlo en todo Ultra, se requieren 16 GB, por lo que es la configuración reina a día de hoy.

Conforme ha pasado el tiempo, hemos visto que la tarjeta gráfica se ha vuelto el componente más determinante en los videojuegos. Cada vez se demanda más potencia de ella, quedando la CPU en prácticamente un segundo plano, pero sin olvidar la importancia de un procesador equilibrado para evitar cuellos de botella.

Así que, nos parecía muy interesante la propuesta de GIGABYTE y NVIDIA con la RTX 3060 Gaming 12 GB GDDR6. Con ella, el usuario puede aprovechar las tecnologías punteras de la marca:

  • DLSS, para ganar FPS adicionales en 1080p, 1440p y 2160p sin prácticamente pérdida de calidad de imagen. Es la mejor tecnología de reescalado actual, gracias a su uso del Deep Learning e IA para el entrenamiento y el reescalado inteligente.
  • La mejor GPU en Ray Tracing de su gama. En comparación con sus rivales, es superior en escenarios de Ray Tracing, y aquí los RT Cores, junto los Tensor Cores que colaboran con el DLSS son fundamentales.
  • Reflex, para el mundo de los eSports. Es una tecnología que permite reducir la latencia desde que hacemos clic en el ratón hasta que se ve en la pantalla. Lo idóneo para ejecutar a la perfección esta tecnología es un monitor con G-SYNC.

Con esta GPU podremos jugar a 1440p y 60 FPS sin ningún problema, y en Ray Tracing sobrepasaremos los 60 FPS en 1080p de forma estable. Además, si no la vais a usar para jugar, podéis aprovechar su puerto HDMI 2.1 para HDR y consumir películas o series con la mayor calidad de imagen.

En el almacenamiento encontramos una apuesta híbrida, caracterizada por un HDD de 1 TB que hace uso de SATA 3 y un SSD M.2 con protocolo NVMe: el Kioxia EXCERIA PLUS 500 GB con factor de forma M.2 2280. La razón de ello radica en dotar al equipo de almacenamiento rápido para videojuegos y almacenamiento para información variada.

Kioxia (Toshiba) es una de las mejores marcas de almacenamiento del mundo, y esta unidad llega a los 3.400 MB/s en lectura y 2.500 MB/s en escritura. Nos parece una gran unidad, perfectamente recomendable para usos de eSports, como para amateurs.

Teniendo en cuenta todo lo comentado, veíamos en la fuente BitFenix Formula 650W con certificación 80 PLUS Gold un adalid perfecto para dotar a todos los componentes de suficiente potencia. Todo ello, teniendo en cuenta la importancia de ahorrar dinero en la factura de la luz a través de la eficiencia energética.

Y el hospedaje perfecto para mantener nuestros componentes frescos y bien ventilados, fue la caja PC Bitfenix Pack Nova Mesh TG 4ARGB, dotada con iluminación ARGB en sus ventiladores, como por un cristal templado para poder ver todas las piezas PC desde fuera.  

Los periféricos de Newskill

De nada sirve tener los mejores componentes sin los mejores compañeros: los periféricos. Un jugador profesional necesita estar cómodo y relajado durante la batalla, así como que el monitor sea sus ojos dentro de la partida.

Por un lado, vimos como el trono ideal la silla gaming Newskill Neith para que los jugadores de KOI pudieran estar entrenando y jugando durante horas sin que su espalda y cuello no lo notaran.

Al estar basados en España, la temperatura en primavera y verano es bastante cálida, por lo que pensamos en el confort en cualquier situación gracias a la tela transpirable; todo ello sin olvidar la durabilidad.

Las claves de esta silla están en su material de fabricación (poliuretano y carbono), en su relleno (foam moldeado de alta densidad) y en sus reposabrazos 4D: modificables en altura, ángulo, amplitud y longitud. El respaldo se puede ajustar hasta 180 grados y cuenta con los 2 cojines ergonómicos “must have”: el lumbar y el cervical.

Para no perder de vista al enemigo, el equipo de KOI tiene el Newskill Icarus RGB, caracterizado por un panel Fast IPS de 27 pulgadas con resolución QHD (1440p), 180 Hz de tasa de refresco y G-SYNC Compatible para funcionar con NVIDIA Reflex.

El panel es fabricado por Sharp y gracias a su tecnología Fast IPS consigue ofrecer 1 ms GtG (la magnitud más exacta) de tiempo de respuesta. Este monitor está plenamente enfocado en el gaming, por lo que se puede jugar a 180 Hz y 1440p a través de DisplayPort 1.4.

Hay varios detalles que le hacen valedor de ser un gran monitor gaming:

  • Viene con overdrive para eliminar el ghosting.
  • Soporta G-SYNC Compatible para funcionar con GPUs NVIDIA y Reflex, como AMD FreeSync.
  • Se puede ajustar en inclinación y en altura.
  • Alta cobertura de espacios de color.
  • Modo Adaptive Sync para adaptar la tasa de refresco a los FPS que puede ofrecer la GPU y eliminar el stuttering.
  • Flicker Free para eliminar el parpadeo de la pantalla.
  • Modo Low Blue Light para evitar fatiga visual.
post