PcComponentes
Mi Cuenta

Guía completa sobre los cables HDMI: tipos, diferencias y ventajas de cada uno

Cables
Emmanuel Jiménez - Última actualización: 2 de diciembre de 2024

Todo sobre los cables HDMI: conoce sus tipos, diferencias y las ventajas que ofrecen para sacar el máximo provecho a tus dispositivos.

Entradas de cables HDMI en un portátil

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

En algún momento, probablemente has escuchado hablar de los cables HDMI, un término que siempre surge en conversaciones en torno a televisores, monitores, consolas de videojuegos y muchos otros dispositivos, pero ¿qué son realmente?, ¿para qué sirven?, ¿existen varios tipos? Bueno, HDMI son las siglas en inglés de Interfaz Multimedia de Alta Definición, es una de las conexiones más usadas en la actualidad, y sí, existen varios tipos. Por eso hemos decidido hacer esta guía, para ayudarte a esclarecer todas las dudas alrededor de este término. Sigue leyendo para descubrir qué es HDMI y para qué sirve, cuáles son sus ventajas, cuántos tipos existen y cómo se diferencian entre sí.

En la actualidad, encontrarás varios tipos de conexiones HDMI, cada uno ofrece distintas capacidades, y por lo tanto satisfacen necesidades diferentes. Así que lo mejor es estar familiarizados con todos para que puedas sacar provecho de los beneficios que ofrecen.

¿Cuáles son los cables HDMI?

Un cable HDMI es un tipo de cable muy utilizado en dispositivos como ordenadores, monitores, televisores y consolas de videojuegos, debido a que transportan vídeo sin compresión y audio digital en una misma conexión. Además, admiten diferentes resoluciones, como 720p, 1080p y 4K.

Estos cables fueron diseñados con la finalidad de transmitir grandes cantidades de datos a una velocidad más acelerada, por ello son ideales para actividades como la ejecución de videojuegos, la reproducción de multimedia y el streaming.

Existen varias versiones. La estándar tiene la capacidad de admitir como máximo 5 Gbps. Mientras que las versiones más nuevas, como HDMI 2.0 y HDMI 2.1, manejan números superiores, como veremos más adelante.

¿Cuáles son las principales características de los cables HDMI?

Como hemos mencionado, existen diferentes tipos, sin embargo, todos los cables HDMI destacan por varias razones, como veremos a continuación:

  • Compatibilidad con diferentes resoluciones: Estos cables soportan una extensa variedad de resoluciones, incluyendo 8K. Muchos cables HDMI también soportan HDR (High Dynamic Range), brindando un mejor rango dinámico.
  • Velocidades más altas: Este tipo de conexión ha ido evolucionando desde su lanzamiento, de ahí que existan varias versiones. Las más recientes, 2.0 y 2.1, pueden alcanzar velocidades de transferencia de datos más altas que muchas otras conexiones.
  • Transmisión de audio y video: Los cables HDMI se caracterizan por transmitir señales de audio y video de alta calidad sin necesidad de utilizar múltiples conexiones.
  • Soporte de altas tasas de refresco: Permite altas tasas de refresco, ofreciendo una experiencia visual más fluida, ideal para ejecutar juegos y reproducir videos.
  • Calidad de audio superior: Muchos de estos cables HDMI son compatibles con diferentes formatos de audio espacial, (Dolby Atmos, DTS:X, entre otros), mejorando la experiencia de sonido.

¿Cuáles son las ventajas de los cables HDMI?

Hoy en día es muy común el uso de los cables HDMI, todo gracias a las ventajas que ofrecen, mejorando considerablemente la experiencia audiovisual. Su uso es muy frecuente entre diferentes tipos de dispositivos y, actualmente, es el tipo de conexión predilecto de muchos usuarios. Vamos a echarle un vistazo a los beneficios de los cables HDMI:

Los cables HDMI mejoran la calidad de vídeo

Los cables HDMI tienen la capacidad de transmitir señales de vídeo en alta resolución sin que el contenido pierda calidad. A través de soportes a formatos como HDR, pueden brindar imágenes cargadas de colores intensos y más profundos, así como excelentes contrastes y brillo.

En vista de que las conexiones HDMI contribuyen a una reproducción de imágenes más fluidas y nítidas, es la opción favorita de gamers y entusiastas del cine y series de televisión, ya que con esta conexión se aseguran que ni los juegos ni las películas pierdan calidad.

Mejor experiencia auditiva

Cuando conectas tus dispositivos a través de un cable HDMI, el audio también experimenta una mejoría significante. Algunos admiten el canal de retorno de audio (ARC), mientras que otros son compatibles con una versión mejorada (eARC). Ambas tecnologías facilitan la configuración permitiendo que el audio fluya entre los dispositivos en ambos sentidos. El resultado es un sonido más limpio y claro, y una amplia compatibilidad con formatos de excelente calidad como Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio, que brindan una experiencia de sonido envolvente.

Adicionalmente, la incorporación del modo automático de baja latencia (ALLM) disminuye el retraso durante la reproducción del contenido multimedia o la ejecución de los juegos, para que el audio pueda sincronizarse con las imágenes brindando una experiencia superior.

Simplifican la conexión entre dispositivos

Debido a que los cables HDMI admiten tanto audio como vídeo, su uso facilita la conexión entre varios dispositivos, reduciendo la cantidad de cables.

Esto es beneficioso por varias razones. En primer lugar, si necesitas conectar un dispositivo diferente, sólo tienes que conectar y desconectar el cable. No te llevará demasiado tiempo y puedes hacerlo cuando quieras. Por otra parte, estéticamente mejora la armonía de tu espacio, reduciendo la cantidad de cables en tu configuración. Ya sea en tu set-up gaming, tu cine en casa, o el espacio que dispones para tu entretenimiento o el de toda la familia, con un solo cable obtendrás una configuración optimizada, mejorando el rendimiento y evitando complicaciones innecesarias.

¿Cuáles son los tipos de cables HDMI qué existen?

Los cables HDMI vienen en varios tipos. Cada uno se adapta mejor a diferentes necesidades, así como veremos a continuación:

  • HDMI tipo A: Es el conector HDMI estándar, y también el más utilizado. Es normal que dispositivos como Blu-rays y sistemas de entretenimiento en casa admitan este tipo de conexión.
  • HDMI tipo C: Es el tipo “mini”, así que es muy común encontrar conexiones de este tipo en dispositivos de tamaño reducido, como tabletas, portátiles y cámaras, o básicamente cualquier dispositivo probable que trabaje con conexiones HDMI.
  • HDMI Tipo D: Es la versión micro, por lo tanto, se encuentra en dispositivos aún más pequeños, como smartphones.

Estándar Diferencias Ventajas
Tipo A El más común.

Posee tamaño regular

Compatible con casi todos los dispositivos
Tipo C También llamado “mini”. Es normal encontrarlo en dispositivos más portátiles Es más portable
Tipo D También llamado “micro”. Ideado para equipos compactos Ocupa poco espacio. Fácil traslado.

¿Cuáles son las diferentes versiones de HDMI?

Los primeros cables HDMI llegaron en 2002, pero desde ese mismo momento han ido evolucionando, contando con modificaciones qué han contribuido a mejorar la calidad de la conexión. El resultado son la existencia de seis versiones diferentes y, probablemente, dentro de unos años, llegue una nueva, con más beneficios para ofrecer.

  • HDMI 1.0: Fue la primera en llegar y revolucionó el mundo de las conexiones por su dualidad audio/vídeo.
  • HDMI 1.1: Esta versión se diferencia de la anterior porque incluye soporte para DVD Audio.
  • HDMI 1.2: Esta versión tiene soporte para One Bit Audio, utilizado en Super Audio CD, con hasta ocho canales, para una selección de resoluciones personalizadas.
  • HDMI 1.3: En esta versión aumentó el ancho de banda a 340 HMz. También incorporó soporte para Dolby TrueHD y DTS-HD, formatos de audio utilizados en DVD y Blu-Ray. Sin embargo, las consolas PS3 fueron las primeras en trabajar con esta conexión.
  • HDMI 1.4: Cuándo se lanzó, se caracterizó por trabajar con resoluciones más altas. Admite imágenes de hasta de 4096 × 2160 píxeles (24 imágenes por segundo) o de 3840 × 2160 (30 imágenes por segundo). También significó una mejora en la calidad de los colores (más realistas). Esta versión también fue la primera en enviar y recibir datos Ethernet, a través de la incorporación de esta conexión al mismo cable. Y las velocidades pasaron a ser de hasta 100 Mb/s. De las versiones “antiguas” es la única que actualmente se sigue utilizando.
  • HDMI 2.0: Esta versión, una de las más recientes, destaca por un aumento considerable de ancho de banda, alcanzando los 18 Gbit/s. Incluye también soporte 4K, relación de aspecto 21:9, hasta 32 canales de audio, extensiones de comandos CEC para controlar múltiples dispositivos desde un punto único y entrega simultánea de dos streamings.
  • HDMI 2.1: En esta generación el aumento del ancho de banda alcanza hasta los 48 GB/s, permitiendo resoluciones de hasta 8K. También cuenta con tasas de 120 Hz para 4K, y soporte HDR dinámico.

Versión Diferencias Ventajas
HDMI 1.4 Resolución máxima 4K.

Dolby TrueHD, DTS-HD Master Audio.

Mejoras en la resolución del audio
HDMI 2.0 Resolución máxima 4K.

Ethernet, 3D, conector Tipo D.

Ofrece conexión a red.
HDMI 2.1 Resolución máxima 8K. VRR, ALLM, eARC. Conexión con equipos de alta exigencia.

¿Con qué dispositivos son compatibles los cables HDMI?

Los puertos HDMI se encuentran en una amplia variedad de dispositivos, los más comunes son:

  • Televisores: Actualmente, todos los televisores cuentan con al menos un puerto HDMI. Los tipos 1.4 son más comunes en modelos antiguos o de gama media, mientras que los 2.0 y 2.1 se consiguen normalmente en los de gama alta.
  • Monitores: Los monitores más recientes cuentan con puertos HDMI. Los más comunes son los tipos 1.4 y 2.0; paulatinamente vemos como algunas marcas empiezan a apostar por el tipo 2.1. Si tu monitor está demasiado anticuado y quieres que tenga puertos de HDMI más reciente, siempre puedes aprovechar los chollos de monitores en Black Friday.
  • Reproductores de Blu-ray y DVD: Es común que estos dispositivos dispongan de varios puertos HDMI para facilitar la conexión con otros dispositivos.
  • Consolas de videojuegos: Actualmente, la mayoría de las consolas utilizan principalmente conexiones HDMI.
  • Receptores de audio y video: Se encargan de centralizar las conexiones de audio y video en los sistemas de cine en casa, y también optan por conexiones HDMI.
  • Ordenadores: Tanto los modelos de sobremesa como los portátiles, los equipos más actuales cuentan con uno o varios conectores HDMI.

Tipo Dispositivo común
Tipo A Televisores, monitores, ordenadores de sobremesa, consolas de videojuegos, reproductores Blu-ray, receptores de A/V,
Tipo C Videocámaras, consolas de videojuegos portátiles
Tipo D Cámaras digitales, teléfonos inteligentes, tablets,

¿Qué son los adaptadores HDMI?

Los adaptadores HDMI sirven para conectar diferentes dispositivos mediante un mismo cable. Muchos de estos son capaces de convertir señales de vídeo de un formato a otro, como de HDMI a DisplayPort. Existen varios tipos pero actualmente los más comunes son HDMI a DisplayPort, HDMI a VGA y HDMI a USB-C o viceversa.

Este tipo de adaptadores se caracterizan por brindar flexibilidad para conectar varios dispositivos desde puertos diferentes y de esa forma aprovechar al máximo tus equipos.

¿Cómo elegir correctamente un cable HDMI?

Estos son los aspectos que debes tener en cuenta antes de elegir un cable HDMI:

  • Qué versión necesitas: Comprueba que la versión del cable a elegir sea compatible con los dispositivos que vas conectar. Para ello revisa tanto las especificaciones de tus equipos como las del cable a comprar.
  • Conectores: Asegúrate de que los conectores del cable sean compatibles con los puertos de tus dispositivos. Recuerda que también existen cables adaptadores que tienen conectores diferentes para que puedas conectar equipos desde diferentes tipos de puertos.
  • Cuánto mide el cable: La ubicación de los dispositivos y la distancia entre ambos es crucial para determinar la longitud del cable. Encontrarás modelos desde un metro de largo hasta otros que alcanzan los cinco metros.
  • Otras características: Ciertos cables HDMI cuentan con otras características como soporte Ethernet o eARC. Presta atención y elige la opción que se adapte mejor a lo que estás buscando.

Los mejores modelos de cables HDMI 

A pesar de que existen varios tipos y versiones de cables HDMI, los que se mantienen vigentes son los estándar, los mini y los micros, ya que son los únicos que hacen posible la conexión entre equipos modernos. En cuanto a las versiones, aún se utilizan los 1.4, pero el más común es el 2.0; mientras que el 2.1 va ganando popularidad, ya que cada vez más dispositivos empiezan a contar con este tipo de conexión. También existen los adaptadores, que son muy populares ya que permiten la conexión de dos dispositivos desde diferentes puertos.

Hemos reunido las opciones más populares actualmente, y a continuación las compartimos contigo:

Cable HDMI estándar

El cable HDMI estándar tiene una entrada y salida HDMI tipo A. Es el más utilizado, sobre todo entre monitores, ordenadores de sobremesa y televisores.

PcCom Essential Cable HDMI 2.0

El cable HDMI 2.0 30AWG CCS de 1 metro es la solución perfecta para todos aquellos que necesitan una conexión de alta calidad y velocidad entre sus dispositivos. Ha sido creado para cumplir con los estándares más recientes, siendo capaz de transmitir vídeo en resolución 4K a 60Hz, brindando imágenes nítidas y llenas de detalles.

Tiene una construcción robusta, con conductores de cobre revestidos de acero, garantizando una transmisión de señal estable y sin interferencia. Aunado a ello, es compatible con diversas funciones de HDMI 2.0, como la transmisión de audio en alta definición, ideal para conectar equipos que brindan una experiencia inmersiva.

Cuenta con un metro de longitud, ofreciendo flexibilidad suficiente para conectar diversos dispositivos HDMI, sin que la señal de los mismos se vea comprometida. Mientras que sus conectores de alta calidad aseguran una conexión firme.

  • Características principales: Calidad de imagen 4K, calibre 30 AWG, versión 2.0 HDMI, máxima resolución de 3840x2160 píxeles, ancho de banda de 18Gbps, conector 1: HDMI tipo A macho (estándar), conector 2: HDMI tipo A macho (estándar) y longitud de 1 metro.
  • ¿Qué lo hace único?: Su arquitectura robusta garantiza calidad y resistencia.
  • Es tu compra perfecta si: Buscas conexión estable para tus equipos.

Cable Displayport a HDMI

Este tipo de cable Displayport a HDMI toma la señal de video digital desde el puerto DisplayPort para convertirla en una señal compatible con el puerto HDMI. Es la mejor opción para conectar dispositivos con diferentes tipos de puertos de video.

Gembird CC-DP-HDMI-4K-6

El cable adaptador Gembird CC-DP-HDMI-4K-6 es nuestra recomendación. Ha sido diseñado para una transmisión de señal unidireccional, y trabaja con un chip integrado que que se encarga de llevar a cabo una conversión de señal óptima.

Está fabricado a partir de un trenzado de nailon y conectores chapados en oro, brindando una conexión estable y duradera, libre de interferencias. Es compatible con resoluciones de hasta 4K a 60Hz, permitiendo disfrutar de imágenes nítidas tanto en tu contenido audiovisual como juegos favoritos.

  • Características principales: Longitud de cable de 1,8 m, conector 1: DisplayPort 1.2 macho, conector 2: HDMI tipo A macho (estándar), máxima resolución de 3860 x 2160 píxeles, 3860 x 2160 y máxima velocidad de actualización de 60 Hz.
  • ¿Qué lo hace único?: Destaca por hacer posible una experiencia visual inmersiva y sin complicaciones.
  • Es tu compra perfecta si: Necesitas conectar tus dispositivos desde puertos diferentes.

Cable USB Tipo-C a HDMI

Es un tipo de cable muy útil que conecta un dispositivo con un puerto USB Tipo-C a otro con entrada HDMI. Es perfecto para diferentes tipos de uso, como conectar un portátil a un monitor externo para un espacio de trabajo más amplio o disfrutar de tus películas y juegos en una pantalla más grande.

Vention Cable Conversor USB Tipo-C

Este cable de alta calidad te permite conectar dispositivos como móviles, portátiles o tablets a otros como televisores, monitores o proyectores, para disfrutar de tu contenido con una resolución de hasta 4K. Es perfecto si quieres prescindir de la transmisión Wi-Fi y disfrutar de una conexión estable y rápida.

Está fabricado con materiales de alta calidad, ofreciendo una imagen óptima, sin interferencias. Además, con su diseño compacto, es muy fácil de guardar o llevar contigo a cualquier lugar.

  • Características principales: Longitud de cable de 1,5 m, conector 1: USB Tipo C macho, conector 2: HDMI macho, versión HDMI: 1.4, máxima resolución de 3840 x 2160 píxeles, formato de vídeo 2160p y frecuencia de actualización con la máxima resolución de 30 Hz.
  • ¿Qué lo hace único?: Su compatibilidad con una amplia gama de dispositivos lo convierte en una herramienta muy útil.
  • Es tu compra perfecta si: Necesitas un cable para conectar este tipo de dispositivos, que sea fácil de usar.

Cable HDMI 4K Ethernet

Es un cable que además de permitir la transmisión de video en resolución 4K, también ofrece funcionalidades Ethernet, es decir, que podrás establecer una conexión de red a través de este mismo cable sin necesidad de otro adicional.

1Life Cable HDMI 4K Ethernet

Este cable HDMI 2.0 brinda soporte para resolución 4K Ultra HD, y gracias a sus conectores chapados en oro de 24K podrás apreciar cada detalle en imágenes nítidas. Adicionalmente, es compatible con el canal HDMI Ethernet, así que podrás conectar tu dispositivo a internet mediante este mismo cable.

Cuenta con una serie de características para mejorar la calidad de la imagen y el sonido como su estructura de aluminio y la espuma conductora interna que se encarga de minimizar las interferencias y garantizan una transmisión estable.

  • Características principales: conector HDMI A macho, versión HDMI 2.0, longitud de 2m, conectores chapados en oro de 24K, conectores con estructura de aluminio, compatible con 4K Ultra HD 2160p (3840x2160px) y soporta canal HDMI Ethernet.
  • ¿Qué lo hace único?: Su versatilidad, uniendo las tecnologías HDMI y Ethernet.
  • Es tu compra perfecta si: Quieres simplificar tu conexión usando menos cables.
  • Te puede hacer dudar: Es un cable HDMI V2.0, así que asegúrate que tus dispositivos sean compatibles con este.

post
TOFU