PcComponentes
Mi Cuenta

Carga inalámbrica o por cable ¿Cuál es mejor para el móvil?

Telefonía
Mikel Cid.12 de enero de 2024 - Última actualización: 4 de junio de 2024

Cada vez más móviles nos ofrecen la posibilidad de cargarlos sin cables, algo que puede ser muy cómodo en muchas situaciones. Pero hay una duda que nos despierta esta posibilidad, ¿es mejor cargar el móvil por cable o vía inalámbrica?

Un móvil usando la carga inalambrica en vez de por cable para ver cual es mejor

Mikel Cid

— Especialista en dispositivos móviles.

Experto en smarphones y actualidad

twitter de Mikel Cid Linkedin de Mikel Cid

Tenemos smartphones mucho más potentes, con mejores cámaras y pantallas y conexiones más rápidas que nunca, pero si en algo parece que no hayan mejorado mucho los móviles en general en los últimos años es en la batería. Muy pocos móviles nos pueden dar más de dos días de autonomía y además la batería es el elemento que más sufre con el paso del tiempo, bajando su rendimiento. Por eso, cuidar de ella es primordial para intentar estirar la vida de nuestros smartphones.

En lo que sí ha avanzado el sector es en los métodos de carga. Además de la llegada de la carga rápida, que ya nos lleva incluso a poder cargar un móvil por completo en menos de media hora si optamos por los moviles con mejor carga rápida, también podemos recurrir a la carga inalámbrica, presente ya en muchas marcas y modelos. Pero claro, la pregunta obligatoria es qué método de carga nos viene mejor para cuidar de nuestra batería. Y para responder a ella, primero vamos a ver las ventajas y desventajas de cada forma de carga.

Ventajas y desventajas de la carga inalámbrica

La carga inalámbrica, que quizás deberíamos llamar por contacto, ha levantado dudas en muchos usuarios por si la carga inalámbrica daña la batería, que creen que no es conveniente porque puede generar más calor y por tanto, reducir la vida útil de la batería. Y lo cierto detrás de esas dudas es que están alentadas más bien por la calidad de algunos cargadores que por la realidad, que es algo distinta.

Al igual que con los cargadores por cable, un cargador inalámbrico que no sea de calidad puede generar un exceso de calor que nos lleve a una mayor degradación de la batería y además a una carga más lenta. En cambio, si recurrimos a los mejores cargadores inalámbricos, no tendrás esos problemas. Hace tiempo que estos cargadores vigilan la temperatura, y en caso de que en algún momento se eleve más de la cuenta, regulan su potencia para rebajarla.

Más allá de las habladurías sobre la carga inalámbrica de smartphones y otros dispositivos, la ventaja clara de este tipo de carga está en la simple necesidad de posar el aparato correctamente sobre el cargador. Ojo con esto, porque hay que hacer coincidir la parte del móvil que tiene que estar en contacto con el cargador, porque si no la carga no se pondrá en marcha. La comodidad es la principal ventaja, aunque nos obliga también a recurrir a fundas que no impidan este método de carga, ya que algunas (sobre todo las más gruesas) lo impiden.

Ahora, la comodidad tiene su precio y el primero es que resulta complicado o imposible, según la situación, usar el móvil mientras está posado en el cargador inalámbrico. Usarlo por ejemplo desde la cama estando en la mesita no es fácil, aunque quizás así lo usamos menos y descansamos antes. Además, la velocidad de carga es más lenta que la carga por cable, en la mayoría de móviles. No quiero decir que sea lenta, porque hay móviles que llegan hasta los 67W por esta vía, pero hay diferencia habitualmente.

Ventajas y desventajas de la carga por cable

Aunque la carga inalámbrica ya no es nueva, llegó hace más de diez años aunque no se ha expandido con fuerza hasta hace poco, la carga por cable siempre ha estado por ahí. Su principal ventaja reside en, por lo general, una velocidad de carga más rápida que la que ofrece la inalámbrica. Ya hemos llegado hasta los 150W, aunque no hay que irse tan arriba para poder cargar un móvil en cuestión de una hora.

La otra principal ventaja es que con el cable no hay duda, a no ser que no lo acabemos de encajar bien, de si el móvil está cargando o no. Además, no tenemos el problema de tener que dejar el smartphone posado en una ubicación concreta, dándonos más libertad para poder usarlo mientras carga. Y ahora que todos los smartphones, iPhone 15, usan USB-C, no hay casa en la que no tengamos un cargador listo para cualquier emergencia.

Entonces, ¿tiene alguna desventaja la carga por cable? Por buscarle alguna, que no es sencillo, más allá de que un cargador inalámbrico nos permite ocultar los cables, la durabilidad de estos puede ser la mayor desventaja. No es necesario que un animal, amigos ellos de los cables, muerda un cable para que con el paso de los meses empecemos a ver como se pelan, llegando incluso a dejar de funcionar. Por eso, de nuevo, es importante hacernos con cargadores de calidad.

Entonces, ¿es mejor la carga inalámbrica o por cable?

Vistas las ventajas y desventajas, es hora de llegar a las conclusiones. A la carga por cable apenas le hemos podido sacar pegas, tiene muchas ventajas y pocos inconvenientes. Mientras tanto, la carga inalámbrica tiene alguna desventaja más, aunque puede no ser crucial según para que usuarios o circunstancias. Otro punto sería el precio de los cargadores, y es que habitualmente son más caros los inalámbricos.

La realidad es que no hay un método de carga mejor o peor que el otro. Ambos nos van a llevar a la misma meta, cargar nuestro móvil, sin perjudicar la salud de nuestra batería uno más que otro. Lo importante es elegir adecuadamente el cargador y si es posible, y nuestro móvil lo tiene, activar la función de carga inteligente, para que la batería no llegue hasta el 100% hasta poco antes de desconectarlo del cargador.

No te olvides de que, aunque los cargadores ya se encargan de regular la potencia si la temperatura sube demasiado, para cuidar de tu batería es mejor usar la carga lenta, la hagas por cable o de forma inalámbrica. Así seguro que controlarás más la temperatura a la que llega tu móvil, estirando la vida útil de su batería.

post