PcComponentes
Mi Cuenta

CES 2025: Novedades de Intel

Nacho Requena - Última actualización: 9 de enero de 2025

¿Quieres saber todas las novedades y lanzamientos de Intel antes que nadie? ¿Has visto la presentación de Intel en el CES 2025? En este artículo repasamos qué sorpresas tiene preparadas Intel para este año. ¡Sigue leyendo!

CES 2023: Novedades de Intel

Intel ha finalizado el CES 2025 de Las Vegas con toda una declaración de intenciones de que si bien en sobremesas AMD está siendo un rival muy duro (el que lleva la voz cantante ahora mismo, de hecho), en portátiles esto es diferente.

Para seguir estando en lo más alto en cuanto a prestaciones, la compañía ha anunciado hasta 32 nuevos procesadores Intel Core de 13ª Generación para portátiles.

"La familia de procesadores Intel Core de 13ª Generación para portátiles ofrece un rendimiento escalable y actualmente sin rival para plataformas líderes en todos los segmentos de portátiles", comenta Michelle Johnston Holthaus, vicepresidenta ejecutiva y directora general de Client Computing Group de Intel, en su presentación.

"Con nuestras tecnologías líderes en la industria y nuestro inigualable ecosistema global de socios, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia de alto nivel con características novedosas y únicas, para que puedan jugar o crear contenido desde cualquier lugar".

La Serie H

Detrás de todas estas palabras se esconden hechos, que es lo que realmente nos interesa. Para empezar, Intel ha anunciado la Serie H, una gama pensada para los jugadores y creadores de contenido. Aquí se incluye el primer procesador de 24 núcleos para un ordenador portátil, el Intel Core i9-13950HX.

Desde Intel apuntan que si este procesador se combina con una buena memoria RAM DDR5, la mejor conectividad y PCIe Gen 5, este obtiene el mayor rendimiento posible. Posee una frecuencia turbo de hasta 5,6 gigahercios, que es “la velocidad más alta disponible ahora mismo para portátiles”.

novedades Intel CES 2025

La Serie P y Serie U

Proseguimos con las novedades de Intel en procesadores. En esta ocasión, con los procesadores Intel Core Serie P e Intel Serie U, ambos también de 13ª Generación. Estos están orientados para quienes desean un alto rendimiento flexible, pero en dispositivos finos y elegantes.

Poseen hasta 14 núcleos (6 de desempeño y 8 de eficiencia) e Intel Thread Director mejorado. Además, cuenta con las nuevas características de gráficos Intel Iris X, amplia compatibilidad con memorias DDR5, DDR4 y LP, así como Intel Wi-Fi 6E y la unidad de procesamiento de visión Intel Movidius (desarrollada junto a Microsoft para las tareas de IAs más complejas).

¿Lo mejor? Las marcas punteras del mercado ya están trabajando con él, según el comunicado: “En las series H, P y U, los nuevos procesadores móviles elevarán el rendimiento de la próxima generación de diseños para entusiastas, portátiles delgados y ligeros, plegables, y otros factores de forma.

Este año se espera que lleguen más de 300 diseños exclusivos de Acer, Asus, Dell, HP, Lenovo, MSI, Razer, Republic of Gamers y Samsung, entre otros”.

Serie P y Serie U de Intel

EVO y sobremesa, mejores y más eficientes

Arrancando con los portátiles Intel EVO, desde la empresa se afirma que tendremos un mejor desempeño móvil sin compromisos, que habrá colaboración inteligente gracias a mejores tecnologías de videoconferencia, y que tendremos una experiencia multidispositivo fluida para permitir desde llamadas hasta notificaciones gracias al Intel Unison.

Por otro lado, los PCs de sobremesa también reciben su dosis de novedades. En concreto, contaremos con nuevos procesadores Intel Core de 35 y 65 vatios de 13ª Generación, con una mayor eficiencia energética, desempeño y experiencia para todos los usuarios de Intel.

La línea N

Y cerramos este artículo con la línea N. Tras la desaparición de las marcas Intel Pentium e Intel Celeron, con esta nueva Series-N se busca que el segmento educativo, la informática básica y las aplicaciones nativas funcionen de la mejor manera posible.

Esta línea estaría capitaneada por el Intel Core i3 desarrollado con la tecnología de proceso Intel 7. Esto se traduce en un 42 % más de rendimiento para las aplicaciones y un 56 % más de rendimiento de los gráficos. Además, posee opciones de memoria flexible, alta duración de batería (hasta 10 horas) y un mejor rendimiento en líneas generales.

Como se puede observar, Intel ha ido a por todas con sus procesadores para laptops. Quiere seguir dominando este mercado, donde goza de muy buena experiencia gracias a la gran diversidad de productos que ofrece. Al fin y al cabo, no todos los días se presentan 32 nuevos procesadores, ¿verdad?

post
TOFU