PcComponentes
Mi Cuenta

Chimeneas de bioetanol: cómo funcionan y cuánto calientan

Electrohogar
Emmanuel Jiménez - Última actualización: 4 de junio de 2024

Si siempre has querido tener una chimenea en casa, las de bioetanol pueden ser una gran opción para tí. Aquí te contamos todas sus ventajas y cómo funcionan.

Una pequeña chimenea de bioetanol funcionando en un salón

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

En los días más fríos de invierno, soñamos con tener algo que caliente nuestros hogares de forma rápida y sin tantas complicaciones ¿verdad? Pues, las chimeneas de bioetanol son esa opción. No solo son fáciles de usar y de instalar, además, ofrecen todos los beneficios de una chimenea tradicional, sin tener que lidiar con la recolección de troncos, ni con el desagradable olor del combustible dentro de tu hogar. Si quieres saber más sobre estas, cómo funcionan y cuánto calienta, continua leyendo porque responderemos a esas interrogantes y otras más.

¿Qué es una chimenea de bioetanol?

Una chimenea de bioetanol es, tal como su nombre lo hace saber, una chimenea que trabaja con bioetanol como combustible. Así como una chimenea tradicional, estas necesitan de un combustible para poder generar calor, pero al usar bioetanol, tiene otras ventajas que no encontrarás en otro tipo de chimeneas.

¿Qué es bioetanol?

El bioetanol es alcohol. Pero en este caso proviene de la fermentación de almidones y azúcares de plantas que han sido descartadas como desperdicios en procesos agrícolas y forestales. El maíz, la caña de azúcar, la soja, y el cereal son las plantas más comunes utilizadas para obtener el bioetanol. Gracias a este proceso en el cual se extrae el alcohol, se le considera un método respetuoso con el medio ambiente, de allí a que se le denomine bioetanol. A diferencia del queroseno y otros derivados del petróleo, este tipo de combustible sí es renovable. Por ello, es uno de los medios de calefacción que menos consumen. Cabe destacar, que para que este alcohol no sea consumido por las personas, y solo se le de la utilidad de combustible, en su proceso de creación suelen añadirle desnaturalizantes; el resultado de esto hace que se altere el sabor, el olor y que sea venenoso para el consumo humano; sin embargo, al hacer combustión no genera mal olor ni es contaminante. Ni siquiera produce gases peligrosos ni residuos tóxicos.

¿Cómo funcionan las chimeneas de bioetanol?

Si te preguntas cómo funcionan las chimeneas de bioetanol, te contamos que son sumamente fáciles de usar. Todo lo que debes hacer es agregar combustible (el etanol) al quemador y encender las llamas. Su tiempo de combustión es de aproximadamente cuatro horas; aunque podría extenderse si utilizas una llama más grande. Cuando la llama se apague, espera al menos quince minutos antes de añadir más alcohol para encender nuevamente; o, si no requieres más calor, simplemente apaga el quemador. El bioetanol no produce humo ni dióxido o monóxido de carbono, así que la calidad del aire dentro de tu hogar no se verá comprometida.

¿Existen varios tipos de chimeneas de bioetanol? ¿Cuáles son?

Sí, existen varios tipos de chimeneas de bioetanol, dependiendo del modelo y el tipo de instalación que requieran.

Chimeneas de etanol de pared

Es la más popular porque además de calentar los hogares, ofrecen una estética muy moderna; y también ayudan a ahorrar espacio dentro de tu hogar. Además, son muy fáciles de instalar; hacerlo no lleva más de media hora.

Quemadores de etanol

Son un modelo que brinda un uso muy flexible. Estos no necesitan de conexiones y ventilación y vienen en diferentes tamaños para adaptarse a cualquier espacio y/o tipo de vivienda. Son ideales para utilizar si estás buscando crear una chimenea personalizada.

Chimeneas de etanol independiente

Como su nombre lo indica, este tipo de chimeneas de bioetanol son independientes; por lo tanto, tampoco requieren de conexiones ni de ventilación para funcionar. Puedes ubicarla en cualquier lugar de tu casa. Incluso las puedes utilizar en el exterior; en espacios como el patio o el jardín, ayudando a mejorar tu decoración en el proceso, ya que vienen en unos diseños muy sofisticados. Puedes usarla como una pieza central en casa para reuniones nocturnas.

¿Qué ventajas ofrecen las chimeneas de bioetanol?

Uno de los motivos por los que las chimeneas de bioetanol están ganando popularidad tan rápido, es que ofrecen ventajas que las chimeneas convencionales no poseen.

Lindos diseños

Además de calentar tu hogar, las chimeneas de bioetanol son un excelente objeto de decoración de tu hogar. La mayoría tienen bonitos y modernos diseños capaces de elevar la decoración de cualquier espacio; e incluso, incrementar el valor de las casas. Estas chimeneas suelen estar construidas en acero inoxidable brillante o negro mate, otras vienen enmarcadas en cristal transparente; normalmente son muy elegantes, por lo que dudamos que desentonen en algún lugar. Para una mejor conservación, muchas suelen venir con cubiertas y pantallas protectoras.

Uso versátil

Las chimeneas de etanol son perfectas para usar en cualquier ocasión, en especial las independientes. Puedes trasladarlas a cualquier rincón de tu hogar, tanto en el interior como en el exterior. Para las largas noches de invierno, son una excelente forma de mantener caliente el salón de tu hogar, mientras se reúne la familia para pasar un rato de descanso o esparcimiento; pero también son perfectas para brindar calefacción en reuniones entre amigos en el patio de tu casa. Lo que queremos decir es que son muy versátiles; las puedes usar de día o de noche, dentro o fuera de casa. En el interior de tu hogar se verá muy bien, mientras la llama brilla y calienta tu hogar; en el exterior, es un accesorio curioso alrededor del cual tú y tus seres queridos os podéis reunir para pasar un rato agradable mientras se mantienen calientes.

Instalación rápida y sencilla

La instalación de las chimeneas de bioetanol es muy fácil; para ello no necesitarás hacer conexiones extras de ningún tipo, tampoco tendrás que reformar tu hogar. Para su uso no requieres conductor de gas, ni fuentes de alimentación eléctrica. Instalarlas es muy fácil, ni siquiera lleva demasiado tiempo hacerlo. Todo lo que deberás hacer es desembalar la chimenea, colocarla en el sitio de tu preferencia y empezar a calentar tu hogar con la ayuda de esta. Incluso las chimeneas de bioetanol de pared se pueden reubicar en el interior de tu hogar; aunque son las independientes las que te ofrecen mayor flexibilidad. Las puedes trasladar a cualquier rincón de tu hogar, si así te apetece. Además, si las comparamos con las chimeneas tradicionales, las de bioetanol son mucho más sencillas de usar. A diferencia de estas, no tendrás que recolectar y cortar leña para que pueda generar fuego; tampoco tendrás que lidiar con las cenizas al mermar el fuego. Las chimeneas de bioetanol son muy limpias, y su uso es mucho más agradable.

Son más seguras

Es normal que sintamos cierto recelo ante la idea de quemar etanol en casa pero, lo mismo sucede con cualquier otro tipo de combustible ¿o no? Sin embargo, para tu tranquilidad, las chimeneas de bioetanol son muy seguras siempre y cuando se utilicen de la forma correcta. Para empezar, el impacto del bioetanol en la calidad del aire es muy, muy escaso, sobre todo si se compara con el impacto que tienen los combustibles no renovables. Este bajo impacto se debe a que el bioetanol no se quema de la forma que lo hacen otros combustibles. La combustión de bioetanol para chimeneas genera calor, vapor y mínimas cantidades de CO2. Es por eso que una chimenea de etanol no generará olores desagradables, ni humo o cenizas; así como tampoco va a producir productos nocivos. En cambio, una chimenea convencional sí produce humo, cenizas y contaminantes tóxicos y hasta nocivos, como lo son la acroleína, el benceno y el formaldehído.

¿Cuánto calientan las chimeneas de etanol?

Si quieres saber cuánto calientan las chimeneas de etanol, te decimos que no hay una respuesta exacta. Muchos factores influyen al momento de determinar la intensidad del calor producido por una chimenea de bioetanol, como la calidad del combustible, el diseño, o la capacidad y forma del quemador. Sin embargo, de acuerdo a la cantidad de combustible que requiere, podemos calcular un aproximado de cuánto calor pueden producir.

  • Si el quemador de la chimenea tiene capacidad para 2,5 litros de combustible de bioetanol, quemará entre 8 y 11 horas y genera 1,7 kW de calor.
  • Si la chimenea tiene un quemador que recibe hasta 8 litros de combustible de bioetanol, generará 5,9 kW de calor aproximadamente.

Lo mejor es que la potencia calorífica se encuentre entre 2 y 3 kW, es mejor no elegir estufas con la mayor potencia calorífica del mercado ya que, aunque no generan residuos tóxicos, sí que utilizan el oxígeno de la habitación. Si es demasiado grande, consumirá mucho oxígeno y eso sí que puede ser peligroso. Las chimeneas de bioetanol son una excelente adición a tu hogar. No solo se encargarán de mantener tu hogar cálido por largas horas, también incrementarán la belleza del diseño de tu casa. Vienen en diferentes tamaños, modelos y diseño, por lo que encontrar una que se ajuste a tus necesidades no debería ser complicado. Además de todo eso, son fáciles de instalar y mantener. No requieres herramientas extras para hacerlo ni conexiones ni ventilación. No producen humo, funcionan sin leña y, por consiguiente, no tendrás que preocuparte por eliminar las cenizas de tu hogar. Como ves, no exageramos cuando decimos que las chimeneas de bioetanol son como las diseñadas tradicionales pero mejores, porque te brindan las ventajas de la primera, pero son más prácticas, más limpias, más agradables con el medio ambiente y, sobre todo, son más seguras.

 

post