
Tras varios años de espera y retraso respecto a Xbox, el cloud gaming en PS5 es ya toda una realidad. Y es que hasta ahora, el juego en la nube de Sony tan solo permitía acceder a juegos de generaciones anteriores, así como títulos clásicos, a través de su servicio de PSNow, que más tarde se transformaría en el actual PS Plus. Eso cambió el 23 de octubre y ahora ya es posible acceder a juegos de PS5 en la nube y sin necesidad de instalarlos en el disco duro.
Desde Marvel’s Spiderman, Howgarts Legacy o The Calisto Protocol hasta Resident Evil 4, Ghost of Tsushima o Mortal Kombat 11. Estos son solo algunos de los títulos más destacados que ya se pueden disfrutar en la nube con la PS5. Además, Sony ha prometido que la lista de juegos disponibles seguirá creciendo con el tiempo. Si quieres saber todo acerca de este nuevo servicio de cloud gaming en PS5, a continuación te ofrecemos toda la información disponible.
¿Qué es el cloud gaming?
Antes de continuar hablando acerca del servicio de juego en la nube de PS5, vamos a recordar brevemente qué es el cloud gaming. Para los más despistados, el cloud gaming o juego en la nube se refiere a la capacidad de jugar a videojuegos en streaming, sin necesidad de descargarlos ni de tener una consola o un ordenador potente, ya que todo el procesamiento se realiza en servidores remotos.
Es decir, simplemente necesitas una buena conexión a internet y un dispositivo compatible para poder jugar a tus videojuegos favoritos. Nosotros, a través de PS5, Xbox, PC o incluso un smartphone, nos conectamos a un servidor remoto localizado en alguna parte del mundo, que es donde realmente se ejecutará el videojuego. Este transmite en tiempo real la imagen a nuestra pantalla y recibe la secuencia de instrucciones que vamos enviando con el mando. Así, cada vez que pulsamos un botón, el servidor recibe el comando, lo procesa y lo transmite de vuelta a nuestro dispositivo, lo que nos permite interactuar con el juego a pesar de que no se está ejecutando localmente.
De esta forma, puedes disfrutar de cualquier título, independientemente de la potencia de tu dispositivo, siempre y cuando tengas una conexión a internet suficientemente rápida y estable. Con el paso de los años, el principal problema de estos servicios, el retraso o "lag", se ha ido solucionando gracias a las mejoras en las conexiones y la infraestructura de los servidores.
Así es el Cloud Gaming en PS5: precio, ventajas y limitaciones
Aunque el servicio de juego en la nube para PS5 que incluyera juegos de nueva generación se ha hecho esperar más de la cuenta, he de decir que vale mucho la pena. Por el momento, es el único servicio de este tipo que ofrece opciones de resolución de alta calidad: juegos en 4K, 60 FPS y salida HDR. Y todo ello sin necesidad de instalar un juego ni ampliar la memoria de tu PS5 porque está a rebosar de juegos hasta arriba. Sin duda un paso adelante en esta generación de la plataforma de Sony.
Además, también es posible jugar a juegos en 1440p, 1080p y 720p, autorregulando la calidad del streaming según la velocidad de nuestra conexión a internet. Además, también ofrece compatibilidad con sonido 5.1 y 7.1, así como para la tecnología de audio 3D Tempest. Nunca jugar en la nube había sido tan parecido como jugar en local.
Para acceder al cloud gaming de PS5 será necesario tener una suscripción activa a PlayStation Plus Premium, el cual tiene un precio de 16,99 €/mes o de 151,99 € al año. Este incluye un extenso catálogo de juegos, tanto de PS5 como de generaciones anteriores, a los cuales podremos jugar en streaming o descargarlos a nuestra consola.
Además, también es posible jugar a títulos que tengamos en posesión digitalmente, incluso si no están disponibles en el catálogo de Plus Premium. También se incluyen pruebas de juegos actuales y otras características interesantes.
La parte mala de todo esto, es que, a diferencia de otros servicios de juegos en la nube, no es posible jugar a juegos fuera de su propia consola. Es decir, no es posible jugar a juegos de PS5 en una PS4 o desde el PC, por ejemplo. Esto va un poco en contra de la esencia del juego en la nube, que nació para permitir ejecutar juegos potentes en equipos menos potentes, como móviles, aplicaciones de televisores o PC menos avanzados. Limitar el servicio solo a usuarios de PlayStation 5 restringe las posibilidades totales del servicio.
A pesar de ello, la calidad de transmisión, la posibilidad de jugar en 4K y 60 FPS, y el acceso a una biblioteca de juegos en constante crecimiento hace del cloud gaming de PS5 una opción tentadora para los propietarios de esta consola. Con el paso del tiempo seguro que el servicio irá mejorando y aumentando sus posibilidades.
¿Qué otras plataformas de cloud gaming hay disponibles?
El servicio de cloud gaming de PS5 es el último que se ha unido a esta tendencia, que más que una promesa, es toda ya una realidad. Pero antes de su salida, y tras el fracaso de Google Stadia (uno de los primeros servicios de juego en la nube) han ido surgiendo otras plataformas que han afianzado la promesa de poder jugar cómo, cuándo y dónde quieras.
Xbox Cloud Gaming
Anteriormente conocido como Project xCloud, Xbox Cloud Gaming es el servicio de juego en la nube de Microsoft, el cual es sin duda el servicio más popular y al que cloud gaming de PS5 deberá hacer frente. A través de una suscripción a Xbox Game Pass Ultimate, los jugadores pueden disfrutar de un increíble catálogo de más de 100 juegos en la nube en su consola, PC o dispositivo móvil.
Por un precio de 14,99 euros al mes, se puede acceder a este catálogo en constante crecimiento y jugar a los últimos lanzamientos de Xbox Studios el mismo día de su lanzamiento. Por ejemplo, hace poco los suscriptores del servicio (entre los cuales me incluyo) pudimos acceder desde el minuto 1 de su salida a juegos de estrenos tan increíbles como Starfield, Lies of P, A Plague Tale: Requiem o Hi-Fi: Rush.
Poder probar y jugar al completo un juego recién salido sin pagar su precio es una sensación increíble, la verdad. Además, Xbox Cloud Gaming está disponible en más de 20 países y ofrece la posibilidad de jugar en streaming a 1080p y 60 FPS. Yo, por ejemplo, cuando estoy de vacaciones suelo llevarme mi mando de Xbox allí donde voy para echar una partidita en la pantalla del móvil o incluso en cualquier ordenador al que tenga acceso. Y la verdad es que va de perlas.
Nvidia GeForce Now
Otro de los servicios de juego en streaming más populares del momento es Nvidia GeForce Now. Este servicio permite jugar a tus títulos de PC favoritos desde cualquier lugar, gracias a la potencia de los servidores de Nvidia. A diferencia de otros servicios de juego en la nube, GeForce Now no tiene un catálogo propio, sino que permite jugar a los videojuegos que ya posees en plataformas como Steam, GOG, Ubisoft Connect o Epic Games Store.
Esto nos permite acceder a un catálogo de más de 1500 juegos desde cualquier dispositivo, lo que supera por mucho a toda su competencia. La verdad es que yo no he probado este servicio, pero todo el mundo habla muy bien de él, sobre todo de la posibilidad de jugar a títulos en 1080p y 60 FPS con total fluidez.
En cuanto el precio, GeForce Now ofrece una opción gratuita que limita las sesiones de juego a una hora, pero también cuenta con un plan de suscripción de 9,99 euros al mes que permite sesiones de juego ilimitadas y prioridad en la cola de acceso. También puedes pagar hasta 6 meses por adelantado para obtener un descuento: 54,99 € por 6 meses de servicio y 109 €/6 meses con 3 meses de PC Game Pass de incluido.