PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo calcular la altura adecuada para colocar la pantalla de tu PC

Ordenadores
Lorena García - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿Dolores de espalda? ¿Molestias en el cuello? Te ayudamos a colocar la altura de tu pantalla del ordenador y olvidarte para siempre de estas molestias musculares y de la zona cervical.

Cómo calcular la altura adecuada para colocar la pantalla de tu PC

Lorena García

— Testeadora de tecnología.

Experta en reviews y fotografía

En la oficina, en casa y hasta en cualquier cafetería. El ordenador se ha convertido en uno de los dispositivos electrónicos indispensables para muchos de nosotros hoy en día. Una herramienta de trabajo que, en ocasiones, llega a ser un anexo más de nuestro organismo.

Si nos ponemos a contar, pasamos tantas horas frente a la pantalla del ordenador o del monitor del PC que es normal que suframos ciertas molestias en zonas concretas del cuerpo. Desde dolores de espalda hasta tensiones en las articulaciones cervicales o molestias en el cuello y/o columna. ¿Y si te dijéramos que la mayoría de estas dolencias pueden ser solventadas con un solo gesto? ¿Nos creerías?

Gran parte de estos dolores son la causa de tener una incorrecta altura de la pantalla de tu ordenador. Sí, lo has leído bien, colocar correctamente la pantalla es el primer paso para reducir las tensiones cervicales tan frecuentes tras largas jornadas frente al portátil u ordenador.

Por suerte para ti, nosotros somos unos auténticos expertos en ayudarte en todo lo que se refiere a tecnología y accesorios de portátiles. En esta completa guía te explicamos cómo debes calcular la altura adecuada para la pantalla de tu PC y los diferentes soportes que te ayudarán a colocar mucho mejor la espalda y el cuello. En definitiva, lograr esa postura ideal cuando trabajes con un ordenador. Echa un ojo también a los mejores ecritorios elevables.

¿Cuál es la altura ideal a la que debemos colocar la pantalla del ordenador?

Antes de comenzar a calcular la altura ideal de tu pantalla, debes ser consciente de tu propia ergonomía. Es decir, de tu postura, los movimientos que realizas en tu silla y también de los pequeños descansos para descansar y reposar. Estos tres conceptos son claves a la hora de comenzar a trabajar y poder, posteriormente, ajustar correctamente la altura del monitor para evitar molestias y otras afecciones.

Después de esto, no hace falta que comiences a quitar el polvo a tu escuadra y cartabón. ¡Mucho más sencillo de lo que parece! La mejor forma de saber cómo tenemos que ajustar el monitor es tomando como referencia la parte superior de la pantalla. Siempre debe estar colocada a la altura de los ojos o ligeramente por debajo de ella. Así, tanto la cabeza como el cuello y el trono estarán alineados en todo momento y tu musculatura estará mucho más relajada.

Si tu pantalla no se puede regular según la altura, lo ideal es que optes por comprar soporte de pantalla especial. Un accesorio para ordenadores con el que podrás subir la pantalla de tu portátil en pocos segundos. Existen de muchas formas y modelos posibles. 

 Aunque el nivel de los ojos es uno de los puntos más relevantes para conocer la altura ideal de las pantallas, también es necesario tener en cuenta otra serie de factores:

  • Distancia de la pantalla: lo ideal es que siempre lo coloques, al menos, a unos 50 cm de tus ojos. Ahora sí es necesario sacar el metro o la regla. Si en tu caso no tienes en casa, puedes ayudarte de tu brazo para tener una distancia aproximada. De esta forma podrás evitar la aparición de fatiga ocular.
  • Colocar el monitor completamente de frente: lo mejor es que el ordenador siempre quede de frente a ti. De lo contrario, tendrás que estar continuamente girando el cuello unos 40 grados cada vez que vayamos a utilizarlo. Al estar frente a ti, alinearás tanto tu cuerpo como tu cabeza al propio monitor.
  • Inclina el monitor hacia atrás: si trabajas con un monitor y no con un portátil, fíjate si puedes inclinar ligeramente la pantalla para mejorar tu ergonomía. Lo recomendable es entre los 10 y 20 grados.
  • Elimina los reflejos o brillos del panel: intenta lo máximo posible que la luz no refleje ni provoque ciertos brillos en tu monitor. No queremos que adoptes posturas incómodas o que te encuentres continuamente flexionando el cuello.

Recomendaciones a la hora de regular la altura de la pantalla del ordenador

 Adoptar una postura cómoda mientras trabajas con el ordenador es fundamental para evitar estas molestias y dolores de cervicales y espalda. Para que no tengas ningún tipo de dudas, te dejamos por aquí una serie de recomendaciones que te ayudarán a que puedas trabajar de una forma saludable.

  1. Como te acabamos de explicar hace unos segundos, recuerda que el marco de la pantalla siempre debe estar a la misma altura de tus ojos o, en todo caso, ligeramente por debajo. Así, tanto la cabeza como el cuello y el tronco estarán completamente alineados y conseguirás que tu musculatura esté relajada.
  2. Si la pantalla de tu ordenador no es regulable en altura, lo mejor es que compres un soporte de pantalla como los modelos NewStar Notebook D100 o el Value Soporte Ajustable de un máximo de 20 kilos.
  3. Si utilizas un portátil como si fuera un ordenador de sobremesa, tienes varias opciones para poder regular correctamente la pantalla. O bien comprar un soporte de pantalla para portátil como el Nox Axys Stand o el Fellowes Spire. También puedes optar por trabajar a doble pantalla. En este caso, necesitarás proveerte de nuevos accesorios para tu ordenador. Una pantalla de mayor tamaño que la de tu portátil actual, un teclado, un ratón y un cable HDMI para finalizar la instalación. Te aseguramos que una vez que pruebes trabajar con doble pantalla, no querrás volver a tu portátil.
  4. Coloca siempre la pantalla delante de tu vista. Nunca de lateral.
  5. Adopta posturas neutras para que así el cuello no sufre ninguna alteración o patología.
  6. Descansa y estira. Sabemos que esta puede ser la parte más complicada, sobre todo cuando tenemos mucha carga de trabajo. Pero, recuerda que es importante levantarse, dar una vuelta por tu área de trabajo, ir al baño, estirar las piernas y andar un par de minutos. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán con creces. ¡Te lo aseguramos!

 Es hora de cuidar tus cervicales, tu espalda y la zona lumbar con estas recomendaciones y los soportes para ordenadores que te permitan colocar correctamente tu pantalla a la altura de tus ojos.

post