PcComponentes
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas

Mi Cuenta

Haz un control perfecto de tu masa muscular aprovechando todo el potencial que te ofrecen las básculas inteligentes actuales.

controlar masa muscular

La preocupación por una vida saludable de esta época, se basa en buena medida en todo lo que aporta la tecnología, sobre todo en lo referente al control y evolución de nuestros datos físicos.

La mayoría ya sabe que medir únicamente cuánto pesamos está bastante lejos de saber si tenemos un físico apto a nuestras necesidades o no está en los parámetros adecuados.

Uno de los factores que más nos ayuda a identificar este "peso ideal" es la masa muscular, que ahora podemos medir gracias a las nuevas básculas inteligentes.

Medir masa muscular y su evolución

Poco a poco, las básculas han ido incorporando nuevos parámetros de medición corporal. Uno de ellos ha sido el Índice de Masa Corporal o IMC.

Este valor se calcula dividiendo el peso de una persona por su estatura al cuadrado y asociándolo a la edad.

Gracias al IMC podemos saber si padecemos exceso de peso, peso insuficiente o estamos en un peso normal. Pero se deja fuera muchos factores.

Por ejemplo, una persona deportista podría aumentar su masa muscular hasta conseguir más peso de lo que el IMC recomienda para su estatura y edad.

Plantéalo de la siguiente manera: ¿Qué pesa más 1 Kg de masa grasa o 1 Kg de masa muscular? ¡Pesan exactamente lo mismo! Lo que sucede es que la masa grasa ocupa más volumen que la masa muscular, lo que hace que estéticamente se refleje de forma más evidente.

Por tanto, el IMC hay que valorarlo como una guía general, que no tiene en cuenta la actividad de la persona y que deja muchos valores sin medir.

Pero las básculas inteligentes sí que tienen en cuenta todo esto. Es más, nos permiten medir otros valores, con los que acercarnos de forma más precisa a la información adecuada sobre nuestro peso ideal.

Además, están asociadas a apps de seguimiento de la persona, por lo que con ellas podemos ver la evolución de nuestro peso y tener más claro si mantenemos un estilo de vida saludable.

Alcanzar el peso deseado con una báscula inteligente

Las básculas inteligentes se basan en la medición de la bioimpedancia, que analiza la composición corporal con capacidad de indicar la cantidad que se tiene de músculo, hueso y grasa, además también de la cantidad de agua.

El proceso es el siguiente: La báscula envía una señal eléctrica con un electro de entrada y otro de salida.

Con esta acción, mide el tiempo que tarda en recorrer el cuerpo de la persona, para calcular el contenido de masa grasa. Si es alto, el recorrido se realizará de forma más lenta y si tiene más masa magra, lo realizará de forma más rápida.

Suma a esta capacidad la posibilidad de conectarse a otros dispositivos, como un teléfono móvil, una app o cualquier wearable para deportistas. ¡Ya tienes una báscula inteligente!

Además, están muy asequibles actualmente. Por eso cada vez están más presentes en los hogares.

Beneficios de las básculas inteligentes

Las básculas inteligentes son el último dispositivo smart que está llegando a los hogares y lo hace para quedarse, ya que sus ventajas superan con creces cualquier sistema de medición corporal anterior.

Valores de medición

La principal ventaja de las básculas inteligentes es que tienen la capacidad de medir una gran cantidad de valores corporales del usuario.

Algunos de los que suelen estar presentes en estos desarrollos tecnológicos son los siguientes:

  • Agua en el cuerpo.
  • Edad metabólica.
  • Grasa visceral (presente en el abdomen y alrededor).
  • Índice de Masa Corporal.
  • Masa muscular.
  • Metabolismo basal.

Perfiles de usuario

Otra gran ventaja de las básculas inteligentes es que permite la creación de varios perfiles de usuario, para que luego podamos hacer un seguimiento de la evolución personalizado.

Gracias a tener perfiles diferentes, es posible obtener no solo datos individualizados, sino también recomendaciones adaptadas a las condiciones físicas de cada usuario.

Integración con apps

La conectividad inalámbrica por Bluetooth o WiFi, permite que las básculas inteligentes se vinculan a una app en la que estemos registrados, donde podremos visualizar a través de la pantalla tanto nuestro estado actual, como la evolución física que hemos ido registrando.

Esta combinación nos ofrece el control más preciso posible de todos los valores de nuestro cuerpo.

Diseño moderno

No debería ser el factor más decisivo a la hora de comprar una báscula inteligente, pero hay que reconocer que los nuevos modelos que hay a la venta, ofrecen elegancia y sofisticación.

Esta evolución del diseño de las básculas inteligentes tiene su fundamento en que los fabricantes quieran convertirlos en dispositivos presentes en cualquier hogar, para lo que han tenido que invertir en acabados atractivos, que puedan encajar con todos los estilos de hogar posibles.

post