
Cómo cuidar la batería de tu portátil: consejos y trucos
Según datos de la OCU, casi un tercio de los consumidores consideran la batería como uno de los componentes que puede dar más problemas. Por eso, es importante saber cómo determinar si nuestra batería está en buen estado y cómo cuidarla para prolongar su vida útil. En este breve análisis te contamos de qué manera detectarlo con unos tips muy sencillos para mejorar este importante aspecto.
Señales de una batería en mal estado
Una de las señales más claras de que la batería de tu portátil no está en buen estado es que el ordenador no encienda cuando lo conectas a la corriente. Otra señal es que la batería se agote rápidamente, especialmente cuando realizas tareas exigentes como jugar o editar videos. Si notas que tu portátil se apaga de repente o que el porcentaje de batería disminuye de forma drástica, es momento de revisar su estado.
Herramientas para comprobar la salud de la batería
En Windows
Windows tiene una herramienta integrada para comprobar la salud de la batería. A continuación, te explicamos cómo puedes hacerlo de una manera sencilla:
- Abre el Administrador de Tareas: Pulsa las teclas
Ctrl + Shift + Esc
al mismo tiempo. También puedes hacer clic derecho en la barra de tareas y seleccionar "Administrador de tareas". - Ve a la Pestaña "Rendimiento": En la ventana del Administrador de tareas, haz clic en la pestaña "Rendimiento".
- Selecciona "Batería": Si tienes la opción, selecciona "Batería" en el menú de la izquierda. Esto te dará una vista general de la batería, aunque puede no estar disponible en todos los modelos de portátiles.
Para una información más detallada sobre la batería:
- Abre Configuración: Pulsa
Windows + I
para abrir la configuración del sistema. - Selecciona "Sistema": En el menú de configuración, selecciona "Sistema".
- Haz clic en "Batería": En la sección de "Sistema", busca y haz clic en "Batería".
- Ver Información de la Batería: Aquí podrás ver información sobre el uso de la batería, el tiempo de uso restante y consejos para mejorar su rendimiento.
En Mac
Para los usuarios de Mac, Apple también ofrece una forma sencilla de comprobar la salud de la batería:
- Haz clic en el Menú de Apple: En la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Selecciona "Acerca de este Mac": En el menú desplegable.
- Haz clic en "Informe del Sistema": Luego selecciona "Alimentación" en la lista de la izquierda.
En esta sección encontrarás información sobre el estado de la batería y cuántos ciclos de carga ha completado.
Consejos para cuidar y alargar la vida de tu batería
1. No uses el portátil siempre conectado a la corriente
Es fundamental dejar que la batería se consuma y, cuando esté cerca de agotarse, volver a conectarla. Mantén siempre la batería entre el 20% y el 80%. Esta práctica ayuda a evitar el desgaste innecesario de la batería. Una vez al mes, puedes dejar que se descargue por completo y luego recargarla al máximo para mantener calibrados los sensores de la batería.
2. Reduce el brillo de la pantalla
La pantalla es uno de los componentes que más energía consume. Disminuir el brillo de la pantalla puede ahorrar una cantidad significativa de energía. Algunos fabricantes sostienen que puedes extender la vida de la batería hasta dos horas con esta simple acción. Ajusta el brillo según las condiciones de luz ambiental para no forzar la vista y ahorrar batería al mismo tiempo.
3. Mantén tu portátil limpio y bien refrigerado
Usar una base refrigeradora ayuda a mantener una buena temperatura, lo que es crucial para el rendimiento y la vida útil de la batería. Una base refrigeradora de portátil es un dispositivo que se coloca debajo de tu equipo para ayudar a disipar el calor generado durante su uso, sobre todo cuando lo sometemos a tareas más exigentes. Utiliza ventiladores integrados para mejorar la circulación de aire y mantener una temperatura óptima, previniendo el sobrecalentamiento. Además, mantener el portátil limpio y actualizado asegura que funcione de manera más eficiente.
El polvo y la suciedad pueden obstruir las ventilaciones, haciendo que el portátil se sobrecaliente y consuma más energía. Te recomendamos que uses aire comprimido para expulsar el polvo de los puertos y las rejillas de ventilación. Ten cuidado de no aplicar demasiada presión. Para el resto de la superficie del portátil puedes usar un paño de microfibras ligeramente humedecido con alcohol isopropílico disuelto.
4. Ojo con lo que conectas
Evita usar los puertos del portátil para cargar tu móvil o alimentar dispositivos externos, ya que esto consume batería innecesariamente. Cada dispositivo conectado a tu portátil drena energía adicional. Si necesitas cargar otros dispositivos, considera usar un cargador independiente.
5. Aprovecha los modos de ahorro de energía
Utiliza las opciones de ahorro de energía que ofrece tu sistema operativo. Windows y Mac tienen modos de ahorro de energía que ajustan automáticamente el rendimiento del sistema para maximizar la duración de la batería. Ajustar el brillo, seleccionar modos de ahorro y cerrar aplicaciones innecesarias puede hacer una gran diferencia en la duración de la batería.
6. Cierra aplicaciones y ventanas innecesarias
Mantener abiertas solo las aplicaciones y ventanas que realmente estás utilizando ayuda a reducir el consumo de energía. Esto es especialmente importante para aplicaciones de streaming y vídeo, que demandan más recursos del procesador. Utiliza el administrador de tareas en Windows o el monitor de actividad en Mac para cerrar aplicaciones que no estés usando.
Conclusión
Con estos consejos podrás detectar si tu batería está en buen estado y cuidarla al máximo. Esto es especialmente útil de cara a la vuelta a las clases o al trabajo. ¡Sigue estos trucos y mantén tu portátil en las mejores condiciones posibles! Mantener una buena salud de la batería no solo prolongará su vida útil, sino que también mejorará tu experiencia de uso diario.