PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo elegir el mejor Teclado Gaming en 2025: la guía más completa

PcComponentes - Última actualización: 9 de enero de 2025

El mundo de los teclados gaming está lleno de opciones que pueden abrumar a cualquier gamer. Con modelos que varían en tamaño, tipo de pulsación y características adicionales, encontrar el teclado perfecto puede resultar complicado. Con esta guía pretendemos ayudarte en el proceso para elegir el mejor teclado gaming para ti. Te detallamos todos los tipos de teclado gaming y para qué los recomendamos.

El experto en periféricos de PcComponentes, sostiene dos teclados gaming en sus manos

El mundo de los teclados gaming es apasionante y complejo, lleno de opciones que pueden abrumar a cualquier gamer. Con modelos que varían en tamaño, tipo de pulsación y características adicionales, encontrar el teclado perfecto puede parecer una tarea monumental. En esta guía completa, desglosaremos los diferentes tipos de teclados gaming disponibles en 2025 y te ayudaremos a elegir el que mejor se adapte a tu presupuesto y necesidades.

Tipos de Teclados Gaming según su forma

Exiten varios tipos de teclados gaming diferenciados por su tamaño y forma. Te especificamos cuáles son, sus pros y contras y los casos de uso concretos en los que creemos que destacan por encima de los demás.

Teclados Full Size

Los teclados full size son los más completos y voluminosos. Incluyen todas las teclas alfanuméricas, de función, numérico y de dirección. Este tipo de teclado es ideal para aquellos que necesitan todas las teclas disponibles para diversas tareas, desde jugar hasta trabajar en hojas de cálculo.

Ventajas:

  • Completo: Todas las teclas necesarias están disponibles, lo que facilita el acceso a comandos rápidos y macros.
  • Funcionalidad: Perfecto para jugadores que también usan su PC para tareas de productividad.
  • Comodidad: Su tamaño completo permite una disposición de teclas espaciosa, evitando el cansancio en sesiones prolongadas.

Desventajas:

  • Espacio: Ocupan mucho espacio en el escritorio, lo que puede ser un problema en setups pequeños.
  • Movilidad: No son portátiles debido a su tamaño y peso.

Casos de Uso:

Recomendado para gamers que:

  • Tienen espacio suficiente en su setup.
  • Necesitan un teclado versátil tanto para jugar como para tareas de oficina.
  • Prefieren tener todas las teclas al alcance sin necesidad de combinaciones adicionales.

Teclados TKL (Tenkeyless)

Los teclados TKL (Tenkeyless) eliminan el teclado numérico, reduciendo significativamente su tamaño. Mantienen las teclas alfanuméricas, de función y de dirección, haciendo que sean una opción intermedia entre los teclados full size y los mini.

Ventajas:

  • Compacto: Menos voluminoso, liberando espacio en el escritorio para el ratón y otros periféricos.
  • Portátil: Más fácil de transportar para eventos de gaming o LAN parties.
  • Funcionalidad esencial: Mantiene las teclas más importantes para la mayoría de los juegos.

Desventajas:

  • Sin teclado numérico: Puede ser una desventaja para quienes necesitan frecuentemente este bloque de teclas.

Casos de Uso:

Recomendado para gamers que:

  • Quieren un teclado más compacto sin sacrificar las teclas esenciales.
  • Tienen espacio limitado en su setup.
  • Necesitan un teclado más portátil para eventos o cambios de ubicación.

Teclados 60% o Mini

Los teclados 60%, también conocidos como mini, son los más compactos del mercado. Eliminan muchas teclas, incluyendo las de función y de dirección, que se integran mediante combinaciones con la tecla FN.

Ventajas:

  • Ultra compacto: Perfecto para setups minimalistas y para maximizar el espacio en el escritorio.
  • Portabilidad extrema: Ideal para llevar a cualquier lugar, ocupando el mínimo espacio en mochilas o bolsas.
  • Estética minimalista: Su diseño reducido puede complementar setups modernos y estilizados.

Desventajas:

  • Curva de aprendizaje: Requieren tiempo para acostumbrarse a las combinaciones de teclas.
  • Funciones limitadas: Las teclas adicionales están disponibles solo mediante combinaciones, lo que puede ser incómodo para algunos usuarios.

Casos de Uso:

Recomendado para gamers que:

  • Buscan un teclado que ocupe el menor espacio posible.
  • Están dispuestos a adaptarse a combinaciones de teclas para acceder a todas las funciones.
  • Prefieren un diseño minimalista y moderno.

Tipos de Teclados Gaming según su mecanismo de pulsación

A la hora de elegir un teclado gaming, uno de los factores más importantes a considerar es el mecanismo de pulsación. Este elemento no solo influye en la durabilidad del teclado, sino también en la experiencia de uso y en el rendimiento durante el juego. Existen tres tipos principales de mecanismos de pulsación: membrana, mecánico y optomecánico. Cada uno de ellos ofrece ventajas y desventajas únicas que pueden afectar tu decisión de compra. En esta sección, exploraremos en detalle las características de cada tipo, ayudándote a entender cuál se adapta mejor a tus necesidades y estilo de juego.

Teclados de Membrana

Los teclados de membrana son una evolución de los teclados de oficina tradicionales. Utilizan una membrana de plástico que se presiona para registrar las pulsaciones. Aunque menos sofisticados que los teclados mecánicos, han sido adaptados para el gaming con características adicionales como la retroiluminación y el diseño ergonómico.

Ventajas:

  • Silenciosos: Mucho más silenciosos en comparación con los teclados mecánicos, lo que puede ser ideal para sesiones de juego nocturnas.
  • Económicos: Generalmente más baratos que los teclados mecánicos y ópticos.
  • Agradables al tacto: La pulsación suele ser más suave y cómoda para algunos usuarios.

Desventajas:

  • Menor durabilidad: Las membranas se desgastan más rápido que los switches mecánicos.
  • Precisión limitada: Requieren una presión completa de la tecla para registrar la pulsación, lo que puede ser menos eficiente en juegos que demandan rapidez.

Casos de Uso:

Recomendado para gamers que:

  • Tienen un presupuesto limitado.
  • Prefieren una experiencia de escritura más silenciosa.
  • Están comenzando en el mundo del gaming y no quieren invertir mucho inicialmente.

Teclados Mecánicos

Los teclados mecánicos utilizan switches individuales para cada tecla, lo que proporciona una respuesta táctil y auditiva distinta. Existen varios tipos de switches mecánicos, cada uno con sus propias características en términos de tacto, sonido y fuerza de actuación.

Ventajas:

  • Durabilidad: Pueden durar mucho más que los teclados de membrana, con switches que soportan millones de pulsaciones.
  • Precisión y respuesta: No requieren una presión completa para registrar una pulsación, lo que puede mejorar el rendimiento en juegos competitivos.
  • Variedad de switches: Disponibilidad de diferentes tipos de switches (Red, Blue, Brown, etc.) para adaptarse a las preferencias personales.

Desventajas:

  • Precio: Generalmente más caros que los teclados de membrana.
  • Ruido: Pueden ser bastante ruidosos, especialmente los switches Blue, lo que puede ser molesto en entornos compartidos.

Casos de Uso:

Recomendado para gamers que:

  • Buscan la mejor precisión y respuesta en sus juegos.
  • Están dispuestos a invertir en un periférico duradero.
  • Prefieren personalizar su experiencia de pulsación según sus preferencias.

Teclados Optomecánicos

Los teclados optomecánicos combinan las características de los teclados mecánicos con la tecnología óptica. Utilizan un láser para detectar las pulsaciones, lo que elimina el desgaste físico de las piezas metálicas.

Ventajas:

  • Extrema durabilidad: Al no tener piezas metálicas que se desgasten con el tiempo, suelen durar más que los teclados mecánicos.
  • Alta precisión: La tecnología óptica permite una detección más rápida y precisa de las pulsaciones.
  • Menor mantenimiento: No hay necesidad de preocuparse por el desgaste de los switches.

Desventajas:

  • Costo elevado: Son los más caros entre los tipos de teclados mencionados.
  • Disponibilidad limitada: Menos opciones disponibles en el mercado en comparación con los teclados mecánicos.

Casos de Uso:

Recomendado para gamers que:

  • Buscan lo último en tecnología de teclados para obtener una ventaja competitiva.
  • Están dispuestos a invertir en un periférico premium.
  • Quieren un teclado que ofrezca la máxima durabilidad y precisión.

¿Qué teclados gaming recomendamos? Estos son los que destacan nuestros expertos

Ahora que hemos explorado los diferentes tipos de teclados gaming según su forma y mecanismo de pulsación, es momento de recomendar teclados gaming específicos que destacan en el mercado. Estos teclados han sido seleccionados por su calidad, rendimiento y características especiales que los hacen ideales para distintos perfiles de gamers. Ya sea que estés buscando un teclado económico para empezar, uno compacto para setups minimalistas, o un modelo de alta gama con lo último en tecnología, aquí encontrarás opciones recomendadas para cada necesidad. A continuación, te presentamos nuestras recomendaciones de teclados gaming que te ayudarán a mejorar tu experiencia de juego.

Teclados Mecánicos que recomendamos

Newskill Serike V2 (TKL)

Este teclado TKL con switches Red es ideal para gamers que buscan un equilibrio entre tamaño y funcionalidad. Su diseño compacto ahorra espacio sin sacrificar las teclas esenciales.

Características:

  • Switches Red: Silenciosos y sensibles, perfectos para largas sesiones de juego.
  • Diseño TKL: Ahorra espacio y es fácil de transportar.
  • Iluminación RGB: Personalizable para una mejor experiencia visual.

Razer Huntsman Mini (60%)

El Razer Huntsman Mini es un teclado 60% optomecánico, ideal para setups minimalistas y gamers que valoran la precisión y la durabilidad.

Características:

  • Switches Optomecánicos: Alta precisión y durabilidad.
  • Formato 60%: Ultra compacto, perfecto para espacios reducidos.
  • Iluminación Chroma RGB: Personalizable con múltiples efectos.

Tempest K20 Beast

El Tempest K20 Beast es un teclado mecánico TKL, perfecto para gamers que buscan un equilibrio entre rendimiento y espacio compacto.

Características:

  • Switches Mecánicos: Alta precisión y durabilidad, ideal para largas sesiones de juego.
  • Formato TKL: Compacto, ahorra espacio en el escritorio y facilita su transporte.
  • Iluminación RGB: Personalizable, con múltiples efectos para un ambiente de juego dinámico.
  • Construcción Robusta: Materiales de alta calidad para una larga vida útil.
  • Anti-Ghosting y N-Key Rollover: Registro preciso de múltiples pulsaciones simultáneas.

Logitech G413 SE Teclado Mecánico Gaming Retroiluminado

El Logitech G413 SE es un teclado mecánico gaming que combina durabilidad, rendimiento y una estética elegante con retroiluminación.

Características:

  • Switches Mecánicos: Ofrecen una respuesta táctil precisa y duradera, ideal para gaming intensivo.
  • Retroiluminación Blanca: Proporciona una visibilidad clara en cualquier condición de luz.
  • Construcción de Aleación de Aluminio: Diseño robusto y resistente, con un acabado premium.
  • Teclas Anti-Ghosting: Permiten la pulsación simultánea de varias teclas sin errores.
  • Diseño Minimalista: Elegante y funcional, perfecto para setups profesionales y gamers exigentes.

Teclados de Membrana

MSI Vigor GK30

Este teclado de membrana ofrece una estética gaming con retroiluminación RGB y una experiencia de pulsación suave y silenciosa.

Características:

  • Diseño Gaming: Atractivo y funcional para gamers.
  • Retroiluminación RGB: Personalizable con múltiples efectos.
  • Precio accesible: Ideal para principiantes y gamers con presupuesto limitado.

Teclados TKL

Forgeon Clutch Teclado Gaming RGB 60% Switch Red

El Forgeon Clutch es un teclado gaming compacto del 60%, diseñado para ofrecer un rendimiento óptimo en un formato reducido.

Características:

  • Switches Red: Ofrecen una pulsación suave y silenciosa, perfecta para sesiones de juego prolongadas.
  • Formato 60%: Ultra compacto, ideal para setups minimalistas y para maximizar el espacio en el escritorio.
  • Iluminación RGB: Personalizable con múltiples efectos, creando una experiencia visual inmersiva.
  • Diseño Ligero y Portátil: Fácil de transportar, perfecto para eventos de gaming y LAN parties.
  • Construcción Sólida: Fabricado con materiales de alta calidad para garantizar durabilidad y resistencia.

Conclusión

Elegir el teclado gaming adecuado depende de tus necesidades, preferencias y presupuesto. Cada tipo de teclado ofrece ventajas y desventajas que deben ser consideradas cuidadosamente. Los teclados full size son perfectos para quienes necesitan todas las teclas a su disposición, los teclados TKL ofrecen un buen equilibrio entre tamaño y funcionalidad, y los teclados 60% son ideales para setups minimalistas. En cuanto al mecanismo de pulsación, los teclados de membrana son una excelente opción para principiantes, los mecánicos proporcionan una experiencia de juego superior, y los optomecánicos representan lo último en tecnología y durabilidad.

Esperamos que esta guía te haya ayudado a entender mejor las opciones disponibles y te invitamos a dejarnos tus preguntas y opiniones en los comentarios. ¡Nos vemos en el próximo post!

post
MOFU