PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo formatear los discos duros internos y externos

Componentes
Juan Antonio Marín - Última actualización: 4 de junio de 2024

Si quieres saber cómo formatear el disco duro de tu ordenador, en esta guía encontrarás toda la información paso a paso para lograrlo de manera sencilla.

Un ejemplo de como formatear los discos duros internos

Muchos usuarios se preguntan cómo formatear el ordenador con Windows y la realidad es que es mucho más sencillo de lo que podría parecer. Actualmente, los principales sistemas operativos ofrecen un proceso guiado paso a paso para realizar esta tarea y dejar tu unidad de almacenamiento casi como salida de fábrica.

Así que si quieres saber cómo hacerlo, sigue leyendo, porque en este artículo vamos a contarte todo lo que debes saber para formatear un disco duro, ya sea interno o externo, de manera sencilla.

¿Para qué sirve formatear un disco duro?

Formatear un disco duro es un proceso que consiste en borrar los datos previos y crear un sistema de particiones dentro de una unidad de almacenamiento, ya sea HDD, SSD o memorias flash. Sin entrar en tecnicismos, al formatear estamos creando un sistema de archivos que el sistema operativo pueda entender, y que servirá para almacenar información de todo tipo.

Además, esta es una forma de preparar tu dispositivo de almacenamiento para instalar un sistema operativo. Para ello, se eliminan todos los datos existentes en el disco y se establece un nuevo sistema de archivos ‘limpio’, por así decirlo. De esta forma limpiamos el disco de archivos temporales y configuraciones anteriores para poder realizar una instalación desde cero.

Otra de sus funciones es la de preparar un disco duro externo para poder guardar archivos en él. Por eso, aunque la mayoría de dispositivos de almacenamiento modernos ya vienen formateados de fábrica, nunca está demás realizar este proceso cuando los acabamos de comprar.

Ventajas de formatear el disco duro

Las principales ventajas de formatear el disco duro son:

  • Liberar espacio. Al eliminar todos los datos y archivos innecesarios, se maximiza el espacio disponible en el disco.
  • Dejar el disco duro como recién salido de fábrica. Formatear devuelve el disco a su estado original, eliminando cualquier configuración personalizada o software instalado previamente.
  • Preparar el disco duro para hacer una instalación limpia de Windows o macOS. Es un paso esencial para asegurar que no existan conflictos de software o archivos corruptos que puedan afectar al nuevo sistema operativo.

Tipos de formatos para el disco duro

Antes de pasar con la guía en la que te explicaremos paso a paso cómo formatear tu disco duro, vamos a detenernos en los distintos formatos para conocerlos un poco mejor. Para ello, nos centraremos en los dos sistemas operativos más usados, Windows y macOS:

Formatos de almacenamiento en Windows

Windows admite varios formatos de disco duro, cada uno con sus propias características. Estos son los más comunes en la actualidad:

  • NTFS (New Technology File System). Es el formato estándar para sistemas Windows desde 1993. Ofrece soporte para archivos grandes y características avanzadas como seguridad de archivos (permisos), encriptación y compresión. Por lo tanto, es ideal para discos duros internos en Windows.
  • FAT32 (File Allocation Table 32). Este formato es más antiguo, pero ofrece gran compatibilidad entre diferentes sistemas operativos, incluyendo Windows, macOS y algunas versiones de Linux. Sin embargo, tiene una limitación de tamaño de archivo individual de 4GB, lo cual es la principal razón de que esté en desuso. En este sentido, puede resultarte útil para discos duros externos en caso de que quieras usarlos entre diferentes sistemas operativos, sobre todo si son antiguos.
  • exFAT (Extended File Allocation Table). Esta evolución del formato anterior elimina las limitaciones de tamaño de archivo de FAT32. Es perfecto para discos duros externos y unidades flash que quieras usar para transferir archivos entre equipos modernos de Windows y Mac.

Formatos de almacenamiento en macOS

Por su parte, macOS también admite varios formatos de disco duro, diseñados para satisfacer distintas necesidades de almacenamiento y compatibilidad. Estos son los más populares:

  • APFS (Apple File System). Este es el sistema de archivos que usan actualmente los ordenadores de Apple. Fue introducido en macOS High Sierra, que salió en 2017 y está optimizado para unidades SSD, ofreciendo mejoras en la encriptación, la eficiencia del almacenamiento y la gestión de archivos. En otras palabras, es el formato más recomendable para instalar este sistema operativo en unidades SSD.
  • HFS+ (Mac OS Extendido). Este formato fue el sistema de archivos de los Mac antes del lanzamiento de APFS. Ofrece soporte para archivos grandes y es compatible con Time Machine para copias de seguridad. Por lo tanto, es adecuado para discos duros externos destinados a ser utilizados exclusivamente con macOS, especialmente si planeas hacer copias de seguridad con Time Machine.
  • exFAT y FAT32. Sí, aunque Windows es el desarrollador y propietario de los formatos exFAT y FAT32, estos formatos son también compatibles con macOS. Como hemos comentado en el punto anterior, si quieres usar un disco duro externo o un pendrive tanto en PC como en Mac, lo más recomendable es formatearlo en exFAT. Y si quieres la máxima compatibilidad, entonces utiliza FAT32.

Cómo formatear un disco duro externo paso a paso en Windows

Ahora que ya sabes algo más sobre el proceso, vamos con nuestra guía para formatear un disco duro externo en Windows. Eso sí, antes de empezar, asegúrate de hacer una copia de seguridad de cualquier dato importante que tengas en él, ya que este proceso eliminará todos los datos existentes en el disco.

Para formatear un disco duro externo en Windows sigue estos pasos:

  1. Conecta el disco duro externo a tu PC.
  2. Abre ‘Explorador de Archivos’ y localiza tu disco duro externo en el apartado de “Este equipo”.
  3. Haz clic derecho sobre el disco duro externo y selecciona “Formatear”.
  4. En la ventana de Formateo, selecciona el sistema de archivos que prefieras. NTFS es la opción más común, pero exFAT es recomendable si quieres hacer tu disco duro compatible con macOS.
  5. Puedes realizar un formateo rápido marcando la opción “Formateo rápido”. Si prefieres un proceso de formateo más profundo (y lento) del disco para encontrar y corregir errores, deja desmarcada esta opción.
  6. Haz clic en “Iniciar” y espera a que el proceso concluya.
  7. Una vez completado, recibirás un mensaje indicando que el formateo ha terminado.
  8. Y listo, tu disco duro externo estará listo para usarse.

Cómo formatear un disco duro interno paso a paso en Windows

En el caso de que quieras formatear un disco duro interno, asegurarte de que no estás intentando formatear el disco donde está instalado tu sistema operativo, que suele estar nombrado por la letra “C:”. En caso de que quieras realizar una instalación limpia de Windows, te recomendamos seguir nuestra guía sobre cómo descargar e instalar Windows.

Explicado esto, el proceso para formatear un disco duro interno es igual de sencillo que en el punto anterior:

  1. Abre el Administrador de discos. Puedes hacerlo presionando Windows + X y seleccionando “Administración de discos”.
  2. Localiza el disco duro interno que deseas formatear. Ten mucho cuidado de seleccionar el correcto, ya que este proceso eliminará todos los archivos que contenga.
  3. Haz clic derecho sobre el volumen del disco que deseas formatear y selecciona “Formatear”.
  4. Elige el sistema de archivos y configura la etiqueta del volumen (letra de la unidad) si lo deseas.
  5. Selecciona si deseas realizar un formateo rápido o no.
  6. Haz clic en “Aceptar” y confirma tu decisión para iniciar el formateo.
  7. Espera a que el proceso concluya. Al finalizar, tu disco estará listo para ser utilizado nuevamente.

Cómo formatear un disco duro externo paso a paso en macOS

En el caso de los discos duros externos para mac, formatearlos también es un proceso bastante sencillo. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Conecta el disco duro externo a tu Mac.
  2. Abre Utilidad de Discos, que puedes encontrar a través del buscador (presionando CMD+Barra espaciadora) o en la carpeta Aplicaciones > Utilidades.
  3. Selecciona el disco duro externo de la lista lateral en Utilidad de Discos.
  4. Haz clic en el botón “Borrar” situado en la barra de herramientas superior.
  5. Elige el formato del disco. APFS es el más recomendado para los Mac actuales, pero valora exFAT si quieres usarlo también en Windows.
  6. Escoge un nuevo nombre para tu disco duro.
  7. Haz clic en “Borrar” y espera a que el proceso termine.
  8. Una vez completado, el disco estará listo para su uso.

Cómo formatear un disco duro interno paso a paso en macOS

Por último, vamos a ver cómo formatear un disco duro interno en Mac. Y recuerda que también tenemos una guía sobre cómo formatear un ordenador Mac de Apple paso a paso.

Para hacerlo, lsigue estos pasos:

  1. Inicia tu Mac en Modo de Recuperación. Para ello, reinicia tu Mac y mantén presionadas las teclas Command + R hasta que veas el logotipo de Apple.
  2. Una vez en Modo de Recuperación, selecciona “Utilidad de Discos” y haz clic en Continuar.
  3. Elige el disco duro interno que deseas formatear de la lista lateral.
  4. Haz clic en “Borrar” y selecciona el formato de archivo deseado, como APFS o Mac OS Extendido.
  5. Haz clic en “Borrar” para iniciar el proceso de formateo.
  6. Una vez completado el proceso, puedes salir de la Utilidad de Discos.
  7. Si estás formateando el disco principal, procede a reinstalar macOS utilizando la opción “Reinstalar macOS” en el menú de Utilidades.

Y esto sería todo. Con estos pasos tienes todo lo que necesitas para formatear discos duros internos y externos, tanto en Windows como en macOS. Y recuerda que antes de iniciar un proceso de formateo siempre debes hacer una copia de seguridad de tus datos para evitar su pérdida.

post