PcComponentes
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas

Mi Cuenta

¿Notas que el ordenador va cada día más lento? ¿Le cuesta iniciar algunos programas? Descubre cómo hacer que tu ordenador vaya más rápido.

ordenador vaya más rápido

El primer día que iniciamos un ordenador (salvo que algo no esté bien), todo el software se ejecuta casi al instante. Los programas se abren rápido, la navegación por Internet es muy fluida y el sistema se enciende y se apaga en apenas unos segundos.

Pero conforme pasa el tiempo, esta situación cambia. El programa que antes ejecutabas en unos instantes ahora tarda una eternidad. Abrir páginas en Internet cada vez requiere más tiempo. Incluso llegas a encender el ordenador con antelación de lo mucho que tarda en estar operativo.

¿Por qué sucede esto? ¿Qué hace que el ordenador vaya cada día más lento? Te ayudamos a identificar los problemas que pueden estar causando esta ralentización progresiva y te damos unos consejos para conseguir que tu ordenador vaya más rápido.

Por qué va lento el ordenador

Hay muchas razones por las que un ordenador puede ir más lento que como funcionaba hasta ahora. Estas son las más frecuentes:

Demasiados programas en ejecución

Las características de multifunción son muy importantes en un sistema informático. Los programas, además, van requiriendo cada vez más potencia para funcionar bien, conforme se van actualizando.

Si notas que tu ordenador va lento, prueba a ejecutar los programas de forma individual o cierra aquellos que no estés utilizando en ese momento.

Software dañino

En Internet hay que navegar con prudencia, lo mismo sucede cuando insertamos un CD, un DVD o un USB en nuestro sistema informático.

Siempre corremos el riesgo de que se instale software dañino que, entre otras cosas, va a ralentizar el ordenador.

Un buen antivirus es imprescindible para que este riesgo se elimine al momento. Pero es importante escoger un programa de calidad.

Paradójicamente, escoger un antivirus poco eficiente nos va a ralentizar el ordenador siempre que esté en uso, además de no darnos la fiabilidad que necesitamos.

Un sistema operativo antiguo

Los sistemas operativos se actualizan constantemente, incluso con versiones nuevas de ellos mismos.

Por descontado, es importante que mantengas todas las actualizaciones de tu sistema operativo al día, pero también debes plantearte en algún momento pasar a una nueva versión. Con ella notarás que los programas se ejecutan más rápido y que tu ordenador no sufre ralentizaciones.

Disco duro al límite

Conforme descargamos software e instalamos nuevos archivos, nuestro disco duro va reduciendo su almacenamiento.

Un disco duro demasiado lleno obligará al sistema a esforzarse más cuando intente instalar nuevos programas.

Además, te recomendamos un disco duro SSD, ya que ofrece un mayor rendimiento respecto a los HDD, algo que notarás también en la velocidad.

Cómo solucionar esos problemas

A nivel informático todo problema tiene solución, solo hay que encontrar la más adecuada en cada caso. Estas son algunas que pueden interesarte:

Actualización global y periódica

Actualiza drivers de periféricos, versiones de software y lo que puedas del sistema operativo. Mantén todo al día para que los programas se ejecuten con máxima rapidez.

Organiza actualizaciones periódicas para no volver a la misma situación y mantener un rendimiento óptimo del sistema constantemente.

Mejora tu disco duro

Si notas que el problema se encuentra en el disco duro, como te decíamos antes lo ideal es que adquieras un SSD.

Además, es importante que tenga suficiente capacidad de almacenamiento para que no se ocupe rápidamente.

Si no es una solución viable, prueba a complementar el uso de tu ordenador con discos duros externos que te sirvan de apoyo.

Mejora la RAM

La memoria RAM es un factor decisivo en el rendimiento y la velocidad de un sistema informático.

Si los programas actuales requieren más potencia que antes, debes aumentar la RAM y escoger soluciones de calidad, para poder seguir trabajando a buen ritmo.

Desinstala programas que no uses

¡Haz limpieza! Revisa todo el software que tengas instalado y desinstala aquello que no uses y sepas que no va a serte de utilidad en el futuro.

Cuanto más "limpio" esté tu ordenador, con mayor velocidad podrá ejecutar el software que sí utilizas.

Además de ocupar menos espacio del disco duro, ten en cuenta que algunos programas también se ejecutan en segundo plano aunque no estemos utilizándolos.

Trucos para acelerar el ordenador

Aprovecha estos trucos y consigue que tu ordenador vaya más rápido:

Realiza un mantenimiento periódico

Tu sistema informático requiere supervisión. Organiza mantenimientos que puedas realizar de forma periódica para comprobar qué puede necesitar de tu atención, sobre todo a la hora de actualizar software.

Con una limpieza rutinaria de software que no necesites y actualizaciones de los programas que más utilices, notarás que tu ordenador va más rápido que cuando estaba desatendido.

Reinicia regularmente el PC

Muchos usuarios, sobre todo en uso de ordenador profesional, evitan reiniciar el ordenador porque así pueden utilizarlo al momento de sentarse frente a él, por ejemplo en la siguiente jornada de trabajo.

Esto es un grave error, ya que muchos programas dejan archivos temporales en activo hasta que son cerrados o incluso hasta que el ordenador se apaga.

Si quieres dejarlo encendido para cuando vayas a utilizarlo, haz un reinicio antes de terminar de usarlo ese día, para que al siguiente esté plenamente operativo.

Configura las aplicaciones de inicio

Si notas que tu ordenador tarda mucho en estar listo cuando lo enciendes, puede que tenga demasiados programas vinculados al inicio del sistema, lo que hará que progresivamente tarde más en estar operativo.

Revisa el software que se ejecuta de inicio y desactiva aquél que sepas que no vas a necesitar siempre.

Utiliza un escritorio limpio

La personalización de la pantalla del ordenador ofrece una mejor experiencia al usuario, pero puede ralentizar en exceso su rendimiento.

Mantén un escritorio limpio, con un fondo de pantalla de los que lleva predeterminado el sistema y con el menor número de accesos directos que puedas.

Cuida tu ordenador con un antivirus

Elimina cualquier amenaza potencial con un buen antivirus. Además de disfrutar de un mayor rendimiento, contarás con un sistema informático protegido y podrás utilizarlo con la máxima seguridad posible.

post