Cómo jugar a Among Us: cómo ser impostor y otros trucos
El juego para móviles de mayor éxito del momento es Among Us. Te contamos trucos, cómo jugar en el PC y los requisitos para que no te ocupe toda la memoria ni te quedes colgado.

Finales de agosto de 2020: 18,4 millones de descargas. Principios de octubre: más de 100 millones. ¿En medio? Un despegue meteórico que ha llevado al juego multiusuario Among Us directo al estrellato. Este título de InnerSloth, que había pasado desapercibido desde su lanzamiento en 2018, es el fenómeno viral del momento gracias a los streamers de Twich y YouTube. ¡Hasta el Kun Agüero y El Rubius se están divirtiendo con él! Tanto si lo instalas en el móvil como si prefieres viciarte en el PC, te contamos cómo jugar a Among Us con trucos incluidos.
Argumento y forma de jugar de Among Us
A bordo de una nave espacial en apuros, una tripulación de entre 4 y 10 jugadores debe trabajar en equipo para seguir en órbita. Para ello, es necesario completar una lista de acciones que aparecen en pantalla. Hay que resolver pequeños puzles, como unir cables para reparar un circuito o mover palancas para desviar energía.
Estas tareas están distribuidas por habitáculos, tal y como indica el mapa de juego. Pero, para ganar, el grupo buscará tener éxito en la misión más importante de todas: descubrir a los impostores que, aprovechando el menor descuido, se dedican a sabotear y a fulminar a esos inocentes avatares que tuvieron la mala suerte de cruzarse en su camino.
Cuando un jugador reporta un cadáver o pide una reunión de emergencia tras pillar al traidor in fraganti, se inicia un debate de hasta dos minutos junto a una ronda de votaciones. ¿El objetivo? Descubrir y expulsar de la nave al asesino. El impostor, en cambio, debe demostrar que es un mago del engaño. Con esto en mente tratará de confundir a los demás para no ser eyectado. O, dicho de otra forma, arrojado al espacio sideral.
Tripulantes
Lo normal, cuando inicias partida en Among Us, es que seas un tripulante más. Pura cuestión estadística, ya que los roles los asigna el sistema de forma aleatoria con una proporción -por lo general- de 8 a 2. Si estás en el bando de los buenos, debes ser lo suficientemente avispado para completar tareas sin entretenerte, mientras observas por el rabillo del ojo los movimientos turbios de tus compañeros.
Debes ayudar al resto, sí, pero no termines de fiarte de nadie ni te quedes demasiado tiempo en el mismo lugar. Solo así podrás llegar vivo hasta el final. Si te matan no podrás comunicarte, aunque -convertido en fantasma- tendrás la posibilidad de seguir completando tareas en beneficio del grupo.
El impostor
Ser impostor es, probablemente, el papel más divertido del juego; especialmente para los gamers más gamberros. Implica ser ágil para colarse sin ser visto por las trampillas de las salas y poner en práctica diversas estrategias para no levantar sospechas, ganándote la confianza de la mayoría. Sabotear la luz o activar el temporizador de oxígeno o motores, son distracciones efectivas para sembrar el caos a bordo.
Además, si no te lo has podido cargar antes, debes intentar -por todos los medios- que echen a un miembro del crew. Es en este punto donde radica la clave del éxito de Among Us. No son sus gráficos. No es su trama. Son las risas que te pegas, a costa de colegas o desconocidos, al lograr que sea otro quien pague el pato por ti.
Trucos de Among Us
Con el aumento de popularidad de Among Us, cada vez hay más trucos que comparten los usuarios y que nos pueden dar cierta ventaja o mejorar nuestra experiencia de juego. Uno de los más prácticos es activar el chat de voz para no tener que estar escribiendo todo el tiempo. Para ello, solo tienes que instalarte una aplicación como Discord o Google Meet.
Una vez dentro, en la sala de seguridad de los mapas Skeld y Polus podrás observar a través de las cámaras los movimientos de tus compañeros. Esto es muy útil para recabar pistas, tanto si eres tripulante como impostor, pero atento a un detalle: si hay alguien observando, verás que las cámaras de los pasillos tienen encendida una luz roja. Ni se te ocurra liquidar a un tripulante en ese momento.
Si tienes activadas las animaciones de las tareas, ándate también con ojo. Sobre todo, con el escáner, al tirar la basura del almacén, destrozar meteoritos o poner los escudos en marcha. Cuando finjas estar realizando estas acciones sin que se produzca ningún cambio te estarás delatando. Un truquillo es deshabilitar estos efectos visuales al configurar los ajustes de partida. Vale, y ahora puede que te preguntes: ¿también hay alguna opción para ser siempre el impostor?
Cómo ser el impostor
Está claro que jugar de infiltrado mola, por eso la mayoría quiere ese rol. De hecho, en Internet, circula un supuesto truco para ser siempre impostor en Among Us. No obstante, no hay forma 100% segura de lograrlo sin hacks en partidas con otros usuarios. El sistema hace esta elección de forma arbitraria, por lo que solo puedes asegurar el tiro si optas por el modo de juego libre. Verás al inicio un ordenador con el archivo Be_Impostor.exe en rojo. Clica en él para adoptar este papel y practicar todo lo que quieras antes de lanzarte a una partida privada o en abierto.
Otra opción es aumentar tus probabilidades seleccionando equipos que tengan más de un traidor. Hay, incluso, quienes acceden con avatares distintos conectándose a la misma partida desde varios dispositivos. Pero, entonces, ¿dónde queda la gracia del juego? Lo mejor es que pruebes y la descubras por ti mismo, sin pasarte de fullero. Te contamos cómo lo puedes hacer a continuación.
Among Us para móvil: cuánto ocupa, cuánto consume
Si tienes previsto jugar a Among Us desde el móvil o la tablet, puedes hacerlo con Android o con iOS. En el primer caso, descárgate la aplicación gratis desde Google Play. Si eres más de Apple, búscala en la Play Store. Ocupará entre 70 y 190 megas, según el sistema operativo que utilices, por lo que correrá sin problemas en un teléfono con más de 1GB de RAM y una versión de Android 4.4 Kit Kat o iOS 10 en adelante.
Todos nuestros Móviles
No son requerimientos exigentes, así que podrás disfrutar de Among Us en la mayoría de smartphones. Durante el juego puedes consumir unos 10 MB o más de tu tarifa de datos por hora. Aunque no sea mucho, para ahorrártelos lo mejor es que estés conectado a una red wifi. En cualquier caso, vas a necesitar Internet. Y, para no quedarte sin batería cuando estés a punto de cantar victoria, no hay nada como tener a mano un powerbank.
Las mejores Powerbanks
Among Us para PC: cuánto cuesta, requisitos
De optar por el PC, puedes jugar a Among Us con teclado y sacándole el máximo partido a tus cascos de gaming. Para ello tienes dos alternativas: adquirir el título en Steam (por 3,99 €) o descargarte la versión para Windows desde la web oficial del juego (a partir de 5 €). Hay también algunos trucos legales para jugar a Among Us gratis en el ordenador, como instalarse un emulador de Android tipo BlueStacks.
Los requisitos son muy básicos, ya que se trata de un juego sencillo: solo hace falta disponer de un PC con Sistema Operativo Windows 7 SP1 o superior, con 250 MB de espacio disponible y 1 GB de memoria RAM. Asimismo, deberás contar – por lo menos- con DirectX 10 y un procesador con instrucciones multimedia SSE2. Y bien, ¿listo para la partida de tu vida? Pues elige el color y el sombrero de tu avatar en Among Us y descubre quien te ha tocado ser esta vez.