PcComponentes
Mi Cuenta

Consejos para liberar espacio para memoria en tu móvil Android

Telefonía
Juan Antonio Marín - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿Siempre tienes el móvil con el almacenamiento al límite? Pues tranquilo, porque en este artículo vamos a contarte cómo puedes liberar el espacio de tu smartphone en Android.

Cómo liberar espacio para memoria en tu móvil Android

Con la llegada de Android 14 (presenta multitud de novedades y nuevas funciones con respecto a Android 13) llega el momento de actualizar tu teléfono, pero también de revisar los archivos que ya no necesitas. Y es que el almacenamiento de los smartphones ha ido creciendo paulatinamente en los últimos años y, actualmente, existen opciones hasta de 1 TB de memoria.

Sin embargo, la mayoría de usuarios tienen teléfonos con almacenamiento más limitado, entre 16 y 256 GB. Un espacio que, tarde o temprano, acaba llenándose de fotos, apps y contenido multimedia. La solución para volver a contar con espacio libre pasa por hacer una buena limpieza digital. Por eso, en este artículo vamos a contarte cómo liberar espacio en tu móvil Android.

Y recuerda que siempre puedes tirar de las mejores tarjetas microSD para móviles para aumentar su capacidad de almacenamiento (externo en este caso).

¿Qué aplicaciones consumen más espacio?

Lo primero que debes saber es cómo se llena el espacio de tu teléfono para poder actuar en consecuencia. Los contenidos que más espacio ocupan son, por orden, los siguientes:

  • Juegos. Salvo excepciones, como algunos juegos casual, la mayoría de juegos medianamente exigentes ocupan mucho espacio de almacenamiento. Por ejemplo, Call of Duty Mobile ocupa 2,2 GB, Fornite llega a los 7,4 GB y Genshin Impact pesa la friolera de 14 GB con el contenido adicional.
  • Apps de redes sociales. Las apps de redes sociales, como X (antigua Twitter) o Instagram también ocupan mucho espacio de almacenamiento. La razón es que estas apps cargan contenido en segundo plano en su caché para que puedas usarlas durante horas. Esto depende mucho de tu uso, pero a la larga acabará consumiendo el espacio de tu almacenamiento.
  • Apps de mensajería. WhatsApp es otro de los mayores ‘ladrones’ de espacio en tu móvil. Si tienes habilitadas las descargas de fotos y vídeos automáticas, puede que esta app llegue a ocupar varios GB de almacenamiento.

¿Cuánto ocupa el contenido multimedia?

Por otro lado, ten en cuenta que las fotos y los vídeos también ocupan bastante espacio en tu teléfono. Las imágenes de 12 MP que tomes con tu teléfono tienen un peso aproximado de entre 7 y 8 MB, mientras que las de 48 MP pueden llegar a los 16 MB por foto. Esto sería una media de 1,2 GB por cada 1.000 fotos almacenadas en tu dispositivo.

Por otro lado, las canciones que descargues en tu teléfono también ocupan espacio. Dependiendo de la calidad y la duración de esta, estamos hablando de entre 3 y 8 MB por canción. En otras palabras, unos 600 MB de media por cada 1.000 canciones.

En cuanto a los vídeos, aproximadamente, un minuto de vídeo en resolución 4K ocupa 375 MB, mientras que si lo grabas en resolución 1080p estarás ocupando alrededor de 130 MB por minuto. Esto nos da unos datos de 22,5 GB por cada hora de vídeo grabada en 4K y 7,8 GB por cada hora de vídeo en 1080p.

Cómo saber cuánto almacenamiento tiene tu móvil

Una vez que sabes cuáles son las apps y contenidos que más almacenamiento ocupan llega el momento de saber cómo afecta esto en tu caso particular. Para saber cuánto almacenamiento tiene tu móvil, haz lo siguiente:

  1. Abre la app Configuración.
  2. Toca en Acerca del dispositivo > Espacio de almacenamiento.
  3. En esta sección podrás ver un resumen con el espacio total de tu dispositivo (que suele ser de 16, 32, 64, 128 o 256 GB) y el almacenamiento que te queda disponible.
  4. Debajo, podrás ver las aplicaciones y archivos que están ocupando espacio en tu teléfono.

Cómo liberar espacio en tu móvil Android: trucos y consejos

Si después de comprobar el almacenamiento de tu teléfono Android te encuentras con que te queda muy poco espacio libre, llega el momento de liberarlo. Para ello, te recomendamos hacer lo siguiente:

Empieza por los archivos más pesados

Como hemos visto, los juegos y los vídeos en 4K son los contenidos que más ocupan en tu móvil, por lo que borrarlos será la opción más rápida para liberar espacio en tu móvil Android. Si tienes algún juego guardado que ya no utilizas, bórralo sin miedo. Siempre podrás volver a descargarlo de la Google Play Store en el futuro.

Utiliza Google Fotos

Para los vídeos, lo primero que deberás hacer es una copia de seguridad. Google cuenta con su propio sistema, Google Fotos, que almacena tus vídeos y fotos en la nube. Así que comprueba que los tienes guardados ahí y después elimínalos de tu dispositivo.

Otra de las opciones más útiles de esta app es hacer una copia de seguridad para luego eliminarlas todas a la vez. Para usar la copia de seguridad, abre la app de Google Fotos, toca sobre la esquina superior derecha y pulsa en ‘Activar copia de seguridad’.

El teléfono comenzará a copiar todas tus fotos en la nube. Cuando termine, verás un mensaje que te pedirá aceptar para eliminar esas todas esas fotos de tu dispositivo, ahorrándote varios GB de espacio. Y tranquilo, porque tus fotos estarán siempre disponibles en la nube para verlas desde cualquier dispositivo.

Utiliza el Limpiador de Android

El sistema operativo Android cuenta con una herramienta propia para liberar espacio de manera automática. Esta opción libera los archivos almacenados en la caché de las aplicaciones, así como archivos del sistema obsoletos que puedes eliminar sin miedo.

Elimina archivos de manera manual

Por último, si compruebas que una app en concreto, como WhatsApp o Instagram, son las culpables de ocupar buena parte de tu almacenamiento, también puedes eliminar sus archivos de manera manual.

Para el caso de Instagram, puedes hacerlo directamente desde la pestaña de almacenamiento de tu dispositivo, pulsando sobre ella y seleccionando ‘Borrar caché’.

En el caso de WhatsApp, te tocará acceder a los ajustes de la app. Para ello, haz lo siguiente:

  1. Abre WhatsApp. En la pestaña Chats, toca el icono de tres puntos.
  2. Toca en Almacenamiento y datos > Administrar almacenamiento.
  3. Aquí puedes seleccionar varias opciones para consultar tus archivos de manera específica o de un chat en particular. Lo mejor es que los ordenes por ‘Más grande’, para priorizar los archivos que más ocupan.
  4. Ahora toca en un elemento para revisarlo y toca sobre el icono de la papelera para eliminarlo.
  5. Recuerda que también puedes pulsar sobre la opción ‘Eliminar todos los elementos’ para borrar los elementos de una sola vez o mantener pulsado el elemento que quieras eliminar.
post