
Al igual que las tarjetas microSD para consolas como la Steam Deck o Nintendo Switch, las tarjetas microSD para smartphone (son una de las formas más rápidas de aumentar el almacenamiento de tu teléfono móvil. Si estás interesado en comprar una, en este artículo encontrarás todo lo que debes saber sobre ellas: capacidad, clases, velocidad y los mejores modelos que puedes encontrar actualmente en el mercado.
¿Qué debes tener en cuenta para comprar una tarjeta microSD para tu smartphone?
Antes de pasar con nuestro listado de las mejores tarjetas microSD, vamos a ver algunos puntos importantes que debes tener en cuenta para comparar entre modelos. Los más importantes son la velocidad de escritura (que viene determinada por la clase de la tarjeta) y su capacidad de almacenamiento.
Clases de las memorias SD
Las clases de las memorias microSD indican la velocidad mínima de escritura a la que pueden funcionar. Sin embargo, como veremos más adelante, esto es solo una clasificación, ya que la mayoría de tarjetas microSD del mercado pueden funcionar a mucha más velocidad de escritura y lectura.
Actualmente, existen seis categorías que puedes ver en la siguiente tabla:
Clase | Velocidad mínima de escritura | Uso recomendado |
Clase 2 | 2 MB/s | Fotografías básicas y vídeos de baja resolución |
Clase 4 | 4 MB/s | Fotografías de alta resolución y vídeos de alta definición (720p) |
Clase 6 | 6 MB/s | Fotografías de alta resolución y vídeos de alta definición (1080p) |
Clase 10 | 10 MB/s | Fotografías de alta resolución, vídeos de alta definición (1080p y 4K) |
UHS Speed Class 1 | 10 MB/s | Fotografías de alta resolución, vídeos de alta definición (4K) y vídeo en directo |
UHS Speed Class 3 | 30 MB/s | Fotografías de alta resolución, vídeos de alta definición (8K) y vídeo en directo |
Qué capacidad de almacenamiento necesitas según tu uso
En cuanto a la capacidad, desde aquí te recomendamos que si es un teléfono que vas a usar en tu día a día, lo mejor es ir a por la mayor cantidad que te puedas permitir. Actualmente, el precio de estas tarjetas es muy económico.
De hecho, existen algunas tarjetas de 128 GB por debajo de los 10 euros, que te permitirán ampliar bastante la capacidad de tu teléfono. Aunque si sueles hacer muchas fotos y vídeos en alta resolución, te recomendamos ir a por modelos de 256 o incluso 512 GB para no quedarte corto.
Rendimiento vs. capacidad
Aquí también deberás buscar un balance adecuado entre la velocidad y el almacenamiento. Las opciones más veloces y con mayor capacidad también son las más caras, por lo que deberás preguntarte si realmente vas a grabar vídeo en 4K o 8K que justifique su compra.
Además, existen dos clasificaciones que ofrecen un rendimiento superior para smartphone, en caso de que quieras instalar aplicaciones en la tarjeta microSD:
Categoría | Velocidad mínima de lectura aleatoria | Velocidad mínima de lectura aleatoria | Velocidad mínima de lectura secuencial |
A1 | 1500 IOPS | 500 IOPS | 10 MB/s |
A2 | 4000 IOPS | 2000 IOPS | 10 MB/s |
Como puedes apreciar, los IOPS Inputs Outputs Per Second (Entradas Salidas Por Segundo) son muy superiores en las tarjetas con certificación A2. Esto permite que estas tarjetas ofrezcan un mejor rendimiento a la hora de instalar y ejecutar aplicaciones en ellas.
Cómo usar una tarjeta microSD en smartphones Android
Si tu teléfono Android cuenta con una ranura para tarjetas microSD, solo tienes que introducirla para comenzar a usarla. Una vez hecho esto, el teléfono reconocerá la tarjeta y te mostrará el almacenamiento disponible.
Puedes consultarlo en Configuración > Almacenamiento y USB. En esta sección podrás ver dos datos, el ‘Almacenamiento interno’, que es el que tiene tu teléfono, y ‘Almacenamiento portátil’, que es la sección que muestra el espacio de tu tarjeta micro SD.
En caso de que la tarjeta no esté formateada correctamente, el teléfono mostrará el mensaje ‘No compatible’ o ‘Dañado’. Para poder usarla, solo tienes que tocar sobre la opción ‘Tarjeta SD’ y el teléfono abrirá una herramienta automática que te guiará por los pasos necesarios para formatearla.
Cómo usar una tarjeta microSD en iPhone: ¿se puede?
Los iPhone no tienen ranura para tarjeta de memoria, por lo que no podrás ampliar su almacenamiento de esta forma. Sin embargo, los nuevos iPhone 15 Pro y Pro Max sí que cuentan con una posibilidad de grabar vídeo directamente en una unidad SSD gracias a su puerto USB-C 3.0, que admite velocidades de escritura de hasta 10 Gb por segundo.
Las mejores tarjetas MicroSD para smartphones
Ahora que ya sabes todo lo que debes tener en cuenta para elegir tu tarjeta microSD, pasemos a ver los modelos más recomendados en calidad-precio. Aquí hemos seleccionado opciones para todos los presupuestos y usos.
Kingston Canvas Select Plus MicroSDXC UHS-I 128GB Clase 10
Comenzamos con una tarjeta microSD de Kingston, uno de los fabricantes más reconocidos en componentes de almacenamiento. Este modelo ofrece una relación calidad-precio imbatible, con 128 GB de memoria y hasta 100 MB/s de velocidad de escritura por menos de 10 euros. Además, incluye un adaptador SD para usarla con tu ordenador.
Sandisk Extreme Pro MicroSDXC 256GB UHS-I A2 Clase 10 V30
Con la segunda referencia de la lista elevamos al doble la capacidad (256 GB), pero también la velocidad, con hasta 200 MB/s en lectura y 140 MB/s en escritura. Por este motivo, esta tarjeta está indicada para la grabación de vídeo en Full HD y 4K de manera fluida, así como para instalar apps en tu smartphone gracias a su estándar A2.
Kingston Canvas Select Plus 512GB MicroSDXC UHS-I U3 V30 Clase 10
Si necesitas aún más espacio de almacenamiento, la Kingston Canvas Select Plus te ofrece 512 GB de espacio por menos de 50 euros. En este caso nos encontramos con certificación A1, suficiente para la mayoría de aplicaciones que no sean muy exigentes, y con una velocidad de escritura de 100 MB/s.
Samsung MicroSDHC Pro Plus 512GB Clase 10
La MicroSDHC Pro Plus de Samsung cuenta también con 512 GB de almacenamiento, pero aumenta la velocidad con 160 MB/s en lectura y 120 MB/s en escritura (perfecto para grabar vídeo en 4K). Además, cuenta con la certificación A2, que ofrece el mejor rendimiento para apps y un práctico adaptador para usarla en el ordenador.
SanDisk Extreme MicroSDXC 1TB Clase 10 U3 V30 A2
Terminamos con una tarjeta micro SD de gama alta: la SanDisk Extreme MicroSDXC, que ofrece 1 TB (1.024 GB) de almacenamiento y certificación A2. Con ella podrás convertir tu teléfono en una auténtica máquina profesional para disparar fotografías en alta resolución y grabar vídeo en 4K sin preocuparte por el espacio libre. Tiene una velocidad de escritura de hasta 90 MB/s e incluye adaptador SD.