PcComponentes
Mi Cuenta

Cómo limpiar un ventilador de techo fácilmente

Electrohogar
Emmanuel Jiménez - Última actualización: 4 de junio de 2024

Hoy te diremos cómo limpiar un ventilador de techo de una forma fácil para que todas las habitaciones de tu casa estén completamente limpias.

Cómo limpiar un ventilador de techo fácilmente

Emmanuel Jiménez

— Especialista en móviles, ordenadores, electrónica de consumo y fotografía.

Experto en gaming y smartphones

Linkedin de Emmanuel Jiménez

Si limpias una habitación a fondo y tienes la sensación de que se ensucia demasiado rápido es porque probablemente te has olvidado de limpiar tu ventilador de techo. Todos los que hacemos uso de estos aparatos coincidimos en que los ventiladores de techo son muy útiles para el hogar; son una forma asequible de añadir frescura al hogar, en especial en los días más calurosos. Pero como cualquier electrodoméstico, los ventiladores de techo acumulan polvo y suciedad y si no se les da el mantenimiento adecuado, ese polvo se extenderá por todo el lugar.

No solo eso, esa suciedad puede traer consigo otros problemas como ruidos y temblores que a la larga podrían transformarse en daños irreversibles para el aparato. Si quieres que esto no le suceda al tuyo, entonces sigue leyendo porque te traemos una guía paso a paso sobre cómo limpiar un ventilador de techo fácilmente. De esta forma, podrás preservar el correcto funcionamiento de tu ventilador de techo. Además, la limpieza y mantenimiento de estos aparatos es sencilla, así que no debe ser un obstáculo si estás pensando en adquirir alguno de los mejores ventiladores de techo del mercado.

¿Cómo limpiar un ventilador de techo fácilmente?

Para que tu ventilador funcione sin problemas, ya sea uno sencillo o un ventilador de techo con luz, debes retirar todo el polvo y cualquier rastro de suciedad. Por suerte, puedes hacer esto tú mismo y en casa siguiendo unos cuantos pasos. Herramientas para limpiar un ventilador de techo:

  • Paño de microfibra
  • Destornillador
  • Jabón.
  • Escalera
  1. Apaga el ventilador de techo. Por cuestiones de seguridad, el primer paso es apagar el ventilador.
  2. Retire las aspas. Normalmente las aspas de los ventiladores de techo se pueden desmontar; así que quítalas una por una ya que de esta forma será más fácil limpiarlas. Para este paso necesitarás la escalera para alcanzar el ventilador sin problemas; también requerirás un destornillador para desmontar las aspas.
  3. Elimina el polvo de las aspas. Para ello necesitarás el paño de microfibra. Trata de limpiar desde el extremo interior hasta el exterior de las aspas.
  4. Lava las aspas. Si están muy sucias, puedes lavarlas con un poco de agua tibia y jabón. Procura secarlas muy bien antes de colocarlas nuevamente.
  5. Elimina la suciedad en la carcasa del motor del ventilador. Con ayuda del mismo paño de microfibra puedes eliminar el polvo en esta área del ventilador.
  6. Instala las aspas. Mientras limpias la carcasa del ventilador, permite que las aspas se sequen mejor. Cuando estén completamente secas, puedes volver a instalarlas.
  7. Enciende el ventilador. Una vez que las aspas estén perfectamente instaladas y alineadas, procede a encender el ventilador. Este debería brindarte una brisa más fresca.

¿Cómo limpiar un ventilador de techo con luz?

El procedimiento para limpiar un ventilador de techo con luz no tiene que ser complicado. Aquí te decimos cómo hacerlo en pocos pasos:

  1. Apaga el ventilador. Una vez más, apaga el ventilador para poder limpiarlo de una forma más segura.
  2. Retira la bombilla. Utiliza una escalera para tener un mejor acceso al ventilador y con cuidado retira la pantalla de la lámpara (en caso de que tenga una) con ayuda de un tornillo, luego retira la o las bombillas.
  3. Retira las aspas. Una vez que retires la pantalla y/o bombillas, procede a retirar las aspas. Una vez más, deberás hacer esto con ayuda de un destornillador.
  4. Limpia la pantalla del ventilador. En primer lugar, sacude el interior de esta, ya que es normal que se acumulen insectos muertos dentro o grandes partículas de polvo. Ahora, con ayuda de una toalla, procura limpiar por dentro y por fuera. Si la suciedad está muy pegada, puedes humedecer un poco la toalla con agua fría y usar jabón también. Deja que seque muy bien antes de instalarla nuevamente.
  5. Cambia la bombilla. Si consideras que es necesario, cambia la bombilla para una mejor iluminación.
  6. Instala nuevamente las piezas. Una vez que estén completamente secas, instala las aspas y la pantalla de la bombilla. Procede a encender el ventilador para asegurarte que funciona correctamente.

¿Cada cuánto tiempo deberías limpiar el ventilador de techo?

Para conservar la buena apariencia y el excelente funcionamiento de este, se recomienda limpiarlo al menos dos veces al mes. Así evitarás que se acumule polvo de forma excesiva que pueda desencadenar daños irreparables en este.

¿Cómo hacer que un ventilador de techo enfríe más?

Para que un ventilador de techo enfríe más, las aspas de este deberán girar en sentido contrario a las agujas del reloj. ¿Por qué? Bueno, esto creará un efecto de sensación térmica en tu piel, lo que hará que el espacio en el que te encuentres parezca más frío. Cambiar la dirección de las aspas no tiene que ser complicado. La mayoría de los ventiladores de techo traen un interruptor cuya finalidad es cambiar la forma en la que giran las aspas. Una limpieza adecuada también contribuye a que el ventilador proporcione una brisa más fresca. Así que si llevas tiempo sin limpiarlo, deberías hacerlo cuanto antes.

Un ventilador de techo

¿Qué pasa si el ventilador de techo hace ruido?

El ruido en tu ventilador de techo puede estar asociado a diferentes motivos. Por una parte podría deberse a problemas con el motor, normalmente cuando este es el causante, el ventilador hará extraños zumbidos o pitidos. Podría tratarse también de aspas desequilibradas, de ser así estas vibrarán cada vez que giren por lo que el resultado será un ruido molesto. Y, obviamente, la acumulación de polvo también contribuye a ruidos molestos en el ventilador; generando fricción, que se traduce en chirridos persistentes.

¿Cómo hacer para que el ventilador de techo no haga ruido?

Si tu ventilador de techo presenta ruidos, lo principal sería limpiarlo. Si después de esto el ruido persiste, lo mejor es consultar con un experto porque podría tratarse de un problema con el motor.

¿Qué pasa cuando un ventilador de techo no gira?

Al igual que los ruidos, si tu ventilador no gira puede deberse a múltiples razones. Podría ser que el condensador se haya quemado, ya que este es una parte del motor que proporciona movimiento a las aspas. Puede ser que haya algún cable suelto y la conexión es deficiente. Similar a esto, podría ser que el suministro eléctrico es bajo y no concede la energía requerida para que el ventilador funcione. Por otra parte, si las aspas del ventilador no están correctamente instaladas o se han dañado, pueden provocar un movimiento más lento o simplemente que no se muevan en lo absoluto. Los ventiladores de techo son una excelente opción en cuanto a diseño y ahorro de energía. No solo se ven muy bien y contribuyen a la apariencia de tu hogar, también consumen menos energía que, por ejemplo, un aire acondicionado. Además, su mantenimiento es muy fácil, en especial si lo haces con regularidad y si sigues cada paso que hemos compartido contigo.

post