PcComponentes
Mi Cuenta

¿Cómo saber los DPI que tiene tu ratón y si necesitas más?

Periféricos
Manuel Martín - Última actualización: 4 de junio de 2024

¿Quieres saber cuántos DPI tiene tu ratón?¿Crees que necesitas más? Te explicamos todo sobre esta importante característica y te recomendamos algunos ratones gaming

Un ejemplo de como saber los DPI que tiene tu ratón

Manuel Martín

— Especialista en tecnología.

Experto en informática y gaming

twitter de Manuel Martín Linkedin de Manuel Martín

Si eres de los que cree que jugar con teclado y ratón es lo mejor de lo mejor, es más que probable que hayas oído hablar del término DPI. Usado como reclamo de marketing por las marcas de ratones gaming, los DPI nos indican la velocidad a la que se moverá el cursor en la pantalla en relación al movimiento físico del ratón. Pero ¿Cómo saber los DPI que tiene un ratón y si necesitas más?

A continuación te explico al detalle todo lo que debes saber sobre los DPI, cómo puedes averiguar cuántos tiene tu ratón o cómo ajustarlos según tus necesidades. Además, también te recomendaré algunos buenos ratones que ofrecen una gran versatilidad a la hora de configurar los DPI.

¿Qué es un DPI?

Antes de entrar en materia debemos recordar rápidamente qué son los DPI de un ratón, aunque si necesitas más información te aconsejo visitar este otro artículo.

Los DPI o Dot Per Inch son una medida que representa la sensibilidad del ratón. En términos sencillos, cuanto mayor sea el DPI, más distancia recorrerá el cursor en la pantalla con el mismo movimiento físico del ratón. Por tanto, un ratón con un DPI alto permite un movimiento del cursor más rápido y fluido, mientras que un DPI bajo hará que el cursor se mueva de forma más lenta y precisa.

Imagina que estás dibujando una línea en el mítico Paint. Con un DPI bajo, como por ejemplo 400 DPI, tendrías que mover mucho el ratón para hacer una línea larga, pero podrías hacerla con mucha precisión. Por contra, con un DPI alto, como por ejemplo 4600 DPI, un pequeño movimiento del ratón podría hacer una línea larga, pero sería más difícil controlar su dirección exacta.

En el mundo del gaming, los jugadores de shooters suelen preferir DPI más bajos para tener un mayor control a la hora de apuntar, mientras que para juegos de estrategia se suele preferir DPI más altos para poder moverse rápidamente por el mapa. Así, que, en definitiva, tener más o menos DPI es una cuestión tanto de caso de uso como de preferencias.

Cómo saber los DPI que tiene tu ratón

Vale, ya sabemos que son los DPI y cómo afectan a la sensibilidad, precisión y velocidad del movimiento del ratón. Lo interesante ahora es averiguar cuántos DPI tenemos en nuestro ratón y cómo podemos ajustarlos según nuestras necesidades y preferencias. Hay varias formas de saberlo.

1. Dale la vuelta a tu ratón

Las marcas de ratones, sobre todo los de tipo gaming, suelen imprimir las características de sus dispositivos directamente en la base del mismo. Por lo tanto, si le das la vuelta y miras en la parte inferior del ratón, podrías encontrar una pegatina con información, incluyendo el DPI máximo que el ratón puede alcanzar. Por mala suerte, no todos los ratones tienen esta información en la parte inferior, así que, si no es tu caso, toca pasar al siguiente método.

2. En la caja del ratón

Si acabas de comprar tu flamante ratón gaming o eres de los que guarda la caja por si acaso, es muy probable que esta contenga información sobre las características del dispositivo, incluyendo los DPI. A menudo, las marcas se enorgullecen de los altos DPI que pueden alcanzar sus ratones y lo anuncian de forma destacada en la caja, ya sea en la parte frontal, en el lateral o en las típicas especificaciones de la parte trasera.

3. Manual de usuario

Si en la caja por casualidad no lo pone o no la conservas, puede que tengas por ahí el manual de usuario de tu ratón. Aquí seguramente encontrarás sus características técnicas, incluyendo los DPI. Normalmente, el manual de usuario también contiene instrucciones sobre cómo cambiar la configuración de los DPI, lo cual puede ser útil si quieres ajustar la sensibilidad.

4. Google es tu amigo

Si ninguna de las anteriores opciones te sirve para saber los DPI de tu ratón, lo más sencillo será buscar en Google el modelo de tu ratón junto con la palabra DPI. Puedes averiguar el modelo de tu ratón en el menú de dispositivos de tu sistema operativo, o simplemente mirando en la parte inferior del mismo. Una vez lo sepas, solo tendrás que buscar en Google "[modelo de ratón] DPI" y seguro que encuentras la información que buscas.

5. Consulta el software del fabricante

Muchos ratones vienen con un software propio del fabricante que te permite ajustar la configuración del dispositivo, incluyendo los DPI. Si tu ratón tiene este tipo de software, simplemente tendrás que instalarlo y buscar la opción para cambiar o consultar los DPI. Normalmente, este software te permite cambiar los DPI en incrementos predefinidos, lo que te da un gran control sobre la sensibilidad del ratón.

¿Cómo cambiar los DPI de tu ratón?

Ahora que ya has averiguado los DPI que tiene tu ratón, es probable que quieras aumentarlos o reducirlos para probar una nueva configuración y comprobar si te funciona mejor o peor. Veamos cómo puedes hacerlo.

Primero debemos aclarar algo. Hay muchos modelos de ratones, sobre todo los más básicos, que no permiten ajustar los DPI. Normalmente, estos ratones vienen con un DPI predefinido por el fabricante y no se puede cambiar a menos que se use algún software externo. Lo único que podrías hacer es cambiar la velocidad del cursor desde las opciones de configuración de tu sistema operativo, pero esto no es lo mismo que cambiar los DPI.

Aclarado esto, si tu ratón sí permite ajustar los DPI, generalmente tendrás dos formas de hacerlo:

  1. Mediante un botón físico en el ratón: muchos ratones, sobre todo los de tipo gaming, tienen un botón que te permite cambiar los DPI con tan solo tocarlo. Este botón suele estar ubicado cerca de la rueda de desplazamiento y, al presionarlo, cambia los DPI en incrementos predefinidos, como por ejemplo 800, 1200, 1600 y 2400. Cada vez que lo presiones, cambiarás al siguiente nivel de DPI y, a menudo, una luz de color en el ratón te indicará en qué nivel te encuentras.
  2. Mediante el software del fabricante: como mencione antes, muchos ratones vienen con un software propio que te permite ajustar la configuración del dispositivo. Si tu ratón tiene este software, simplemente tendrás que abrirlo y buscar la opción para ajustar los DPI. Normalmente, te permitirá elegir entre varios niveles de DPI predefinidos, pero algunos también te permiten personalizarlos.

¿Necesito más DPI?

Si tu ratón te ofrece la posibilidad de cambiar los DPI es sencillo averiguar si necesitas más DPI o no. Simplemente prueba diferentes configuraciones y observa cómo te sientes más cómodo. Recuerda que un DPI más alto te dará más velocidad, pero menos precisión, mientras que un DPI más bajo te proporcionará un control más preciso pero a costa de una menor velocidad. Así que, en última instancia, la cantidad de DPI que necesitas dependerá de la tarea a realizar y tus preferencias.

En caso de no poder probar diferentes configuraciones DPI, tan solo te queda pensar de manera teórica si necesitas más o menos DPI, así como si te resultaría útil poder cambiar la configuración del ratón. Esto puede ser muy bueno si juegas a diferentes estilos de juegos o si empleas el mismo ratón para trabajar, navegar y jugar.

Si llegas a una conclusión afirmativa, entonces solo te queda la opción de comprar un ratón que ofrezca la posibilidad de seleccionar una gran variedad de DPI. A continuación te dejo algunos modelos variados que permiten hacerlo.

Los ratones gaming con más DPI

Producto DPI ajustable Conexión Características
Logitech G502 Hero 100 - 25600 DPI Cable USB 11 botones programables, 5 pesas extraíbles de 3.6 g, permite almacenar hasta 5 perfiles de DPI diferentes
Razer Basilisk V3 Hasta 26000 DPI Cable USB 11 botones programables, diseño ergonómico, permite almacenar hasta 5 perfiles de DPI diferentes, iluminación RGB personalizable
Logitech MX Vertical 400 - 4000 DPI Inalámbrica o cable USB Diseño vertical ergonómico, permite cambiar los DPI a través de un botón físico en el ratón
Logitech G203 Lightsync 2nd Gen 200 - 8000 DPI Cable USB Diseño clásico con iluminación RGB personalizable, permite cambiar los DPI a través de un botón físico en el ratón
Logitech Pro X Superlight 100 - 25600 DPI Inalámbrica Batería de hasta 70 horas y carga rápida USB, diseño ultraligero con solo 63 gramos de peso, utilizado ampliamente en el mundo de los eSports

Logitech G502 Hero

El Logitech G502 Hero es uno de los ratones gaming más populares y mejor valorados. Ofrece una enorme versatilidad, con una sensibilidad ajustable de entre 100 y 25600 DPI. Además, cuenta con 11 botones programables, lo que te permite ajustar totalmente el ratón a tus necesidades.

Se pueden cambiar los DPI tanto por software como a través del botón físico. También incluye 5 pesas extraíbles de 3.6 gramos para que puedas ajustar el peso y el equilibrio del ratón. El software de Logitech también te permite guardar hasta 5 perfiles de DPI diferentes para que puedas cambiar rápidamente entre diferentes configuraciones.

Características Logitech G502 Hero

  • DPI ajustable de entre 100 y 25600 DPI
  • Conexión por cable USB
  • 11 botones programables para un control total
  • Incluye 5 pesas extraíbles de 3.6 g para ajustar el peso y equilibrio
  • Permite almacenar hasta 5 perfiles de DPI diferentes

Razer Basilisk V3

Con hasta 26000 DPI, el Razer Basilisk V3 es un ratón gaming clásico entre los clásicos. Se trata de un ratón ergonómico pensado para largas sesiones de juego, con un diseño que se adapta a la forma de tu mano. Cuenta con 11 botones programables y una rueda de desplazamiento personalizable. Permite el cambio de DPI, tanto a través de software como con un botón físico en el ratón, pudiendo configurar hasta 5 perfiles distintos. Asimismo, se puede personalizar la iluminación RGB y decenas de opciones más.

Características Razer Basilisk V3

  • DPI ajustable de hasta 26000 DPI
  • Conexión por cable USB
  • 11 botones programables para un control total
  • Diseño ergonómico pensado para largas sesiones de juego
  • Permite almacenar hasta 5 perfiles de DPI diferentes
  • Iluminación RGB personalizable

Logitech MX Vertical

Cambiando un poco el estilo de ratón, tenemos el Logitech MX Vertical, un ratón ergonómico que ofrece una sensibilidad ajustable de entre 400 y 4000 DPI. Este ratón está diseñado para reducir la tensión muscular y mejorar la postura gracias a su diseño vertical. Además, permite cambiar los DPI a través de un botón físico en el ratón. Está pensado más bien para tareas de oficina o diseño, y aunque cuesta un poco acostumbrarse, cuentan maravillas sobre él.

Características Logitech MX Vertical

  • DPI ajustables de entre 400 y 4000 DPI
  • Conexión inalámbrica o por cable USB
  • Diseño vertical ergonómico para reducir la tensión muscular
  • Permite cambiar los DPI a través de un botón físico en el ratón

Logitech G203 Lightsync 2nd Gen

Si estás buscando un ratón barato que permita cambiar los DPI y que tenga una forma más clásica, te recomendamos el Logitech G203 Lightsync 2nd Gen. Ofrece una sensibilidad ajustable de entre 200 y 8000 DPI, se pueden cambiar los DPI a través de un botón físico en el ratón y cuenta con iluminación RGB personalizable. Una opción muy económica, pero que sin duda ofrece un gran rendimiento.

Características Logitech G203 Lightsync 2nd Gen

  • DPI ajustables de entre 200 y 8000 DPI
  • Conexión por cable USB
  • Diseño clásico con iluminación RGB personalizable
  • Permite cambiar los DPI a través de un botón físico en el ratón

Logitech Pro X Superlight

Por último, si estás buscando un ratón TOP y tienes un buen presupuesto, yo te recomiendo el Logitech Pro X Superlight. Si sigues un poco el mundo de los eSports te sonará porque es uno de los ratones más utilizados en los eSports. Ofrece una sensibilidad ajustable de entre 100 y 25600 DPI lo que te da una gran versatilidad para ajustar la velocidad y precisión del ratón a tu gusto. Además, con un peso de solo 63 gramos, es uno de los ratones más ligeros del mercado, lo que te permite moverlo con facilidad y sin esfuerzo.

Características Logitech Pro X Superlight

  • DPI ajustables de entre 100 y 25600 DPI
  • Conexión inalámbrica
  • Batería de hasta 70 horas y carga rápida USB
  • Diseño ultraligero con solo 63 gramos de peso
  • Utilizado ampliamente en el mundo de los eSports
  • Permite cambiar los DPI a través del software del fabricante

 

post