PcComponentes
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas
Mi Cuenta

Evita el dolor de espalda con estos consejos que te ofrecemos y con los mejores periféricos y accesorios si estás mucho frente al monitor.

solucionar el dolor de espalda

El dolor de espalda es uno de los que más frecuentemente se sufre en nuestra sociedad actual y, en la mayoría de casos, está relacionado con la postura que adoptamos a la hora de trabajar.

Por supuesto, no es inevitable. Si mejoramos nuestros hábitos cuando estamos frente al monitor y contamos con los recursos apropiados, no tendremos que temer esos conocidos problemas de lumbares, tensión muscular o incluso dolencias más graves.

Qué podría causar tu dolor de espalda

Hay decenas de razones por las que te puede doler la espalda. Es importante acudir a un especialista, que pueda confirmar dónde se encuentra el problema, pero en la mayoría de casos se debe a estos 3 motivos:

  1. Por haber hecho demasiado esfuerzo, por ejemplo levantando una caja con materiales pesados en una postura incorrecta.
  2. Por problemas estructurales, desde una desviación de la columna hasta artritis o hernias de disco.
  3. Por una mala postura habitual, normalmente cuando estamos trabajando en nuestro escritorio.

Consejos para evitar el dolor de espalda causado por malas posturas al trabajar

Cuando hablamos de malas posturas al trabajar, solemos pensar en una incorrecta forma de sentarnos, pero los trabajos con más esfuerzo físico también tienen su riesgo.

Muchos problemas de espalda aparecen por levantarse de forma incorrecta e intentando coger demasiado peso. Es importante doblar bien las rodillas y no curvar la espalda o forzar la cintura.

También debemos dar importancia a nuestra espalda si estamos muchas horas de pie. La presión en los discos de la región lumbar puede ir en aumento hasta causar una lesión. 

Si pasas la mayor parte del día o de la jornada laboral en una silla frente al escritorio, puedes evitar el dolor de espalda con una correcta postura. Sigue estos consejos para conseguirlo:

  • Regula el asiento con la altura del escritorio, de forma que al apoyar los antebrazos en la mesa formen un ángulo de 90º.
  • Mantén tu cabeza al frente con una ligera inclinación hacia arriba.
  • La planta de los pies debe contar con un apoyo constante, sin tener que hacer esfuerzo para llegar al suelo.
  • Mantén la espalda recta, si es necesario con una pequeña separación con el respaldo de la silla.
  • Evita malas posturas como cruzar las piernas o sentarte sobre una de ellas.
  • Intenta tener las manos libres al hablar por teléfono. Los aparatos fijos requieren una inclinación de nuestra espalda que, si repetimos continuamente, terminará causando una dolencia.
  • Haz estiramientos de espalda y cuello cuando lleves demasiado tiempo con la misma postura, para evitar contracturas y dolores lumbares.

Seguir estos consejos para adoptar una buena postura durante el trabajo requiere tiempo y algo de práctica, pero si además cuentas con una silla ergonómica apropiada, te va a ser mucho más fácil.

Además esto también sirve para los jugadores. Si dedicas tiempo a tus videojuegos favoritos a menudo, no olvides ninguna de estas pautas y aprovecha las ventajas de una silla gaming, para proteger tu espalda durante tus partidas.

Echa un vistazo a nuestras sillas

Cómo ajustar tu escritorio para evitar el dolor de espalda

A la hora de hablar de dolor de espalda mientras se trabaja o se juega en PC, la silla suele ser protagonista en los consejos de cuidado y prevención. Pero hay muchos más elementos en los que tenemos que fijarnos, como por ejemplo el escritorio.

Contar con la mesa adecuada y ajustarla a nuestras necesidades, resulta clave también para que no nos duela la espalda.

En primer lugar, lo ideal es que su altura sea de unos 70 cm, con suficiente espacio para tener teclado y ratón en paralelo.

La organización es importante. Tener todo a mano no solo ayuda a la hora de realizar cualquier trabajo, sino que también nos evitará adoptar malas posturas para buscar papeles o coger el teléfono.

Escoge un escritorio que te ofrezca movilidad, que no te haga sentir encajonado y con el que puedas moverte con la silla fácilmente sin darte golpes.

Busca que tenga espacio debajo de la mesa. Asegúrate de tener el suficiente para que tus piernas puedan estar apoyadas correctamente sobre el suelo o un reposapiés.

Mesas de escritorio

Altura perfecta del monitor para trabajar

Normalmente para trabajar nos fijamos en las especificaciones de un monitor respecto a sus dimensiones de pantalla y su protección para nuestros ojos. Pero su posición también es muy importante para cuidar nuestra espalda.

Antes que nada, debes contar con un escritorio que te ofrezca suficiente espacio para poder ubicar el monitor en la posición idónea. Las dimensiones mínimas recomendables son 80 cm de ancho y 120 cm de largo.

En este espacio podremos colocar cualquier monitor a la distancia perfecta para trabajar. Lo ideal es que esté a unos 50 cm de nosotros y al mismo nivel del ojo. No obstante, tampoco pasa nada si para mirar el centro de la pantalla tenemos que bajar un poco la vista, siempre que no movamos el cuello.

Periféricos para evitar dolores

Ya hemos hablado de uno de los periféricos cuyo uso puede generar más dolores, el ratón. Aquí puedes consultar qué dolores puede causar el uso del ratón y alguna idea para evitar. 

Para tener la mejor postura posible delante del monitor, podemos aprovechar muchos periféricos disponibles actualmente que, de paso, nos ofrecerán una experiencia más cómoda tanto si estamos trabajando como navegando o jugando con nuestro ordenador.

El reposapiés es uno de los más recomendables, para no tener que mantener una postura forzada de las piernas. Algunos modelos ofrecen ajustes a diferentes alturas, para que puedan aprovecharse mejor.

Si usas a menudo un portátil, también te van a interesar los soportes de estos ordenadores con distintas articulaciones, para mantener siempre la postura adecuada.

Para quienes sufren problemas frecuentes de lumbares, también hay cojines que pueden acoplarse a cualquier silla de escritorio, que se amoldan a la perfección para proteger toda tu zona lumbar.

Además, tanto para jugar como para trabajar, si vas a hablar a menudo delante del ordenador, elige entre la amplia variedad de cascos ergonómicos con micrófono incorporado. Podrás hablar en todo momento, sin tener que estar sujetando un teléfono o acercándote a un micro externo.

Material de oficina

post