Cómo usar el móvil como lector de DNI Electrónico
El uso de la tecnología móvil y digital en el mundo actual está en constante evolución, pero se está volviendo cada vez más confiable para muchas tareas cotidianas.

La seguridad, la conveniencia y la facilidad de uso son factores clave de esta tendencia, especialmente para las transacciones que requieren algún tipo de identificación. Y uno de los documentos más utilizados para confirmar la identidad y la prueba de la edad ahora se está volviendo móvil. El DNI Electrónico es muy cómodo porque permite usar el móvil como cartera digital.
En este artículo, te contamos cómo puedes usar el móvil como lector de DNI electrónico pero también la necesidad de tener un lector de DNIe en casa.
Además, en el DNI puedes tener tu certificado digital, el cual te abre la puerta a una gran cantidad de gestiones administrativas.
Porque cada vez, tenemos más acceso a documentos y trámites gubernamentales mediante los dispositivos inteligentes y conectados a Internet como las tablets, los PC´s y los smartphones.
Ya sabemos que, con un móvil en la mano, y la aplicación correcta, podemos hacer prácticamente cualquier cosa. Ahora también podemos decodificar la información digital que contienen los DNI´s electrónicos.
Como requisito imprescindible, encontramos que es necesario disponer del carnet de identidad más reciente, el modelo que incluye chip NFC, el denominado 'DNI 3.0' (o superior).
Este chip NFC insertado en el DNI electrónico, alberga una gran cantidad de información a la que podremos acceder cuando acerquemos el teléfono al carnet de identidad.
Los datos a los que podremos tener acceso son: Nombre completo, lugar de nacimiento, dirección, fotografía y hasta la firma digitalizada del dueño del DNI.
Pero tranquilo todo el mundo, hay que hacer algo más aparte de juntar móvil y carnet. De hecho, si leer los datos no es tan sencillo como acercar el móvil al DNI y si el proceso es un poco más engorroso, tiene un motivo. Y es porque de esta manera se evita que cualquiera pueda leer los datos de un DNI durante un descuido del dueño del carnet.
En un futuro cercano, el ciudadano estará permanentemente conectado. El DNIe ha evolucionado para poder aportarnos seguridad en todo momento.
Usar móvil como lector de DNI electrónico
A continuación, vamos a ver cómo puedes usar tu smartphone para leer toda la información que se guarda en tu DNI. Para ello, vamos a explicar cómo se consigue con los móviles con sistema operativo Android.
El Estado Español ha desarrollado aplicaciones que te permiten acceder a toda la información de un DNI electrónico de forma segura. Hay que tener en cuenta que los requisitos para poder llevar a cabo estas lecturas de DNI con el smartphone son que el móvil tenga NFC y que el DNIe sea de la última versión emitida.
Para usar estas aplicaciones, solamente tienes que descargarla, instalarla y abrirla. Luego, un intuitivo tutorial te va indicando todos los pasos a seguir.
Como ya hablamos en otro artículo, el NFC es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance y alta frecuencia creada para el intercambio de datos entre dos dispositivos cercanos. Su radio de acción es de máximo 15 cm, con lo que ambos dispositivos tienen que estar muy próximos.
El mayor uso que podemos dar a nuestro smartphone Android y el DNI electrónico es el de identificarnos en servicios de la Administración pública, de una forma mucho más sencilla, rápida y conveniente.
Requisitos para usar el móvil como lector de DNI electrónico
Nadie quiere llevar la cartera “petada” de cosas. Así no puedes encontrar lo que necesitas y se siente como un bulto no deseado en tu bolsillo. Si bien algunos adoptan el minimalismo y se quedan sin el descuento adicional, la membresía y las tarjetas de crédito que ocasionalmente se necesitan, esa no es una opción del todo aceptable. Hoy en día hay multitud de cosas que podemos hacer gracias al DNI electrónico y el escaneo que podemos hacer con un lector dni.
Cosas como hacer la declaración de la Renta, el pago de impuestos y consulta de información personal sin necesidad de instalar certificados y directamente desde el teléfono móvil son posibles gracias al DNI electrónico y las apps que permiten su lectura desde los dispositivos.
Los dispositivos móviles con conectividad NFC, son la plataforma ideal para usar un token de seguridad externo. Eliminan el uso de cables, baterías, pareados de dispositivos, etc.
Para ello, el DNIe tiene que ofrecer una conectividad NFC, a través de una antena.
Android: tiene móviles con conectividad NFC desde 2010, por eso más del 85% del mercado de smartphones que pueden usarse como lectores de DNI electrónico son de Android.
Hay varios modelos de smartphones de todas las gamas que disponen de NFC.
Nuestros móviles con NFC
Por qué comprar lectores de DNI electrónico
La verdad es que podemos obtener muchas ventajas de comprar un lector de DNI electrónico. Aunque en el mismo smartphone podamos hacer una lectura de este documento, en un ordenador, un portátil y en la mayoría de tablets todavía no se puede hacer esta lectura por lo que precisan del lector aparte.
En los últimos meses ha aumentado la demanda de este tipo de dispositivos y no es ninguna casualidad. Ahora que la mayoría de servicios oficiales pueden hacerse desde el propio ordenador junto a un lector de DNI 3.0, las gestiones personales se han agilizado mucho más. Hacer la declaración de la renta, solicitar un certificado digital o cambios en el padrón, son solo un ejemplo de gestiones que se pueden realizar cómodamente sin necesidad de hacer colas o esperar durante días, semanas o incluso meses a una cita.
Para muchos, tener un lector de DNI electrónico para Windows o para MAC es ya un periférico más. Tal es la demanda que se han empezado a incrustar en los propios teclados de ordenador. Así se ahorra mayor espacio en el escritorio y se evitan extravíos.