
Fundada en 1994 por Andy Paul, Don Lieberman y John Beekley, Corsair nació en Estados Unidos, en un principio su función era la fabricación de módulos de memoria para OEM pero con el paso de los años poco a poco fue cambiando su enfoque hasta que empezaron a crear módulos de memoria DRAM para ordenadores, este fue el primer paso que dieron para introducirse en el mercado de la tecnología.
Lo que hace de Corsair una marca con gran valor y reconocimiento mundial, fue su habilidad para poder adaptarse y anticiparse a las necesidades de los usuarios en el ámbito de la tecnología, creando así desde memorias RAM y fuentes de alimentación hasta hacer su propio sistema de refrigeración líquida. Pero no todo se quedó en la fabricación de componentes para el ordenador.
Decidieron dar un paso más y asentarse en el mercado tecnológico cuando empezaron a fabricar sus propios periféricos así como ratones, teclados, auriculares y muchísimos productos más.
Gracias a su continua innovación, calidad y sobre todo a la durabilidad de sus productos Corsair fue creciendo hasta convertirse hoy en día en la mayor empresa tecnológica a nivel mundial.
Corsair ha llegado a ser tan importante que nosotros hemos decidido dedicarle un espacio totalmente para la marca, llamado: La Corsair Store, donde te ponemos al día de todos sus periféricos, también te recomendamos que ratón te viene mejor y por qué, en definitiva ¡Todo lo que busques de Corsair ahí está!
Pero el dato que más nos importa ahora mismo son las cajas de ordenador o también llamadas: Gabinetes. Se trata de un componente crucial a la hora de crear tu propio ordenador y por eso mismo es vital elegir la mejor tanto para ti como para el uso que le vayas a dar.
A parte de proporcionarte el espacio adecuado para que albergue todos los componentes de tu ordenador como la placa base, la fuente de alimentación, discos duros, etc., una buena caja de ordenador debe estar bien diseñada para facilitar el montaje y la organización de los cables, esto ayudará a mantener un flujo de aire adecuado y reducir el riesgo de sobrecalentamiento.
Corsair es la mejor opción si buscas una buena caja de ordenador gracias a la combinación de su diseño inteligente, durabilidad y sus múltiples opciones de personalización, por eso mismo hoy vamos a estar comentando entre sus dos mejores gabinetes: Corsair 4000D vs 5000D.
Características que debe tener una buena caja para tu ordenador
Sabemos que existen muchísimas marcas y muchas cajas de ordenador diferentes, por eso mismo nuestro equipo se ha puesto manos a la obra y ha diseñado una guía para que sepas todas las características básicas que debe cumplir tu siguiente gabinete.
¿Sabes para qué vas a utilizar tu ordenador?
Aunque nos pueda parecer una pregunta absurda si nuestro objetivo es comprar una caja para nuestro ordenador, desde ya te decimos que hay que pensar bien la respuesta a la pregunta antes de dar el paso de comprarte tu caja de ordenador, sea la Corsair 4000D o 5000D debes tener en cuenta el uso que le vas, si está más destinado a gaming, a trabajar usando el 100% de tu ordenador ya sea para programar o para crear contenido en redes.
En cualquier caso, lo primero que debes hacer es parar y pensar en el uso que le vas a dar, una vez que ya lo sepas sabrás que gabinete comprar y qué características necesitas que incluya.
Tamaño y compatibilidad
Una de las primeras características que debes mirar antes de decidirte por una u otra caja para tu ordenador es el tamaño. Dependiendo de todos los componentes que quieras instalar en tu nuevo ordenador, la caja que elijas deberá tener un tamaño u otro.
Tu siguiente caja de ordenador debe ofrecer espacio suficiente para poder colocar todos los componentes que queramos y además nos deberá ofrecer espacio más que suficiente por sí en el futuro queremos añadir más componentes como tarjetas gráficas de gran tamaño o incluso varias unidades de almacenamiento, tanto SSD como HDD.
De hecho lo más normal es montar tu propio ordenador y dentro de unos meses añadirle más memoria RAM, esto es una práctica bastante común por eso, la caja de ordenador que elijas deberá poder adaptarse a todos estos cambios sin darte el mínimo problema.
Y también está el tema de la compatibilidad pues tendrás que mirar si tanto la Corsair 4000D o 5000D es compatible con la placa base que tengas o que vayas a comprar.
Gestión del flujo de aire
Tanto si vas a utilizar tu ordenador para un uso más gaming y jugar a los juegos más esperados de 2025 para PC o si le vas a dar un uso destinado al trabajo del tipo que sea, tanto programar, marketing o incluso si te dedicas a la creación de contenido en redes, debes buscar una caja de ordenador que tenga una buena gestión del flujo del aire para que así tu ordenador sea más eficiente y sus componentes no se sobrecalientan.
Si evitamos el sobrecalentamiento conseguiremos prolongar la vida útil del hardware y además mejoraremos el rendimiento, algo muy importante si lo que buscamos es tener la mayor eficiencia posible.
La importancia de los sistemas de refrigeración
Siguiendo con el tema anterior, es importante que tenga una buena gestión del flujo del aire pero si además le añadimos que nuestra caja de ordenador tenga, además de soporte para ventiladores, compatibilidad para los sistemas de refrigeración líquida nos aseguramos de que no se va a sobrecalentar.
¿Cómo sabemos si nuestra caja de ordenador es compatible con los sistemas de refrigeración líquida? Las cajas que sean compatibles suelen ofrecer múltiples puntos de montaje para radiadores en la parte superior, frontal y posterior para así tener más configuraciones de refrigeración.
Es importante tener una buena gestión de cables
Además de todas las características que te hemos comentado, el hecho de que la caja de ordenador que estés mirando tenga o bien detrás de la placa base una pequeña bandeja para juntar todos los cables de manera ordenada o bien un espacio reservado para que pasen todos los cables sin molestar al resto de componentes, esto es algo crucial y para los que adoramos el orden es algo casi imprescindible en nuestro gabinete.
Además el hecho de tener los cables ordenados favorece la ventilación y como ya te hemos comentado un buen sistema de ventilación te puede ayudar y salvar de situaciones complicadas además de alargar la vida útil de tu ordenador.
No te olvides del mantenimiento
Si vas a montar tu ordenador desde cero o simplemente quieres cambiar de caja en cualquier caso vas a necesitar montarlo todo de nuevo, por eso mismo es muy importante que tu nueva caja para tu ordenador tenga un buen acceso a los componentes lo que hará que el montaje sea más sencillo y si el montaje es sencillo el mantenimiento lo será más.
Esto también viene bien de cara a un futuro cuando quieras ampliar la memoria RAM o simplemente cambiar algún componente. ¿Cómo sabes que tu nueva caja de ordenador es de fácil mantenimiento? Muy sencillo, tan solo mira si tiene bandejas extraíbles para discos duros, paneles laterales de fácil acceso o simplemente que para quitar un elemento no haga falta retirar antes 3 o 4 componentes. Y este fácil acceso hará que cuando quieras limpiar el polvo que haya podido entrar o simplemente limpiar los ventiladores sea más fácil que otras cajas de ordenador.
Mira bien los puertos y la conectividad frontal
Esta es probablemente una de las características más importantes que debes buscar en la siguiente caja de tu ordenador. Te recomendamos que mires la cantidad de puertos frontales que te ofrece para así poder conectar todos los periféricos que quieras, micrófonos, auriculares, todo lo que quieras e incluso es bueno tener entre 2 o 3 USB libres para conectar diferentes aparatos en momentos determinados como por ejemplo un almacenamiento externo donde hayas hecho una copia de seguridad.
Gracias a todos estos consejos estamos seguros de que sabrás qué caja de ordenador es mejor para ti, si la Corsair 4000D o la 5000D, en cualquier caso no te preocupes porque a continuación te vamos a hacer un análisis en detalle de ambos gabinetes para que sepas qué características tienen y cuál es la que mejor se adapta a ti.
Corsair 4000D vs 5000D ¿Con cuál te quedas?
Elegir una buena caja para tu futuro ordenador o simplemente renovar la caja que tienes ahora es una de las mejores inversiones que puedes hacer para mejorar tu lugar de trabajo o si lo utilizas para relajarte subirás de nivel con este Corsair 4000D o 5000D, si no sabes por cuál decirte no pasa nada, en algún punto todos nos hemos planteado cuáles son sus diferencias y cuál es mejor para nosotros.
Si has estado atento habrás leído todos los puntos clave que te harán decidirte entre sí la Corsair 4000D es mejor para ti o si por otro lado prefieres la caja para ordenador Corsair 5000D.
¿Vas a aprovechar este mes de noviembre que ya hay chollos en Black Friday con PcComponentes?
¿Necesitas más espacio?
Características | Corsair 4000D | Corsair 5000D |
Dimensiones | 230 mm
453 mm 466 mm |
245 mm
520 mm 520 mm |
Peso | 7.8 Kg | 13.8 Kg |
El primer consejo que te dimos fue que supieras para qué la vas a utilizar y si nos has hecho caso, en este punto ya sabrás que uso le vas a dar, ¿Por qué es tan importante? Muy fácil, porque dependiendo del uso que le vayas a dar utilizarás unos componentes u otros, y por supuesto sabrás que las tarjetas gráficas tienen diferentes tamaños, por ponerte un ejemplo.
Una vez tengas claro qué componentes tendrás en tu ordenador debes saber que el gabinete Corsair 5000D es un poco más grande que el Corsair 4000D, para ser más exactos las medidas del Corsair 5000 son de ancho 245 mm, de profundidad 520 mm y de altura 520 mientras que las medidas del Corsair 4000D son de ancho 230 mm, de altura 466 mm y de profundidad 453 mm.
Esta diferencia de espacio puede marcar la diferencia pues te otorga una mayor capacidad interna para hardware y además soportará placas base más grandes.
Y por supuesto al ser más grande también pesará más para ser más específicos el gabinete Corsair 5000D pesa unos 13.8 kilos mientras que el Corsair 4000D se queda en los 7.8 kilos.
¿Qué gabinete ofrece una mejor gestión del flujo de aire?
Características | Corsair 4000D | Corsair 5000D |
Número de ventiladores | 2 | 2 |
Tamaño de ventilador | 120 mm | 120 mm |
Filtros de polvo desmontables | ✔️ | ✔️ |
Localización filtros de polvo | Frontal
Parte superior Parte inferior |
Frontal
Parte superior Lateral Parte trasera |
Número máximo de ventilador que puedes añadir | 6
Frontales: 3 x 120 mm / 2 x 140 mm (1 x Corsair AirGuide 120 mm incluido) Posteriores: 1 x 120 mm (1 x Corsair AirGuide 120 mm) Superiores: 2 x 120 mm / 2 x 140 mm |
10 de 120 mm
4 de 140 mm |
Tener una buena gestión del flujo del aire es fundamental si quieres que tu ordenador dure años y sobre todo si quieres cuidar de sus componentes para evitar el sobrecalentamiento pues si la gestión del aire no está bien hecha los componentes pueden llegar a calentarse hasta el punto de que resulte peligroso.
Pero tranquilo porque nada de eso ocurre ni con el Corsair 4000D ni mucho menos con su hermano mayor el Corsair 5000D y es que en ambos casos cuentan con dos ventiladores de 120 mm situados uno en el frontal y el otro en la parte trasera para que el aire fluya sin ningún problema.
La diferencia llega con los filtros de polvo y dónde se sitúan, en ambos casos tenemos filtros de polvo, solo que con el gabinete Corsair 5000D tenemos uno en la parte trasera y en el lateral, mientras que en el Corsair 4000D tenemos uno situado en la parte superior e inferior y en el frontal y por supuesto todo hay que decirlo en ambos casos estos filtros son muy fáciles de limpiar, simplemente ayudándote de un pistola de aire comprimido en menos de 5 minutos quitarás todo el polvo que se haya podido acumular.
¿Qué tarjeta gráfica vas a usar? Estas son las medidas que debes saber
Características | Corsair 4000D | Corsair 5000D |
Longitud máxima de GPU | 360 mm | 420 mm |
Altura máxima del disipador de CPU | 170 mm | 170 mm |
Longitud máxima de PSU | 180 mm
Hasta 220 mm si se retira la caja del disco duro |
225 mm |
Como te mencionamos anteriormente el gabinete Corsair 5000D es de un tamaño superior al Corsair 4000D por eso mismo no sorprende a nadie que tenga más espacio para la tarjeta gráfica, para ser más específicos 420 mm mientras que el Corsair 4000D se queda en 360 mm, sin embargo aquí ya entra la valoración personal pues nadie mejor que tú sabrás qué procesador vas a usar y qué tarjeta gráfica.
En cualquier caso está bien saber las medidas por si en un futuro quieres cambiar de tarjeta gráfica o de CPU.
Gestión de cables
Características | Corsair 4000D | Corsair 5000D |
Localización | Detrás de la placa base
Espacio de 25 mm |
Parte trasera, incluye velcro para sujetarlos |
Como dijimos anteriormente el hecho de que el propio gabinete tenga un sistema para la gestión de cables es un punto a favor, en este caso el gabinete Corsair 4000D cuenta con la gestión de cables Corsair RapidRoute que nos permitirá gestionar todos los cables a través de un solo canal bastante amplio de 25mm. Y se encuentra situado detrás de la placa base, ocultando así todos los cables y también facilitándonos el acceso por si queremos limpiar. El hecho de que cuando miremos dentro de nuestro ordenador y no veamos cables nos da una imagen más limpia y ordenada.
Por otro lado tenemos el gabinete Corsair 5000D donde también tiene una zona para que pasen los cables de manera oculta y se encuentra situada en la zona trasera para que cuando miremos dentro del ordenador no veamos ningún cable, como extra el Corsair 5000D incluye una serie de velcros para sujetar bien los cables.
¿Qué diseño te gusta más? Estos son los materiales con los que se han fabricado
Características | Corsair 4000D | Corsair 5000D |
Blanco | ✔️ | ✔️ |
Negro | ✔️ | ✔️ |
Este apartado es uno de los más personales y tan solo te podemos decir las diferencias entre uno y otro pues aquí es donde entra el gusto personal y nadie más que tú mismo sabes cuál te gusta más.
Lo que sí te podemos decir es que ambos están disponibles tanto en color blanco como en color negro, como te dijimos al principio visualmente el Corsair 5000D es un poco más grande que el 4000D.
Ambos gabinetes cuentan con una panel lateral de cristal templado que nos permite visualizar sin ningún problema los componentes internos.
Respecto a sus materiales el gabinete Corsair 5000D está compuesto por plástico y acero y su panel lateral por vidrio templado, aquí hay poca diferencia respecto al Corsair 4000D pues sus materiales también son el plástico y acero y de la misma manera también cuenta con un panel lateral de vidrio templado.
¿Qué conectividad tenemos en el panel frontal?
Características | Corsair 4000D | Corsair 5000D |
Compatible con placas base | E-ATX
ATX Micro ATX Mini ITX |
ATX
EATX ITX |
Panel frontal | 1 puerto USB 3.1 tipo C
1 puerto USB 3.0 Entrada/salida audio |
1 puerto USB 3.1 tipo C
2 puerto USB 3.0 Entrada/salida audio |
Aunque la diferencia sea mínima es una diferencia y hay que resaltarlo, en tema de puertos y conectividad el Corsair 5000D cuenta con un puerto USB 3.0 más en su panel frontal mientras que el Corsair 4000D cuenta con tan solo 1 puerto USB 3.0, en este caso tendrías más posibilidades de poder conectar más elementos si te decides por la caja de ordenador Corsair 5000D, mientras que si no te interesa tener ese puerto USB 3.0 extra, el gabinete Corsair 4000D sigue siendo una buena opción.
¿Cuánto almacenamiento necesitas?
Características | Corsair 4000D | Corsair 5000D |
Número de disco duro SSD | 2 | 4 |
Pulgadas SSD | 2.5 | 2.5 |
Número de disco duro HDD | 2 | 2 |
Pulgadas HDD | 3.5 | 3.5 |
En el apartado del almacenamiento la diferencia es notable, mientras que en el gabinete Corsair 4000D tenemos espacio suficiente para dos discos duros SSD en el Corsair tenemos hasta 4 discos duros SSD, sin embargo para los discos duros HDD en ambos casos están igualados y como máximo podremos instalar 2.
Por si no sabes la diferencia entre un disco duro HDD vs SDD, si quieres rapidez y fluidez siempre es mejor un disco duro SSD pues al no tener partes mecánicas todo se guarda en la memoria flash, eso hace que acceder a la información sea más rápido, sin embargo contar con un disco duro SSD de gran capacidad puede llegar a suponer una gran inversión mientras que los discos duros HDD suelen ser más económicos y por tanto más accesibles, por eso mismo es muy habitual ver, como en el caso tanto del Corsair 4000D como del 5000D que admiten varios discos duros y el motivo es sencillo.
Además de ganar más almacenamiento, al contar con varios discos duros en nuestro ordenador podemos gestionar mejor las particiones de memoria. Lo que siempre se suele hacer es instalar el sistema operativo que vayamos a utilizar en el disco duro SSD para que inicie de manera más rápida y utilizar el disco duro HDD para guardar toda la información que queramos o incluso programas que lleguen a ser más pesados, como programas de edición o incluso bases de datos que requieran de más memoria.
¿Qué precio tienen?
Corsair 4000D | Corsair 5000D | |
Precio | Entre 90 – 100 | 150 - 260 |
Entramos en el apartado al que más usuarios le interesa: El precio. En este apartado como muchos otros es el usuario final quién decide pues o bien tiene un presupuesto al que adaptarse o simplemente no quiere gastar de más, de cualquier manera nuestro objetivo al final es aconsejarte y explicártelo todo para que no te quedes con ninguna duda.
El Corsair 4000D lo podemos ver en un rango de precio desde los 90 euros, en algunas ofertas hasta los 100, mientras que el Corsair 5000D podemos ver que su precio es superior pues puedes encontrarlo desde su mínimo que son los 150 euros hasta su máximo que son 260.
En este apartado solo te queda leer de nuevo todo el artículo, ver las diferencias entre unos y otros y decidir si te interesa más lo que te ofrece el Corsair 5000D con esos pequeños extras o si simplemente no los necesitas y el Corsair 4000D es suficiente para ti.