
Aunque jugar en monitor está bien, a muchos jugadores les apetece disfrutar del gaming en una televisión grande, ya sea para colocarla en su habitación o en el salón. La oferta de televisores que existe en el mercado es tan amplia (te animo a que si la fecha se acerca, consultes los precios de televisores de PcComponentes en black friday) que roza lo absurdo, así que es completamente normal sentirse perdido cuando se quiere comprar una, sea para lo que sea, ya que puedes darle usos muy diferentes al dispositivo.
Si buscas una televisión para jugar a videojuegos en consola en PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One y Nintendo Switch, hay ciertas características que debes tener en cuenta para sacar el máximo provecho a estos sistemas. Aún así, el problema no es más sencillo. Como soy totalmente consciente del reto que esto supone y, aunque también ha sido un desafío para mí seleccionar unas cuantas, este artículo te interesa.
A continuación te cuento cuáles son los mejores televisores para jugar en 2025 en consolas. Ten en cuenta que me he centrado sobre todo en sacarle provecho a PlayStation 5, Xbox Series X y Xbox Series S, ya que son los sistemas más potentes y cualquier tele que sea compatible con ellas también lo será con PS4, XOne y Switch. Y, por supuesto, he tenido en cuenta todos los rangos de precio, con mi recomendación estrella al final. Por cierto, para jugar en PC, mejor compra un monitor, ya que la conexión por Displayport es imprescindible.
¿Qué características debe tener una TV para jugar?
No son muchas, pero es importante tenerlas en cuenta a la hora de escoger. Algunas de ellas te las dictará tu propio entorno, como el tamaño del panel, pero también debes tener en cuenta otros aspectos. ¿Cuáles? La resolución, la latencia y las conexiones, por ejemplo, deberían estar en tu punto de mira. Te las desgranamos a continuación.
Tamaño de la pantalla
Contra lo que pueda dictar la sabiduría popular, aquí siempre hay que tener en cuenta las dimensiones de la estancia en las que vamos a situar la televisión. ¿La vas a colocar en el salón o lo vas a hacer en una habitación? Quizá una te reclama mayor superficie que otra por lo que, nuestro consejo, va a ser tirando por lo bajo: trata de que el panel no se quede por debajo de las 40 pulgadas para poder disfrutar los contenidos con una calidad de detalle óptima. A partir de ahí, trata de contar con una distancia mínima de dos metros y echa cuentas para saber cuál es el tamaño que mejor se adapta a tu estancia.
Resolución
Aquí no hay duda alguna: 4K. PS4 Pro y Xbox One X ya eran capaces de moverlo en mayor o menor medida, el PC se siente cómodo en esta resolución desde hace años, y por supuesto las nuevas PlayStation 5 y Xbox Series X / S ofrecen 4K con un gran rendimiento en muchos de sus juegos. Puede que te preguntes si deberías pensar en el 8K, que obviamente es un valor añadido, pero quedan todavía unos cuantos años para que su uso se comience a democratizar y, para cuando eso pase, puede ser que ya hayas rentabilizado tu nuevo televisor.
HDR
Otro sí claro en nuestra lista de características. Con una televisión equipada con esta tecnología podrás disfrutar de una amplia gama cromática para que no se escape detalle alguno en tus partidas. Lo que consigue el alto rango dinámico, o HDR en sus siglas en inglés, es mostrar imágenes con un gran contraste de manera que todos los puntos de una imagen, de los más oscuros a los más claros, resaltan a la vez.
Latencia
Hablamos del concepto que mide el tiempo que pasa entre que enviamos señales a la pantalla y estas se reflejan en la misma. Dicho de otra manera: cuánto tardas en ver el comando que has enviado, ya sea un movimiento, un disparo o un volantazo. La regla aquí es que la cifra sea la menor posible, y lo deseable es que ese número esté por debajo de los 20ms o 15ms. Si podemos apostar por una buena tasa de refresco, la cantidad de imágenes por segundo que se muestran en pantalla, a partir de los 90Hz, ganaremos todavía más en nitidez y fidelidad a la hora de jugar.
Conexiones
Hoy en día las televisiones vienen bien servidas de puertos HDMI, por lo que no deberías tener problemas para conectar una o más consolas a la vez. Dicho esto, te aconsejamos que te hagas con un panel que tenga algún puerto HDMI 2.1. ¿Por qué? Además de contar con un mayor ancho de banda para la transmisión de datos, vienen equipados de serie con las tecnologías como la VRR (Variable Refresh Rate) que, traducido al cristiano, significa que la pantalla se adapta de manera automática a la velocidad a la que le están llegando los frames por segundo. Si en lugar de jugar en una PS4 lo haces desde un PC a 120fps, la televisión cambiará de manera automática a 120Hz (siempre que esté preparada para esa tasa de refresco, claro).
Mejores teles para jugar en consolas PlayStation, Xbox y Nintendo
Verás que he seleccionado 6 TVs que merecen mucho la pena y que las he dividido en cuatro categorías para que puedas entender mejor por qué elijo cada una de ellas. Por tanto, vas a encontrar la mejor tele barata, las mejores entre 1.000 y 1.500 euros de gran tamaño, la mejor premium de un precio más elevado y la que yo me compraría hoy mismo por su relación calidad-precio. Eso sí, adquieras la que adquieras, disfrutarás de los videojuegos. Por cierto, al final te cuento en lo que debes fijarte antes de comprar una TV para gaming. Ten en cuenta que los precios pueden oscilar dependiendo de la época del año en la que consultes esta guía, especialmente si se acerca la campaña de Black Friday 2025 en PcComponentes (aunque en este caso sería un cambio seguro a mejor).
TCL C64 Series
Aunque sea la más económica del listado, no te preocupes: es un dispositivo de garantías, aunque evidentemente tendrás que hacer algunas concesiones. Eso sí, te recomiendo que valores su compra siempre y cuando estés pensando en teles con un tamaño hasta 55”. Puedes encontrar esta televisión en mayor tamaño, pero en ese caso la relación calidad-precio de esta TV ya no me convence tanto y el desembolso no será óptimo.
Pero si estás en ese rango de tamaño, esta TCL C649 (de la C64 Series) es una opción interesante si no quieres gastar mucho y no necesitas que todo esté a tope. La calidad de la imagen está bien para el precio. Ofrece 4K con HDR, tecnología QLED, HDMI 2.1, AMD FreeSync, VRR y un sonido decente, pero funciona a 60 Hz de forma nativa. Honestamente, hay videojuegos que ni llegan a 60 FPS todavía hoy en día, así que no te agobies porque no tenga una tasa de refresco más alta.
Sony BRAVIA XR-X90L - 55”
Aunque esta televisión tiene tecnología LED y no OLED, la calidad de la imagen es realmente buena a 4K y eso hace que sea una televisión muy interesante. Tiene 120 Hz de tasa de refresco, HDMI 2.1, VRR, Dolby Vision y Dolby Atmos y, al ser de Sony, la PS5 funciona como la seda en este dispositivo (y cualquier consola, no te preocupes). La de 55” está en este rango de precio y es una de las mejores TV de la marca japonesa.
Philips 65OLED718 - 65”
Panel OLED, procesador Philips P5 con IA que mejora la imagen, tecnología Ambilight de Philips con iluminación LED detrás de la pantalla para favorecer la inmersión y la calidad visual, 120 Hz nativos, 4K, HDMI 2.1, AMD FreeSync Premium, NVIDIA G-Sync, VRR, Dolby Vision y Dolby Atmos. Tienes todo lo que necesitas para una experiencia gaming top. Te recomiendo la de 65”, pero si quieres un tamaño más pequeño aún te costará menos, pero será ideal para jugar con PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One y Nintendo Switch.
Samsung Q77C - 75”
Panel de visualización QLED, 4K, 120 Hz nativos, HDMI 2.1 y AMD FreeSync Premium Pro, aunque no tiene compatibilidad con VRR. La imagen que saca esta televisión es tremendamente nítida y, además, su conectividad a Internet es tan buena que el juego en la nube funciona realmente bien, mejor que en la media de TVs, por lo que podrás disfrutar de servicios como Xbox Cloud Gaming o GeForce Now. Vamos, que no necesitas ni la consola.
LG OLED G3
Si no te importa rascarte el bolsillo, la LG OLED G3 es una gran opción, aunque tienes que tener en cuenta una cosa importante de cara a instalarla: no viene con base para ponerla de pie, por lo que tendrás que colgarla en la pared, ya que está más pensada para eso. Tiene un diseño muy elegante y te ayudará a decorar tu espacio con sus maravillosas 65”. Así que, si colgarla no es un problema, esta TV cumplirá tus expectativas como jugador a la perfección.
Se beneficia de diferentes tecnologías de IA para mostrar una imagen más colorida y un sonido con más matices, además de contar con Dolby Vision. Como jugador puedes esperar 4k, 120 Hz de refresco, HDMI 2.1, buena latencia y bajo tiempo de respuesta, VRR, NVIDIA G-sync y AMD FreeSync Premium, y compatibilidad con multitud de apps. Es una televisión grande en todos sus tamaños disponibles, lo que también ayuda a que el precio suba. De hecho, la parte negativa es el coste, y por eso creo que la mejor en general es la LG OLED C3.
LG OLED C3

La LG OLED C3 es la mejor televisión que hay ahora mismo en el mercado para jugar a videojuegos en consolas, por su equilibrio entre las características que ofrece y el precio que cuesta. La puedes encontrar en varios tamaños, pero los de 42” o 55” son perfectos para un salón y suficientemente grandes (aunque si quieres más, adelante). La calidad de imagen de su panel OLED es de altísima calidad, gracias al uso de una tecnología impulsada por Inteligencia Artificial.
Por supuesto, soporta 4K, 120 Hz de refresco, HDR10, HDMI 2.1, es compatible con NVIDIA G-sync, AMD FreeSync Premium y VRR, tiene un bajo tiempo de respuesta y una latencia inferior a 6 ms. Además, el sistema operativo hace que el televisor funcione rápido y la navegación sea agradable. Por último, si no quieres gastarte dinero en un equipo de sonido no tienes que preocuparte, ya que los altavoces dan un buen rendimiento. Es una opción fantástica para jugar a PlayStation 5 y Xbox Series X|S.
Características a tener en cuenta antes de comprar una TV para gaming
La nueva generación de consolas permite una calidad de imagen muy detallada, pero para poder aprovechar las capacidades de PlayStation 5 y Xbox Series X|S debes tener una pantalla de televisión capaz de mostrar toda su potencia gráfica. Por tanto, aunque aquí te he dado unas recomendaciones interesantes, quiero que tengas claras cuáles son las características que debes tener en cuenta antes de comprar una TV para gaming:
- Compatibilidad con HDMI 2.1 para transmitir todos los datos de imagen correctamente y a alta velocidad.
- La resolución, que te recomiendo que sea de 4K (aunque quizá puede servirte 2K, todo depende de tus necesidades y el interés que tengas en aprovechar la mayor calidad de imagen).
- La tasa de refresco de la imagen. Al menos, que sean 60 Hz (eso hará que los juegos compatibles se muestren a 60 FPS), pero todo lo que sea por encima, bueno es. De hecho, si quieres beneficiarte de toda la potencia de las consolas, son capaces de mostrar 120 FPS, así que debes buscar una televisión con 120 Hz.
- Por supuesto, es importante ver si el panel es LED, OLED, QLED u otros, y si es compatible con HDR. Actualmente los mejores colores se ven en paneles OLED y QLED, pero también tienen algunos inconvenientes, aunque esto cada vez está más controlado gracias a los avances en la tecnología y en la IA, que mejoran el rendimiento.
- Modo juego. No es imprescindible, pero si la televisión tiene este tipo de modos de visualización puede ser interesante para decantarse por una u otra, aunque no te obceques con esto, porque a veces es mejor cambiar los parámetros a mano.
¿Es mejor un televisor o un monitor para jugar en consola?
La respuesta a esta pregunta va a depender, en gran medida, del lugar en el que vayas a pasar más tiempo jugando. Si lo vas a hacer en el salón, un televisor te va a dar mayor versatilidad ya que le podrás dar diferentes usos. Si tienes un despacho o una sala para juegos, un monitor puede ser más que suficiente (o un televisor pequeño, de unas 40 pulgadas) además de la versatilidad que te ofrece si quieres aprovechar esa pantalla para trabajar en ella con un ordenador. No creemos que haya una solución mejor y otra peor sino que cada usuario tiene sus propias circunstancias a la hora de jugar. Examina tu lugar para abandonarte al ocio y pregúntate qué encaja mejor ahí.
Los mejores monitores para jugar en consola
Si tienes decidido que con un monitor vas más que sobrado para jugar en consola, también es importante que elijas uno apropiado, sobre todo si es para jugar a las nuevas PlayStation 5 o Xbox Series X / S. Si te lo puedes permitir, recomendamos LG UltraGear 27GP950-B, cuya pantalla tiene 27 pulgadas y es sin duda uno de los mejores monitores actualmente en el mercado con resolución 4K y tiempo de respuesta de 1 ms.