PcComponentes
Mi Cuenta

¿Cuál es el consumo de un ventilador de pie o torre?

Electrohogar
José Berenguer - Última actualización: 4 de junio de 2024

En este post te sacamos de dudas sobre el consumo que tiene un ventilador de pie y de torre. Saca cuentas, y decide en base a tus necesidades cual es el perfecto para ti.

¿Cuál es el consumo de un ventilador de pie o torre?

Cuando el calor aprieta no hay más remedio que recurrir al ventilador para intentar refrescarte un poco. Es posible que te preocupe el uso de este electrodoméstico por la factura de la luz que te llegará después. Pero quizás estés más asustado de lo que en realidad deberías.

Por supuesto, no todos los ventiladores consumen lo mismo. No será el mismo consumo el de los ventiladores de pie que el de los ventiladores de techo, por ejemplo. además de las diferencias que pueda haber, dependiendo de si son de pie o de torre, hay otros factores que influyen. Sea como sea, necesitas una solución al calor insoportable. Si tu presupuesto es ajustado, probablemente tu mejor elección sea un ventilador, una alternativa económica que no te supondrá grandes alteraciones en tus gastos.

¿Qué características debo tener en cuenta para ahorrar energía?

La mayoría de la gente entiende cómo funciona un ventilador, ya que es un mecanismo simple en el que un motor hace girar las aspas que a su vez hacen circular el aire en un espacio. Pero sin aspas, ¿cómo hacen su trabajo los ventiladores de torre? Los ventiladores de torre generalmente tienen una carcasa cilíndrica que alberga las aspas del impulsor. Ahora te voy a decir cómo hacerlo funcionar gastando lo mínimo posible.

  • La corriente del motor. Los ventiladores que tienen un motor de corriente continua en lugar de corriente alterna serán más eficientes energéticamente. Los motores de cobre también pueden ayudar a reducir la pérdida de energía al generar menos calor.
  • Temporizador. Configurar la cantidad de tiempo que funcionará el ventilador en lugar de tenerlo encendido constantemente puede ahorrar energía. Si te acuestas por la noche con el ventilador encendido y lo dejas así hasta la mañana siguiente, el gasto será mucho mayor que programándolo para que se apague solo.
  • Velocidades variables. Si cuando lo pones en marcha tienes mucho calor querrás empezar con una velocidad alta. Cuando lleve un rato y ya te hayas refrescado un poco podrás bajar la temperatura. Por eso es importante que el ventilador tenga distintas velocidades en sus ajustes.
  • Algunos trucos. Coloca un recipiente con hielo y agua fría frente al ventilador. Esto hace que circulen pequeñas gotas de agua fría en el aire, enfriando la piel o el ambiente más rápido. También es recomendable cerrar las ventanas si lo que entra por ella es aire caliente.
  • Mantenimiento. Al igual que cualquier otro aparato electrónico, el ventilador que elijas necesitará mantenimiento de vez en cuando, más que un ventilador de techo. Si lo limpias ya estarás haciendo que su funcionamiento mejore, evitando que se incruste polvo y suciedad en el motor y en sus aspas.

¿Cuál es el consumo de un ventilador de pie o torre?

Si quieres sabes cuánto cuesta hacer funcionar un ventilador, primero tendrás que averiguar cuánta electricidad utiliza. Esto puedes hacerlo comprobando la potencia, suele ponerlo en las instrucciones o en el propio ventilador. Una vez conozcas la potencia conviértela en kilovatios-hora.

Puede parecer complicado, pero lo único que deber hacer es dividir la potencia entre 1.000 para obtener la cantidad de energía que utiliza por hora. Por ejemplo, si tienes un ventilador de 50 vatios, dividirías 50 entre 1000 para obtener 0,05. Si lo usas durante diez horas al día, multiplicarás 0,05 por 10, lo que te dará 0,5 kW. Ésta es la cantidad de energía que utiliza el ventilador en un día.

Para calcular el coste, necesitarás saber lo que pagas por una unidad de energía (1kw). Esto debería aparecer en tu factura de la luz. Multiplica el precio de una unidad de energía por los kW de salida de tu ventilador y obtendrás cuál es su consumo.

  • Los ventiladores con aspas tienden a consumir la mayor cantidad de energía. Normalmente, cuanto más grandes son las aspas, más energía se necesita para girarlas. Los modelos tipo mini pueden consumir solo 5 vatios, mientras que los ventiladores de aspas grandes pueden consumir más de 100.
  • Los ventiladores de torre suelen tener un menor consumo de energía en comparación con los ventiladores de aspas, pero tienden a ser menos efectivos para mover el aire, por lo que es posible que necesites tenerlos en una configuración más alta.

Como ves, ambas opciones son buenas y con todos los modelos de ventiladores que tienes puedes elegir en función de tus necesidades. Entra en PcComponentes y deja que expertos te asesoren sobre aquello en lo que tienes dudas. 

post