PcComponentes
Mi Cuenta

¿Cuánto consume un ventilador según su tipo en kW y euros?

Electrohogar
Juan Antonio Marín - Última actualización: 4 de junio de 2024

Los ventiladores son una forma estupenda de distribuir el aire de tu hogar y ahorrar al mismo tiempo. Si quieres saber cuánto consumen cada uno de los modelos más populares, te lo contamos en este artículo.

¿Cuánto consume un ventilador según su tipo en kW y euros?

Los ventiladores son uno de esos aparatos de los que, muy probablemente, tengas al menos uno en casa. Y es que su función es básica pero muy efectiva: generar una corriente de aire para refrescar el aire de una habitación determinada.

En este artículo nos hemos propuesto contarte cuánto consume un ventilador según su tipo, tanto en energía como en euros. Así que sigue leyendo si quieres saber cómo ahorrar con tu ventilador.

¿Cómo calcular el consumo de un ventilador?

Para calcular el consumo de un ventilador, o de cualquier otro aparato eléctrico, necesitamos conocer tres factores:

  • Potencia máxima y mínima de uso. Así podremos saber cuánta energía consume en cada modo, e incluso hacer una media.
  • Horas de uso. Como es lógico, a mayor tiempo de uso, mayor será el consumo del aparato.
  • Precio del kW/h. Si tienes tarifa plana este precio será fijo, mientras que si tienes tarifa variable tendrás que revisar el precio de la electricidad en cada tramo.

Con esto ya podemos calcular el consumo, multiplicando la potencia en kW (1.000 W = 1 kW) por el precio del kW/h por el número de horas de uso. Si quieres calcular el consumo mensual, solo tienes que multiplicar el resultado por 30 (los días del mes).

En la siguiente tabla tienes un ejemplo del consumo diario y mensual de un ventilador:

Potencia Precio del kW/h Horas de uso al día Consumo diario en kW Consumo mensual en kW Consumo diario en euros Consumo mensual en euros
100 W o 0,1 kW 0,12 € 8 0,8 kW 24 kW 0,096 euros al día 2,88 euros al mes
50 W o 0,05 kW 0,12 € 8 0,4 kW 12 kW 0,048 euros al día 1,44 euros al mes
30 W o 0,03 kW 0,12 € 8 0,24 kW 7,2 kW 0,028 euros al día 0,86 euros al mes

¿Cuánto consume un ventilador de techo?

Un ventilador de techo es uno de los dispositivos más eficientes para refrescar la habitación en verano, e incluso algunos modelos son capaces de mover el aire caliente en invierno para distribuir mejor la calefacción.

En nuestro artículo sobre cuánto consume un ventilador de techo tienes más información sobre cuánto consume, pero te hacemos un pequeño spoiler: consumen mucho menos que un aire acondicionado tradicional.

Las versiones estándar de estos aparatos tienen una potencia de unos 60 vatios. Por lo tanto, con un uso de 8 horas al día, un ventilador de techo consume entre 1 y 3 euros al mes.

¿Cuánto consume un ventilador de pie o de torre?

Los ventiladores de pie son otra gran opción para refrescar tu hogar. Ya te contamos cuánto consume un ventilador de pie o de torre en nuestro artículo y, de nuevo, ganan por goleada a otros sistemas de refrigeración eléctricos.

Su consumo total dependerá de su potencia, de las horas de uso diarias y de cuánto pagues por el kW/h, pero en líneas generales con un uso de 8 horas al día, un ventilador de pie consume entre 1 y 3 euros al mes.

¿Cuánto consume un ventilador pequeño de sobremesa?

Ya hemos visto el consumo de los ventiladores más comunes, los de techo, los de pie y los de torre. Pero aún nos falta un tipo: los ventiladores pequeños de sobremesa. Estos modelos están diseñados para ofrecer un pequeño flujo de aire que impacta directamente en la cara, lo que permite obtener una sensación de frescor durante las horas más calurosas del día.

Calcular su consumo es igual de sencillo que con el resto de modelos (potencia x número de horas de uso diarias x precio del kW/h). Sin embargo, en este caso nos encontramos con modelos que tienen una potencia todavía menor, de entre 20 y 50 vatios.

Con un uso 8 horas al día, un ventilador pequeño de sobremesa consume más o menos 1 euro al mes. Sí, aunque parezca increíble, gastan más o menos como una bombilla potente. Esto los convierte en la opción más económica para refrescarte en verano.

post