
Las secadoras de ropa se han convertido en uno de los electrodomésticos más preciados dentro de los hogares. En mi caso, más bien podría decir que es una auténtica necesidad. Sin balcón ni terraza de interior tan solo me quedan dos alternativas: montar un pequeño “mercadillo” de ropa semi mojada en el salón o rezar para que ese día no llueva y pueda tender fácilmente en la azotea.
Si te sientes más que identificada con esta historia, tranquila que te voy a dar la mejor de las soluciones para no tener que optar por ninguna de dos opciones: comprar una secadora. Te aseguro que este electrodoméstico del hogar te cambiará por completo tu vida o, al menos, hará que esta tarea de casa sea mucho más llevadera.
Y lo mejor, todo esto sin tener que disparar tu consumo de energía y factura de la luz. ¿Te animas a probar? Sigue leyendo conmigo y verás todo lo que puede hacer por ti una secadora de ropa.
¿Cuánto gasta una secadora?
Con la electricidad disparada y el aumento de la inflación es normal que pensemos cómo ahorrar energía dentro del hogar. Por ello, una de las cosas más importantes a la hora de escoger un nuevo modelo de secadora es conocer con exactitud su consumo medio, así como la duración de cada uno de los ciclos que suele ser entre 60 y 120 minutos.
El gasto de la secadora va a depender del tipo de secadora que elijamos. Si en tu caso has decidido decantarte por una secadora de bomba de calor debes saber que el consumo por hora será de 2,2 kWh. Mientras que las secadoras por condensación y evacuación consumirán prácticamente el doble. En concreto, 4,2 kWh y 4,8 kWh respectivamente.
Además de esto, hay que tener en cuenta que el consumo medio de este electrodoméstico suele oscilar en unos 270W.
Conociendo todos estos datos solo hay que multiplicar el consumo por hora por el precio exacto del kWh en ese horario. Solo así sabrás exactamente el coste de este nuevo electrodoméstico dentro de la factura de la luz.
Consumo según el tipo de secadora
Como te he adelantado hace un par de minutos, en el mercado existen diferentes tipos de secadoras que se adaptan a las necesidades de los hogares y de las familias. Las más populares y las que más te aconsejo yo son:
- Secadoras con bomba de calor: entre todas las opciones, este modelo de secadora es el que menos energía va a consumir dentro de tu hogar. Casi la mitad en comparación a las otras alternativas. Gracias a su motor eléctrico caliente el aire del tambor y lo recicla para así poder aprovechar mucho más el gasto de energía. La mayoría tienen una capacidad de hasta 8 kilos de carga de ropa. Sin embargo, al ser las más modernas son también las más caras en el mercado.
- Secadoras de condensación: calientan el aire a través de resistencias eléctricas que se condensan en un compartimento especial. Tienen una capacidad de hasta 8 kilos de carga. Pero un alto consumo eléctrico durante cada uno de sus ciclos de lavados.
- Secadoras de evacuación: al igual que ocurre con las de condensación, las secadoras de evacuación consumen un alto nivel de energía dentro de las viviendas. Están diseñadas para ser utilizadas en el exterior y poder así facilitar la evacuación del agua que sale por los conductos. Aunque son el modelo que más consume del mercado, también son muy eficientes y muy comunes en familias numerosas.
Trucos para ahorrar con la secadora
Sé lo que estás pensando ahora mismo: tu factura de la luz. Pues bien, lo cierto es que por incorporar más electrodomésticos a tu hogar, no debes incrementar en grandes cantidades el consumo de energía de tu vivienda.
Con estos trucos que te voy a dar podrás ahorrar sin tener que renunciar a tener tu ropa limpia y seca en pocos minutos.
- Centrífuga de nuevo la lavadora antes de poner la secadora. Así reducirás el exceso de agua y tu secadora no tendrá que trabajar tanto.
- Fíjate en la etiqueta energética para elegir la secadora más eficiente.
- Evita poner la secadora siempre que no sea estrictamente necesario. En mi caso, solo la utilizo durante los meses de invierno y en ocasiones necesarias en verano.
- Elige el programa “ECO” para ahorrar mucha más energía mientras se secan tus prendas.
- Mantén tu secadora a punto con una limpieza periódica de los filtros y el condensador.
4 secadoras con eficiencia energética A+++
Después de todo esto es hora de que elijas el nuevo electrodoméstico que va a arrasar en tu hogar. Aquí te dejo 4 modelos con eficiencia energética A + + + para que no tengas que preocuparte de nada, tan solo de preparar tu colada y darle a un botón para secar.
Secadora Beko DS 8512 CX
Perfecta para tu hogar. Este modelo de secadora de bomba de calor de la firma Beko se caracteriza por su alta eficiencia, su bajo nivel de ruido y su alta durabilidad. El motor ProSmart te permitirá sacar el máximo partido a tu secadora sin tener que preocuparte por tu economía.
Cuenta con una capacidad de carga de unos 8 kilos, sensor de secador OptiSense, pantalla digital, programa silencioso y sistema especial para no dañar tu ropa más delicada.
Secadora Bosch Serie 6 WTR87641ES
Seca tu ropa sin tener que gastar más. La Bosch Serie 6 incluye programas especiales para secar todo tipo de tejidos, incluso los impermeables y de microfibra. A la vez que quita la humedad a tus prendas, protege por completo el material del que está diseñado tu ropa.
Todo ello sin apenas consumir energía y con hasta 8 kilos de carga.
Secadora Balay 3SB088BP
La secadora de Balay con bomba de calor tiene todo lo que necesitas para mantener tu ropa seca y cuidada tras cada colada. Este modelo incluye programas especiales para secar tus toallas, camisas y otras prendas mucho más delicadas.
Con la ayuda del sensor de humedad podrás olvidarte de estar pendiente del ciclo del programa. Automáticamente se detendrá cuando la ropa esté completamente seca.
También tendrás la opción de secar hasta 2 kilos de ropa en un programa especial muy rápido de unos 40 minutos.
Secadora AEG T8DBG861
Ahorra tiempo y energía con uno de los modelos de bomba de calor de AEG más completos del mercado. Además de su eficiencia energética, esta secadora incorpora el sistema Absolute Care para controlar la temperatura según cada tejido de la ropa, analizar cada una de las cargas de ropa y trabajar reduciendo la temperatura final del programa.

AEG T8DBG861 Secadora Bomba de Calor de Carga Frontal 8Kg A+++ Blanco
Ahora que ya sabes un poco más sobre el consumo de las secadoras de ropa y qué consejos debes seguir para ahorrar en la factura de la luz, quizás te interese nuestro artículo sobre cuánto consumen los electrodomésticos. En él te contamos cuánto gasta un horno o cuál es el consumo de un congelador.
Nos vemos por el blog de PcComponentes. ¡Hasta la próxima!