Cultiva tu comida con un huerto inteligente en tu cocina
Lo ecológico y la tecnología nunca han estado tan unidos. Ahora puedes tener en un rincón de tu cocina un pequeño huerto propio con todo lo necesario para enriquecer tus comidas.


¿Siempre has deseado tener a mano hierbas aromáticas o verduras de cosecha propia para preparar toda clase de recetas? Pues la tecnología te lo pone ahora más fácil que nunca. Y no pasa nada si no tienes ni idea de jardinería: un huerto inteligente se encargará de que a tus semillas no les falte de nada.
A nosotros, este gadget para cocinillas nos encanta. De hecho, ha tenido su momento de gloria hasta en el CES 2022 de Las Vegas, cuando LG presentó un invernadero conectado para interiores. No es el único, pues cada vez hay más opciones en respuesta al auge del cultivo hidropónico. Si el tema te da curiosidad, aquí tienes un resumen.
¿Qué es un huerto inteligente?
Los smart garden o huertos inteligentes para el hogar están de moda. Son dispositivos de uso doméstico que, gracias a soluciones innovadoras, te ayudan a sembrar y a cuidar de tus hortalizas, frutas, plantas y flores comestibles como si fueras un experto en la materia. Los hay de distintos tipos, según el sistema que utilicen y si están pensados para funcionar dentro o fuera de casa.
La mayoría, no obstante, se basan en los principios de la agricultura hidropónica. Con este método no se planta con tierra y sustrato a la manera tradicional, sino que los nutrientes y minerales se disuelven en el agua. Además, en un jardín inteligente suelen haber sensores que monitorizan las necesidades de la planta y actúan en consecuencia, según la humedad, la temperatura y otros parámetros.
Utilizar uno de estos artilugios es sencillo, tanto como introducir las vainas o cápsulas con semillas de calidad, verter el líquido en el recipiente indicado y esperar a que la naturaleza haga su magia. Se trata de un sistema automatizado y autosuficiente, que se encarga de que la planta esté siempre hidratada.
Por otro lado, las luces LED harán que el brote reciba la luz que requiere para crecer en interiores con ciclos programados. Muchas marcas, como Tregren, Emsa Click & Grow o Bosch, han desarrollado aplicaciones específicas para que puedas seguir todo este proceso desde tu smartphone. Así sabrás al momento cuándo podar el matojo, cambiar el agua o si hay algún problema que debas atender.
Por qué deberías tener un huerto inteligente en tu cocina
Como ves, este gadget con forma de jardinera tiene muchas ventajas, especialmente para quienes apenas tenemos experiencia en horticultura y, por más que lo intentemos, nos frustramos viendo cómo las plantas - al final - siempre se nos mueren. También es una buena solución si no dispones de mucho tiempo libre, entre el trabajo y obligaciones varias.
A diferencia de otros sistemas, con un cultivo inteligente la dependencia de la acción humana es mucho menor. Por eso, aunque no tengas conocimientos previos, podrás disfrutar comiendo tomates o lechugas maduradas en tu propia cocina. Y decir con orgullo en las cenas de amigos, “¡esto lo he cultivado yo!”. Sin preocuparte de las plagas, ni de la época del año, ni de los cambios bruscos de temperatura.
Comer sano y darle un toque más verde a tu rutina son dos buenas razones para probar con uno de estos huertos del futuro. Otra ventaja es que apenas ocupan espacio, por lo que son compatibles con el hecho de vivir en pequeños apartamentos o estudios de ciudad. ¡Ah! Y resultan más eficientes, limpios y ecológicos, pues no es necesario utilizar herbicidas ni pesticidas; es todo natural.
Con este método las plantas crecen antes, son más sabrosas y se economiza bastante agua con respecto a los sistemas de riego al uso. En cuanto al consumo energético que representa tener conectado uno de estos dispositivos en casa, nada de qué preocuparse: es realmente bajo. Por otra parte, no requieren apenas mantenimiento y, si tienes familia, seguro que a los peques les encanta.
Eso sí, al comprar una de estas súper macetas es importante que te asegures de que los materiales sean de calidad, para que tengan una buena resistencia y durabilidad. Aspectos como la capacidad del tanque del agua, que sea un gadget de fácil montaje o los modos de luz y de cultivo disponibles para cada etapa, terminarán de guiar tu elección. En unas semanas tus plantas estarán ya listas para su primera cosecha.
Entonces… ¿te sientes preparado para pasar a la acción? Como consejo final te recomendamos empezar con el romero, la menta, el cilantro, la albahaca o el perejil. Estos ingredientes se utilizan en la gran mayoría de platos o como infusiones, por lo que son perfectos para iniciarse en el vicio de sembrar tu propia comida en casa. Y si no, ¡ya nos lo dirás!