PcComponentes
Mi Cuenta

Diferencias y tipos de switch de teclado mecánico: ¿Cuál es mejor para ti?

Periféricos#Teclados
Ángel Aller - Última actualización: 8 de junio de 2025

Repasamos los tipos de switch para teclados mecánicos, marcas y diferenciaciones entre táctiles, clickys y lineales.

Diferencias y tipos de switch de teclado mecánico

Qué son los switches mecánicos en teclados

Los switches mecánicos son unos interruptores compuestos por piezas móviles que se encuentran insertados en el backplate o placa posterior del teclado. Cada switch se encuentra debajo de cada tecla, y cuando presionamos ésta se produce una serie de eventos que debemos comprender.

Un switch se suele componer de un muelle y un vástago; cuando presionamos la tecla, ésta empuja el muelle hacia abajo comprimiéndolo. Cuando dejamos de presionarla, el muelle se descomprime y vuelve a su posición inicial. 

Cuando hablamos de una serie de "eventos", tenemos que entender los puntos de contacto y la activación de señal:

  • Puntos de contacto (mecánico y eléctrico): el primero se produce cuando llega al punto de contacto de activación de la tecla, y el segundo cuando se envia la señal eléctrica al PC.
  • Activación de señal: cuando la tecla llega a determinado punto se activa la señal y se desencadena el proceso; el punto de activación cambia según los switches.

Características básicas de los teclados mecánicos

tipos de switch teclados

Para elegir un tipo de switch para el teclado, tienes que tener en cuenta algunas características clave:

  • Punto de actuación: durante el recorrido al pulsar la tecla hay un momento en el que se registra la pulsación.
  • Fuerza de actuación: es la cantidad de fuerza que necesita la tecla para pulsarse (medida en G). También se indica como peso necesario.
  • Recorrido: la distancia de la tecla desde que la yema del dedo la toca hasta que llega al fondo.
  • Punto de reajuste: El momento en el que la tecla vuelve a su punto inicial.
  • Tasa de refresco del teclado: El tiempo que tarda el teclado en responder a esa pulsación.

Tipos principales de switch de un teclado mecánico

switches teclados

Encontramos distintos tipos de switches principales, pero luego haré una diferenciación más interesante:

  • Táctil: producen una sensación táctil muy sensible, no aplicando mucha fuerza para que la tecla se active. Pueden ser silenciosos o bastante ruidosos.
    • Color común: Brown o Transparente/Silver.
  • Lineal: Son rápidos y directos de pulsar, aunque no se siente nada al llegar al punto de actuación, además de silenciosos. Suelen requerir más fuerza para activarlos.
    • Color común: Red.
  • Clicky: tienen un sonido muy característico y placentero, siendo la mayoría ruidosos. El sonido clicky se debe a una pieza de plástico que llevan.
    • Color común: Green o Blue.

Luego, deberíamos hacer diferenciaciones en switches más especiales

  • Switches ópticos u optomecánicos. Son los más rápidos del mercado, usando un láser como punto de contacto.
  • Switches bajo perfil. Se recorta la altura y se ofrece un tacto similar al de los portátiles, pero mucho más cómodo.

Por último, destacar que hay teclados hot-swappable, que permiten la extracción individual de switches para colocar los interruptores que más nos interesen en ciertas teclas. Por ejemplo, puede que para WASD quieras un tacto distinto que para las teclas de dirección, así puedes combinar switches.

Marcas de switches

Encontramos muchas marcas de switches mecánicos interesantes, así que las exponemos aquí y describimos su catálogo brevemente.

Switches Outemu

Outemu irrumpió como alternativa a Cherry MX tras la expiración de la patente alemana y, en poco más de una década, se ha convertido en la opción “budget” favorita de muchos entusiastas gracias a su compatibilidad total con keycaps MX y un catálogo inesperadamente amplio. Por precio y por oferta, la marca se ha ganado un hueco en teclados de gama de entrada —y también en modelos que buscan algo distinto—, hasta el punto de que firmas españolas como Forgeon montan habitualmente sus interruptores en la serie Clutch.

Gamas y colores: mucho más que los cuatro “MX-clásicos”

Categoría Ejemplos de color/tipo Rasgo diferencial
Línea clásica Red (lineal), Blue (clicky), Brown (táctil), Black (lineal pesado) Reinterpretaciones directas de Cherry MX, con fuerzas algo más altas.
Low-Profile Red, Brown, Blue Cuerpo más bajo (1,2 mm de precarga) para teclados delgados.
Dust-Proof Red, Brown, Blue, Black… Vástago sellado para entornos polvorientos o uso prolongado.
ICE Silver (lineal), Light/Dark Purple, Grey, Clear (táctiles) Carcasa totalmente transparente para maximizar la difusión RGB y tactilidad mejorada.
SKY / GAOTE Red, Brown, Blue, Black Versión “premium” interna: tolerancias más ajustadas y sensación más suave.
Silent / Cream / Milk Silent White, Cream Yellow, Milk Blue… Amortiguadores internos y pre-lubricación para reducir ruido sin perder respuesta.

Sensaciones al teclear

  • Táctiles nítidos y económicos. La comunidad suele destacar el “bump” pronunciado de los Brown y la respuesta sonora de los Blue, que ofrecen una experiencia sorprendentemente cercana a Cherry por menos dinero.
  • Lineales mejorables sin lubricar. Reds y Blacks pueden sentirse ásperos al salir de fábrica; un lubricado ligero mitiga la fricción y acerca su suavidad a silvers o rojos premium.
  • Gran abanico de pesos. Desde los ligerísimos Cream Yellow (~30 g) hasta los exigentes Black (~80 g), Outemu cubre casi todo el espectro de fuerza de actuación habitual.

¿Dónde los vemos? El caso Forgeon

La marca Forgeon ha apostado por Outemu para su familia de teclados Clutch 60 %, disponible con:

  • Red (lineal, 45 g). Los Red buscan doble-tap rápido en shooters
  • Blue (clicky, 60 g). Los Blue aportan clic audible y precisión para escritura.
  • Brown (táctil, 55 g). Los Brown equilibran ambos mundos.

Switches Cherry MX

switches cherry mx

Son los pioneros en esto, los creadores de los switches mecánicos. Los alemanes han mejorado mucho su propuesta y voy a extenderme aquí para luego ir haciendo matizaciones en las distintas marcas.

  • Switch rojo o Red

Los switches Red de Cherry son lineales con una fuerza operativa de 45 cN y un recorrido total de 4 mm, estando lubricados. Son suaves y silenciosos.

Si te importa el ruido, Cherry tiene los MX Silent Red, que son claramente más silenciosos teniendo la misma fuerza y un recorrido total de 3.7 mm.

Para terminar, tenemos los MX Low Profile Red, con una fuerza operativa de 45 cN, 3.2 mm de distancia (muy corto) y algo más ruidosos.

  • Switch negro o Black

Son unos switches lineales con una fuerza operativa de 60 cN con un recorrido total de 4.0 mm, estando lubricado y teniendo un pre-recorrido 2.0 mm.

Luego, tenemos otras versiones Black de Cherry MX, como son los Clear-Top con una fuerza de operación de 63.5 cN, mismo recorrido y sin estar lubricado. Asimismo, el Multipoint black es prácticamente lo mismo que el Black principal.

  • Switch marrón o Brown

Cherry MX solo tiene unos Brown, que son unos switches táctiles con una fuerza operativa de 55 cN, recorrido de 4 mm y totalmente lubricados. ¿Silenciosos? Sí, pero tampoco serás Splinter Cell.

  • Switch azul o Blue

Tienen 2 switches: el MX Multipoint Cyan o el MX Blue. Lo describen como un switch de viaje progresivo porque lo podemos personalizar: 28.8 cN de fuerza operativa inicial y 73.7 cN de fuerza final. Sí, se pueden personalizar por software.

Los MX Blue normales son switches muy ruidosos y clickys que tienen una fuerza de operación de 60 cN, un trayecto total de 4.0 mm y son clickys. De ahí que se digan que son clicky y no táctiles.

  • Switch verde o Green

Es otro switch clicky que tiene una fuerza de actuación de 80 cN, un trayecto de 4.0 mm y son bastante ruidosos. Son unos Blue, pero se debe aplicar más fuerza para accionarlos.

  • Switch transparente o Clear

Hermano de los MX Brown y MX Grey, siendo una mitad de camino entre ambos. Es un switch táctil con una fuerza de 65 cN, un trayecto de 4.0 mm y sin feeling clicky. Debo decir que se escuchan alto y claro, por si es importante para ti.

Asimismo, la marca tiene los MX Ergo Clear con una fuerza de 55 cN y sin click. Son ligeramente más silenciosos.

  • Switch gris o Grey

Viene a ser un Brown ligeramente modificado, ofreciendo un resultado más silencioso. Eso sí, hay que hacer mucha más fuerza en cada tecla: 80 cN. ¿Lo qué buscan muchos entusiastas?

  • Switch plata o Speed Silver

Los switches silvers están relacionados con la velocidad, y estos son lineales con una baja resistencia: hechos para ganar. Tenemos un trayecto de solo 3.4 mm y una fuerza de 34 cN.

Aseguran que son los más rápidos sin un punto de presión claro por su mínima resistencia.

  • Switch Orange y Purple

Los orange son raros de encontrar, siendo switches lineales con una fuerza de 55 cN y un recorrido de 4.0 mm. 

Luego, los Purple son switches ópticos realmente silenciosos y con una sensación táctil. Solo tenemos que ejercer 30 cN de fuerza inicial aunque el recorrido es el mismo: 4.0 mm. De lo mejor para gaming.

Switches Gateron

switches gateron teclados

Gateron es una gran marca de switches, y como tiene un catálogo gigantesco, voy a dividirlos en clickys, lineales y táctiles.

  • Clicky: Blue y Green

Caracterizados por una fuerza de operación de 60 GF, una distancia total de 4.0 mm y una sonoridad alta. Son su única propuesta clicky. Los Green son básicamente lo mismo, añadiendo una fuerza de activación de 80 GF.

  • Lineal: Red, Black, Yellow, White y Silver

Comenzando con los Red, tienen una fuerza de actuación de 45 GF, 4.0 mm de recorrido y su sonoridad es baja. En el caso de los Black, tenemos una fuerza de actuación de 60 GF; los Yellow unos 50 GF, los White unos 38 GF y los Silver unos 45 GF.

Echad un ojo a todo su catálogo porque tienen algún switch más específico dentro de los lineales.

  • Táctil: Brown

Parece que los switches Brown son los únicos táctiles de Gateron. Su sonoridad es media, siendo un medio camino entre gaming y oficina. Tengo que decir que su fuerza de actuación es de 55 GF.

Recomiendo echar un ojo a los Aliaz Silent o los Kangaroo en este sentido.

Switches Razer

Razer, uno de los fabricantes favoritos de los gamers, decidió lanzarse a la creación de sus propios switches de acuerdo a la demanda de sus usuarios. Tiene sus propios colores según el tipo de pulsado y una respuesta muy optimizada para todo tipo de jugadores.

  • Green

Los switches verdes de Razer son los más ruidosos, de tipo clicky, muy similar a los switches azules de Cherry MX. La tecla hace un doble recorrido, el de presión y el de activación. La diferencia con los azules es que son un poco más duros, pero poco más, 50 gramos hacen falta. Además de para jugar, también son idóneos para otras tareas, como la escritura o la programación.

  • Orange

Son switches táctiles de 3ª generación con una fuerza de activación de 50 GF y un recorrido de 3.5 mm. Destacan por ser silenciosos y tener un punto de accionamiento corto.

  • Yellow

Cuando Razer lanzó este tipo, tuvo pocos apoyos, pues ofrece un tacto muy similar al de los teclados de membrana. Solo hacen falta 45 gramos para activarlos, pero a mí no me parecen tan silenciosos como ellos apuntan.

Switches Kailh

Kailh es la otra gran marca fabricante de switches para teclados. Surgió después que Cherry MX y por eso sus mecanismos están muy en sintonía y son similares a los de la veterana empresa. Los solemos ver en teclados chinos o en aquellos modelos con mejor calidad-precio, aunque hay algunos switches… que son una locura.

  • Clicky: White, Jade, Navy, Owl, Blue, Bronze, Pink y Green
  • Lineal: Red, Black, Cream, Midnight, Yellow, Jellyfish, Clione, Silver y Burgundy
  • Táctil: Brown, Purple, Copper, Canary y Polia

Al ser tantos, os recomiendo echar un ojo a su web oficial en la que se especifican todos los detalles de todos estos switches.

post

No te pierdas ningún teclado mecánico en PcComponentes porque tenemos un catálogo TOP. 

Categoría Ejemplos de color/tipo Rasgo diferencial
Línea clásica Red (lineal), Blue (clicky), Brown (táctil), Black (lineal pesado) Reinterpretaciones directas de Cherry MX, con fuerzas algo más altas.
Low-Profile Red, Brown, Blue Cuerpo más bajo (1,2 mm de precarga) para teclados delgados.
Dust-Proof Red, Brown, Blue, Black… Vástago sellado para entornos polvorientos o uso prolongado.
ICE Silver (lineal), Light/Dark Purple, Grey, Clear (táctiles) Carcasa totalmente transparente para maximizar la difusión RGB y tactilidad mejorada.
SKY / GAOTE Red, Brown, Blue, Black

Switches de bajo perfil

switches low-profile

El funcionamientodel switch low-profile es el mismo, pero se recorta mucho la altura y el recorrido, ofreciendo un tacto similar al de los portátiles. Esto significa que el tiempo de distancia es mucho más corto, pero, ¿cómo sé si estoy delante de un teclado mecánico con switches de bajo perfil?

Pues es sencillo, lo primero que debemos ver es el teclado desde un lateral y la tecla suele ser bastante más corta que una normal. En segundo lugar, solo tienes que sentarte a comparar la distancia recorrida de un switch low profile y un switch normal. 

Voy a poner como ejemplo Gateron. Sus low profile KS-27 o KS-33 tiene una distancia recorrida de unos 0.2 o 0.4 mm, mientras que sus switches normales se van a 0.6 mm

¿Y esto altera la experiencia? Pues sí, y por mi experiencia, si escribes mucho puede doler un poco más los dedos. Esto va por gustos eh, mi experiencia es mi experiencia, igual otras personas te dicen lo contrario.

¿Qué diferencias hay entre los distintos switches? 

Los switches mecánicos se diferencian principalmente por 6 cosas: 

  • Su fuerza de actuación, que es la necesaria para su correcta pulsación.
  • Su pre-travel o pre-recorrido, que es la distancia que recorre el vástago antes de accionarse. 
  • Su distancia de actuación, que es todo lo que viaja desde que lo pulsamos hasta que se acciona.
  • Su comportamiento, clasificado entre lineal, táctil o clicky.
  • Su sonoridad y su finalidad, pudiendo ser solo para escribir, solo para gaming o un mix de todo. 

En este punto, voy a decir a nivel muy general, qué diferencias hay entre los clickys, lineales y táctiles en estos 5 puntos (son 5 porque su comportamiento sería el sexto). 

¿Qué switches son los más adecuados para ti?

Después de explicarlo todo, toca dar una serie de veredictos que creo que os pueden venir bien a la hora de comprar un teclado. 

Si eres una persona que usa el teclado solo para gaming, yo recomiendo un buen teclado TKL con switches lineales. ¿por qué? El TKL te ahorra espacio y tendrás más maniobrabilidad con el ratón, además de que los lineales tienen una respuesta rápida y directa. 

Por el contrario, si escribes mucho, ya seas periodista, escritor, programador, etc., te recomiendo un buen teclado mecánico con switches táctiles o clickys. En caso de no tener problemas con el ruido, puedes mirar clickys si te apetece; si quieres algo más silencioso, mira táctiles.

Y si quieres un uso híbrido entre gaming y teclear un poco, pues deberías plantearte táctiles o lineales

Vale Ángel, todo esto está maravilloso, pero cuando voy a comprar un teclado la marca solo me pone el color de los switches y son púrpura o de un color distinto a los habituales. Pues, si no lo especifica, averigua qué marca de switches es y búscalo por Google. ¿No tiene marca de switches, sino que es de la propia marca del teclado? Métete en la web oficial de la marca del teclado 

post
MOFU