
¿Te has comprado una nueva TV y no sabes a qué distancia tienes que colocarla del sofá? No te preocupes, hemos leído las recomendaciones de los diferentes fabricantes para decirte cual es la distancia perfecta para ver la televisión en función del tamaño y las pulgadas que tenga.Y es que lo normal es pensar que cuantas más pulgadas tenga una televisión y más cerca estemos, mejor se va a ver la imagen pero, ¿es esto cierto? No siempre, ya que hay casos en los que una televisión demasiado grande o demasiado cerca puede ser contraproducente.
Al elegir la ubicación de los televisores, es crucial considerar la relación entre el tamaño de la pantalla y la distancia desde la cual se va a ver. Esta consideración garantiza una experiencia visual óptima, evitando la fatiga visual y mejorando la inmersión en el contenido reproducido. Los fabricantes y expertos en la materia ofrecen tablas y recomendaciones específicas para determinar la distancia adecuada, basándose en las pulgadas del televisor. Seguir estas directrices mejora significativamente la calidad de la experiencia al ver televisión.
Así que si todavía no te has comprado una TV nueva, puede merecer la pena que midas tu salón antes ¿Y para qué? Porque si te paras a calcular la distancia de la Tv según sus pulgadas puede que te des cuenta de que lo más adecuado es una televisión de un tamaño diferente al que habrías pensado al principio.
En definitiva, para poder disfrutar de nuestras series, películas y videojuegos favoritos hay que saber a qué distancia exacta hay que colocar la tv. Esta distancia dependerá del modelo, del tamaño o incluso de la tecnología de nuestro televisor, pero si damos con la distancia correcta, podrás ver mejor la imagen de la pantalla durante más tiempo y forzar menos la vista.
La relación entre la distancia y las pulgadas de la TV
Para saber exactamente cuál es la mejor distancia para ver la televisión, hay que tener varios factores en cuenta. Como ya te hemos adelantado, algunos de estos criterios son la distancia a la que se encuentre la TV del sofá, la resolución que tenga, la tecnología de la pantalla o incluso nuestra propia visión.
A la hora de elegir un televisor es esencial tener en cuenta diversos aspectos como el tamaño adecuado para el espacio disponible, la calidad de imagen deseada, y las funcionalidades adicionales que cada usuario valora. Este proceso de selección ayuda a asegurar que el televisor se ajuste no solo a las necesidades visuales y de entretenimiento del hogar, sino también a la compatibilidad con dispositivos externos y a las preferencias específicas de cada usuario en cuanto a conectividad y acceso a contenido en línea.
Puede sonar demasiado complicado, pero la verdad es que todo lo que te hemos dicho influye directamente en la forma en la que se ve la televisión. El problema de esto, por desgracia, es que no es una ciencia exacta, ya que factores como la cantidad de dioptrías que tengas (si tienes gafas) o de la cantidad de luz que entre por tu ventana, influyen directamente en la distancia correcta a la que poner la TV según sus pulgadas.
Tabla para saber la distancia correcta para ver una TV 4K
Si lo que quieres es saber directamente a qué distancia poner la TV de la cama o el sofá, a continuación te hemos preparado un tabla con las pulgadas de la mayoría de los modelos de TV 4K. Fíjate en el tamaño de tu televisor y mira en la tabla la distancia recomendada,
Pulgadas |
Distancia recomendada para un contenido general (30°) |
Distancia recomendada para películas (40°) |
1.04 m |
0.77 m |
|
1.24 m |
0.92 m |
|
1.45 m |
1.07 m |
|
1.66 m |
1.22 m |
|
1.86 m |
1.37 m |
|
2.06 m |
1.53 m |
|
2.28 m |
1.68 m |
|
2.48 m |
1.83 m |
|
2.69 m |
1.98 m |
|
2.9 m |
2.13 m |
Si has mirado esta tabla y no tienes claro cuál es el tamaño de tu televisión aquí te explicamos las medidas de los televisores en pulgadas y centímetros. Como ya te decíamos antes, no es fácil calcular la distancia perfecta a la que poner tu televisor en función de su tamaño y sus pulgadas. Si quieres saber cómo calcularlo, sigue leyendo este artículo.
Factores que afectan a la distancia a la que poner la tv según sus pulgadas
Como has podido ver en nuestra tabla, incluso el contenido que estemos viendo puede afectar a la distancia correcta de la televisión en función de sus pulgadas. Pero claro, tampoco vamos a estar acercando y alejando la televisión todo el rato cada vez que cambiemos de canal (por mucho que nuestro oculista nos lo recomiende). Así que, toma la tabla como referencia y presta atención a lo que vamos a contarte a continuación para terminar de dejar la televisión a la distancia que más cómoda te parezca.
Campo de visión
Tranquilo, no vamos a hacerte sacar la calculadora y el transportador de ángulos, solo queremos hacerte reflexionar sobre algo importante a la hora de ver la TV. Hablamos del campo de visión y de cómo estar más cerca de la pantalla no significa ver mejor lo que ocurre en esta.
La mejor forma de darse cuenta de esto es viendo algún tipo de deporte o jugando con la videoconsola. Si te sientas muy cerca de la pantalla, te darás cuenta de que solo estarás pendiente a una pequeña parte de la acción y lo único que acabarás teniendo serán náuseas al cabo de un rato.
En definitiva, debes dejar la televisión en el centro de tu visión pero dejando bastante “aire” por todos sus laterales. Tu visión, al igual que en el cine, te acabará metiendo en la imagen antes de lo que piensas y acabarás teniendo ese efecto inmersivo. Así que no te obsesiones por poner la televisión demasiado cerca, tu vista te lo agradecerá.
Resolución
Si, además del tamaño, los diferentes tipos de televisores y sus características, como la resolución van a afectar a la distancia correcta para ver la TV. Hablamos de la resolución 8K, 4K o Full HD, y es que no es lo mismo acercarse demasiado a una pantalla 1080p que a una pantalla 4K.
En el caso de la primera pantalla, si nos acercamos demasiado, empezaremos a ver los píxeles individuales, aunque se esté reproduciendo una película HD de alta calidad. De esta forma, si nos alejamos un poco de la televisión notaremos como la densidad de los detalles aumenta, haciendo que la imagen se vea mejor.
¿Y qué queremos decir con todo esto? Pues que con los televisores 4K o superiores no encontrarás problemas de resolución a distancias cortas. Esto gracias a que su alta densidad de píxeles les confiere una imagen muy sólida. Eso si, esto no es excusa para que te acerques demasiado a la televisión, solo para que lo tengas en cuenta para calcular la distancia de tu TV si es 2K o inferior.
{72c27a97-f085-4b8d-88c7-8ef59cc0cf7f}
Conclusión: ¿Qué distancia es la correcta para ver la tv?
Seguro que después de leer la tabla y nuestras recomendaciones estarás pensando que: si mi cama está a 3 metros de distancia de la televisión, según la tabla necesitaría una televisión de 70 pulgadas para verla correctamente. Y la verdad es que tendrías razón, pero solo a medias.
Todos los datos que te hemos presentado son para aprovechar al máximo la resolución ofrecida por la pantalla. Y es que puede que no todo el mundo pueda permitirse gastarse miles de euros en un televisor de decenas de pulgadas adaptado a la distancia perfecta con respecto al sofá. Con esto tampoco queremos decirte que hagas interiorismo y acerques el sofá o la cama a la distancia justa a la que te indicamos.
En definitiva, intenta no estar demasiado cerca de la televisión y ten en cuenta estos últimos consejos a tener en cuenta. Que aunque pueda parecer un poco obvio, terminarán de darte la mejor experiencia a la hora de ver la televisión.
- Iluminación: intenta no colocar el televisor junto delante de una fuente de luz como una lámpara o una ventana. Si lo haces, el brillo de esa fuente de luz junto con la de tu televisor hará que debas forzar la vista o peor, se verá reflejada en las escenas más oscuras.
- Equilibrio: cuando vayas a colocar el televisor, asegúrate que está equilibrado de delante a atrás y de izquierda a derecha. Y es que si a poca gente le gusta ver los cuadros torcidos, imagínate una televisión.
- Ángulo del televisor: cuanto más directo esté el televisor frente a tu cara, mejor podrás ver la imagen. Lo ideal, para que no te duela el cuello, es no tener que mirar más de 15º hacia arriba o hacia abajo y no más de 30-40º a la izquierda o a la derecha a la hora de ver la pantalla.
Y hasta aquí nuestras recomendaciones para que sepas a qué distancia colocar la televisión en función del número de pulgadas que tenga. Esperamos que no tengas que mover demasiado el sofá o la cama para que puedas montar tu cine en casa.
{04d2f0eb-d5e6-4b7c-9ea1-f58de885b157}