
¿Cómo puedes saber cuál es la mejor smart TV para tu hogar? En PcComponentes te ofrecemos nuestra guía para que conozcas cómo elegir el modelo más adecuado para ti.
Si lo único importante en lo que te fijas para elegir una smart TV son las pulgadas que ocupa en tu salón, este artículo está hecho para ti. Elegir una smart TV es una tarea que día a día se hace más complicado porque cada vez, cada fabricante incorpora nuevas funcionalidades.
Es cierto que nos suelen venir bien todas estas pero no necesariamente, le puede venir tan bien a tu cartera. En este artículo te explicaremos las claves para que puedas elegir el televisor perfecto y así, pagar por lo que realmente necesitas.
Consejos para saber cómo escoger la mejor smart TV
Para que te hagas una idea de todos los trucos y consejos que vamos a darte sobre cómo elegir una televisión, aquí tienes un breve resumen. Estos son los puntos que, en nuestra experiencia como expertos, te recomendamos que revises antes de comprar una televisión. No todo es fijarse en un televisor barato o caro. Hay muchos factores, los que desgranamos a continuación, que determinarán que acabes por elegir un televisor que sea la mejor en relación calidad precio.
- LDC o LED
- Qled u OLED
- Resolución
- Tamaño
- Rango dinámico
- Software
- Sonido
- Si es para jugar
- Conexiones
- Presupuesto
LCD o LED
Si siempre te has preguntado porqué unas televisiones son más nítidas que otras o que unas tienen unos colores más vivos, te presentamos los diferentes tipos de tecnologías para la pantalla que pueden incorporar tu Smart TV.
Televisores LCDs. Podemos afirmar que apenas se fabrican nuevas televisiones con esta tecnología porque llego la maravillosa tecnología LED.
Televisores LED: Hace que las pantalla sean más delgadas, más eficientes energéticamente y unos colores mucho más vivos. En lo que respecta a las pantallas LCD, todo dependerá del tipo de panel. Lee bien la ficha técnica para conocer el tipo de panel que lleva, porque hay diferencias muy grandes:
Panel IPS o VA
Un panel IPS. Ofrece ángulos de visión más amplios, lo que significa que los colores y la claridad de la imagen se mantienen consistentes incluso cuando se ven desde ángulos laterales. Son conocidos por su precisión en la “reproducción del color”, haciéndolos ideales para tareas que requieren una representación fiel de los colores, como la edición de fotos o el diseño gráfico.
Un panel VA. Tienden a ofrecer mejores niveles de contraste y negros más “negros” en comparación con los paneles IPS, lo que mejora la calidad de la imagen, especialmente en entornos oscuros. Sin embargo, los ángulos de visión pueden ser más limitados en los paneles VA, que esto se traduce en que si tienes tu televisor y te levantas a por una bebida, mientras te alejas verás como los colores no se ven bien.
OLED o QLED
Si buscas una calidad algo mayor que las pantallas LED, te recomendamos que te pienses una pantalla OLED o QLED. Cuidado, que aunque se parezca mucho el nombre, no tienen mucho que ver en la tecnología en la que se sustenta.
Televisores OLED: a diferencia de las pantalla LED, hace que cada uno de los leds se ilumine de manera individual, en lugar de los paneles y al final esto repercute en el propio contraste.
Televisores QLED: esta tecnología no está sustentada en leds como el resto, sino de una especie de semiconductores iluminados de manera individual. Este material consigue unos colores mucho más vivos gracias al contraste que puede generar.
Además como un plus, las televisiones QLED, hacen que con el paso de los años, no aparezcan esas “manchas” de imágenes que no desaparecen. Las TVs OLED tienen cierta memoria y si tras muchos años en la misma zona de la pantalla hay un logo, por ejemplo, es posible que poco a poco se vuelva visible, incluso si no estás en ese mismo canal.
Finalmente ante las pantallas LCDs y LEDs son las pantallas que tienden a ser mucho más económicas. Sin embargo sacrifican mucho una calidad muy notoria respecto a las televisiones OLED y QLED.
Resolución
Hay tantas resoluciones como dinero quieras invertir. Normalmente cuando busques las especificaciones de tu próxima TV verás unas palabras muy raras, pero aquí te dejamos lo que significa respecto a resolución se refiere.
- 1.280 x 720 píxeles. HD o High Definition.
- 1.920 x 1.080 píxeles: Full HD.
- 2.560 x 1.440 píxeles: Quad High Definition. También es conocido como 2k.
- 3.840 x 2.160 píxeles: Ultra High Definition o 4K.
- 7.680 x 4.320 píxeles: Ultra High Definition 8K.
Nosotros creemos que la calidad/precio perfecta para las televisiones está en la resolución 4k.
Tamaño de la SmartTV
¿Y el tamaño ideal para tu salón? Como no, cada fabricante da su propia versión de lo que consideran lo óptimo respecto a lo que a distancia perfecta refiere. No te preocupes, que nosotros te traemos unas medidas aproximadas con las que darás en el clavo seguro en este artículo sobre la distancia que debes sentarte según las pulgadas de tu TV.
Pero si quieres la solución ya, como regla general te recomendamos estas distancias para una TV de resolución 4K:
- Una de 32 pulgadas debería ubicarse a una distancia de 1,2 metros.
- Un modelo de 40 pulgadas, a 1,5 metros.
- Un televisor de 50 pulgadas, a 1,9 metros.
- Uno de 65 pulgadas, a 2,5 metros.
Añade entre 80 y 100 centímetros a cada medida anterior si el modelo que vas a comprar tiene una resolución HD.
Rango dinámico
En la ficha técnica lo encontrarás como HDR. Hace referencia a la cantidad de luz que proyecta el televisor a la hora de diferenciar entre las zonas oscuras y las claras. Debes valorar lo siguiente:
- El estándar ha de ser el HDR10. La opción HDR10+ ofrece una mejor experiencia. HLG completa a los dos anteriores.
- Dolby Vision es la mejor alternativa, ya que confirma la calidad de imagen del televisor.
¿Y hay algo sobre el software?
Sí, el software puede ser algo que te interese y más de lo que te puedas imaginar. Hay muchísimos casos de personas que devuelven su flamante e increible TV recién comprada porque se dan cuenta de que no pueden instalar esa aplicación que estaban deseando utilizar nada más llegara.
Por eso te recomendamos que si vas a comprar una TV tengas en cuenta el software que quieres instalar y veas la compatibilidad con las aplicaciones que quieres. Por si quieres ahorrarte una búsqueda, aquí te dejamos unos cuantos enlaces de interés:
- Lista de Smarts TVs compatibles con Netflix.
- Lista de Smarts TVs compatibles con HBO.
- Lista de Smarts TVs compatibles con Disney+.
Por otro lado, si ya tienes una Smart TV y ves que no puedes instalar una aplicación a la que le tienes muchas ganas, puedes probar el utilizar un periférico que actuará como una especie de ordenador para tu TV, en la que podrás instalar diferentes aplicaciones. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones: el Chromecast de Google y el Apple TV, obviamente de Apple.
Si tienes la suerte de tener una consola de última generación como la PS5, es posible que puedas ahorrarte un dinero y no necesites estos dispositivos que te acabamos de presentar. Simplemente la puedes utilizar para instalar esa aplicación tan deseada y listo.
Sonido de una Smart TV
Cuando se trata de tener una experiencia lo más inmersiva posible, el sonido juega un papel muy importante. Desgraciadamente, los fabricantes no se han centrado tanto en este aspecto en las televisiones y normalmente suele ser el punto débil de todas ellas.
Normalmente las televisiones de gama alta, suele traer una calidad de sonido mucho mejor e incluso incorporar unos altavoces Dolby Atmos.
Si para ti el sonido es algo muy importante a la hora de ver tus películas y series favoritas, te recomendamos que le eches un ojo a los sistemas de sonidos para TV que tienes en PcComponentes y si necesitas un poco más de información sobre este tema, de dejamos otro de nuestros artículos sobre los mejores altavoces para tu TV.
¿Vas a usarla para jugar?
Si quieres una televisión para jugar, fíjate en la latencia y el tiempo de respuesta. Mide el tiempo que pasa desde que pulsas en el mando a distancia hasta que el televisor cumple la orden. Te recomendamos que sea inferior a 20 milisegundos. Los televisores LCD suelen ganar, en este aspecto, a los OLED.
El tiempo de respuesta alude a lo que tarda un píxel en cambiar de color. Debe ser bajo para evitar errores en ese tiro que debes pegar. En este caso, los modelos con pantalla OLED son superiores a los de LCD.
Conexiones de entrada
Como mínimo, debe incluir un puerto HDMI 2.0, uno USB y uno de vídeo compuesto. Que admita bluetooth y wifi es ya tan imprescindible como un puerto Ethernet. No te olvides de las conexiones de sonido. Con una salida tipo jack y otra óptica digital es suficiente.
Presupuesto
Parece algo obvio, pero cuando nos ponemos a elegir entre diferentes modelos de televisiones, se nos vá la vista más a la pantalla que al bolsillo. Por esto mismo es muy importante elegir un rango de precio, ser realistas e intentar no superarlo. Ten en cuenta que hay muchas ofertas en televisores durante el año y puede que justo la que te guste, se ponga de oferta. Así que, antes de liarte la manta a la cabeza, mira en la web y puede que te lleves una sorpresa. Aunque parezca obvio, no está de más recordar que es más probable encontrar descuentos durante la campaña de Black Friday 2024. En campañas comerciales potentes como esta, o Navidad, siempre hay mejores precios y ofertas interesantes, por lo que te puede interesar esperar algo y ver los descuentos de televisores en black friday de PcComponentes.
Y hasta aquí nuestro artículo para que puedas elegir la mejor Smart TV que se adapte a tus necesidades. Esperamos que ahora tengas más claras tus prioridades y que encuentres el match perfecto con ese televisor.