Son ya millones de jugadores los que han explorado las Tierras Intermedias de Elden Ring con todo lujo de detalles. Sin embargo, hay todavía más usuarios ahí fuera esperando a entrar en esta maravillosa aventura, aunque siempre con una duda: ¿es tan difícil como parece?
Como todo videojuego de From Software, la dificultad es uno de sus elementos principales, pero hoy, en PcComponentes, te vamos a echar una mano bastante grande: aquí van los mejores consejos para el jugador novato en Elden Ring.
Mejor clase para empezar: el mago
Los videojuegos de From Software no tienen modos de dificultad como tal, es decir, no puedes seleccionar entre “difícil” o “fácil” porque no existe. No hay más. Ahora bien, los desarrolladores dan diferentes herramientas para que la travesía sea más llevadera de una manera u otra, y esto se ve bien con las diferentes clases.
Cuando estemos en el menú de creación de personajes, Elden Ring nos solicitará qué clase queremos ser. Hay una que es la mejor, y con mucha diferencia, cuando eres novato: el mago, más conocido como “astrólogo” en el mundo de Elden Ring.
El por qué es la mejor clase para principiantes es muy fácil: en un videojuego donde el cuerpo a cuerpo es la base, el astrólogo lanza hechizos a distancia. Con el mago, las posibilidades de morir bajan drásticamente. Estamos acabando con los enemigos a una distancia prudencial, amén del importante detalle de que la IA enemiga en Elden Ring es muy deficiente a la hora de rechazar hechizos. ¡Y por cierto! Cuando suben de nivel, los astrólogos son fortísimos.
{fbbe4b19-3b88-4aed-b69b-14bb2e7ceae0}
Mejor objeto para empezar: la Semilla dorada
Al igual que la clase, cuando arranquemos con Elden Ring, el menú de creación nos va a solicitar qué objeto queremos que sea el de partida para el personaje. Estos objetos, que reciben el nombre de “Recuerdos”, facilitan una serie de mejoras en nuestro personaje para hacer más asequible la travesía.
De entre todos los objetos que aparecen en el menú, nuestra recomendación es que optes por la “Semilla dorada”. Este recuerdo aumenta en uno el uso de los viales de curación, es decir, el objeto que utilizas para recuperar vida. En los primeros compases del juego, la vida de tu personaje no es muy alta, así que es un recuerdo perfecto para empezar.
Así mismo, nuestra segunda recomendación es “Cenizas de diablillo colmilludo”. Este recuerdo permite invocar a tres pequeños gólems para ayudar con el combate. Y aquí entra la clave: las invocaciones son también otra recomendación para los novatos.
{623f5d35-c5be-4693-b44d-bbc3a491110c}
Las invocaciones
Elden Ring tiene en las invocaciones una de sus bazas más importantes. From Software introdujo un sistema mediante el cual el usuario puede invocar a diferentes “espíritus” que nos ayudarán en combate de maneras muy variopintas. No hay dos iguales y cada uno sirve para una función diferente, de ahí que conocerlos sea importantísimo.
Dentro de las invocaciones, hay dos que te van a salvar la vida: “Cenizas de lágrima mimética” y “Cenizas de Latenna La Albináurica”. La primera de estas invocaciones se encuentra bien avanzado el juego, en concreto en la Tierra Sacra de la Noche en la zona de Nokron, que sólo se abre tras haber acabado con Radahn, Azote de las Estrellas, quien gobierna la región de Caelid. La lágrima mimética es una invocación tan fuerte que incluso en un reciente parche tuvo que ser “reducida” en lo que a daño se refiere. ¿Por qué? Pues porque a cambio de perder muchos puntos de salud, la lágrima mimética invoca a un personaje idéntico al nuestro. Las armas, armaduras, objetos, etc., estarán también en esa invocación. ¡Habrá dos como tú peleando!
Por otro lado, las “Cenizas de Latenna” se hallan en la misión de la propia Latenna en Liurnia, Tierra Encharcada. Habrá que aceptar su encargo y realizarlo para llegar a obtenerlas. A cambio, esta invocación saca a escena a un arquero que se situará a distancia del enemigo y disparará flechas mágicas de un alto poder. No tiene mucha vida ni resistencia, pero su daño es tan elevado, así como el hecho de colocarse a distancia, que merece la pena.
Explora y piérdete
Estos tres consejos anteriores son los mejores que se pueden dar para un novato en Elden Ring. A partir de aquí, nuestra recomendación es fácil: piérdete por las Tierras Intermedias sin ningún lugar a dudas. Explora, diviértete, rebusca en lugares recónditos para encontrar objetos que te puedan ayudar a derrotar todos los peligros.
Por otro lado, cada enemigo derrotado facilita runas, y con estas runas podemos subir de nivel. Hay multitud de maneras de obtener runas de manera muy fácil y sencilla, hasta tal punto que te recomendamos que busques en YouTube aquellos tutoriales que más se ajusten a tu estilo de juego. Así mismo, y hablando de esto último, no olvides colocar los puntos de experiencia en las estadísticas más acordes al personaje que has creado.
Álzate, Sinluz, que bonito paseo te queda por delante…
{ade32787-bc31-4c79-9c86-9380f288dcbe}