PcComponentes
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas

Mi Cuenta

Mejores monitores para diseñadores gráficos de 2023

Monitores
Jaume Esteve.6 de marzo de 2023

Si te dedicas al diseño gráfico y eres muy exigente con la resolución tamaño y el color que emite tu monitor, aquí te damos algunas recomendaciones para que elijas el mejor monitor para diseñar.

mejores monitores para diseñadores

Jaume Esteve

— Especialista en videojuegos.

Experto en gaming y ordenadores

twitter de Jaume Esteve Linkedin de Jaume Esteve

Una de las herramientas de trabajo más importantes para un diseñador gráfico es la pantalla, ya que el panel es el periférico al que va a dedicar más tiempo y en el que va a plasmar su creatividad. Y es importante contar con uno que cubra con cierta soltura varios aspectos relevantes para que cumpla a la perfección con su cometido: que los contenidos que se vean en pantalla se trasladen de manera fidedigna a la realidad.

Vaya por delante que vamos a prestar atención a aspectos muy concretos en un monitor para diseño gráfico en comparación con una pantalla dedicada a videojuegos o a ver cine y series. En el primer caso, nos vamos a centrar en una serie de aspectos muy concretos (tipo de panel, resolución, tamaño, relación de aspecto) para que puedas hacerte con una pantalla a la altura de tus necesidades.

Características de un monitor para diseñadores

Tipo de panel

A la hora de escoger un monitor segúnd su pantalla, existen diferentes tecnologías en el mercado: TN, IPS y VA. Los detallamos a continuación.

  • TN, o Twisted Nematic, se caracteriza por unos tiempos de respuesta muy bajos. Esta baja latencia es beneficiosa para cierto tipo de actividades, como los videojuegos, pero apenas ofrecen ventajas en el campo del diseño.
  • IPS, o In-Plane Switching, suele ser la más costosa ya que es la que representa los colores de una manera más fiel. Los tiempos de respuesta son algo superiores aunque sí se recomienda utilizarlos en entornos bien iluminados para evitar las llamadas fugas de luz, un fenómeno que suele aparecer por los laterales del panel.
  • VA, o Vertical Alignment, no muestra los colores de manera tan fiel como un IPS aunque tiene unos tiempos de respuesta menores. Podríamos situarlo a medio camino entre las dos tecnologías anteriores.

Compatibilidad con colores

Este punto es importante si hablamos de profesionales cuyo trabajo debe trasladarse a un formato físico a posteriori. Por ello, es recomendable trabajar con paneles IPS, que son capaces de representar hasta el 99% del espectro de colores Adobe RGB, un estándar creado en 1998 que es compatible tanto con el espectro de color RGB (basado en los colores primarios rojo, verde y azul) como CMYK (basado en el cian, magenta, amarillo y negro) y que se utiliza para trabajos tanto virtuales como físicos.

características de un monitor para diseñadores

Compatibilidad con GPU

A la hora de utilizar software de diseño, la mayor carga de trabajo va a recaer sobre la CPU, que es la encargada de hacer todos los cálculos. Dicho esto, no hay que menospreciar el papel que la GPU juega a la hora de brindarnos una experiencia fluida por lo que recomendamos utilizar una tarjeta dedicada y tratar de evitar, en la medida de lo posible, las gráficas integradas. Debes tener en cuenta que el hecho de contar con una u otra gráfica tendrá un impacto en la compatibilidad con la tecnología Freesync y G-Sync (exclusivo de Nvidia), que se encarga de eliminar los cortes y saltos de pantalla.

Claves para elegir un monitor para diseño gráfico

Resolución

El número de píxeles en pantalla puede importar en función del nivel de detalle que necesites en tus creaciones. Aunque el formato más extendido es el Full HD (1920x1080p), te recomendamos que te plantees dar el salto a la resolución 2K (2560x1440) o la 4K (3840x2160). Esta última es la que se está abriendo paso en los salones del hogar aunque en un monitor profesional todavía tiene sus peros. ¿Nuestra recomendación? Por debajo de 24” no merece la pena ir más allá de un Full HD y a partir de determinados tamaños (unas 30”), sale a cuenta dar el salto al 4K.

características de un monitor para diseñadores gráficos

Tamaño

El tamaño del monitor suele ir de la mano de la resolución. Un monitor FullHD funcionará mejor en paneles de pocas pulgadas donde la escasez de píxeles no será especialmente notable. Pero en el momento en el que trabajes con una pantalla de mayor tamaño te darás cuenta de la necesidad de contar con más píxeles que te permitan trabajar al detalle. Otro punto relacionado con el tamaño de la pantalla es la cantidad de ventanas con las que vamos a trabajar, ya que nos puede empujar a una decisión que tiene que ver con el siguiente punto.

Relación de aspecto

Atrás han quedado los años en que la relación 4:3, la que imperaba en las televisiones, era la dominante. Los monitores con un formato 16:9 se han impuesto con los años aunque en los últimos tiempos están ganando terreno los ultrapanorámicos, con una relación 21:9, y que suponen una ventaja respecto a modelos anteriores. Con uno de estos paneles puedes eliminar la presencia de un segundo monitor en tu mesa, lo que debería ayudarte a tener menos cables, consumir menos y cuidar tu musculatura cervical. Un último punto importante tanto en monitores 16:9 como en 21:9 es tener presente la posibilidad de que puedan rotarse 90º para aquellos trabajos que requieran trabajar en vertical.

Conexiones

Por último, también es importante tener en cuenta las conexiones para conectarlo a nuestro PC.  Contar con varios puertos HDMI es clave aunque no hay que descartar la presencia de algún  VGA, USB-C o Thunderbolt para dotarlo de la mayor versatilidad posible, sobre todo a la hora de conectarlo con más monitores.

TOP Mejores monitores para diseñadores gráficos en 2023

Sin más dilación, aquí os dejamos con una selección de monitores que cubrirán estas necesidades y bajo diferentes rangos de precio:

Asus ProArt PA247CV

Asus tiene en su catálogo una gama de monitores enfocados al sector creativo bajo el nombre de Asus ProArt. En este caso, tenemos un panel de 23,8 pulgadas IPS con resolución Full HD y que cubre el 100% de la gama SRGB y Rec.709. Está calibrado de fábrica y posee una tasa de refresco de 75 Hz, más que suficiente para trabajar con imágenes estáticas.

Su diseño permite que podamos ajustarlo a la altura que queramos para mantener un ángulo de visión óptimo. En cuanto a conectividad, este AsusProArt cuenta con un puerto USB-C capaz de soportar altas transferencias de datos y compatible con la mayoría de conexiones (HDMI, DisplayPort, USB, jack de audio, etc.).

Benq PD2725U

Al igual que Asus, Benq también posee su propia gama de monitores pensados para diseñadores. Este es uno de sus modelos más populares, el Benq PD2725U. Es de 27 pulgadas con resolución UHD 4K y trae una función para combinar los perfiles de color entre monitores y ordenadores (en el caso de que conectes un portátil). De forma nativa, el panel reproduce el espacio de color DCI- P3, esencial para todos aquellos que necesiten trabajar de forma precisa los colores. Además, también posee conexión Thunderbolt.

LG UltraFine 5K Display 27MD5KL

El monitor UltraFine 5K de LG te dará todo lo necesario que necesites a la hora de trabajar y mucho más. Su alta resolución alcanza los 5K y es ideal para todos aquellos que recurren a Mac. Su panel IPS permite ver bien los colores incluso a 178º de visión y muestra por encima del 99% de espacio de color DCI- P3. Y su pantalla es de 10 bit, por lo que podrá representar una gran cantidad de colores en pantalla. Por si fuera poco, incorpora una webcam y micrófono, ideales para videoconferencias.

Asus TUF VG289Q

Si quieres combinar el trabajo con la diversión, quizás el monitor Asus TUF VG289Q sea el ideal para ti. Aunque se trate de un monitor dedicado al gaming, su gran resolución (4K), tamaño (28 pulgadas) y su capacidad para mostrar el 90% del espacio de color DCI-P3 lo convierten en una opción muy válida. Además, cuenta con tecnología FreeSync para que no sufras caídas de FPS jugando.

iMac de 24 pulgadas

Aquí vamos a ir un poco más lejos, ya que no estamos hablando de un monitor, sino de un ordenador: iMac de 24". Apple se ha convertido en una de las marcas más usadas dentro del sector creativo… y sus razones hay.

Para empezar, tenemos su pantalla Retina de 24 pulgadas con resolución 4,5K, donde podrás apreciar de forma muy precisa los colores.

Tenemos que sumar también su procesador, el chip M1, el cual te dará un rendimiento excelente en todas las tareas de diseño. Su precio es parecido al de algunos de la lista y por un poco más puedes llevarte monitor y ordenador todo en uno (siempre y cuando te guste utilizar macOS).

post