Tanto si quieres fotografiar las montañas que subes cuando sales con tu bici, como el último caballito de mar que viste buceando, necesitas una cámara deportiva que sea capaz de grabar cada momento.
Los smartphones tienen cámaras bastante buenas capaces de grabar imágenes decentes. Sin embargo, todavía están lejos de lo que pueden captar las mejores cámaras de vídeo para deportes.
Las cámaras de acción se han ganado la reputación de ser dispositivos versátiles y fiables para ir a cualquier parte. Con una robusta estabilización de imagen, modos dedicados para disparos a cámara lenta, time-lapse e hyper-lapse.
Esto junto con una amplia gama de opciones de montaje, las mejores cámaras de acción ofrecen posibilidades creativas casi infinitas.
Qué tener en cuenta al comprar una cámara deportiva
Si quieres obtener una toma perfecta, presta atención a algunas características importantes que debe tener la mejor cámara deportiva.
Los sensores de la cámara
Ten en cuenta el sensor a la hora de elegir una buena cámara deportiva. Los tamaños más pequeños de los sensores APS y Micro Four Thirds son puntos importantes. Un sensor APS es más pequeño que un sensor de fotograma completo. Una cámara APS con lentes de fotograma completo presenta un factor de recorte que da como resultado un campo de visión parecido a una lente más larga. Es por eso que la mayoría no tomarán fotos con un cuerpo Micro Four Thirds o APS, incluso si son de fotograma completo.
Alta velocidad de obturación
La mayoría de las cámaras tienen una agradable velocidad de obturación de 1/1000 por segundo. Es suficiente para tomar una foto de un sujeto en movimiento. Sin embargo, puede ser demasiado poco si hablamos de deporte. Por lo tanto, hay que prestar atención con el fin de congelar perfectamente la acción. Un modelo rápido, tiene una velocidad de obturación máxima de 1/8000 s que es más que la que ofrecen los modelos digitales ordinarios.
El enfoque de la cámara
La tecnología de enfoque automático solo se ha considerado fiable durante algunas décadas. Aún así para los fotógrafos deportivos son fundamentales los sistemas de enfoque automático avanzados que pueden bloquear el enfoque rápidamente. Así se consigue seguir a los sujetos en movimiento con una precisión y fiabilidad asombrosas.
Personalización y control
Cuando capturar el momento se reduce a una fracción de segundo, un fotógrafo debe tener acceso instantáneo a muchas funciones diferentes. Debe poder cambiar los modos de enfoque automático, selección/control del punto de enfoque automático y opciones de menú más profundas.
Otro tipo de cámaras usadas en el deporte
Hay cuatro tipos principales de cámaras digitales: cámaras compactas, puente, DSLR y sin espejo. El tipo que elijas dependerá de una serie de factores, incluido lo que quieres fotografiar o filmar.
Las cámaras compactas
Típicamente llamada cámara de apuntar y disparar. Una cámara digital compacta tiene una lente fija y es lo suficientemente pequeña como para llevarla en un bolso pequeño. Las mejores cámaras compactas ofrecen un buen compromiso entre características y precio, y suelen ser todoterrenos ideales. Por ello, muchos deportistas las usan para inmortalizar sus aventuras. Son ideales para viajar y llevar de excursión a la montaña.
Las cámaras puente
Las cámaras puente están a medio camino entre una cámara compacta y una DSLR. Tienen funciones más avanzadas que las de una cámara compacta básica. Entre ellas están los controles manuales para cambiar el ISO, la velocidad de obturación y la apertura. En cambio un suelen ser tan avanzadas como las DSLR y las cámaras sin espejo. Se pueden usar en ciertos deportes porque son pequeñas, no suelen pesar mucho y ofrecen muy buena calidad de imagen.
Las famosas sin espejo
Si buscas una calidad de imagen superior y lentes intercambiables, una cámara evil o sin espejo es una opción sólida. Más pequeñas y técnicamente más avanzadas que una DSLR. Ofrecen funciones de nivel profesional, como video 4K o disparos continuos rápidos. Sin embargo, no tienen tantas lentes o accesorios disponibles en comparación con las DSLR. Con este tipo de cámaras se pueden sacar impresionantes fotos deportivas.
DSLR
Cuando quieres que tu fotografía tenga ese toque profesional y deseas obtener la mejor calidad de imagen posible, no hay sustituta para una cámara DSLR. También conocidas como cámaras digitales SLR (réflex de lente única). Tienden a ser voluminosas, pero también son muy flexibles. Esto te permite cambiar las lentes para adaptarse y controlar cada aspecto de la fotografía. Esta opción es la más elegida por los fotógrafos deportivos, ya que ofrecen un plus de calidad en su fotografía y vídeo.
Estás deseando capturar imágenes inolvidables en tu próxima aventura, lo sabemos. Esperamos que estos consejos te ayuden a obtener la cámara deportiva que necesitas para disfrutar a tope. Te invitamos a visitar PcComponentes para echar un vistazo a toda la gama que tenemos para ofrecerte. No olvides suscribirte nuestro blog para recibir las últimas novedades y los mejores tutoriales sobre tecnología e informática.