La tecnología y el deporte mantienen una estrecha relación que se ha consolidado e incluso ampliado en los últimos años. Ahora, los deportistas cuentan con una gran variedad de dispositivos con los que medir y analizar su rendimiento. Por ejemplo, en el mercado actual es posible encontrar una gran cantidad de oportunidades en cuanto a relojes inteligentes que registran diversos parámetros útiles con los que analizar el estado de forma actual y saber cómo centrar los entrenamientos para progresar.
{51f03f26-f889-43ba-8b1d-1ae53e957509}
En este sentido, la evolución tecnología ha trascendido al deporte tradicional y ha llegado hasta el mundo de los eSports. ¿Cómo? Gracias al reloj que ha desarrollado la firma Garmin y que os presentamos hoy: el Garmin Instinc eSport, el primer reloj gaming. Se trata de un producto que acaba de ver la luz y que abre un nuevo mundo de posibilidades para los jugadores profesionales de videojuegos, tanto para analizar su rendimiento como para enriquecer sus streams o emisiones en directo.
Un reloj inteligente para la alta competición
Los eSports han crecido de tal manera que, hoy día, son conocidos a nivel internacional todos los eventos que tienen como protagonistas los principales títulos: los mundiales de League Of Legends, FIFA 21, Fortnite, Valorant... Se trata de juegos para los que los gamers entrenan durante horas con el objetivo de mejorar sus habilidades y alcanzar el triunfo. En este punto es donde entra en juego la tecnología revolucionaria del Garmin Instinct eSport.
Métricas corporales durante el juego
De la misma forma que en el deporte tradicional estos dispositivos pueden captar métricas como las pulsaciones o incluso calcular la energía restante del deportista, el Garmin Instinct eSport incorpora una función específica para jugadores profesionales de videojuegos que monitoriza parámetros importantes. Este reloj inteligente es capaz de medir la frecuencia cardíaca, el estrés y la energía o body battery durante el juego, tres elementos que pueden ser claves en momentos puntuales de una partida.
Mediante el uso de la aplicación Garmin Connect, app oficial de la marca, el gamer será capaz de sincronizar las métricas para analizarlas. Gracias a esta información, el profesional podrá visualizar en qué momentos del juego ha alcanzado puntos máximos de estrés o de pulsaciones, datos que le serán de extrema utilidad para tener en cuenta durante su tiempo de entrenamiento y en próximas competiciones para, en momentos puntuales de una partida, tratar de reducir su estrés y optimizar así su rendimiento y sus habilidades.
Garmin Instinct eSport monitoriza el sueño del jugador
Otro parámetro que registra Garmin Instinct eSport y que es útil para el jugador profesional de videojuegos es el sueño. El reloj inteligente monitoriza el sueño de los usuarios para detectar el tiempo de descanso, teniendo en cuenta las fases de sueño ligero, profundo y el tiempo de fase REM. Si el jugador se ve perjudicado por la falta de descanso, podrá conocer esta tendencia gracias a estos datos y modificar sus hábitos y su rutina para competir con más energía.
STR3AMUP!, comparte las métricas con la comunidad
Hablamos ahora de la función estrella del Garmin Instinct eSport: la herramienta STR3AMUP!. Es sabido que uno de los principales elementos del mundo de los eSports es el streaming, es decir, la emisión de partidas en directo. Día a día se generan horas y horas de streams en plataformas como Twitch que, incluso, quedan después subidos en otras como YouTube en formato gameplay. Ahora, gracias a STR3AMUP!, el jugador profesional podrá añadir a su directo una infografía con sus métricas de frecuencia cardiaca, estrés y energía.
Es un paso más tanto para las competiciones profesionales de videojuegos como de cara a los consumidores de este tipo de contenido. El público puede ahora ver en vivo y en directo y en forma de datos numéricos si su gamer favorito vive con mayor o menor intensidad una partida, si se altera cuando gana o si se estresa cuando el resultado de la competición en curso no le está siendo favorable.
Un paso más en la profesionalización de los eSports
La tecnología que Garmin pone ahora al servicio de los jugadores de videojuegos mediante su reloj inteligente Instinct eSport supone un avance en el mundo de las competiciones de online. Por un lado, los gamers cuentan ahora con una herramienta de medición de parámetros que les ayudará a optimizar su rendimiento y progresar con mayor facilidad; y por otro, este aumento de la competitividad en los torneos se traducirá en una mayor profesionalización de un sector que ya cuenta con millones de adeptos en todo el mundo.
El Garmin Instinct eSport se presenta como un dispositivo imprescindible en la muñeca de los jugadores profesionales de videojuegos. Ahora, es el turno de ellos para entrenar y seguir ofreciendo espectáculo partida a partida. ¿Jugamos?
{6d5dd7ba-a97d-4ca9-bd99-1fe6d5d70d5e}