
Las tarjetas gráficas también conocidas como GPUs, es decir, Graphics Processing Units, son uno de los componentes más importantes de tu ordenador, ¿Por qué? Porque es el componente responsable de procesar y renderizar imágenes y vídeos. Una de las claves para poder disfrutar y aprovechar al máximo la experiencia de juego es poder contar con una buena tarjeta gráfica.
¿Qué es exactamente una tarjeta gráfica?
En pocas palabras, se trata de un hardware especializado en generar los gráficos necesarios para el correcto funcionamiento de tu ordenador pero esto no acaba aquí gracias a lo bien optimizadas que están las GPUs actualmente pueden hacer tareas en paralelo, es decir, puede realizar varias tareas tanto simples como complejas al mismo tiempo y sin perder eficiencia.
¿Por qué son tan importantes las tarjetas gráficas?
Si tu respuesta ha sido “Para jugar a juegos” tenemos la obligación de decirte que es correcto y al mismo tiempo no, ya que las tarjetas gráficas tienen muchas más funciones y a lo mejor hay alguna que no conocías, sigue leyendo para informarte de todas sus características.
La función más conocida de las tarjetas gráficas es que son esenciales en cuanto al mundo del gaming, es decir, es la tarjeta gráfica quién nos ofrece una buena experiencia tanto fluida como visualmente de tu juego favoritoPero ¿Cómo lo hace?
Muy sencillo, dependiendo el tipo de tarjeta gráfica que tengas verás de una manera más o menos detallada las texturas de los juegos, tendrás más fotogramas por segundo, los tan conocidos “FPS”, básicamente dependiendo de la tarjeta gráfica que tengas tu experiencia de juego podrá variar.
¿Te dedicas a la creación de contenido? Esto te interesa
Las tarjetas gráficas son fundamentales para los usuarios que se dediquen a la creación de contenido, ya sea para hacer streaming, diseño gráfico, edición de vídeo, modelo 3D ¡Todo lo que tenga que ver con la creación de contenido!Pero… ¿Por qué? ¿En qué afecta?
Porque para la creación de contenido debes utilizar programas que pueden llegar a consumir bastantes recursos como puede ser Blender, Adobe Premiere y aquí es cuando entra a jugar la potencia de tu tarjeta gráfica que te ayudará a procesar todos los gráficos y vídeos de la manera más eficiente.
Si te interesa la inteligencia artificial debes tener una buena gráfica
En el campo de la inteligencia artificial se utilizan mucho los cálculos intensivos y para agilizar el proceso suele ser la tarjeta gráfica quién los realiza. Si eres programador o simplemente te interesa todo este tema sabrás que en la inteligencia artificial se suele entrenar con redes neuronales profundas y para ello se utiliza la tarjeta gráfica, porque como mencionamos anteriormente, la tarjeta gráfica puede realizar cálculos en paralelo, lo cual la convierte en una herramienta indispensable para trabajar con inteligencia artificial.
¿Sabes lo que son las criptomonedas?
Un uso que no es tan conocido para muchos usuarios es la minería de criptomonedas gracias a la potencia de tu tarjeta gráfica. Sin entrar en muchos detalles técnicos gracias a la evolución de la tecnología muchas criptomonedas en su inicio fueron minadas usando GPUs gracias al algoritmo de los cálculos en paralelo.
Realidad virtual
Para tener unos gráficos de buena calidad y, muy importante, tener baja latencia necesitamos hacer un uso de la potencia que nos ofrece las tarjetas gráficas, luego si trasladamos esta potencia a la realidad virtual y aumentada tendremos unos gráficos de alta calidad y muy baja latencia lo cual nos dará una experiencia más inmersiva y fluida.
Conoce un poquito de la historia de Nvidia GTX y RTX
Las tarjetas gráficas Nvidia se caracterizan por su constante innovación, rango de precios bastantes asequibles y ¡Muchísimas novedades más! Uno de sus grandes éxitos es la serie GeForce la cual destaca en el mundo del gaming profesional.
Pero no todo es gaming con Nvidia pues también destacan en el desarrollo de otras tecnologías como puede es la Inteligencia Artificial y los centros de datos, de hecho gracias a su plataforma CUDA permite a los desarrolladores poder aprovechar al máximo la potencia de las tarjetas gráficas.
Además Nvidia ha sido una de las primeras empresas en desarrollar tecnologías como el Ray Tracing en tiempo real para ofrecernos gráficos tan realistas como la vida misma, de hecho esta tecnología es una de las principales características de su línea de tarjetas gráficas RTX.
¿Qué diferencia hay entre una GTX y RTX?
Lo primero que debemos saber qué es la serie GTX de Nvidia, se lanzó por primera vez en 2007 con la GeForce GTX 200 aunque previamente se había utilizado la denominación “GTX” en modelos anteriores.
GTX significa Giga Texel Shader eXtreme y la función principal para las que están diseñadas estas tarjetas gráficas es para ofrecer un alto rendimiento gráfico sobre todo enfocado en los videojuegos.
La serie GTX de Nvidia es bastante popular entre los amantes de los videojuegos y los creadores de contenido ya que nos ofrece un equilibrio entre precio y rendimiento.¿Y la serie RTX de Nvidia?
La serie RTX de Nvidia es mucho más reciente, se presentó en 2018 con la tarjeta gráfica de la serie GeForce RTX 2000. Esta serie destaca por su capacidad para el Ray Tracing en tiempo real.
Recordamos que el Ray Tracing es una técnica avanzada de rendimiento que simula cómo se comporta la luz en un entorno 3D de la manera más realista posible creando efectos de iluminación, sombras y reflejos mucho más precisos.
Nvidia ha logrado integrar esta tecnología en las tarjetas gráficas de la serie RTX gracias a la incorporación de núcleos RT y núcleos tensoriales. Ambos núcleos aceleran los cálculos relacionados con la Inteligencia Artificial, lo que permite a la gráfica poder renderizar gráficos de manera más rápida y eficiente sin tener que sacrificar calidad visual.
Otra característica importante de la serie RTX de Nvidia es el DLSS que significa Deep Learning Super Sampling. Se trata de una tecnología que utiliza la inteligencia artificial para mejorar la calidad de imagen en los videojuegos sin sacrificar el rendimiento.
Gracias a la tecnología DLSS las imágenes se renderizan a una resolución más baja y luego se escalan a una resolución más alta mediante los algoritmos de aprendizaje profundo y si has estado atento ya sabrás que es la tarjeta gráfica quien se encarga de hacer estos tipos de algoritmos.
Y ahora sí que sí vamos a lo que nos interesa….
Tecnología de trazo de rayos: Ray Tracing
La principal diferencia entre la serie GTX vs RTX es la capacidad para realizar el trazado de rayos en tiempo real o en otras palabras: Ray Tracing.
Ya hemos hablado anteriormente de lo que es capaz de hacer esta tecnología lo que no hemos dicho hasta ahora es que con las tarjetas RTX y la inclusión de RT Cores hacen que el ray tracing se pueda realizar en tiempo real mientras jugamos. Esto nos ofrecerá una increíble calidad visual y al mismo tiempo nos exigirá una mayor potencia de procesamiento.
Mejora de rendimiento gracias a la IA
Como hemos mencionado anteriormente el DLSS aprovecha la tecnología de los Tensor Cores que están presentes en las tarjetas gráficas RTX para realizar cálculos avanzados de inteligencia artificial que mejorarán la calidad de la imagen sin sacrificar nada de rendimiento.
La tecnología DLSS permite que las tarjetas gráficas rendericen imágenes a una resolución más baja para luego proceder a utilizar la inteligencia artificial y de esta manera escalarlas a una resolución más alta para mejorar la tasas de fotogramas y sin perder nada de calidad visual.
El DLSS se puede apreciar sobre todo en los juegos que requieren más memoria o cuando utilizamos programas pesados de diseño gráfico o edición de vídeo.
Con el Black Friday a la vuelta de la esquina siempre es bueno echarle un ojo a nuestras tarjetas gráficas de manera que cuando se anuncien las ofertas de sobremesa en Black Friday ya sepas cuál elegir.
Núcleos RT y Tensor Cores
Las tarjetas gráficas RTX incluyen dos tipos de núcleos especializados que no se incluyen en las GTX:
- RT Cores
- Tensor Cores
- Pero… ¿En qué consisten estos núcleos?
Los núcleos RT Cores están diseñados específicamente para realizar las demandas del ray tracing en tiempo real, se encargan de los cálculos relacionados con la simulación de luz. De esta manera las tarjetas gráficas RTX pueden traernos gráficos de alta calidad sin que esto afecte a su rendimiento.
Respecto a los tensor cores se trata de núcleos dedicados al cálculo intensivo de operaciones relacionadas con la inteligencia artificial. Estos núcleos son los responsables de tecnologías como el DLSS.
Y además por si fuera poco, estos núcleos son muy útiles para aplicaciones que involucran cualquier tipo de aprendizaje automático, si os fijáis todo está relacionado de alguna manera con la inteligencia artificial.
¿Existen diferencias en el rendimiento bruto?
En términos de potencia general sin que entre a jugar tecnologías como el ray tracing o DLSS, las tarjetas gráficas RTX tienden a superar a las tarjetas gráficas GTX. Esto se debe a que las RTX están construidas con arquitecturas más avanzadas que nos ofrecen mayor velocidad de reloj, una mayor eficiencia energética y más potencia de procesamiento.
Y de precio ¿También hay diferencias?
La respuesta más corta es: Sí. Las tarjetas GTX son generalmente más asequibles que las RTX y esto se debe a que incluyen las características mencionadas a lo largo del artículo.
Y entonces ¿Cuál elijo una tarjeta gráfica GTX o RTX?
Si lo has leído todo a estas alturas ya sabrás la diferencia entre una RTX vs GTX. Como siempre decimos la decisión al final es tuya nosotros te intentamos ayudar con todos los recursos que tenemos.
Nuestro equipo ha estado probando durante semanas tanto las RTX como las GTX y tenemos que decir que sí, las diferencias se notan pero ¿las necesitas?
Si no eres de esas personas que necesitan tener siempre los gráficos en la máxima calidad o que simplemente no juegas a juegos potentes durante horas y horas quizás no necesites una RTX pues no estarías aprovechando al máximo todo lo que te ofrece.
Pero si te dedicas a la programación, te gusta el tema de la inteligencia artificial o simplemente te dedicas a la creación de contenido quizás deberías valorar una pequeña inversión en las tarjetas gráficas RTX.
EVGA GeForce RTX 3060 Ti XC GAMING LHR 8GB GDDR6
Para esta GeForce RTX 3060 no supondrá casi ningún esfuerzo poder realizar la tecnología ray tracing en tiempo real. Como el Black Friday está a la vuelta a la esquina siempre es bueno echarle un ojo a los chollos de Black Friday de PcComponentes como es el caso de esta tarjeta gráfica RTX 3060 la cual está diseñada para los más amantes de los videojuegos.
Además cuenta con la arquitectura Nvidia Ampere con núcleos avanzados de trazado de rayos de segunda generación de esta forma nuestro rendimiento no se verá afectado en lo más mínimo cuando queramos jugar a nuestro juego favorito con los gráficos al máximo.
Y por último, otra de las características que más destacan de esta RTX 3060 es que cuenta con Dirextx 12 Ultimate. Esta tecnología consigue dar un extra de calidad de imagen en los juegos gracias a efectos visuales más realistas y mayor velocidad de fotogramas por segundo.
ASUS Phoenix GeForce GTX 1630 4GB GDDR6
Si eres de esas personas que buscan ahorrar espacio tanto a la hora de organizar tu escritorio como a la hora de montar tu ordenador, esta tarjeta gráfica Asus Phoenix GeForce GTX 1630 es lo que estabas buscando.
Esta tarjeta gráfica ofrece un diseño compacto sin perder potencia. No debes dejarte engañar por su diseño tan compacto pues cuenta con la arquitectura Nvidia Turing para tener un rendimiento más potente y poder utilizar aplicaciones pesadas de diseño sin hacer el más mínimo esfuerzo.
Además cuenta en el centro con un ventilador más pequeño que facilitará aspas más largas y un anillo de barrera que aumenta la presión del aire hacia abajo.