Si naciste antes de los 2000 seguro que jugabas y veías la tele en una resolución de 4:3, al menos entre 1993 y 2009. Sin embargo esta ha ido evolucionando con el paso de los años y cada vez hay más tipos cada una con unas características específicas que deberías conocer si quieres sacarle el máximo rendimiento a tu setup.
¿Qué diferencia hay entre resolución y relación de aspecto?
Antes de empezar debemos saber diferenciar entre resolución y relación de aspecto. Estos son conceptos que mucha gente confunde ya que ambos se refieren a las dimensiones del marco.
La relación de aspecto, también conocida como aspect ratio, se refiere a la proporción entre la anchura y la altura de una imagen. Esta proporción se representa generalmente mediante dos números (X e Y) separados por dos puntos (":"). Por ejemplo, 16:9 o 4:3.
La resolución en cambio, es el número de píxeles por pulgada que contiene (1 pulgada = 2,54 centímetros). Ésta se expresa mediante dos números multiplicados (ZxY)
Cuantos más píxeles haya por pulgada más información contendrá la imagen (lo que llamamos una imagen poco pixelada), por ejemplo, una resolución de 300 ppp significa que la imagen contiene 300 píxeles de ancho y 300 píxeles de alto (300x300 ppp). Esta resolución entonces tendrá una relación de aspecto de 1:1
Si lo que te interesa realmente es ver el juego bonito puedes probar el escalado GPU Esto mejora la inmersión y es una ayuda también a la hora de encontrar enemigos en las batallas multijugador.
Muchos juegos antiguos tienen gráficos estirados o una resolución inferior a la media porque el juego no puede mantenerse al día con las altas resoluciones de las pantallas modernas. El escalado de GPU se usa normalmente para hacer coincidir la salida del software antiguo desde una proporción obsoleta de 4:3 a una proporción moderna de 16:9. Esto evita que la imagen y/o los gráficos se estiren o se vean borrosos.
Aclarados estos conceptos podemos ir con las diferencias entre las relaciones de aspecto orientadas al juego.
Hoy en día cuando jugamos a un videojuego la resolución default es de 1920x1080, es decir 16:9, ya que normalmente están diseñados para esta resolución estándar aunque también es habitual ver una opción para cambiarla y ajustarla a nuestro gusto de igual manera que el aspect ratio.
Cada relación de aspecto, como 4:3 o 16:9, presenta sus propios pros y contras en el mundo de los videojuegos, y estas elecciones pueden afectar la experiencia de juego de manera significativa. Vamos a ver en detalle algunos de los aspectos clave.
Relación de Aspecto 4:3: pros y contras
Bien, una relación de aspecto con una mayor cantidad de píxeles ofrecerá una mejor calidad de imagen. Sin embargo, para los jugadores de FPS (first person shooters), esto no siempre es relevante, ya que muchos de ellos priorizan un rendimiento fluido sobre gráficos más detallados. Al usar 4:3 reduces la resolución del juego por lo que ahora la tarjeta gráfica puede trabajar en generar cuadros de forma más rápida aumentando así los FPS (cuadros por segundo)
También al mostrar una porción más reducida de la imagen, puede ser más fácil enfocarse en un solo punto. Este efecto de "visión de túnel" puede ayudarte a concentrarte en las partes esenciales del juego.
Al jugar en una relación de aspecto de 4:3, los personajes y objetos tienden a verse más anchos si se juega con una resolución estirada. Esto puede hacer que los enemigos sean un blanco más grande y, en consecuencia, puede ser más fácil apuntar a la cabeza para realizar disparos precisos o tomar referencias para nuestra utilidad.
Una desventaja significativa de esta relación de aspecto es que puede hacer que el campo de visión sea más reducido. Esto significa que podrías perder detalles importantes en los bordes de la pantalla, lo que te puede poner en desventaja en algunas situaciones donde tu oponente se encuentre escondido en la periferia de esta. También los personajes se mueven más rápido aunque es un detalle difícil de apreciar.
Relación de Aspecto 16:9: pros y contras
En una relación de aspecto de 16:9, los personajes se ven más delgados, lo que puede ofrecer una apariencia más natural. Además, esta relación de aspecto proporciona un campo de visión más amplio, lo que facilita detectar enemigos que se acercan desde los lados. Y al contrario de los 4:3, esta vez los personajes se podrán apreciar un pelín más lentos aunque como mencionaba anteriormente, no es un detalle que se vea a simple vista
- Contras: Al ser más delgados generalmente los objetivos en pantalla son un poco más difíciles de alcanzar y si sufres de caídas de FPS o tu pc no te corre bien el juego, te recomiendo que bajes la relación de aspecto.
Otras Relaciones de Aspecto:
5:4 y 16:10: Estas relaciones de aspecto son bastante similares a 4:3 y 16:9, respectivamente, con pequeñas variaciones en la escala de objetos y el campo de visión. Cuanto más cerca estén los números entre sí, más cerca estará de lograr un cuadrado con una relación de 1:1 Si deseas un equilibrio entre las ventajas de las dos relaciones de aspecto principales podrían gustarte los 5:4 o 16:10.
Todas estas se pueden ajustar a la pantalla o incluir bandas para concentrar la información y cambiar su resolución. De hecho, dado que la imagen se encoge hacia el centro, si eliges una resolución más cuadrada, aparecerán estas bandas negras a los lados. Muchos jugadores eligen pasar por alto las bandas estirando la imagen para llenar la pantalla. Esto se llama resolución extendida o estirada.
Pero no puedes aplicar todas estas configuraciones en el juego directamente. Por lo general, has de configurar tu monitor de acuerdo con la configuración de tu tarjeta gráfica. Los usuarios de NVIDIA, por ejemplo, solo necesitan hacer clic derecho en su escritorio para acceder al panel de control y en “ajustar el tamaño y la posición del escritorio” seleccionar el modo de escalado de pantalla completa. Así ya podrán jugar con esta configuración.
La elección de una relación de aspecto depende en gran medida de la preferencia personal y la experiencia previa del jugador. Algunos jugadores profesionales pueden optar por mantener la relación de aspecto con la que están más familiarizados debido a la sensibilidad del ratón que han desarrollado a lo largo del tiempo o simplemente que se han criado jugando a esa resolución y les es más cómoda visualmente. Además, la elección también puede depender de la plataforma o el juego específico, ya que algunas plataformas, como Facebook y dispositivos de juego, han cambiado sus relaciones de aspecto en busca de una experiencia visual diferente.
Cada relación de aspecto tiene sus propias características y preferencias personales. La mejor manera de encontrar la que más te conviene es probar diferentes opciones y decidir cuál se adapta mejor a tu estilo de juego y comodidad visual.