Es esa época del año. El frío del invierno se deja notar, los primeros propósitos de año nuevo se nos escapan de las manos y Samsung calienta motores antes de dar a conocer su nuevo Galaxy S20 (en el próximo párrafo te explicamos por qué no se va a llamar S11). El fabricante coreano vive un momento dulce, por lo menos en Europa, si nos atenemos a los últimos estudios publicados sobre la cuota de mercado de smartphones que cada fabricante acapara en el continente. Con cerca del 35%, el fabricante coreano ha sabido aprovechar el golpe sufrido por Huawei después de la polémica surgida entre la compañía y el gobierno de Estados Unidos en 2019.
Este año, tal y como hiciera Huawei en el pasado, Samsung ha decidido saltarse la numeración habitual de su flagship para adaptarse a los nuevos tiempos. El próximo Galaxy, que debería ser el S11, pasará a llamarse Galaxy S20 (se especula que para hacer un guiño al año 2020), tendrá tres variantes y sus primeras especificaciones ya se han filtrado por la red.
Precompra del nuevo Samsung Galaxy S20, S20+ y S20 Ultra
{2bddf0fe-6cf7-47e8-a40b-d67a6c979ac0}
{b412d452-a490-4b79-a408-b40ca7192120}
{384321bc-ba1c-4126-8172-c5f7756e12a8}
Todas las especulaciones sobre el Samsung Galaxy S20
Lo que sí sabemos con certeza es que el evento en el que se va a mostrar el próximo Galaxy tendrá lugar este 11 de febrero. Pero en los últimos días se han filtrado datos muy concretos acerca de los terminales que nos han permitido hacernos una idea de cuál será su aspecto externo así como confirmar algunos de los rumores que circulaban durante las últimas semanas. Antes de que llegara este nuevo buque insginia de Samsung, en las últimas semanas se han ido calentando motores con el lanzamiento de otros smartphones de su gama media: Los S10 Lite y Note 10 Lite y A51 y A71.
El principal, el del nombre, parece haber quedado despejado. Gracias a una información publicada en XDA Developers sabemos que no habrá dos, sino tres nuevos Galaxy que responderán a los siguientes nombres: S20, S20+ y S20 Ultra. Y aunque es este último el que tiene las novedades más jugosas, no está de más echar un vistazo a los rasgos generales que compartirán todos los teléfonos de la familia Galaxy.
Lo primero: la pantalla tendrá unas curvas menos pronunciadas que darían la sensación de ser un terminal mucho más alargado gracias a un panel con cristal 2.5D con protector incorporado. La cámara para los selfies, siguiendo la línea del último Note y rompiendo con la tendencia del S10, estaría situada en el centro de la pantalla aunque su tamaño sería más pequeño que el del citado Note. ¿Alguien se acuerda de Bixby? El asistente de Samsung, que tenía un botón dedicado en los laterales del terminal, perderá esa funcionalidad en los nuevos Galaxy si hacemos caso a las imágenes filtradas.
Hasta cuatro cámaras
Las diferencias más notables conocidas hasta el momento radican en las cámaras. Según esta información de GSMArena el S20 vendrá con una pantalla de 6,2” y tres cámaras (gran angular, teleobjetivo y macro) en la parte trasera mientras que la delantera se quedará en 10MP. El S20+ será algo mayor, con una pantalla de AMOLED de 6,7”, y las cámaras contarán con 64MP en el caso del gran angular y 12MP en el caso de las otras dos. Eso sí, el S20+ contará con un cuarto sensor para hacer retratos que contará con tecnología ToF (Time of Flight, capaz de medir la profundidad de los objetos por infrarrojos para lograr mejores enfoques) además de un micrófono integrado para mejorar el audio de los vídeos, uno de los puntos débiles del Galaxy Note 10.
¿Qué sabemos del modelo de gama alta llamado S20 Ultra? Por el momento, las informaciones aparecidas indican que será un teléfono que solo estará disponible para utilizarse con redes 5G y que su cámara principal se irá a los 108MP de resolución, y que será capaz de hacer un zoom de 100x, junto a un teleobjetivo de 48MP.
De 12GB a 16GB de RAM
Parece confirmado también que casi toda la familia Galaxy contará con 12GB de memoria RAM aunque el S20 Ultra también tendrá una opción para montar hasta 16GB. A diferencia del S20, que tendrá una batería de 4.000mAh, sus hermanos mayores tendrán una pila que llegará hasta los 5.000mAh y que se podrá cargar en 74 minutos gracias a una carga rápida de 45W.
También es interesante señalar que habrá versiones 4G y 5G tanto del S20 y del S20+ aunque las segundas dependerán de la disponibilidad de ese tipo de redes en cada mercado (en España, de momento, solo la oferta Vodafone en 15 ciudades). Respecto a los procesadores, se espera que los Galaxy estén equipados con Snapdragon 865 en Estados Unidos y Exynos 990 SoC en el resto de mercados. Pero hará falta esperar unas semanas para tener las primeras unidades listas para llegar al mercado para conocer el rendimiento de los mismos así como para valorar el trabajo que ha hecho la firma con ese nuevo modelo de Galaxy, apodado Ultra, y que pretende ser la respuesta de Samsung al modelo más costoso de los iPhone de Apple.
Características y especificaciones de los nuevos Samsung Galaxy S20
SAMSUNG S20
Cámara trasera | 12MP + 64MP + 12MP |
---|---|
Cámara delantera | 10 MP |
Procesador | Exynos 990 7nm Technology Octa-core |
Pantalla | AMOLED Infinity-O. 6.2” WQHD+ |
Memoria y Almacenamiento |
|
Batería | 4.000 mAh |
Dimensiones y peso |
|
SAMSUNG S20 Plus
Cámara trasera | 12MP + 64MP + 12MP |
---|---|
Cámara delantera | 10 MP |
Procesador | Exynos 990 7nm Technology Octa-core |
Pantalla | AMOLED Infinity-O. 6.7” WQHD+ |
Memoria y Almacenamiento |
|
Batería | 4.500 mAh |
Dimensiones y peso |
|
SAMSUNG S20 Ultra
Cámara trasera | 108MP + 48MP + 12MP |
---|---|
Cámara delantera | 40 MP |
Procesador | Exynos 990 7nm Technology Octa-core |
Pantalla | AMOLED Infinity-O. 6.9” WQHD+ |
Memoria y Almacenamiento |
|
Batería | 5.000 mAh |
Dimensiones y peso |
|
{541cfde8-8d52-4344-95c3-6d09ba62db52}