
Todos las especificaciones sobre Intel Arrow Lake o Intel Core Ultra 200
Desengranaremos todo lo que sabemos ya sobre la 15ª generación Intel Core, los próximos Arrow Lake, que abandonan la denominación Intel Core para pasar al Core Ultra.
Proceso de fabricación
Intel ha confirmado que los Arrow Lake se dividen en 6 mosaicos cuyos procesos son diferentes:
- Mosaico Compute (N3B, 3 nm).
- Mosaico de los gráficos integrados (N5P, 5 nm).
- SoC (N6, 6 nm).
- E/S (N6, 6 nm).
- Filer (no se sabe)
- Base (Intel 1227.1).
Hay que decir que es un salto de gigante respecto a lo que venían haciendo en generaciones pasadas, así como se destaca por ver casi todo el chip fabricado por TSMC. Deciros que se ha usado la tecnología de empaquetado 3D Forveros 3D
P-Cores y E-Cores nuevos: Lion Cove y Skymont
Comparten la misma arquitectura de núcleos que Intel Lunar Lake, los Core Ultra 200 de portátiles. Lion Cove son los P-Cores y Skymont los E-Cores, así que debemos hablar ligeramente de ellos porque son el quid de la cuestión.
Intel ha potenciado la relación rendimiento/vatio de su mono-hilo en los P-Cores, ofreciendo una ganancia IPC y modernizando el diseño de estas unidades. En el caso de los Skymont, han puesto el foco en la eficiencia y el rendimiento: más frecuencia, más IPC y un incremento en la carga de trabajo que asumen.
Nada cambia respecto a Lunar Lake, los procesadores de portátiles que tienen la misma arquitectura con los núcleos Skymont y Lion Cove. Una novedad importante es que Intel abandona el Hyper-Threading para cumplir los objetivos de rendimiento y eficiencia (según Robert Hallock).
Mejoras de rendimiento
A muchos os interesa saber las ganancias IPC de Intel Arrow Lake sobre Raptor Lake Refresh (14ª Gen), y se espera lo siguiente:
- 9% más en los P-Cores.
- 32% más en los E-Cores.
Por tanto, las grandes diferencias tienen que ver con los núcleos eficientes, foco principal de Intel con esta generación de Ultra 200S.
Aquí está la diferencia de rendimiento entre el Core Ultra 9 285K y Raptor Lake, ofreciendo una bajada de consumo de hasta 165 W en algunos juegos y ganando un 4% de rendimiento. Está claro que Intel va a por la batalla de la eficiencia, y lo ha querido dejar claro con una comparativa con el i9-14900K.
Tampoco han faltado las comparativas con el AMD Ryzen 9950X y el 7950X3D en gaming y creación de contenido.
Más y mejor memoria caché
Novedades importantes en la memoria caché de los Intel Core Ultra 200 de escritorio: nueva asignación de L2 por cada núcleo. Concretamente, tenemos 3 MB L2 en cada P-Core, mientras que cada 4 E-Cores tenemos 1 MB L2. Eso sí, la caché L3 será de 36 MB compartidas entre los distintos núcleos del procesador.
Esto se ha podido saber por las últimas filtraciones sobre las especificaciones finales de Intel Core Ultra 200. Concretamente, veremos que los Core Ultra 9 vendrán con más de 70 MB de caché, los Core Ultra 7 con más de 66 MB de memoria caché total y los Core Ultra 5 con unos 50 MB.
¿Intel plantando cara AMD aquí? En los Ryzen sin X3D, desde luego, pero como nos metamos en los X3D... no tienen nada que hacer en este aspecto (por ahora). Ya sabéis que los X3D vienen con 3D V-Cache, motivo principal por el que estas CPUs equipan más de 100 MB de caché.
Nuevo socket LGA 1851
Nueva plataforma para los Intel Arrow Lake, dejando atrás LGA1700 para pasar a LGA 1851. Esta plataforma traerá consigo las placas base con chipsets Intel 800, que se lanzarán con los procesadores Intel Core Ultra 200.
En efecto, el socket es el mismo y lo que cambia es ligeramente la altura.
Veremos soporte Wi-Fi 7, módulos de memoria RAM DDR5 a más de 10.000 MHz, y las primeras placas en llegar serán con chipset Z890, que ya están a la venta en PcComponentes.
Destacar que muchas placas base Z890 vienen con un conector PCIe adicional para dar más energía a la placa base debido a los aumentos de consumo venideros de las tarjetas gráficas, muy probablemente de las NVIDIA RTX 5000. Y si te lo preguntabas, sí, las Z890 serán las únicas con las que podáis practicar overclock a vuestro Intel Core Ultra.
Para los que os interese el resto de chipset, se confirma que B860 será el mainstream o de gama media y es muy posible que salgan en enero de 2025.
NPU 3 de hasta 36 TOPS
Visto lo visto, tendremos motor IA en los Intel Arrow Lake, y su rendimiento puede llegar a los 13 TOPs, convirtiéndose en la primera CPU de escritorio con este rendimiento en IA. En el post de presentación de Intel Core Ultra 100 explicábamos cómo la NPU se encargaba de desahogar a la CPU y GPU de ciertas tareas.
Id encajando esto porque estos motores IA parece que han llegado para quedarse, y bienvenido sea toda la reducción de consumo o mejora de rendimiento que ésta nos brinde.
Especificaciones de Intel Core Ultra 200
Especificaciones |
Ultra 5 245K/KF |
Ultra 7 265K/KF |
Ultra 9 285K |
Núcleos (hilos) |
6+8 (14) |
8+12 (20) |
8+16 (24) |
Frecuencias base |
P-Core: 4.2 GHz E-Core: 3.6 GHz |
P-Core: 3.9 GHz E-Core: 3.3 GHz |
P-Core: 3.7 GHz E-Core: 3.2 GHz |
Frecuencias máximas |
P-Core: 5.2 GHz E-Core: 4.6 GHz |
P-Core: 5.5 GHz E-Core: 4.6 GHz |
P-Core: 5.7 GHz E-Core: 4.6 GHz |
iGPU |
Intel Graphics 4 Xe-Cores 0.3 a 1.9 GHz (KF no lleva iGPU) |
Intel Graphics 4 Xe-Cores 0.3 a 2 GHz (KF no lleva iGPU) |
Intel Graphics 4 Xe-Cores 0.3 a 2 GHz |
NPU |
13 TOPS |
||
Interfaz de memoria |
DDR5-6400 y 192 GB máximos |
||
Caché |
L2: 26 MB L3: 36 MB |
L2: 36 MB L3: 30 MB |
L2: 26 MB L3: 24 MB |
TDP |
Base 125 W 159 W Máx |
Base 125 W 250 W Máx |
Intel asegura que no habrá problemas de estabilidad en esta ocasión, así que la batalla esperemos que esté servida.
Precio esperado de los Intel Arrow Lake
El precio de salida los Intel Core Ultra 200S en España son los siguientes:
- Ultra 9 285K: alrededor de 660 euros.
- Ultra 7 265K: 509 euros.
- Ultra 7 265KF: 529 euros.
- Ultra 5 245K: 421,99 euros.
- Ultra 5 245KF: alrededor de 400 euros.

Ojo, porque estos precios pueden oscilar si los consultas durante el Black Friday de PcComponentes.
Fecha de lanzamiento prevista para Intel Arrow Lake
El 24 de octubre fue la fecha de lanzamiento de los Intel Core Ultra 200, pero el Intel Core Ultra 9 285K llegará más tarde.