PcComponentes
Mi Cuenta

Todo sobre la 13ª generación Intel Core: el origen de i5-13600K e i9-13900K

Componentes
Ángel Aller - Última actualización: 4 de junio de 2024

La 13ª generación de procesadores Intel Core se denomina Raptor Lake, haciendo honor a la arquitectura que hay detrás de estos chips. Son los sucesores de Alder Lake-S en escritorio y Alder Lake-U/P/H/HK en portátiles, trayendo consigo importantes mejoras en cada chip.

Intel Raptor Lake

Intel Raptor Lake, la 13ª generación de procesadores explicada

Toda explicación profunda requiere un esquema, por lo que vamos a ir desmenuzando a esta generación de procesadores paso por paso.

Arquitectura Raptor Lake, línea continuista

intel raptor lake

Intel apostó por mejorar la arquitectura Alder Lake (12ª generación Intel Core), visto su gran rendimiento y resultado. Vemos los mismos componentes caracterizados por tener núcleos híbridos, dividiéndose en núcleos potentes (P-Cores) y eficientes (E-Cores). También, tenemos unos gráficos integrados o iGPU mucho más relevante, pero entremos un poco más en detalle.

Nada de enfoque chiplet como AMD: Intel sigue con su diseño monolítico en cada chip para conseguir una interconexión de todos los componentes más rápidas. Les da igual que sea una técnica de producción que genere más costes y más riesgos, ya que un defecto fastidia todo el die. Para los curiosos, el proceso de fabricación sigue siendo Intel 7. 

Sin embargo, es un Intel 7 “mejorado” que permite frecuencias de más de 600 MHz en comparación a la 12ª generación de procesadores Intel Core. En teoría, la gran mejora es la movilidad del canal.

Dicho esto, su eficiencia es ligeramente inferior a la de AMD Ryzen 7000, por lo que es indispensable que Intel avance a su proceso Intel 4 cuanto antes para lograr competitividad. No me posiciona a favor de AMD: también se requiere una buena refrigeración y una fuente de alimentación con más potencia nominal que hace 5 años.

Los núcleos híbridos han sido mejorados

efficient-cores intel

Los P-Cores ahora son Raptor Cove, pero los E-Cores siguen siendo Gracemont.

En líneas generales, podemos decir que la arquitectura de los P-Cores se ha mejorado y que tendremos más E-Cores por chip. Ya sabéis que los E-Cores están ideados para realizar tareas que están en segundo plano con el fin de dotar a la CPU de un procesamiento paralelo sin consumir demasiada energía.

Además, los E-Cores son más pequeños que los P-Cores, por lo que ocupan menos área en el silicio: 4 E-Cores equivalen a 1 P-Core en tamaño. Y hablando en cifras, tenemos unos E-Core con una frecuencia turbo de hasta 600 MHz superior en todos los núcleos, ¡gran noticia!

Una novedad de los procesadores como el Intel Core i5-13600K, i7-13700K o i9-13900K es que los P-Cores han recibido un ajuste. Ahora, vienen con casi el doble de memoria de caché en comparación con los núcleos anteriores y optimizaciones como una cola de microoperaciones más grandes o duplicar el búfer de búsqueda de traducción.

Me parece curioso que Intel haya desactivado las instrucciones AVX de 512 bits en los P-Cores porque su motor de ejecución sí que puede procesarlas. El argumento de Intel sería que los E-Cores no son compatibles con dichas instrucciones porque da problemas a la hora de administrar el Thread Director.

Intel 13ª generación

El Thread Director es un controlador que integra cada CPU para supervisar la carga de subprocesos y dirigir las prioridades de dichas cargas para, luego, comunicarlo a Windows.

Aumento de caché

Le han visto las orejas al lobo y lo bien que ha funcionado Infinity Cache de AMD, por lo que Intel y NVIDIA han apostado por aumentar estas memorias. En Alder Lake teníamos 1280 KB por P-Core, pero en Intel Raptor Lake vemos 2 MB por cada P-Core; eso sí, los E-Core siguen con la misma caché L2.

Gracias a ello, veréis al Intel Core i9-13900K con 32 MB en caché L2, lo que es superior si lo comparamos con el Ryzen 9 7950X; otra historia sería en caché L3 o caché total. Cierto es que es el último nivel de caché al que la CPU accede antes de irse a memoria externa, por lo que invertir más dinero en L2 puede ser inteligente.

Mayor velocidad interna de ejecución para una RAM DDR5 más rápida

intel 13ª generación ddr5

Gracias al aumento de velocidad en Compute Fabric y su LLC, que es una zona que se encuentra en mitad de la CPU para gestionar la conexión entre núcleos y cachés, se ha logrado una compatibilidad con memoria RAM DDR5 más veloz.

Compatibilidad Intel Core de 13ª generación con placas base

Las placas base compatibles con los Intel Raptor Lake son la serie del chipset 700, encasilladas en el socket LGA1700. Concretamente, son: 

  • Z790.
  • H760.
  • B760.

¿Y el chipset Intel 600 no es compatible con Raptor Lake? Sí es compatible, especialmente en las placas base Z690, pero deberemos revisar bien qué placas H670, H610 y B660 son compatibles con Raptor Lake porque no lo son todas. 

Especificaciones de la 13ª generación de procesadores Intel Core

Vamos con las especificaciones de los Intel Raptor Lake, para que veáis bien diferenciadas las gamas. 

 

Núcleos

Hilos

P-Core frecuencias

E-Core frecuencias

Memoria L2/L3

iGPU

Frecuencia máxima RAM

TDP

Máxima potencia

Fecha de salida

Precio de salida

Intel Core i9-13900K

8 P-Cores

16 E-Cores

32

3.0 / 5.4 GHz

2.2 / 4.3 GHz

32 / 36 MB

Intel UHD Graphics 770

DDR5: 5600 MHz

125 W

253 W

20/10/2022

Desde 819€

DDR4: 3200 MHz

Intel Core i9-13900KF

8 P-Cores
16 E-Cores

32

3.0 / 5.4 GHz

2,2 / 4,3 GHz

32 / 36 MB

NO

DDR5: 5600 MHz
DDR4: 3200 MHz

125 W

253 W

20/10/2022

Desde 650€

Intel Core i9-13900

8 P-Cores
16 E-Cores

32

2,0 / 5,2

1,5 / 4,2 GHz

32 / 36 MB

Intel UHD Graphics 770

DDR5: 5600 MHz
DDR4: 3200 MHz

65 W

219 W

Enero de 2024

Desde 620€

Intel Core i9-13900F

8 P-Cores
16 E-Cores

32

2,0 / 5,2

1,5 / 4,2 GHz

32 / 36 MB

NO

DDR5: 5600 MHz
DDR4: 3200 MHz

65 W

219 W

Enero de 2024

Desde 620€

Intel Core i7-13700K

8 P-Cores
8 E-Cores

24

3,4 / 5,3 GHz

2,5 / 3,4 GHz

24 / 30 MB

Intel UHD Graphics 770

DDR5: 5600 MHz
DDR4: 3200 MHz

125 W

253 W

20/10/2022

Desde 549€

Intel Core i7-13700KF

8 P-Cores
8 E-Cores

24

3,4 / 5,3 GHz

2,5 / 3,4 GHz

24 / 30 MB

NO

DDR5: 5600 MHz
DDR4: 3200 MHz

125 W

253 W

20/10/2022

Desde 500€

Intel Core i7-13700

8 P-Cores
8 E-Cores

24

2,1 / 5,1 GHz

1,5 / 4.1 GHz

24 / 30 MB

Intel UHD Graphics 770

DDR5: 5600 MHz
DDR4: 3200 MHz

65 W

219 W

Enero de 2024

Desde 425€

Intel Core i7-13700F

8 P-Cores
8 E-Cores

24

2,1 / 5,1 GHz

1,5 / 4.1 GHz

24 / 30 MB

NO

DDR5: 5600 MHz
DDR4: 3200 MHz

65 W

219 W

Enero de 2024

Desde 425€

Intel Core i5-13600K

6 P-Cores
8 E-Cores

20

3,5 / 5.1 GHz

2,6 /3,9 GHz

20 / 24 MB

Intel UHD Graphics 770

DDR5: 5600 MHz
DDR4: 3200 MHz

125 W

181 W

20/10/2022

Desde 350€

Intel Core i5-13600KF

6 P-Cores
8 E-Cores

20

3,5 / 5.1 GHz

2,6 /3,9 GHz

20 / 24 MB

NO

DDR5: 5600 MHz
DDR4: 3200 MHz

125 W

181 W

20/10/2022

Desde 325€

Intel Core i5-13600

6 P-Cores
8 E-Cores

20

2,7 / 5,0 GHz

2,0 / 3,7 GHz

11,5 / 24 MB

Intel UHD Graphics 770

DDR5: 4800 MHz
DDR4: 3200 MHz

65 W

154 W

Enero de 2024

Desde 285€

Intel Core i5-13400F

6 P-Cores
4 E-Cores

16

2,5 / 4,6 GHz

1,8 / 3,3 GHz

9,5 /20 MB

No

DDR5: 4800 MHz
DDR4: 3200 MHz

65 W

148 W

Enero de 2024

Desde 225€

Intel Core i3-13100

4 P-Cores

8

3,4 /4,5 GHz

NO

5 / 12 MB

Intel UHD Graphics 730

DDR5: 4800 MHz
DDR4: 3200 MHz

60 W

89 W

Enero de 2024

Desde 185€

Intel Core i3-13100F

4 P-Cores

8

3,4 /4,5 GHz

NO

5 / 12 MB

NO

DDR5: 4800 MHz
DDR4: 3200 MHz

58 W

89 W

Enero de 2024

Desde 125€

¿Quieres qué tu PC vuele? Prueba con los Intel Raptor Lake y su 13ª generación, especialmente en los Intel Core i9-13900K, i7-13700K e i5-13600K. 

post