Las mejores cámaras para grabar vídeos
¿Tienes un canal de YouTube o estás pensando abrir uno? En este artículo encontrarás algunos consejos de que te ayudarán a elegir tu cámara para vídeos.

¿Sabías qué, según los últimos datos publicados por Tubics, en la actualidad YouTube cuenta con más de 38 millones de canales? Si tenemos en cuenta este dato podemos entender fácilmente el motivo del repunte de las cámaras para grabar vídeos. Tener una buena cámara es sin duda indispensable para los Youtubers que quieren ofrecer contenido de alta calidad.
¿Estás a punto de iniciar un nuevo canal de YouTube o Twitch? ¿Necesitar renovar tu cámara para hacer autovideos? En este artículo te explicamos cómo elegir la más adecuada según tus necesidades y presupuesto.
En qué fijarse para comprar una cámara para grabar vídeos
Escoger una cámara para vídeos puede resultar realmente complicado en la actualidad. No solo porque existe un gran número de opciones en el mercado, sino porque también es un mundo lleno de pequeños matices técnicos difíciles de comprender. En este artículo queremos ayudarte a que puedas resolver tus principales dudas para así elegir la cámara para grabar vídeos de YouTube más adecuada para ti.
Dime la temática de tu canal y te diré que tipo de cámara para grabar videos necesitas
Lo primero que tenemos que decidir antes de ponernos a decidir qué cámara para vídeos necesitamos será el objetivo principal de nuestro canal de YouTube. No es lo mismo grabar vídeos en el exterior como por ejemplo un vlog de viaje que grabar videos en interior (gameplays, video reacciones, reviews, entrevistas…).
El enfoque y las necesidades son específicas en cualquier estilo, así que es importante que definas el tipo de vídeo que vas a grabar. Si tu canal va a ser variado, siempre podrás optar por un cámara más versátil, pero debes entender que no te será posible alcanzar la máxima calidad en ciertas situaciones.
¿Cómo debe ser una cámara para grabar vídeos?
Una vez sabemos el tipo de vídeo qué vamos a grabar, es hora de empezar a pensar qué cámara de video necesitamos. La realidad es que un sector tan amplio y las situaciones tan dispares que es difícil resumir en qué debemos fijarnos. Sin embargo, existen ciertos puntos comunes que hay que tener muy en cuenta antes de comprar una cámara para vídeo.
Sistema de enfoque
Disponer de un buen sistema de enfoque es algo general en casi todos los casos. Tener un sistema de enfoque automático nos va a facilitar mucho nuestra vida de Youtuber. El enfoque manual está muy bien para personas expertas, pero si no es así, lo mejor es optar por el automático. Disponer de un buen sistema de detección de cara es también muy aconsejable.
Objetivo
Si vas a filmar todo tipo de escena en exterior, es posible que necesites una cámara para vídeos con objetivos intercambiables. Esto nos dará una gran versatilidad y la posibilidad de grabar escenas artísticas de alta calidad. Las cámaras compactas también ofrecen buenas soluciones, pero pueden ser insuficientes en ciertas ocasiones.
Resolución
La realidad es que encontrar una cámara para grabar vídeos en 4K no es nada complicado. Abundan en el mercado y tienen un buen precio, así que si quieres tener la mejor calidad posible puedes optar por una cámara 4K. Eso sí, ten en cuenta que necesitarás mayor espacio de almacenamiento y un PC más potente a la hora de editar. Si estás empezando o no eres tan exigente, una cámara Full HD te dará también muy buenos resultados.
Pantalla abatible
Disponer de una cámara para vídeos con pantalla abatible nos va a resultar increíblemente útil, sobre todo si vamos a grabar en exteriores. De esta forma podremos ver lo que estamos grabando y podrás hacer videoblogs increíbles. Si te vas a dedicar a hacer videos más estáticos dentro de una habitación, esta característica no es tan necesaria, aunque también resulta útil.
Entrada para audio
Cuando elegimos una cámara para grabar vídeos nos fijamos muchísimo en la calidad de este y a veces nos olvidamos de una parte muy importante: el audio. Nunca utilices el micrófono interno de la cámara a menos que no tengas otra opción. Por ello es muy interesante que la cámara que elijamos disponga de entrada para micrófono.
Estabilizador
Si vas a grabar mucho a mano alzada es imprescindible que tu cámara para vídeos disponga de algún tipo de estabilizador de imagen. Muchas personas optan por emplear gadgets externos como un gimbal o un steadicam, pero algunas cámaras incluyen estabilización de imagen por software o integrado en el sensor, ofreciendo un buen resultado.
Tamaño y peso
Al igual que el punto anterior, el tamaño y peso de nuestra cámara se convierte en un punto muy relevante cuando grabamos fuera de casa. Cargar con un equipo muy pesado o intentar sostenerlo durante mucho tiempo puede llegar a ser un gran inconveniente. Deberás tener en cuenta esto según el tipo de vídeos que vayas a realizar.
Otros aspectos
Existen muchos otros aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestra próxima cámara para grabar vídeos de YouTube. Algunos de los más relevantes son:
- Almacenamiento: podemos optar por una cámara con doble ranura para tarjeta SD. Esto nos dará una mayor flexibilidad y seguridad.
- FPS: Existen varias opciones, desde 24 o 30p hasta 60p. Si vas a grabar escenas a cámara lenta puede ser muy importante.
- Esquema de iluminación: ¿vas a grabar en entornos con poca luz o escenas nocturnas? Entonces necesitarás una cámara que responda bien con valores ISO altos si quiere obtener un buen resultado.
- Batería: la batería es un punto que debemos tener en cuenta si vamos a grabar durante largas jornadas en el exterior. Cuanto menor sea la duración, más baterías de repuesto necesitaremos.
- Wifi: permite controla el vídeo desde nuestro smartphone, por ejemplo. Puede resultar interesante en algunas situaciones.
- Protección contra agua y polvo: si vamos a grabar mucho en exteriores o en lugares de naturaleza debemos considerar esta opción.
- Salida para auriculares: una salida de audio nos permitirá escuchar de forma precisa lo que estamos grabando.
Las cámaras de vídeo que usan los Youtubers
Con el paso del tiempo, tanto Youtubers grandes como los pequeños han aprendido que ofrecer una buena calidad de vídeo es muy importante a la hora de crecer en la plataforma. Si quieres que tu canal sea todo un éxito, entonces no tiene otra opción que adquirir una buena cámara. Aquí te dejamos tres opciones que pueden resultarte interesantes.
GoPro Hero 9 Black
¿Quieres una cámara para vídeos pequeña, versátil y que ofrezca una gran calidad de vídeo? Te aconsejamos esta GoPro Hero 9. Perfecta para grabar vídeos en exteriores o incluso transmitir en directo. Ofrece resolución 5K, estabilizador de imagen por software, buena calidad en modo grabación nocturna y entrada de audio para micrófono. Además, es sumergible y cuenta con conexión Wi-Fi y Bluetooth.

Cámara Canon EOS 2000D
Esta cámara para vídeos de Canon se ha convertido ya en todo un clásico entre los Youtubers novatos. Es sin duda una de las cámaras con mejor relación calidad precio del mercado es ideal para personas que quieren aprender sin gastarse mucho dinero. Ofrece grandes características, como sistema de enfoque automático, grabación en Full HD, entrada para micro e incluso posibilidad de grabar a 60 fps. Destaca su ligereza con un peso de tan solo 475 gramos.

Cámara Sony Alpha 7C
Si ya tienes algo de experiencia en YouTube y quieres seguir creciendo, es posible que quieras optar por una cámara para grabar vídeos más avanzada. Si estás en esta situación te recomendamos la Sony Alpha 7C, que ofrece un diseño compacto y pantalla abatible, ideal para hacer todo tipo de blogs. Ofrece tanto enfoque automático como manual, grandes posibilidades de iluminación, un gran obturador, estabilización de imagen de cinco ejes y grabación de vídeo en 4K. Es ligera, cómoda de usar y con una batería bastante longeva.