PcComponentes
Mi Cuenta

Lenovo vs ASUS: comparamos sus mejores portátiles

Ordenadores
Clemente García - Última actualización: 28 de noviembre de 2024

Tanto ASUS como Lenovo son muy buenas marcas, pero tienen infinidad de modelos en portátiles. Nosotros hemos hecho el mayor trabajo por ti: hemos comparado todas sus gamas y elegido los mejores modelos. ¡Échale un vistazo y encuentra ya tu portátil!

Lenovo vs ASUS
Clemente García

Clemente García

Autodidacta, apasionado del SEO y firme defensor del videojuego como medio artístico.

Experto en reviews y actualidad

Quieres elegir un portátil, pero no te decides sobre qué marca comprar. Es posible que te encuentres en esta situación y quieras estudiar bien todas las posibilidades antes de hacer un desembolso. También es posible que, después de haber estudiado varias opciones, quieras saber cuál es mejor: ASUS vs Lenovo. Dos marcas sumamente asentadas y reconocidas en diversos terrenos, como portátiles gaming o eportátiles para estudiar y trabajar.

Hoy vamos a examinar y comparar los mejores modelos de cada una de ellas. Para que sea más fácil, lo haremos según el uso que le vayas a dar. Un portátil puede ser bueno en ciertas áreas, pero no tanto en otras. Por eso, consideramos que este método es el más acertado para darte la información más acertada y veraz.

¿Comenzamos?

ASUS vs Lenovo: mejores modelos para gaming

Tanto ASUS como Lenovo tienen diversas gamas de portátiles enfocadas en el gaming. Antes de recomendarte los mejores modelos, examinemos qué puede ofrecerte cada serie y hacia quién está enfocada.

ASUS

ASUS nos ofrece estos dos modelos de portátiles gaming:

  • ASUS ROG: esta gama se caracteriza por ofrecer hardware de última generación. Es ideal si quieres jugar a todos tus juegos con ajustes gráficos altos y con una excelente tasa de fps.
  • ASUS TUF: si dispones de un presupuesto más ajustado, en la gama TUF encontrarás portátiles con excelente durabilidad y con altas tasas de refresco para jugar con el mayor framerate posible.

Lenovo

Al igual que ASUS, Lenovo también pone a nuestra disposición dos gamas diferentes. Mientras que una de ellas está enfocada en ofrecer el máximo rendimiento, la otra busca un equilibrio en sus componentes para ajustar más su precio.

  • Lenovo Legion: portátiles diseñados para ofrecerte el mejor rendimiento gaming de alta gama.
  • Lenovo IdeaPad Gaming: si no necesitas componentes extremos, pero buscas un buen rendimiento, la gama IdeaPad Gaming cuenta con un precio más accesible.

ASUS ROG vs Lenovo Legion

ASUS ROG Zephyrus G16 Lenovo Legion Pro 5
Pantalla 16" QHD+ (2560x1600), panel OLED, HDR, 240 Hz 16" WQXGA (2560x1600), panel IPS, HDR, 165 Hz
Procesador Intel Core Ultra 7 155H Intel Core i9-13900HX
Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4070 (8 GB GDDR6) NVIDIA GeForce RTX 4070 (8 GB GDDR6)
Memoria RAM Hasta 32 GB DDR5 (4800 MHz) Hasta 32 GB DDR5 (5600 MHz)
Almacenamiento 1 TB SSD PCIe 4.0 1 TB SSD PCIe 4.0
Refrigeración Sistema de refrigeración ROG Intelligent Cooling con ventiladores Sistema de refrigeración Legion Coldfront 5.0 con ventilación de aire
Peso 1.85 kg 2.50 kg
Batería 90 Wh, hasta 9 horas de uso intensivo 80 Wh, hasta 5 horas de uso intensivo
Conectividad Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2 Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2
Precio estimado Aproximadamente 2,599 € Aproximadamente 2,149 €

El ASUS Rog Zephyrus G16 es la mejor opción si priorizas los gráficos y el rendimiento en el juego. Su pantalla OLED te hará disfrutarlos como nunca antes, y todo ello sin renunciar a altas configuraciones visuales en un formato compacto y ligero.

Por otra parte, el Lenovo Legion Pro 5 posee una mayor potencia en términos de procesamiento. Esto lo hace sobresalir en el rendimiento multitarea. Si quieres hacer streaming o cualquier otra actividad mientras juegas, este portátil es el más indicado para ti.

ASUS TUF vs Lenovo IdeaPad Gaming

ASUS TUF Gaming A15 Lenovo IdeaPad Gaming 3
Pantalla 15.6" FHD, 144 Hz, IPS 15.6" FHD, 120 Hz, IPS
Procesador AMD Ryzen 7 7435HS Intel Core i7-12650H
Tarjeta gráfica NVIDIA RTX 4050 (8 GB GDDR6) NVIDIA RTX 3050 (4 GB GDDR6)
Memoria RAM 32 GB DDR5 (4800 MHz) 16 GB DDR4 (3200 MHz)
Almacenamiento 512 GB SSD PCIe 4.0 512 GB SSD PCIe 3.0
Peso 2.2 kg 2.3 kg
Batería 90 Wh (hasta 10 horas de uso intensivo) 45 Wh (hasta 6 horas de uso intensivo)
Precio estimado 1,046 € 1,109 €

El ASUS TUF Gaming A15 es el portátil ideal para gamers que buscan un nivel medio y equilibrado entre potencia y precio. Disfrutarás de una experiencia de juego fluida y duradera gracias a su pantalla de 144 Hz y sus materiales de alta calidad.

Por otro lado, el Lenovo IdeaPad Gaming 3 es una excelente opción si no sueles jugar muy a menudo y tienes un presupuesto más ajustado. A pesar de tener menos potencia, sigue proporcionando una experiencia de juego sólida a un precio accesible.

ASUS vs Lenovo: mejores modelos para edición y diseño

Si eres un profesional de la edición de vídeo o el diseño gráfico, las siguientes gamas que te presentaremos de ASUS y Lenovo serán perfectas para ti

ASUS

ASUS nos presenta dos series muy atractivas tanto para diseñadores como para editores de vídeo en general:

  • ASUS ProArt StudioBook: esta serie está orientada a los creativos que trabajan con grandes cargas gráficas. En ellas se incluye la edición de vídeo en 4k, el renderizado en 3D o el diseño gráfico más avanzado. Se caracteriza por ofrecer un hardware de alta gama, pantallas de gran fidelidad cromática y tecnologías avanzadas para la productividad.
  • ASUS ZenBook Pro: si bien sigue ofreciendo grandes prestaciones, la gama ZenBook Pro es ideal si buscas un precio más equilibrado o mayor portabilidad. Se enfoca en profesionales que precisan de un dispositivo ligero, pero que no quieran renunciar a un rendimiento sólido en tareas de edición de vídeo y diseño.

Lenovo

Por su parte, Lenovo también dispone de dos gamas muy competitivas que destacan en el ámbito del diseño gráfico y la edición de vídeo.

  • Lenovo ThinkPad: diseñado para profesionales que requieren una alta fiabilidad y rendimiento. Esta gama ofrece una excelente calidad en su construcción, hardware potente y opciones avanzadas de conectividad, convirtiéndola en una herramienta ideal si quieres sacar tu vena más creativa.
  • Lenovo Yoga: aunque es más conocida por su versatilidad y polivalencia, la gama Yoga ofrece un buen rendimiento para tareas creativas. Sus pantallas presentan una alta gama de colores y opciones táctiles. Es perfecta si buscas algo más sencillo que no precise de tanta potencia.
ASUS ProArt StudioBook 16 Lenovo ThinkPad X1
Pantalla 16", 3.2K OLED (3200x2000), 120 Hz, HDR 14" WUXGA (1920x1200), IPS, Dolby Vision
Procesador Intel Core i9-12900H Intel Core i5-1335U
Tarjeta gráfica NVIDIA RTX A3000 (6 GB GDDR6) Gráficos integrados Intel Iris Xe
Memoria RAM Hasta 64 GB DDR4 (5200 MHz) 16 GB LPDDR5 (5200 MHz)
Almacenamiento 2 TB SSD PCIe 4.0 512 TB SSD PCIe 4.0
Peso 2.40 kg 1.12 kg
Batería 90 Wh, hasta 6 horas de uso moderado 57 Wh, hasta 10 horas de uso intensivo
Conectividad Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2
Precio estimado Aproximadamente 4,825 € Aproximadamente 2,199 €

El ASUS ProArt StudioBook 16 es el portátil perfecto si buscas el máximo rendimiento en tareas gráficas. Su pantalla OLED de 3.2K y la potencia de su gráfica NVIDIA te garantiza una experiencia exquisita en la edición de vídeo, diseño 3D y prácticamente cualquier labor profesional. Si quieres potencia sin concesiones, este es tu portátil.

Por otro lado, el Lenovo ThinkPad X1 es también una opción excelente. No es tan potente, pero tiene una mayor autonomía y su precio es considerablemente inferior. Si no te puedes permitir gastar tanto, este portátil tiene un equilibrio perfecto entre lo que ofrece y lo que cuesta.

ASUS vs Lenovo: mejores modelos para uso básico y ofimática

¿Buscas un portátil de buena marca para tareas básicas? Tanto ASUS como Lenovo tienen sus correspondientes gamas dedicadas a ello. ¡Vamos a explorarlas y ver cuáles son!

  • ASUS Vivobook: esta gama de portátiles ofrecen una excelente relación calidad-precio. Están equipados con procesadores de rango medio, con suficiente RAM y almacenamiento SSD. Todo ello garantiza un rendimiento sólido y excelente para ofimática, navegación web y mucho más. Además, cabe destacar que son portátiles ligeros y fáciles de transportar.
  • Lenovo IdeaPad: una gama sumamente versátil y asequible, que también es idónea para tareas básicas y ofimática. Sus componentes garantizan un rendimiento estupendo en tareas del día a día sin gastar demasiado.
ASUS Vivobook Go 15 Lenovo IdeaPad 5
Pantalla 15.6" FHD (1920x1080), panel TN, antirreflejos 15.6" FHD (1920x1080), panel IPS, antirreflejos
Procesador AMD Ryzen 5 7520U AMD Ryzen 5 5500U
Tarjeta gráfica Gráficos integrados Gráficos integrados
Memoria RAM 16 GB LPDDR5 8 GB DDR4
Almacenamiento 512 GB SSD 512 GB SSD
Peso 1.63 kg 1.66 kg
Batería 42 Wh, hasta 8 horas de autonomía 70 Wh, hasta 8 horas de autonomía
Conectividad Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.0 Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1
Precio estimado Aproximadamente 599 € Aproximadamente 599 €

El ASUS Vivobook Go 15 se presenta como una opción asequible y muy fácil de transportar. Su pantalla es funcional, aunque, eso sí, no ofrece la misma calidad de imagen que un panel IPS. Sus puntos fuertes son sus 16 GB de RAM LPDDR5 y Wi-Fi 6E. Un portátil muy adecuado para tareas básicas, con un equilibrio sumamente balanceado entre sus prestaciones y su precio.

El Lenovo IdeaPad 5, por otro lado, ofrece un mejor equilibrio para quienes buscan mayor calidad visual y rendimiento multitarea. Su pantalla IPS proporciona mejores ángulos de visión y colores. Aunque tiene una menor cantidad de memoria RAM, su procesador lo convierte en una opción sólida y muy recomendable para ofimática y multimedia.

¡Esperamos que estas recomendaciones te sirvan de ayuda para decidirte en tu próxima compra! Recuerda que cualquier compra que realices en nuestro comercio estará respaldada por la garantía y confiabilidad de nuestra marca. Despreocúpate de fallas técnicas con la nueva garantía de solución en 24 horas, haz tu pedido ¡y disfruta!

post
MOFU