
Un día como cualquier otro, te dispones a abrir tu ordenador portátil para echarte una partida al Fortnite y te encuentras con una desagradable sorpresa. De repente, y sin motivo aparente, ha aparecido una línea negra en la pantalla de tu portátil. Drama total. ¿Qué puede estar ocurriendo y por qué esa línea tan molesta se ha puesto en mi pantalla sin mi permiso? No te lances a mirar ya los descuentos de informática en Black Friday de PcComponentes, porque puede tener arreglo.
A continuación te explico qué significa tener una línea negra en la pantalla de tu portátil, cuáles pueden ser las principales causas y cómo podemos solucionarlo antes de, irremediablemente, acudir al catálogo de portátiles de PcComponentes en Black Friday a hacerte con uno nuevo.
¿Por qué sale una línea en la pantalla de mi portátil?
Que de repente salga una línea negra (o de cualquier otro color) o en mitad de la pantalla de tu portátil no es sin duda una buena señal. No existe una razón única por la que esto puede estar pasando, pero si ya estás en esta situación, lo primero que te aconsejo es mantener la calma, pues es posible que la solución sea más sencilla de lo que estás pensando.
La primera causa que podemos plantear es que haya un fallo de hardware, más concretamente en la tarjeta gráfica. Este es un componente bastante delicado en el que se pueden generar errores de diferentes tipos, desde fallos de software hasta del propio hardware. Habrá que indagar entre las posibles razones hasta encontrar la posible causa.
Otro punto a tener muy en cuenta es la propia pantalla. Si tu portátil está todo el día de arriba hacia abajo, es posible que haya recibido un golpe que haya dañado a nivel interno la pantalla. Además de los golpes, el paso del tiempo o un exceso de presión también puede causar este tipo de problemas. La solución puede ir desde ajustar los cables de la pantalla hasta su reemplazo total, algo que sin duda nadie desea, ya que la reparación suele ser cara.
Aunque no es muy habitual, las rayas negras horizontales también pueden estar causadas debido a un fallo de software. En ocasiones, una actualización del sistema operativo o de los controladores de la tarjeta gráfica puede estar provocando este problema. Incluso puede que esto solo suceda cuando ejecutamos ciertos programas o jugamos a ciertos videojuegos.
Posibles causas y soluciones para quitar una raya negra horizontal en la pantalla
Teniendo claro que una raya horizontal en la pantalla del portátil no es para nada una buena señal, ni un rayajo de tu hermano pequeño, es momento de. A continuación te explico algunas de las posibles causas y soluciones.
1. Error del sistema operativo
En ocasiones nos llevamos las manos a la cabeza antes de tiempo. Muchas veces Windows y otros sistemas operativos pueden tener errores temporales que pueden acabar generando este tipo de problemas. Así, sea lo que sea, lo primero que hay que hacer siempre es reiniciar el ordenador. Si después de reiniciar la raya negra ha desaparecido, puedes respirar tranquilo. Si no, es posible que el problema sea más serio y debas seguir investigando.
2. Error en la tarjeta gráfica
Si después de reiniciar el portátil la raya negra sigue apareciendo en la pantalla de tu portátil, lo segundo que debemos pensar es en un fallo de menor importancia en la tarjeta gráfica. Esto puede ocurrir de manera repentina y sin previo aviso, pero no te preocupes, no todo está perdido.
Lo siguiente que haría yo es actualizar los controladores de la tarjeta gráfica. Este proceso puede solucionar el problema si fue causado por un fallo en los controladores. Mi consejo es siempre ir a la web del fabricante, normalmente NVIDIA, Intel o AMD, buscar el modelo de tu tarjeta gráfica, descargar los últimos drivers e instalarlos.
Una vez finalizada la instalación, reinicia el portátil y comprueba si la pantalla ha vuelto a la vida. En caso contrario, puede que tengas un serio problema de hardware. Fíjate si la raya negra aparece mientras tu portátil se está encendiendo, o incluso si aparece en la pantalla de la BIOS. Si es así, pasa al siguiente punto (SPOILER: tengo malas noticias que darte).
3. Daños de hardware
Si la línea negra aparece desde el momento en que enciendes el portátil, incluso antes de que el sistema operativo haya comenzado a cargar, es probable que tengas un problema de hardware. Tenemos dos opciones: o la gráfica está dañada parcialmente, cosa un poco rara, o es posible que la pantalla de tu portátil esté rota a causa de un golpe, algo que es bastante probable.
Diferenciar entre un error u otro es fácil. Tan solo tendrás que conectar tu portátil a un monitor externo, ya sea vía HDMI o VGA. Si la línea negra también se muestra en la otra pantalla, el problema es de la tarjeta gráfica. En este caso la solución es complicada, ya que las tarjetas gráficas de los portátiles suelen estar soldadas a la placa base del portátil.
La solución más viable en este caso es llevarlo a reparar, puesto que sustituir la placa base completa no tiene mucho sentido. Existen algunas técnicas, como por ejemplo la de reflow, que pueden dar una segunda vida a la tarjeta gráfica. No obstante, es una solución temporal y no garantiza que el problema no vaya a volver a aparecer.
Por otro lado, si en el monitor externo no aparece la raya horizontal, lo más probable es que la pantalla de tu portátil esté dañada. Si esta es la causa, es probable que el problema se siga extendiendo al resto de la pantalla y acabe por no encenderse. Por ello, lo más sencillo es cambiar la pantalla completa, aunque también puedes trabajar solamente con el monitor externo de forma temporal.
Reparar una pantalla de portátil tiene un coste muy variable, aunque normalmente suele rondar los 100 a 200 euros, dependiendo del modelo de tu portátil y del coste de la mano de obra.
Si eres un poco manitas con esto de la electrónica puedes tratar de cambiarla tú mismo, pero ten en cuenta que es un proceso delicado y que requiere cierta habilidad técnica. Si decides hacerlo, asegúrate de comprar una pantalla de reemplazo compatible y de seguir cuidadosamente las instrucciones de instalación. Te aconsejo buscar un tutorial en YouTube, pues te va a ser de gran ayuda.
4. Otros posibles problemas
- Cableado: si después de probar todo lo anterior, la línea negra persiste, podría ser un problema con el cableado de la pantalla de tu portátil. A veces, estos cables pueden soltarse o dañarse. En este caso, tendrías que abrir tu portátil y comprobar los cables que conectan la pantalla con la placa base o llevar tu portátil a un técnico profesional.
- Problemas de software: aunque es menos común, la línea negra también puede estar causada por un error de software. Este tipo de problemas puede ser el resultado de una mala actualización del sistema operativo o de los controladores de la tarjeta gráfica, o incluso puede ser específico de ciertas aplicaciones o juegos. Puedes probar a restaurar el sistema, actualizar los controladores o formatearlo por completo.
- Problemas de sobrecalentamiento: también es posible que la línea negra sea causada por un problema de sobrecalentamiento. Los componentes electrónicos de tu portátil, incluyendo la tarjeta gráfica y la pantalla, pueden verse afectados si el equipo se sobrecalienta con frecuencia. Para mejorar la refrigeración puedes limpiar el polvo de tu portátil o usar una base de refrigeración para portátiles.
- Problemas de alimentación: otra causa menos común, pero que podría generar una línea negra en la pantalla de tu portátil, es un problema de alimentación. Esto puede ser debido a un fallo en el adaptador de corriente, un problema con la batería, o incluso un defecto en la placa base que impide una distribución correcta de la energía. Puedes probar a usar otro adaptador de corriente, a desconectar la batería de tu portátil (si es posible) y conectarlo directamente a la corriente para ver si eso soluciona el problema.
¿Cubre la garantía la reparación de la línea negra en la pantalla de mi portátil?
Antes de llevar tu portátil a un servicio técnico o abrirlo tú mismo, te aconsejo comprobar si tu dispositivo aún está en garantía. Dependiendo del tipo de garantía contratada, así como las causas del error que provoca rayas horizontales en la pantalla, puede que tengas suerte y la reparación esté cubierta. Si no es así, puede que haya llegado la ocasión para renovar tu equipo con alguno de los chollos de ordenadores portátiles que tiene PcComponentes.
Sin embargo, ten en cuenta que los daños físicos, habitualmente los golpes, no suelen estar cubiertos por la garantía estándar. Si el problema es causado por un defecto de fabricación, la reparación debería estar cubierta. Otra cosa es que hayas contratado un seguro de rotura adicional como el que ofrecemos en PcComponentes. Si es así, sin duda tomaste una buena decisión en su día, ya que es probable que la reparación o el reemplazo del portátil estén cubiertos por tu seguro.
En cualquier caso, y antes de acudir a un servicio de reparación externo, no dudes en consultar con el fabricante o la tienda donde lo compraste, pues seguro que podrán ofrecerte una solución eficiente a tu problema.