
La lectura digital sigue creciendo a pasos agigantados. Aunque tenemos asociado esta forma de leer a libros o revistas en exclusiva, la realidad es que también se está creciendo mucho en apartados como el del cómic o el manga. Precisamente por este motivo, el post que hoy traemos a PcComponentes está relacionado con esta temática.
BAquí van las que consideramos las 5 mejores apps para leer cómics y manga en iPad o tablet. Apunta bien todo, que lo vas a agradecer, te lo aseguramos.
Buscando el mejor dispositivo de lectura, hemos podido comprobar que hay buenas tablets para tomar apuntes, buenas tablets para dibujar, buenos iPad para diseño gráfico y, por supuesto, buenas tablets para leer. Pero es que, si has llegado a este artículo porque el live action de One Piece en Netflix te ha despertado la nostaliga de leer los manga de tu infancia, hemos recopilado las que creemos que son las mejores apps para leer cómocs y manga en tablet o iPad.
1) Manga Plus (by Shueisha)
Si lees manga con asiduidad o estás al tanto de las novedades de las viñetas japonesas, estamos convencidos de que el nombre de Shueisha te debe sonar bastante. Detrás de Shueisha se encuentra una de las editoriales japonesas más importantes del país, quizás la que más en lo que respecta a temática de entretenimiento (donde se engloba el manga, por supuesto). La editorial es famosa por publicar la Shonen Jump, la revista de manga más popular del país que ha tenido entre sus filas series como Dragon Ball, Naruto, Bleach, One Piece o Rurouni Kenshin.
ui estamos haciendo esta introducción tan larga no es por casualidad. La app Manga Plus nos permite leer, precisamente, todas estas afamadas sagas que son propiedad de Shueisha. De esta manera, todas las series anteriormente citadas están presentes dentro de la aplicación… ¡y de manera totalmente gratuita!
Sí, esto que has leído es el girito que no esperabas, ¿verdad? Manga Plus publica diariamente, gratis y simultáneamente con Japón. Gracias a esto, se consigue que el último capítulo que se lanza en el país del sol naciente también esté disponible aquí. Por lo general, suele venir traducido al español, pero hay casos donde se encuentra sólo en inglés.
Cosmo nota negativa a poner, muchos mangas no tienen los capítulos intermedios disponibles en la aplicación. Esto sucede porque la licencia pertenece a otras empresas en sus países de publicación. Es algo totalmente lógico, pero no por ello menos molesto.
2) Marvel Unlimited
Del manga damos el salto al mundo del cómic, en concreto nos vamos hasta La casa de las ideas. Si nos gustan los cómics de Marvel, gracias a Marvel Unlimited tenemos a nuestra disposición la friolera de más de 30.000 cómics disponibles. La cifra es correcta y no nos hemos equivocado: ese es el número de ejemplares disponibles dentro de esta aplicación lanzada por Marvel.
Los lectores pueden disfrutar gracias a esta aplicación tanto de las novedades más actuales como de los clásicos indispensables dentro de Marvel. Al fin y al cabo, este lector de cómics de Marvel no para de actualizarse de manera periódica, por lo que vas a contar con novedades semanales, recomendaciones de la propia aplicación, seguimiento a los artistas que te interesen y mucho más.
Cabe destacar que Marvel Unlimited no es gratuita. Si bien dispone de una prueba de 7 días para que veas si te interesa, es necesario pasar por caja de manera mensual o bien pagando una suscripción anual (hay dos, una normal y otra plus). Así mismo, otra gran pega que tiene es que sólo está disponible en inglés.
Descargar para iPad | Descargar para Android
3) Crunchyroll Manga
Si antes hablábamos de que es imposible que no conocieras a Shueisha, ahora decimos lo mismo con Crunchyroll. Detrás de este nombre se esconde la aplicación de anime más popular del planeta. En su plataforma hay miles y miles de episodios de las series más importantes, pero aquí no vamos a hablar de animación, sino de su versión manga.
Con Crunchyroll Manga tenemos una herramienta que nos permite acceder a una amplísima variedad de mangas, desde Ataque a los Titanes hasta Fairy Tail. Además, lo mejor de esta app es que los capítulos se estrenan de manera simultánea a cuando lo hacen en Japón, por lo que basta con estar ahí al quite para saber cuándo se publica cada uno. Y listo.
Crunchyroll Manga es completamente gratuita, así que te tocará sufrir anuncios mientras lees. Así mismo, el otro “pero” que tiene la aplicación es que sus mangas están tanto en inglés como en español. Es un poco lotería, pero siendo gratis todo… tampoco es que se pueda exigir demasiado.
Descargar para iPad | Descargar para Android
4) Mangazone
Con Mangazone tenemos una de las aplicaciones de manga más famosas del planeta en dispositivos iOS. Esta herramienta permite disfrutar de centenares de tomos de manera totalmente gratuita. Hasta aquí “lo normal”, pensarás, pero la gran particularidad es que los títulos que ofrece son muy variopintos y alejados de los más populares. Gracias a ello, lo que se puede descubrir dentro de la plataforma es diferente.
Todos los mangas se actualizan diariamente conforme van saliendo los nuevos capítulos al mercado. Además, incorpora multitud de opciones de marcadores, librerías y mucho más. Eso sí, al ser manga más desconocido, ese es también su punto débil: las obras principales del mercado no están disponibles, por lo que te toca tirar a Crunchyroll Manga o Manga Plus.

Apple iPad 2021 10.2" 64GB WiFi Gris Espacial
5) Madefire
Cerramos este artículo con una aplicación dedicada a cómics y en exclusiva para Android (ya que la anterior fue para iOS). Madefire Comics & Motion Books es una herramienta todoterreno que nos va a permitir leer cómics de todo tipo con una gran facilidad.
Su principal característica es que gran parte del catálogo de DC está disponible dentro de la aplicación, así como ejemplares de otras marcas como Dark Horse, Blizzard o Archie, por decir algunas. Gracias a esto, es el sitio perfecto para leer a Batman, Superman, The Walking Dead, Flash o muchos más personajes e historias que llevan tiempo acompañándonos.
Como detalle a tener en cuenta, los cómics no se actualizan a diario como ocurre en otras apps, así que hay que darle su tiempo. Así mismo, ocurre igual con el idioma, que hay tanto en inglés como en español.
Hasta aquí cinco aplicaciones que consideramos imprescindibles para tener en un iPad o en una tableta con Android. El resto no es más que bajarte aquella que más se ajuste a tus gustos.