
Los ordenadores de Apple cuentan con un diseño y un rendimiento excepcionales. Sin embargo, existen muchos modelos en el mercado y puede que no tengas muy claro cuál es mejor para ti. Así que para solucionarlo, en este artículo vamos a analizar dos de los más vendidos: el Mac Studio y el Mac mini.
Mac Studio vs Mac mini: ¿Cuál comprar?
Más adelante en este artículo vamos a contarte todo lo necesario para comparar entre el Mac Studio y el Mac mini. Pero si ya has tomado tu decisión, aquí tienes las mejores ofertas de ordenadores de Apple que puedes encontrar actualmente en PcComponentes.
Mac Studio M2 Max
El Mac Studio es el equipo más potente de Apple, si no tenemos en cuenta el Mac Pro. Este sobremesa está diseñado pensando en las necesidades de los profesionales creativos de cualquier sector, por lo que ofrece un gran número de puertos delanteros y traseros, así como un rendimiento excelente.
Esto es debido a que monta los procesadores M2 Max y M2 Ultra. Dos de los chips más potentes de Apple para gaming, que podrás configurar con hasta 76 núcleos de GPU y 192 GB de RAM. En otras palabras, potencia más que de sobra para editar vídeo en 8K, trabajar con las apps 3D más exigentes o incluso jugar con calidad Ultra a cualquier juego compatible para Mac.
Mac mini M2
Aunque la siguiente generación ya está en el mercado, el Mac mini M2 sigue siendo una opción imbatible en calidad-precio. Sobre todo el modelo M2 Pro, que tiene el equilibrio perfecto entre potencia y precio asequible.
Además, este ordenador puede configurarse también con el chip M2 Pro, que es un paso intermedio antes de los M2 Max, y que ofrece potencia suficiente para tareas de edición de imágenes, vídeo o audio. Si a esto le sumamos su amplia oferta de puertos, sin duda sigue siendo una de las mejores opciones en Mac de sobremesa.
Mac mini M4
Como decíamos, el Mac mini de 2024 es el modelo más reciente de esta gama de ordenadores de Apple. Este modelo se actualizó a finales de 2024 con un nuevo diseño hasta un 35% más compacto que la generación anterior, pero sin sacrificar la potencia, dado que la opción con procesador M4 Pro es hasta 1,6 veces más rápida que el M2 Pro.
Pero es que el modelo base, con chip M4, 16 GB de RAM y 512 GB de disco duro, nos parece la opción perfecta para casi cualquier usuario. Si tienes un monitor y periféricos externos, puedes llevártelo a casa por menos de 800 euros, lo cual lo convierte en una opción perfecta para disfrutar del ecosistema Apple sin gastar de más.
Comparativa entre todos los modelos de Mac Studio y Mac mini
En la siguiente tabla encontrarás todas las especificaciones técnicas y configuraciones posibles tanto del Mac Studio como del Mac mini:
MODELO | Mac Studio | Mac mini |
PROCESADOR |
|
|
CPU + GPU + NEURAL ENGINE |
|
|
MEMORIA RAM |
|
|
ALMACENAMIENTO |
|
|
PUERTOS FRONTAL |
|
|
PUERTOS TRASEROS |
|
|
CONECTIVIDAD |
|
|
MEDIDAS |
|
M2 y M2 Pro:
|
PESO |
|
|
Mac Studio vs Mac mini: ¿cuál elegir?
Ya hemos hablado de las especificaciones de cada modelo, así que ahora toca el turno de meternos de lleno en las ventajas de cada equipo. Para ello vamos a analizarlos y a contarte todo lo que debes saber para elegir el modelo perfecto para ti.
Ventajas del Mac Studio
El Mac Studio es un sobremesa potente, versátil y muy enfocado en el sector profesional. Estas son sus principales ventajas en comparación con el Mac mini:
- Mucha más potencia de GPU. La principal diferencia entre este equipo y su rival en esta comparativa es que tanto el chip M2 Max como el M2 Ultra ofrecen una potencia gráfica muy superior. Concretamente, el modelo base del Mac Studio parte con una GPU de 30 núcleos (configurable hasta 76) en comparación con los 10 núcleos de GPU del Mac mini.
- Más potencia de CPU. Y lo mismo ocurre con la CPU, que puedes configurar con 12 o 24 núcleos y que, a pesar de llevar ya un par de años en el mercado, sigue siendo superior a los nuevos procesadores M4 y M4 Pro que montan los Mac mini.
- Más puertos. Aunque el nuevo Mac mini M4 se ha actualizado con puertos delanteros, el Mac Studio sigue ganando en este terreno. En especial, por la inclusión de un lector de tarjetas, algo que puede suponer la diferencia si eres creador de contenido o te dedicas a grabar y editar vídeo.
En resumen, el Mac Studio está pensado para profesionales con necesidades muy exigentes, que son los que más partido le sacarán a los potentes procesadores M2 Max y M2 Ultra.
Ventajas del Mac mini
Por su parte, el Mac mini es el ordenador de sobremesa más reciente que ha lanzado Apple con un sorprendente nuevo diseño. Vamos a ver sus ventajas:
- Diseño muy compacto. El Mac mini M2 ya era pequeño, pero es que ahora Apple ha logrado reducir su tamaño un 35%. Así que tanto si quieres un equipo compacto que no ocupe espacio en el escritorio, como si quieres algo para usar en casa y la oficina, este modelo es perfecto para ti.
- Precio más económico. El Mac mini es el equipo más económico que vende Apple en la actualidad. Esto lo convierte en una opción muy atractiva si ya tienes un monitor y periféricos. E incluso si tuvieras que comprarlos podrías montarte un setup completo de macOS por menos de 1.000 euros.
- Más opciones de configuración. Aunque el Mac mini M4 es el modelo más moderno que vende Apple, puedes encontrar todavía Mac mini M2 y M2 Pro a muy buen precio en distribuidores autorizados como PcComponentes.
Conclusiones: ¿Mac Studio o Mac mini?
Si has llegado hasta aquí, seguro que ya tienes más claro todo lo que estos dos equipos pueden ofrecerte. Ahora, como siempre, vamos a terminar con nuestras recomendaciones sobre qué equipo debes elegir según el tipo de usuario que seas.
Para usuarios estándar
Aquí no tenemos dudas. Por precio, diseño y potencial, el Mac mini M4 es actualmente el mejor ordenador en relación calidad-precio que puedes encontrar en el catálogo de Apple. El chip M4 es más que suficiente para tareas diarias y su puerto HDMI te permitirá conectarlo a un monitor que ya tengas -o incluso a un televisor para jugar y ver películas-.
Y si quieres ahorrar aún más dinero en tu compra, recuerda que puedes ir a por el modelo M2 o M2 Pro, que actualmente tienen un precio algo más bajo.
Para profesionales y ofimática
Si usas tu ordenador principalmente para trabajar con documentos y apps de ofimática, tanto el Mac mini M2 como el modelo M4 son la elección más adecuada. Y si necesitas algo más de potencia gráfica para edición de imágenes o vídeo, puedes ir a por los modelos con chip M2 Pro o M4 Pro.
Para profesionales y tareas exigentes
Por último, si eres un profesional que trabaja con apps de edición de vídeo en 4K y 8K, diseño 3D o aplicaciones con mucha carga gráfica, aquí sí te recomendamos ir a por el Mac Studio en cualquiera de sus dos versiones. Este ordenador tiene mucha más potencia de la que puedas imaginar y su lector de tarjetas delantero te permitirá un flujo de trabajo más cómodo para fotografía y vídeo.