PcComponentes
Mi Cuenta

Ordenadores Mac para gaming, ¿merecen la pena?

Ordenadores
Jaume Esteve & Juan Antonio Marín - Última actualización: 8 de diciembre de 2024

Hoy respondemos a la gran pregunta de si los Mac sirven para jugar. Además, te contamos los aspectos que debes tener en cuenta para comparar entre modelos y algunos consejos para jugar sin problemas en 2025.

ordenador apple para gaming

Jaume Esteve

— Especialista en videojuegos.

Experto en gaming y ordenadores

twitter de Jaume Esteve Linkedin de Jaume Esteve

Casi desde sus inicios, los ordenadores personales se han utilizado para, entre otras cosas, jugar a videojuegos. Y en un primer momento, cuando los ordenadores comenzaban a ser herramientas interesantes para jugar, las máquinas de Apple eran herramientas más que solventes para ello. Ahí está el testigo del Apple II, que alumbró juegos como el primer Prince of Persia, a finales de los años ochenta.

Varias décadas después, existe la leyenda de que un Mac es un muy buen ordenador para uso profesional pero pésimo para jugar a videojuegos. Con la llegada de los nuevos procesadores Apple Silicon nos hacemos la siguiente pregunta: ¿merece la pena comprarse un Mac para jugar?

Y la respuesta a la pregunta, sigue siendo casi la misma de siempre… aunque con algunas excepciones. Por norma general, un Mac no es una máquina recomendable para jugar a videojuegos, así que si esa es tu principal motivación a la hora de comprarte un ordenador de sobremesa o un portátil, sentimos decirte que vas a encontrar alternativas mucho mejores en la esfera de Windows. Ahora, si te has hecho con uno por otros motivos pero quieres echar algunas partidas, lo que viene a continuación te interesa.

Los Mac son ordenadores diseñados para ofrecer una experiencia de usuario superior en casi todas las áreas: rendimiento, pantalla, gráficos, fluidez del sistema… Pero hay algo en lo que todavía no destacan: el gaming. Así que en este artículo vamos a contarte los modelos que más te recomendamos para jugar en 2025 y las plataformas que te permitirán sacarle todo el partido.

merece la pena un mac para jugar

Los mejores Mac para gaming en 2025

A continuación, te contamos cuáles son los mejores Mac para jugar en 2025. Una selección de modelos que no renuncian a nada y con los que podrás disfrutar de una auténtica experiencia gaming dentro del ecosistema de Apple.

iMac M4: el más económico para jugar casual

La nueva generación de iMac estrenó un diseño excelente y ahora con la llegada del M4 se convierte en una opción a tener muy en cuenta para jugar casual. Su pantalla con resolución 4,5 es una maravilla, aunque no vaya más allá de los 60 Hz de tasa de refresco. Pero si quieres jugar en un todo en uno sin demasiadas exigencias, este modelo es perfecto para ti.

MacBook Pro M4: potencia de sobra para todos los usuarios

A partir de aquí la cosa se pone seria, porque con el MacBook Pro M4 sí que estamos ante un equipo para jugar a la mayoría de títulos disponibles para Mac sin concesiones. En especial, si eliges la opción con chip M4 Pro o M4 Max, tendrás una GPU muy potente con la que mover todos los títulos con ajustes en Ultra sin problemas. Además, su pantalla con tecnología ProMotion te permitirá disfrutar de sus 120 Hz de tasa de refresco para que los juegos se vean mucho más fluidos.

Mac mini M2 Pro: potente y asequible

Apple-Mac-Mini-M2-Pro-Apple-M2-Pro/16GB/512GB-SSD
-28%

Apple Mac Mini M2 Pro Apple M2 Pro/16GB/512GB SSD

(45)
1.129€
1.569€
¡Precio mínimo histórico!Ver detalles

Para los amantes de los sobremesa, el Mac mini con procesador M2 Pro es más que suficiente para jugar a los títulos más exigentes. Lo bueno de este ordenador, además de su diseño y su precio, es que te abre un mundo de posibilidades para configurar tu setup a tu manera, sobre todo si vienes de un PC. Esto lo convierte en una opción excelente si ya cuentas con periféricos gaming y quieres probar a jugar en Mac.

Mac Studio: el sobremesa más versátil de Apple

Pero si quieres dar el salto a un modelo realmente potente, configurable hasta con el M2 Ultra, no te queda otra que apostar por uno de los dos últimos modelos de la lista. El Mac Studio es algo más económico y cuenta con potencia de sobra para llevar a cabo las tareas gráficas más exigentes y, por qué no, echar una partida a tu juego favorito cuando quieras.

Mac Pro: el ordenador más potente de Apple

Terminamos con la joya de la corona dentro del catálogo de Apple: el intimidante Mac Pro. Una torre que encierra el procesador más potente de la compañía: el M2 Ultra, que viene con CPU de 24 núcleos y una impresionante GPU de 60 núcleos. No te lo recomendamos solo para jugar, claro está, ya que esta máquina es capaz de superar a los PC más potentes en gráficos, así que podrás sacarle todo el partido con edición de vídeo en 4K y 8K o con diseños 3D complejos.

¿Sirven los Mac para jugar?

Ahora que ya conoces los modelos que más te recomendamos, vamos a responder a la gran pregunta que motivó este artículo: ¿sirven los Mac para jugar? Esta es la realidad en 2024:

Consideraciones previas

Lo primero que debes saber es que los Mac sirven para jugar ‘técnicamente’. Y ponemos estas comillas porque si miramos los componentes y el rendimiento gráfico que ofrecen algunos de estos equipos, lo normal sería que pudieran con cualquier juego, ¿verdad?

Pues la realidad es algo más complicada. Y es que, aunque los Mac cuentan con potencia gráfica de sobra para tareas gráficas exigentes, como edición de vídeo en 4K y 8K o renderizado de gráficos 3D, lo cierto es que todavía no ofrecen las mismas opciones para jugar que los mejores PC gaming de sobremesa.

La razón es que la mayoría de juegos no están disponibles de manera nativa para Mac. Es cierto que esto está cambiando y en plataformas como Steam o la propia App Store podrás encontrar algunos juegos de altísima calidad que son compatibles. Pero todavía la mayoría de desarrolladores diseñan sus juegos pensando en los usuarios de PC, e incluso los optimizan para algunos modelos de gráficas, como la famosa RTX 4090, y no tanto en los Mac.

Como conclusión, podemos decir que sí, que se puede jugar en un Mac en 2024, como veremos a continuación. Pero desde luego no es el fuerte de estos ordenadores. Así que aquí debes tener en cuenta cuál será el uso principal que harás de tu ordenador. Si lo va a usar para tareas gráficas profesionales y echar una partida de vez en cuando, adelante. En caso contrario, hay opciones mucho mejores en el mundo PC, e incluso en el terreno de los portátiles gaming.

Plataformas disponibles

Una vez explicado esto, vamos a ver cuáles son las opciones para jugar con tu Mac en 2024. En materia de plataformas tenemos, principalmente estas opciones:

  • App Store. Apple ha querido ponérselo muy fácil a los gamers y actualmente cuenta con algunos videojuegos de altísima calidad que puedes comprar directamente en su tienda para instalar de manera nativa y ponerte a jugar sin complicaciones.
  • Apple Arcade. La plataforma de videojuegos de Apple no para de crecer año tras año. Aquí encontrarás un catálogo de cientos de juegos que se actualiza constantemente. Todos se pueden jugar sin anuncios, sin microtransacciones y funcionan tanto en Mac como en iPhone o iPad. Su única pega es que aquí no encontrarás títulos muy exigentes.
  • Steam. La plataforma de videojuegos más conocida en el mundo PC también ofrece un amplio catálogo de títulos compatibles con Mac, aunque obviamente muchos menos que en PC.
  • Plataformas online. Además de comprar e instalar juegos, también puedes optar por jugar online desde el navegador a través de plataformas en la nube, como la que ofrece Xbox con su Game Pass o GeForce NOW de Nvidia.
  • Emuladores. No es la opción más sencilla del mundo para jugar, pero el Mac cuenta con aplicaciones como OpenEmu (gratuita y con una gran comunidad colaborativa) que te permiten emular casi cualquier consola antigua para echar unas partidas llenas de nostalgia.

Mac recomendado para jugar

Como hemos visto, se puede usar el Mac para jugar, así que ahora vamos a ver cuál es la configuración más recomendada para sacarle todo el partido a tus juegos. Y para hacernos una idea lo más fiel posible a la realidad, te dejamos una tabla con los requisitos técnicos de Baldur's Gate III, el GOTY 2023:

Requisitos mínimos (para jugar con los ajustes gráficos en Bajo o Medio):

  • Sistema operativo: macOS 12 o superior
  • Procesador: M1
  • Memoria: 8 GB de RAM
  • Gráficos: GPU integrada en el M1
  • Almacenamiento: 150 GB de espacio disponible, SSD requerido

Requisitos recomendados (para jugar con los ajustes gráficos en Alto o Ultra):

  • Sistema operativo: la última versión de macOS
  • Procesador: M1 Pro o superior
  • Memoria: 16 GB de RAM
  • Gráficos: M1 Pro o superior
  • Almacenamiento: 150 GB de espacio disponible, SSD requerido

Como puedes ver, hasta un triple A como este no tiene unos requisitos demasiado altos en Mac. Pero vamos a ver cuáles son los componentes que te recomendamos:

  • CPU+GPU. Ya sabes que para jugar necesitas un buen combo de procesador y gráfica. Por suerte, esto viene ya integrado en los Mac, así que nuestro consejo es que si quieres algo lo más económico posible, apuestes por cualquiera de los procesadores de la gama Pro, que son los que ofrecen una mejor GPU en calidad-precio. Si tienes más presupuesto, puedes ir a por modelos Max o Ultra, que te ofrecerán un rendimiento todavía mejor.
  • Pantalla y tasa de refresco. Podemos decir sin miedo a equivocarnos que Apple no se lleva muy bien con la tasa de refresco alta… Solo los MacBook Pro ofrecen una tasa máxima de 120 Hz y ninguna de sus pantallas pasa de los 60 Hz. Así que aquí, nuestro consejo es que optes por un buen monitor gaming para disfrutar jugando.
  • Sistema de refrigeración. Si vas a jugar en portátil, mejor apostar por los modelos Pro que tienen ventiladores integrados. Y si prefieres sobremesa, cualquier Mac viene con un buen sistema de refrigeración.
  • Periféricos. Para jugar en condiciones, necesitarás añadir algunos periféricos como un mando, un buen ratón gaming o un teclado gaming. Los que vienen incluidos con los Mac de sobremesa son geniales para productividad, pero pueden resultarte algo incómodos para jugar.

Los mejores juegos que puedes jugar en Mac en 2025

Te dejamos un listado de algunos de los mejores juegos disponibles para Mac de 2024:

  • Baldur's Gate 3
  • Resident Evil 4
  • Resident Evil Village for Mac
  • Stray
  • Death Stranding Director's Cut
  • Lies of P
  • Death Stranding Director's Cut
  • Assassin’s Creed Shadows
  • Assassin's Creed 2
  • Assassin’s Creed La Hermandad
  • Balatro
  • Hollow Knight
  • Hades
  • Hades II
  • Stardew Valley
  • Rust
  • No Man's Sky
  • World of Warcraft
  • HearthStone

jugar juegos de steam en Mac

Jugar a tu biblioteca de Steam en Mac, una ruleta

Steam sigue siendo la principal puerta de entrada a los videojuegos en ordenador, incluso en Mac. En los últimos párrafos puedes encontrar un ejemplo concreto de lo que voy a explicar aquí, pero la explicación rápida y sencilla para quienes se plantean si se puede tirar de Steam en un ordenador de Apple es la siguiente: sí, se puede, pero los resultados varían mucho de un juego a otro.

La diferencia radica en la optimización de los juegos, y la adopción de los nuevos procesadores Apple no facilita el saber si vamos a poder jugar en condiciones o no. En este enlace puedes echar un ojo a un buen número de juegos e incluso a listas de juegos compatibles con procesadores M1. Si tus gustos se resumen a algunos títulos puntuales, puedes tener suerte y disfrutar de una experiencia placentera. Pero si tu espectro es más amplio, es probable que tus sesiones de juego en un Mac no seas las mejores que hayas vivido hasta la fecha.

mac app store

Si no te quieres complicar, tira de la Mac App Store

No tiene el catálogo más grande del planeta, pero la Mac App Store te garantiza una cosa: los juegos que aparecen en ella están optimizados para funcionar a la perfección en un Mac. Abre la App Store y dirígete a la pestaña Juegos para encontrarte con el surtido que tienes a tu disposición.

En este punto hay que tener en cuenta un par de contras: el catálogo no es precisamente el de Steam. En el momento de escribir estas líneas (en 2024), el primer juego que aparece es Resident Evil Village, lanzado en 2021. Otro punto que juega en contra de la Mac App Store es la política de precios: no te vas a encontrar aquí con los descuentos recurrentes que sí son habituales en lugares como Steam.

La alternativa: jugar en la nube

La tercera alternativa es la piedra rosetta del videojuego en Mac, aunque la tecnología todavía no está del todo desarrollada. Paradójicamente, la mejor manera de disfrutar videojuegos en un ordenador de Apple es haciéndolo a través de otros ordenadores que se encarguen de procesar todas las operaciones y en las que el Mac sea un mero receptor de la señal.

Stadia, el servicio de Google, ha cerrado recientemente. Pero, ironías de la vida, puedes tirar de Xbox Cloud Gaming, el servicio en la nube de Microsoft, y que es compatible con Safari. Juntar el catálogo de Game Pass Ultimate con un servicio de streaming no es una mala idea para disfrutar de juegos AAA de consola en tu ordenador.

mackbook air m2

Y para acabar, la experiencia personal

Como jugador, tengo la suerte de contar con prácticamente todas las plataformas, tanto consolas como PCs con Windows. También es cierto que mi día a día se desarrolla en ordenadores Mac y que siempre que viajo por trabajo, que suele ser un par de veces al mes, llevo un Mac encima conmigo.

En los últimos meses me he llevado una sorpresa positiva, aunque en un caso muy concreto. Hace alrededor de medio año que me he pasado a un MacBook Air M2 y sus resultados han estado por encima de las expectativas. Es bien cierto que en un primer momento probé, a propósito, un juego que no fuera muy exigente para ver qué tal funcionaba. Lo hice con Papers, Please, un juego 2D píxel art y mi sorpresa fue que los ventiladores se pusieron a rugir casi desde el primer minuto.

Por contra, llevo varios meses dándole muchas horas a la última versión de Football Manager y la experiencia ha sido impecable. En comparación con un MacBook Pro de 2017 —con el que el ventilador saltaba a la primera y la batería se agotaba en un par de horas—, me he topado con una experiencia totalmente sigilosa (todavía no he escuchado el ventilador) y una eficiencia notable, ya que una sesión de unas tres horas de juego apenas consume la mitad de la batería.

jugar con el mackbook al Futbol Manager

Esta experiencia, que hay que tomársela como un ejemplo singular, sí viene a reafirmar lo dicho en el punto de Steam: los juegos optimizados se pueden disfrutar bien a gusto. Los que no lo están… son un suplicio. Quizá el mejor ejemplo de que un Mac no es la mejor máquina para jugar a videojuegos. 

post
TOFU