
Para saber cuáles han sido los monitores gaming que puedes comprar este 2025, hay que valorar, entre otros aspectos, los paneles, las tecnologías o los tamaños. Todo esto supondrá un ahorro de tiempo que evitará estar varias horas buscando el monitor más recomendado.
Conceptos que deberías conocer para elegir el mejor monitor gaming
Hay muchos términos en el mundo de las pantallas, vamos ver una pequeña explicación de algunos de estos conceptos para poder comprender bien los siguientes apartados.
Tiempo de respuesta: Es el tiempo que tarda un píxel en pasar de negro a blanco y a negro de nuevo. Se mide en milisegundos (ms), cuánto menos ms tenga, mejor respuesta del monitor.
Frecuencia o tasa de refresco: Es el número de veces que el monitor se actualiza con nuevas imágenes por segundo. Se mide en hercios (Hz), cuántos mas Hz, mejor calidad de imagen. La frecuencia de refresco tiene una influencia importante en el cualquier monitor o televisor.
Resolución: La resolución de pantalla es el número total de píxeles que pueden ser mostrados, esto influye en la calidad de los videos que puedas ver. Si tu pantalla es Full HD, no podrás ver la calidad 4K de un video, mientras que si tu pantalla es 4K si tienes la opción de bajar la calidad y verlo en Full HD (aunque teniendo la posibilidad de verle hasta las pestañas a una persona en 4K, yo no bajaría la resolución de mi pantalla).
Tecnologías VRR (frecuencia de actualización variable): Indica con qué frecuencia de tiempo se actualiza la imagen en la pantalla del monitor.
Pulgadas: Es la unidad de medida que se usa en pantallas. Cuántas más pulgadas, mayor será la pantalla.
¿Qué hay que tener en cuenta para elegir el mejor monitor gaming?
Hay muchos tipos de monitores para ordenador, incuso puedes usar un televisor... Pero cuando vamos a pasar muchas horas de juego, buscamos un monitor de calidad que además cumpla a los requisitos de nuestros videojuegos.
Al igual que te ayudamos a buscar la mejor silla gaming para no dañarte la espalda en tus largas sesiones de juego, vamos a darte las claves para elegir el mejor monitor gaming y vamos a ayudarte a poder comprender por qué unos cuestan más que otros y qué mejoras traen consigo.
Los 9 mejores monitores gaming de 2025
Ahora que ya tenemos los suficientes conocimientos para elegir y cómo os hemos aconsejado previamente, vamos a ver una selección de los mejores monitores gaming donde sólo vais a encontrar monitores con un tiempo de respuesta de 1 ms y que tengan 144 Hz o más:
ASUS ROG Swift OLED, el mejor monitor gaming jamás creado
No hay nada mejor en el mercado que este monitor gaming de ASUS ROG, literalmente es el TOP de los TOP. La única pantalla 32'' 4K OLED 240Hz 0,03 ms, diseñada solo para los gamers con las mejores tarjetas gráficas (como una RTX 4090).

ASUS ROG Swift OLED PG32UCDM 31.5" QD-OLED UltraHD 4K 240Hz G-SYNC Compatible USB-C
Además, la construcción y calidad del monitor es indiscutible, ya que incluso cuenta con un sistema de refrigeración para mejorar el rendimiento y la longevidad del panel OLED. Eso, y la luz que proyecta hacia abajo, también es un detallito de diseño muy TOP.
En cuanto al rendimiento más allá de las especificaciones, este monitor gaming cuenta con tecnología AMD FreeSync™ Premium Pro, compatibilidad con NVIDIA® G-SYNC®, además de Dolby Vision y HDR10. Es decir, no solo tendrás la máxima calidad de gráficos jamás vista, si no también imágenes super suaves, sin interrupciones y con baja latencia.
En definitiva, si te lo puedes permitir, no sigas mirando este TOP, porque este es el mejor y más exclusivo de todos.
- Pantalla plana con tecnología QD-OLED
- 32 pulgadas
- Resolución 4K (3840 x 2160) pixeles
- 0,03 ms de tiempo de respuesta
- 240 Hz
- Compatibilidad con Dolby Vision® 1
- G-SYNC Compatible
- FreeSync Premium Pro
- DisplayPort 1.4 y HDMI 2.1
ASUS VY249HGE
Asus es una marca conocida en el ámbito gaming y este monitor, aunque un poco básico, tiene el gran atractivo de la tecnología Eye Care Gaming, diseñada para mantener tu salud ocular, lo que lo hace ideal no solo para sesiones gaming, si no también para trabajar o estudiar.
- Pantalla plana con tecnología IPS
- 23.8 pulgadas
- Resolución 1920 x 1080 pixeles
- 1 ms de tiempo de respuesta
- 144 Hz
- Full HD
- AMD FreeSync Premium Pro
- 1 puerto HDMI
LG Ultragear 24GQ50F-B
LG, también una marca conocida y no sólo en el ámbito gaming, nos trae este monitor con gran frecuencia de actualización de 165 Hz y una base con la que se puede ajustar su inclinación.
- Pantalla plana con tecnología LED
- 24 pulgadas
- Resolución 1920 x 1080 pixele
- 1 ms de tiempo de respuesta
- 165 Hz
- Full HD
- AMD FreeSync Premium Pro
- 2 puertos HDMI 2.0 y 1 puerto DisplayPort
AOC Q27G2E

AOC Q27G2E 27" LED QHD 155Hz FreeSync Premium
La marca AOC, fundada en 1967 y desde entonces especializada en la fabricación y diseño de pantallas, nos trae este monitor de 27 pulgadas con 155 Hz que incluye una salida de auriculares de 3.5 mm integrada que puede llegar a ser muy práctica.
- Pantalla plana con tecnología LED
- 27 pulgadas
- Resolución 2560 x 1440 pixeles
- 1 ms de tiempo de respuesta
- 155 Hz
- QHD
- AMD FreeSync Premium
- 2 puertos HDMI 2.0 y 1 puerto DisplayPort 1.2
- Salida de auriculares de 3.5 mm
Keep Out XGM27PROIII
Un monitor curvo de nada menos que 200 Hz está diseñado para ofrecer comodidad a tus ojos y una buena calidad de imagen durante tus partidas, incluye altavoces integrados.
- Pantalla curva con tecnología LED
- 27 pulgadas
- Resolución 1920 x 1080 pixeles
- 1 ms de tiempo de respuesta
- 200 Hz
- Full HD
- NVIDIA G-SYNC Compatible.
- 1 puerto HDMI y 1 puerto DisplayPort 1.2
- Salida de auriculares de 3.5 mm
- Altavoces integrados
Samsung Odyssey G7 LC27G75T
Esta es una de las marcas que mejor lo está haciendo en monitores gaming, y este G7 es la muestra de ello. Solo hay que ver las especificaciones:
- Panel VA curvo(1000R) con tecnología QLED
- 26.9 pulgadas
- Resolución 2560 x 1440
- 1 msde tiempo de respuesta
- 240 Hz
- DisplayHDR 600
- G-SYNC Compatible y AMD FreeSync Premium Pro
- 1 puerto HDMI 2.0 y 2 puertos DisplayPort 1.4
- Se puede inclinar, ajustar en altura y es compatible con VESA 100x100
LG UltraGear 27GP95RP-B

Aquí tenemos otro UltraGear de LG pero un algo más superior. Este cuenta con una pantalla de 27 pulgadas diseñada prácticamente sin bordes, una calidad de 4K Ultra HD y una base hiper ajustable resistente para los más tiquismisquis (como yo) con la que podrás colocar el monitor a la altura, inclinación y orientación que quieras.
- Pantalla plana con tecnología Nano IPS
- 27 pulgadas
- Resolución 3840 x 2160 pixeles
- 1 ms de tiempo de respuesta
- 160 Hz
- 4K Ultra HD
- NVIDIA G-SYNC Compatible
- 1 puerto HDMI y 1 puerto DisplayPort 1.2
- Base ajustable en altura, inclinación y orientación
Philips Momentum 329M1RV/00
Dentro de nuestro ranking de los mejores monitores gaming os traemos el Momentum, una creación de la colaboración entre Philips y Xbox. Tiene una pantalla un pelín grande ya que está pensado para reproducir juegos tanto para PC como para consola.
- Pantalla plana con tecnología IPS
- 31.5 pulgadas
- Resolución 3840 x 2160 pixeles
- 1 ms de tiempo de respuesta
- 144 Hz
- 4K Ultra HD
- AMD FreeSync Premium
- 3 puertos HDMI y 1 puerto DisplayPort 1.4
- 2 Altavoces integrados
Gigabyte M32UC
Gigabyte, especialistas en el mundo gaming, nos trae uno de los primeros monitores curvos de 31.5 pulgadas con la que conseguir una experiencia lo más envolvente posible y con 4K Ultra HD para no renunciar a la calidad de imagen.
- Pantalla curva con tecnología LED
- 31.5 pulgadas
- Resolución 3840 x 2160 pixeles
- 1 ms de tiempo de respuesta
- 160 Hz
- 4K Ultra HD
- AMD FreeSync Premium Pro
- 2 puertos HDMI 2.1 y 1 puerto DisplayPort 1.4
- 2 Altavoces integrados
Tipos de paneles en monitores
Los mejores monitores tienen pantallas LED y la mayoría que vais a encontrar son paneles LCD-LED cuya diferencia clave está en el tipo de retroiluminación que usen, como en la tecnología. La única excepción es el OLED, un panel propio que se diferencia del resto.
TN
Es el más barato de fabricar y ello se refleja en el precio de compra, pero deciros que su calidad de imagen es peor. Eso sí, es ideal para un buen brillo y una tasa de refresco (hercios o Hz) alta, ambos aspectos claves para gaming. Su gran atractivo es su precio, pero es un producto exclusivo para gaming.
VA
Aquí entran los paneles curvos, los QLED y los monitores VA convencionales. Se trata de una tecnología que ofrece un gran brillo, buena tasa de refresco y unos negros más interesantes que el IPS. Su tiempo de respuesta era el talón de aquiles, pero estamos viendo un gran rendimiento en los últimos modelos, tanto en MPRT, como en GtG. Así que, su punto débil serían los ángulos de visión.
IPS
Es una tecnología ya conocida en televisores que también se aplica en gaming, pero un monitor con este panel suele tener un precio más elevado. La razón está en que los monitores IPS son una opción súper interesante de cara a una gran calidad de imagen, un buen tiempo de respuesta, alta tasa de refresco y un buen brillo. Quizás, su punto débil sea la relación de contraste.
OLED
Una opción muy cara para monitores, pero que da un rendimiento y calidad de imagen incomparables. Gracias a su tecnología tiene el tiempo de respuesta más rápido, aunque exista el SuperSpeed IPS de GIGABYTE. Solo lo veréis en monitores OLED muy grandes, ya que es aprovechable con muchas pulgadas para dotarlo de resolución 4K.
Resolución y dudas de los ultrawide
Ultrawide, estos monitores están más que integrados en el mercado porque los videojuegos y aplicaciones ya contemplan resoluciones propias para este tipo de monitores. Deciros que el monitor ultrawide o ultrapanorámico se caracteriza por ser más ancho que largo, ofreciendo una relación de aspecto de 21:9, en vez de los 16:9 convencionales.
Este rasgo provoca que los videojuegos y las películas se vuelvan más interesantes, y ofrece un gran espacio multitarea cuando se usa para trabajar. Sus resoluciones son 2K y 4K.
Como inicio, deciros que las 3 resoluciones reinas (relación de aspecto 16:9) son:
- Full HD o 1080p (1920 x 1080 píxeles). En mi opinión, es ideal para monitores de 24 pulgadas o menos, especialmente si el monitor está relativamente cerca de nuestros ojos. El motivo está en que si tenemos un monitor grande cerca y la resolución es Full HD… los píxeles se verán mucho más y la experiencia se deteriora.
- QHD o 1440p (2560 x 1440 píxeles). Se está convirtiendo en el nuevo estándar, pero deciros que no se trata de 2K, sino de Quad HD. Veréis muchas opciones a partir de las 27 pulgadas, recomendando como máximo las 32-34 pulgadas.
- Ultra HD, 4K o 2160p (3840 x 2160 píxeles). Este es el 4K real y realmente lo aprovecharéis con monitores grandes, como son 34-38 pulgadas. Igualmente, un monitor 4K de 27 o 32 pulgadas no es mala opción.
Las resoluciones de los ultrawide son distintas, pero quedaros con el último valor para situar su resolución (3440 x 1440; 5120 x 2160; 5120 x 1440, etc.).
Resumiendo, lo más recomendable es que vuestro monitor tenga como mínimo los 1440p de resolución aunque obviamente, sería mucho mejor uno de 2160p (4k) de resolución (pero más caro).
Tasa de refresco y tiempo de respuesta
Si hablamos de los mejores monitores gaming, tenemos que hablar de hercios que es uno de los valores más buscados por los gamers. El valor estándar se mueve en 144 Hz, ya sea la resolución 1080p, 1440p o 2160p.
Eso no quita que veáis 240 Hz o, incluso, 360 Hz en algunos monitores que están centrados para eSports. Nuestro consejo es que comparéis entre precio-hercios porque, cuantos más queráis, más dinero costará el monitor. Igualmente, os aconsejamos que no escojáis nada por debajo de los 144 Hz. ¿Por qué? Porque con 144 Hz o más, todo se mueve con mucha más suavidad y fluidez, teniendo como resultado una experiencia gaming TOP.
Por otro lado, está el tiempo de respuesta, otro valor que es mirado de forma conjunta con los Hz. Es importante que el monitor tenga 1ms GtG o menos sobre todo para disfrutar de videojuegos de acción. Si sois muy exquisitos, escogeréis GtG como magnitud antes que MPRT por el hecho de ser algo más fidedigno.
En nuestra experiencia, ambos son bastante fiables y no hay unas diferencias radicales en la experiencia gaming.
¿Por qué un tiempo de respuesta bajo? Básicamente, para evitar que se vean estelas en los objetos dinámicos por tener 5 ms o más. Esto cobra sentido cuando un enemigo sale de una pared y lo quieres ver con la mayor claridad para apuntarle con más precisión.
- ¿Por qué esos hercios? Todo se mueve con mucha más suavidad y fluidez, teniendo como resultado una experiencia gaming TOP.
- ¿Por qué un tiempo de respuesta bajo? Básicamente, para evitar que se vean estelas en los objetos dinámicos por tener 5 ms o más. Esto cobra sentido cuando un enemigo sale de una pared y lo quieres ver con la mayor claridad para apuntarle con más precisión.
Tecnologías VRR: NVIDIA G-SYNC y AMD FreeSync
Hablemos un poco de NVIDIA G-SYNC y AMD FreeSync, ¿qué son y qué hacen estas tecnologías para monitores? Siendo breves, AMD FreeSync es una solución software en todos sus niveles, mientras que NVIDIA tiene una solución software (G-SYNC Compatible) y 2 niveles que obligan a los fabricantes a equipar un chip en el monitor (G-SYNC y G-SYNC Ultimate).
¿Diferencias?
- AMD ofrece una solución open source, lo que implica que también funciona en GPUs NVIDIA (y próximamente Intel Arc).
- NVIDIA G-SYNC solo funciona en GPUs NVIDIA y el precio del monitor se dispara en caso de usar las soluciones con chip integrado. La razón está en que los fabricantes deben pagar a NVIDIA por integrar ese chip y usarlo.
Si nos vamos a la práctica, ambas soluciones funcionan muy bien, pero recomendamos G-SYNC para GPUs NVIDIA y FreeSync para tarjetas gráficas AMD Radeon. Solo recordad que tenéis que tener en cuenta que tarjeta gráfica tiene vuestro ordenador para saber si el nuevo monitor es compatible con ella.
El tamaño del monitor gaming
Cuando se trata del tamaño, tendemos a dejarnos llevar y querer siempre el más grande (caballo grande, ande o no ande, como dice el refrán) pero se nos olvida algo muy importante: queremos disfrutar de la experiencia de juego, no estropear nuestra vista.
Debemos tener en cuenta el espacio del que disponemos y la comodidad en nuestro asiento sin perjudicar nuestra salud ocular, por ello:
- Entre las 21 pulgadas y las 27 pulgadas puedes colocar la pantalla y jugar relativamente cerca disfrutando de manera cómoda y segura de una buena resolución y calidad de juego.
- Si tienes muchas ganas de un monitor de más de 29 pulgadas, lo ideal es que haya buena distancia entre el monitor y tu asiento.
Recuerda que puedes usar un soporte de monitor para colocarlo en la pared y ajustar la distancia y posición a tu conveniencia.
Así que ya sabemos que lo más óptimo es un monitor que tenga como mínimo entre 24 y 27 pulgadas, pero hay que tener en cuenta el espacio disponible en nuestro escritorio y la distancia a la que vamos a tener el monitor de nuestros ojos.
IMAGEN 06
Forma de la pantalla
La pantalla más vendida tanto para monitores como televisores es la plana y cuanto más fina mejor, es por ello que hay muchos escépticos a probar las pantallas curvas. Pero desde hace unos años, no solo tenemos monitores gaming curvos, ¡si no que también los hay super curvos!
Pero, ¿tanta es la diferencia entre un monito plano y uno curvo? Bueno, por un lado, con un monitor curvo consigues una sensación más envolvente a la hora de involucrarte en la partida, así como con un Home Cinema para ver una peli en tu salón.
Otro punto a favor es que reduce la fatiga ocular, ya que la distancia entre nuestros ojos y los laterales de la pantalla es menor, siendo más o menos homogénea. Si buscas el mejor monitor gaming para disfrutar de largas maratones de juegos, que, además, requieran estar atentos a la zona periférica, podrías considerar la opción de adquirir un monitor curvo o super curvo.
Los mejores monitores gaming de años anteriores
Después del paso de medio año, podemos decir que hay ciertos monitores que han obtenido nota alta por expertos y usuarios. Vienen a ser los siguientes:
Viewsonic VX2468-PC-MHD de 24 pulgadas
Empezando por abajo, si tenéis un presupuesto ajustado, queréis 24 pulgadas y unas características gaming… este es uno de los mejores monitores. El ViewSonic VX2468-PC-MHD, que equipa lo siguiente:
- Resolución Full HD.
- Panel curvo (1500R) MVA.
- 2 msde tiempo de respuesta.
- 165 Hzde tasa de refresco.
- AMD FreeSync Premium.
- Puertos HDMI 2.0 y DisplayPort.
Nos parece que tiene un precio súper competitivo, por lo que dentro de las 24 pulgadas es muy interesante.
LG UltraGear 27GN800-B de 27 pulgadas
Los coreanos son unos especialistas en paneles, y su gama de monitores UltraGear goza de buena fama. Creemos que ofrece un conjunto de prestaciones bastante interesante y por ello le consideramos como uno de los mejores monitores gaming de 2025.
- Panel TN de 27 pulgadas.
- 1 ms de tiempo de respuesta GtG.
- 144 Hz.
- Cobertura de color sRGB 99%.
- HDR10.
- AMD FreeSync Premium y NVIDIA G-SYNC Compatible.
- Brillo de 350 nits.
- Dos puertos HDMI y otro DisplayPort.
GIGABYTE M32Q de 31.5 pulgadas
Subimos las pulgadas para irnos a este fantástico GIGABYTE M32Q, aprovechando para deciros que esta marca se está haciendo un hueco importante. Los taiwaneses han demostrado una gran calidad en los monitores gaming, y este entra como uno de los mejores de 2025.
- Panel IPSde 5 pulgadas con resolución QHD.
- Tiempo de respuesta de 8 ms GtG.
- 165-170 Hz.
- 350 nitsde brillo.
- 94% DCI-P3.
- AMD FreeSync.
- Profundidad de color de 8 bits.
- 2 puertos HDMI 2.0 y uno DisplayPort.
AORUS FV43U de 43 pulgadas
Aunque muchos penséis que esto es un televisor, no, es un monitor gaming de 43 pulgadas que es una barbaridad. Monta un panel VA QLED de 43” con una resolución 4K, cuyo mayor atractivo es su 144 Hz, profundidad de 10 bits, 750 nits y 1 ms de tiempo de respuesta.
En su rango de precios es casi imposible encontrar algo mejor, ya que viene con HDR 1000, cobertura Adobe RGB 99%, sRGB 150% y DCI-P3 97%, así como varias salidas:
- USB 3.2 Gen 1.
- 2 puertos HDMI 2.1.
- 1 x DisplayPort 1.4.
Además, viene con montaje VESA 200x200 para que la instaléis en la pared y disfrutéis del gaming en estado puro.
AORUS FO48U de 47.53 pulgadas y panel OLED
No es que seamos fans de GIGABYTE y AORUS, sino que en la gama alta han sido los más ambiciosos y ofrecen lo máximo para el gamer. Sin duda, el FO48U ha sido uno de los mejores monitores gaming de 2025 con unas características de infarto.
- Panel OLED de 47.73 pulgadas.
- Resolución 4K.
- 120 Hz y 1 ms GtG.
- Profundidad de color de 10 bits.
- 130% sRGB y 98% DCI-P3.
- AMD FreeSync Premium.
- Hasta 900 nitsde brillo.
- HDR10 y HLG.
- Puertos HDMI 2.1y DP 1.4 (BHR3) junto con USB-C.